El método simplex es un algoritmo iterativo desarrollado por George B. Dantzig en 1947, utilizado para resolver problemas de programación lineal mediante la optimización de una función objetivo a partir de vértices en un poliedro de soluciones factibles. Se basa en la mejora continua de la solución a través de vértices, utilizando álgebra matricial y la eliminación de Gauss-Jordan, y se puede aplicar a problemas de maximización y minimización. Existen métodos alternativos como el de la gran M y el de las dos fases para manejar restricciones específicas, así como software especializado que implementa el algoritmo simplex.