METODO SERVICIO APRENDIZAJEMARTHA A. VARGAS CASTILLO
Es una filosofía educativa, que une intencionalidad pedagógica con intencionalidad social, el objetivo principal es que el estudiante aprende y la comunidad mejora. APRENDIZAJE – SERVICIO
Surge en la primera mitad del siglo XX, pero no se sistematiza hasta las décadas de los 70 y 80, cuando recobra fuerza en la universidad, especialmente en España, Alemania y Estados Unidos. En América Latina, las experiencias de A-S se han extendido a niveles pre-universitarios y secundarios. En Chile y Argentina han incluido el A-S en el nivel universitario involucrando a todos los niveles escolares. Costa Rica lo ha incorporado a la enseñanza universitaria.¿Dónde y cuando inicia el A-S?
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO
Promover actividades que atienden las necesidades de la comunidad.Mejorar la calidad del aprendizaje académico.Formación personal en valores.Participación ciudadana responsable y resilencia.Generar en los alumnos conductas pro-sociales.Utilizar los proyectos como una estrategia de prevención de diferentes problemas sociales. OBJETIVOS:
Debe ser significativo y contribuir a la búsqueda de un sentido de vida.Promueve el desarrollo de competencias a través de actividades escolares de servicio a la comunidad.Construcción de proyectos de vida personal, que favorezca a una construcción de una familia y una sociedad.Promueve la solidaridad como una pedagogía que contribuye a educar mejor.CARACTERÍSTICAS
Doble intencionalidad equilibrada: objetivos claros y definidos que atiendan las necesidades de la comunidad y necesidades de crecimiento de los jóvenes.Debe ser monitoreado correctamente, con el fin de corregir y mejorar su implementación.Los proyectos no deben ser iguales, pueden tener diferentes niveles de exigencias y compromisos, depende de cada contexto educativo.
EJEMPLOS DE IMPLEMENTACIÓN:
Método servicio aprendizaje
“El A-S es un antídoto esencial para el mundo crecientemente aislado de la realidad virtual y simulada que los niños experimentan en la clase y en sus hogares, frente al televisor o computadoras.JEREMY RIFKIN
Darles la oportunidad para una participación más profunda en la comunidad los ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad y solvencia personal, alienta la autoestima y el liderazgo, y sobre todo, permiten que crezcan y florezcan el sentido de creatividad, iniciativa y empatía”.J. RIFFIN
Se pueden desarrollar en todos los niveles de enseñanza y en todos los sectores sociales. Las escuelas, institutos y universidades que desarrollan el proyecto A-S bien planificados mejoran la calidad de su oferta educativa.¿Dónde se pueden desarrollar los proyectos de A-S?
De acuerdo con  la filosofía de A-S, nadie es demasiado pequeño o demasiado pobre para no tener que ofrecer algo a los demás. No considera a los jóvenes y niños como “una promesa para el futuro”, o “como los ciudadanos del mañana”, subraya la necesidad de promover su compromiso y liderazgo en el presente.CONCLUSIONES
“El que trata de transformar a la humanidad, debe comprender a la humanidad. Solo por simpatía, la fe y el amor, pueden ser alcanzados y elevados los hombres”. La educación pág. 78ELENA G. WHITE
Jesús es el fundador del A-S, porque, por medio de su servicio abnegado, enseñó, ayudó y salvó a la humanidad perdida. No hay mejor método que el de Él, ya que su servicio fue abnegado y desinteresado.¿ES NUEVO EL A-S?
“SERVIR ES AMAR”“JESÚS NOS AMA”
“EL FRUTO DEL AMOR ES EL SERVICIO”MADRE TERESA DE CALCUTA

Más contenido relacionado

PPT
\"Los Valores en el Aula\"
DOCX
Funciones sociales de la escuela
DOCX
El docente como ente formador
DOCX
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
PPT
Educacion En Valores
PDF
Tendencias y Metodologías de la Educación Diferenciada y Personalizada
PPTX
Proyecto de aula valores
PPT
Construye-T
\"Los Valores en el Aula\"
Funciones sociales de la escuela
El docente como ente formador
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Educacion En Valores
Tendencias y Metodologías de la Educación Diferenciada y Personalizada
Proyecto de aula valores
Construye-T

La actualidad más candente (20)

DOC
Ama atu profesion como atimismo
PPT
Guia practica de educación en valores
PPSX
Construye T
PPT
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
PPTX
Monografia
PPTX
La función de la escuela en el proceso
PPTX
Proyecto de valores
PPTX
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
DOCX
Contribución social
PPTX
Funcionde educacion
PPTX
La aventura de innovar
PDF
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
PDF
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
PPTX
la importancia de la educacion
DOCX
Ensayo formacion de aumnos para el futuro
PPTX
Propuesta
PDF
2.8 escuela y comunidad
PPSX
Yo mi regiòn, mì cultura. carolina alvis (1)
PPTX
Aspectos Sociocturales del curriculo
PPTX
Primer proyecto
Ama atu profesion como atimismo
Guia practica de educación en valores
Construye T
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
Monografia
La función de la escuela en el proceso
Proyecto de valores
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Contribución social
Funcionde educacion
La aventura de innovar
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
la importancia de la educacion
Ensayo formacion de aumnos para el futuro
Propuesta
2.8 escuela y comunidad
Yo mi regiòn, mì cultura. carolina alvis (1)
Aspectos Sociocturales del curriculo
Primer proyecto
Publicidad

Similar a Método servicio aprendizaje (20)

PDF
Guia-practica-Aprendizaje-Servicio-1.pdf
PPT
2009 1 Sem Unsam
PPTX
Aprendizaje servicio solidario
PPT
ApS éxito educativo y compromiso social 2017
PPTX
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
DOC
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje servicio
PDF
Presentacixn_CONSTRUxNDO_APRENDIZAXE_SERVIZO_NA_UDC.pdf_2063069294.pdf
PPT
Responsabilidad Social Estudiantil
PPT
Clayss A-S nombres
DOCX
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
DOC
Trabajo practico a s
PPT
Aprendizaje +servicio2012
PDF
Manual docentes latam (1)
PDF
Guía para hacer ap s.docx
PPT
Aprendizaje Servicio
PPT
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
PDF
Aps excelencia academica y cambio social 2019
PPTX
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
PPT
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Guia-practica-Aprendizaje-Servicio-1.pdf
2009 1 Sem Unsam
Aprendizaje servicio solidario
ApS éxito educativo y compromiso social 2017
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje servicio
Presentacixn_CONSTRUxNDO_APRENDIZAXE_SERVIZO_NA_UDC.pdf_2063069294.pdf
Responsabilidad Social Estudiantil
Clayss A-S nombres
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
Trabajo practico a s
Aprendizaje +servicio2012
Manual docentes latam (1)
Guía para hacer ap s.docx
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aps excelencia academica y cambio social 2019
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Publicidad

Más de malenaooo (20)

PPS
Socrates
PPS
La roca
PPS
El camiondebasura
PPS
El águila
PPS
Diamantes
PPTX
Como el lápiz
DOCX
Opinion las nuevas técnicas
DOCX
Opinion aula inteligente
DOCX
Opinion construcionismo
DOCX
Opinion aula inteligente
DOC
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
PPTX
Microclase
PDF
La%20evaluaci%c3%b3n%20de%20competencias%20complejas
PDF
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
PDF
Ideas filosoficas
DOC
Formato plan de clase-basica
PDF
Delconstructivismo al construccionismo(2)
PDF
Creacion aula inteligente
PDF
Carpeta de trabajos
PDF
Aula inteligente
Socrates
La roca
El camiondebasura
El águila
Diamantes
Como el lápiz
Opinion las nuevas técnicas
Opinion aula inteligente
Opinion construcionismo
Opinion aula inteligente
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Microclase
La%20evaluaci%c3%b3n%20de%20competencias%20complejas
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Ideas filosoficas
Formato plan de clase-basica
Delconstructivismo al construccionismo(2)
Creacion aula inteligente
Carpeta de trabajos
Aula inteligente

Método servicio aprendizaje

  • 2. Es una filosofía educativa, que une intencionalidad pedagógica con intencionalidad social, el objetivo principal es que el estudiante aprende y la comunidad mejora. APRENDIZAJE – SERVICIO
  • 3. Surge en la primera mitad del siglo XX, pero no se sistematiza hasta las décadas de los 70 y 80, cuando recobra fuerza en la universidad, especialmente en España, Alemania y Estados Unidos. En América Latina, las experiencias de A-S se han extendido a niveles pre-universitarios y secundarios. En Chile y Argentina han incluido el A-S en el nivel universitario involucrando a todos los niveles escolares. Costa Rica lo ha incorporado a la enseñanza universitaria.¿Dónde y cuando inicia el A-S?
  • 5. Promover actividades que atienden las necesidades de la comunidad.Mejorar la calidad del aprendizaje académico.Formación personal en valores.Participación ciudadana responsable y resilencia.Generar en los alumnos conductas pro-sociales.Utilizar los proyectos como una estrategia de prevención de diferentes problemas sociales. OBJETIVOS:
  • 6. Debe ser significativo y contribuir a la búsqueda de un sentido de vida.Promueve el desarrollo de competencias a través de actividades escolares de servicio a la comunidad.Construcción de proyectos de vida personal, que favorezca a una construcción de una familia y una sociedad.Promueve la solidaridad como una pedagogía que contribuye a educar mejor.CARACTERÍSTICAS
  • 7. Doble intencionalidad equilibrada: objetivos claros y definidos que atiendan las necesidades de la comunidad y necesidades de crecimiento de los jóvenes.Debe ser monitoreado correctamente, con el fin de corregir y mejorar su implementación.Los proyectos no deben ser iguales, pueden tener diferentes niveles de exigencias y compromisos, depende de cada contexto educativo.
  • 10. “El A-S es un antídoto esencial para el mundo crecientemente aislado de la realidad virtual y simulada que los niños experimentan en la clase y en sus hogares, frente al televisor o computadoras.JEREMY RIFKIN
  • 11. Darles la oportunidad para una participación más profunda en la comunidad los ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad y solvencia personal, alienta la autoestima y el liderazgo, y sobre todo, permiten que crezcan y florezcan el sentido de creatividad, iniciativa y empatía”.J. RIFFIN
  • 12. Se pueden desarrollar en todos los niveles de enseñanza y en todos los sectores sociales. Las escuelas, institutos y universidades que desarrollan el proyecto A-S bien planificados mejoran la calidad de su oferta educativa.¿Dónde se pueden desarrollar los proyectos de A-S?
  • 13. De acuerdo con la filosofía de A-S, nadie es demasiado pequeño o demasiado pobre para no tener que ofrecer algo a los demás. No considera a los jóvenes y niños como “una promesa para el futuro”, o “como los ciudadanos del mañana”, subraya la necesidad de promover su compromiso y liderazgo en el presente.CONCLUSIONES
  • 14. “El que trata de transformar a la humanidad, debe comprender a la humanidad. Solo por simpatía, la fe y el amor, pueden ser alcanzados y elevados los hombres”. La educación pág. 78ELENA G. WHITE
  • 15. Jesús es el fundador del A-S, porque, por medio de su servicio abnegado, enseñó, ayudó y salvó a la humanidad perdida. No hay mejor método que el de Él, ya que su servicio fue abnegado y desinteresado.¿ES NUEVO EL A-S?
  • 17. “EL FRUTO DEL AMOR ES EL SERVICIO”MADRE TERESA DE CALCUTA