Pasos para calcular
sistemas de ecuaciones por
   el método de Cramer
Criterios para la solución
• El sistema debe tener el mismo número de ecuaciones
  como de incógnitas.

• El método es aplicable únicamente si el determinante
  de la matriz ampliada es distinto de cero.
1. Colocar las ecuaciones una debajo de
otra




     Donde X, Y y Z son las incógnitas
2. Extraer los coeficientes de cada ecuación y
expresarlos en la forma de matriz ampliada




             A=
3. Calcular el determinante de la matriz
ampliada.




             A
    W            W
Para el calculo de X
1. Reemplazamos los coeficientes de la columna X por
equivalencias del sistema de ecuaciones.




          Q=

         La matriz Q es la nueva matriz ampliada
Aplicamos la siguiente fórmula para el
cálculo de X




           X=                =t
Para el cálculo de Y
 1. Reemplazamos los coeficientes de la columna Y por
equivalencias del sistema de ecuaciones.




                R=

            La matriz R es la nueva matriz ampliada
Aplicamos la siguiente fórmula para el
cálculo de Y




            Y=               =s
Para el cálculo de Y
 1. Reemplazamos los coeficientes de la columna Z por
equivalencias del sistema de ecuaciones.




              U=

           La matriz U es la nueva matriz ampliada
Aplicamos la siguiente fórmula para el
cálculo de Z




            Z=               =v
Ejemplo:
X= 1
Y=-2
Z=3
*

Un a v e z          a p l i c a d o Ga u s s       o Ga u s s -
J o r d a n , e l s i s t e ma t i e n e
infinitas soluciones si el número de ecuaciones válidas es menor al
número de incógnitas. E j e m p l o :




 Un sistema de ecuaciones tiene infinitas soluciones cuando las
 líneas son paralelas, es decir, tienen la misma pendiente, y tienen
 los mismos-y de intersección.
Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)

Más contenido relacionado

PPTX
Método cramer(07 09-2012)
PPTX
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
DOCX
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
PPTX
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
PPTX
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
PDF
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
PDF
Métodos de eliminación gaussiana
PPTX
Métodos de resolución metodo de gauss jordan
Método cramer(07 09-2012)
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminación gaussiana
Métodos de resolución metodo de gauss jordan

La actualidad más candente (20)

PPTX
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
PPTX
Eliminación gaussiana simple
PPT
Metodo de eliminacion gaussiana simple
PPT
Tema 3: Álgebra
DOCX
Metodo de eliminacion gaussiana
PPTX
Metodo de gauss
DOCX
Sistemas de ecuaciones.4°2016
PPTX
Sistemas de ecuaciones lineales
PPT
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
PPT
Sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
3.2.3 metodo gauss jordan
PDF
Sistemas de ecuaciones_lineales_con_2_incognitas
PDF
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
PPTX
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
PPTX
Método de gauss
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
PPTX
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
PPTX
Regla de cramer 3x3
PPTX
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales Analisis numerico
PPTX
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Eliminación gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simple
Tema 3: Álgebra
Metodo de eliminacion gaussiana
Metodo de gauss
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones lineales
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
Sistemas de ecuaciones lineales
3.2.3 metodo gauss jordan
Sistemas de ecuaciones_lineales_con_2_incognitas
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Método de gauss
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
Regla de cramer 3x3
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales Analisis numerico
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Publicidad

Similar a Método cramer(07 09-2012) (20)

PPTX
Ecuaciones lineales
PPT
Sistemas de ecuaciones
PDF
Sistema de ecuaciones
DOCX
Mi matematica.com
DOCX
Mi matematica.com
DOCX
Algebra lineal
DOCX
Algebra lineal
DOCX
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
PPT
Sistemas de ecuaciones
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales
DOCX
Ecuaciones de matrices (INFORME)
DOCX
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
DOCX
Web ricardo cortina
PDF
Ecuaciones Lineales.
DOCX
Sistema de ecuaciones
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
PDF
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
PDF
Sistemas lineales(1)
PPT
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
Ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Mi matematica.com
Mi matematica.com
Algebra lineal
Algebra lineal
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Sistemas de ecuaciones
Sistema de ecuaciones lineales
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Web ricardo cortina
Ecuaciones Lineales.
Sistema de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones lineales
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
Sistemas lineales(1)
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
Publicidad

Más de Carlita Vaca (20)

PPTX
trabajos en clase
PPTX
Exposiciones algebra 2014
PPTX
Estudiantes álgebra GR5
PPTX
Fotografias grupales GR5
PPTX
Seminario presentacion
PDF
Examen de algebra lineal 20
PDF
Examen de algebra lineal 19
PDF
Examen de algebra lineal 18
PDF
Examen de algebra lineal 16
PDF
Examen de algebra lineal 15
PDF
Examen de algebra lineal 14
PDF
Examen de algebra lineal 9
PDF
Examen de algebra lineal 8
PDF
Examen de algebra lineal 7
PDF
Examen de algebra lineal 6
PDF
Examen de algebra lineal 5
PDF
Examen de algebra lineal 4
DOCX
Rubrica de evaluación
DOC
4.1 aplicaciones-lineales
DOC
4.2 aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(2)
trabajos en clase
Exposiciones algebra 2014
Estudiantes álgebra GR5
Fotografias grupales GR5
Seminario presentacion
Examen de algebra lineal 20
Examen de algebra lineal 19
Examen de algebra lineal 18
Examen de algebra lineal 16
Examen de algebra lineal 15
Examen de algebra lineal 14
Examen de algebra lineal 9
Examen de algebra lineal 8
Examen de algebra lineal 7
Examen de algebra lineal 6
Examen de algebra lineal 5
Examen de algebra lineal 4
Rubrica de evaluación
4.1 aplicaciones-lineales
4.2 aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(2)

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Método cramer(07 09-2012)

  • 1. Pasos para calcular sistemas de ecuaciones por el método de Cramer
  • 2. Criterios para la solución • El sistema debe tener el mismo número de ecuaciones como de incógnitas. • El método es aplicable únicamente si el determinante de la matriz ampliada es distinto de cero.
  • 3. 1. Colocar las ecuaciones una debajo de otra Donde X, Y y Z son las incógnitas
  • 4. 2. Extraer los coeficientes de cada ecuación y expresarlos en la forma de matriz ampliada A=
  • 5. 3. Calcular el determinante de la matriz ampliada. A W W
  • 6. Para el calculo de X 1. Reemplazamos los coeficientes de la columna X por equivalencias del sistema de ecuaciones. Q= La matriz Q es la nueva matriz ampliada
  • 7. Aplicamos la siguiente fórmula para el cálculo de X X= =t
  • 8. Para el cálculo de Y 1. Reemplazamos los coeficientes de la columna Y por equivalencias del sistema de ecuaciones. R= La matriz R es la nueva matriz ampliada
  • 9. Aplicamos la siguiente fórmula para el cálculo de Y Y= =s
  • 10. Para el cálculo de Y 1. Reemplazamos los coeficientes de la columna Z por equivalencias del sistema de ecuaciones. U= La matriz U es la nueva matriz ampliada
  • 11. Aplicamos la siguiente fórmula para el cálculo de Z Z= =v
  • 14. * Un a v e z a p l i c a d o Ga u s s o Ga u s s - J o r d a n , e l s i s t e ma t i e n e infinitas soluciones si el número de ecuaciones válidas es menor al número de incógnitas. E j e m p l o : Un sistema de ecuaciones tiene infinitas soluciones cuando las líneas son paralelas, es decir, tienen la misma pendiente, y tienen los mismos-y de intersección.