M ÉTODOS DE CREATIVIDAD
E xiste una gran variedad de t écnicas creativas, y éstas pueden ser clasificadas de varias formas: según sus sunciones, sus objetivos, los modelos que siguen… De este modo, nos encontramos con una amplia variedad de métodos de creatividad que podemos clasificar en cuatro grandes grupos: M étodos antitéticos M étodos analógicos M étodos aleatorios M étodos oníricos.
Estos m étodos tratan de poner una mirada totalmente objetiva sobre el problema planteado de forma que no influya en ella ningún tipo de valor cultural o de cualquier otro tipo. Algunas de las técnicas más utilizadas por este método son: ·  Lista de Atributos : determinan las carácterísticas esenciales del objeto de estudio. · Brain Storming : producción de ideas en masa dentro de una dinámica de grupo. ·  Quebrantamiento : formular preguntas desde todos los puntos de vista posibles de tal forma que el problema quede esclarecido por medio de sus respuestas. M ÉTODOS ANTITÉTICOS
M ÉTODOS ANALÓGICOS Buscan relaciones por asociaci ón de elementos que aparentemente no tiene nada que ver entre sí (o que tienen poco en común). Para este fin, se descomponen los elementos, analizándolos y basándose en aspectos objetivos sobre los mismos. Algunas técnicas: Biónica : se construyen sistemas basándose en el estudio de las funciones, la estructura y los mecanismos de los seres vivos. Circular : crean sistemas conceptuales que giran alrededor de términos analógicos, buscando paralelismos entre ellos. Heuridrama : se hallan las soluciones mediante el análisis de determinadas situaciones dramáticas creadas previamente.
M ÉTODOS ALEATORIOS Los m étodos aleatorios se basan en la asociación de dos conceptos que, a su vez, generarán otros nuevos. Sus técnicas más usadas son: Ideogramación : Transforman códigos verbales e ideográficos. Asociaciones forzadas : se fuerza la asociación entre los conceptos y las ideas. Análisis morfológico : descomponer el problema en los diferentes elementos que lo componen para encontrar soluciones. Superposiciones : unir objetos, ideas o conceptos que no gusrdan relación entre sí en un principio, auqnue sus atributos sí puedan tener cierta relación.
M ÉTODOS ONÍRICOS Pretenden obtener respuestas al problema desde el subconsciente, bas ándose en modelos psicoanalíticos. Algunas técnicas son: Sleep-writting : transcribir todas las imágenes que nos llegan antes de despertar para luego analizarlas. RDE : liberar el pensamiento mediante el psicoanálisis para acceder a la creatividad. Identificación con el problema : identificarse con él para así poder intervenir directamente en el mismo. Relajaci ón creativa : conseguir relajarnos proyectando en nuestra mente imágenes del tema a tratar.
BIBLIOGRAF ÍA Sikora, J. “Manual de m étodos creativos”. http://www.innovaforum.com/tecnica/morfolog_e.htm

Más contenido relacionado

DOC
PPTX
Habilidades del pensamiento
PPTX
Modelos grupo 90
PPTX
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
PDF
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed escobar valenzuela, gustavo
DOC
Temas Métodos de Creatividad
PPT
Circep Disertacion
Habilidades del pensamiento
Modelos grupo 90
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed escobar valenzuela, gustavo
Temas Métodos de Creatividad
Circep Disertacion

Destacado (7)

PPT
El circept
PDF
Tema metodos
PPT
Ejercicio: Pasos para un guión creativo
PDF
Métodos para fomentar la creatividad
PDF
7 metodos de creatividad
PPT
EL PERIODICO MURAL
DOC
Tema 8: Métodos de creatividad (I)
El circept
Tema metodos
Ejercicio: Pasos para un guión creativo
Métodos para fomentar la creatividad
7 metodos de creatividad
EL PERIODICO MURAL
Tema 8: Métodos de creatividad (I)
Publicidad

Similar a Métodos de creatividad (20)

DOC
TEMA 8: METODOS DE CREATIVIDAD I
PDF
Tema 8: "Métodos de Creatividad I"
PDF
PPTX
PPTX
Técnicas de creatividad
PPT
3. Todo El Mundoes Un Artista
PPTX
Creatividad
PPTX
Creatividad4
PPTX
Creatividad y pensamientos
PPT
PENSAMIENTO CRITICO
PPTX
Taller de Creatividad - Escuela Da Vinci - Clase 3
PPTX
habilidades del pensamiento (DHP).pptx
PPTX
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
PPTX
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
PPT
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
PPTX
Creatividad
ODP
Tipos de Pensamientos
PPT
Posible modelo pedagogico[1]
TEMA 8: METODOS DE CREATIVIDAD I
Tema 8: "Métodos de Creatividad I"
Técnicas de creatividad
3. Todo El Mundoes Un Artista
Creatividad
Creatividad4
Creatividad y pensamientos
PENSAMIENTO CRITICO
Taller de Creatividad - Escuela Da Vinci - Clase 3
habilidades del pensamiento (DHP).pptx
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Creatividad
Tipos de Pensamientos
Posible modelo pedagogico[1]
Publicidad

Más de Eva (7)

PPT
Proceso creativo
 
PPT
Ejercicios creatividad
 
PPT
Proceso creativo
 
PPT
Inteligencia creativa
 
PPT
Inteligencia creativa
 
PPT
Creatividad y nuevas tecnologías
 
PPT
Ejercicios para desarrollar la creatividad
 
Proceso creativo
 
Ejercicios creatividad
 
Proceso creativo
 
Inteligencia creativa
 
Inteligencia creativa
 
Creatividad y nuevas tecnologías
 
Ejercicios para desarrollar la creatividad
 

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Métodos de creatividad

  • 1. M ÉTODOS DE CREATIVIDAD
  • 2. E xiste una gran variedad de t écnicas creativas, y éstas pueden ser clasificadas de varias formas: según sus sunciones, sus objetivos, los modelos que siguen… De este modo, nos encontramos con una amplia variedad de métodos de creatividad que podemos clasificar en cuatro grandes grupos: M étodos antitéticos M étodos analógicos M étodos aleatorios M étodos oníricos.
  • 3. Estos m étodos tratan de poner una mirada totalmente objetiva sobre el problema planteado de forma que no influya en ella ningún tipo de valor cultural o de cualquier otro tipo. Algunas de las técnicas más utilizadas por este método son: · Lista de Atributos : determinan las carácterísticas esenciales del objeto de estudio. · Brain Storming : producción de ideas en masa dentro de una dinámica de grupo. · Quebrantamiento : formular preguntas desde todos los puntos de vista posibles de tal forma que el problema quede esclarecido por medio de sus respuestas. M ÉTODOS ANTITÉTICOS
  • 4. M ÉTODOS ANALÓGICOS Buscan relaciones por asociaci ón de elementos que aparentemente no tiene nada que ver entre sí (o que tienen poco en común). Para este fin, se descomponen los elementos, analizándolos y basándose en aspectos objetivos sobre los mismos. Algunas técnicas: Biónica : se construyen sistemas basándose en el estudio de las funciones, la estructura y los mecanismos de los seres vivos. Circular : crean sistemas conceptuales que giran alrededor de términos analógicos, buscando paralelismos entre ellos. Heuridrama : se hallan las soluciones mediante el análisis de determinadas situaciones dramáticas creadas previamente.
  • 5. M ÉTODOS ALEATORIOS Los m étodos aleatorios se basan en la asociación de dos conceptos que, a su vez, generarán otros nuevos. Sus técnicas más usadas son: Ideogramación : Transforman códigos verbales e ideográficos. Asociaciones forzadas : se fuerza la asociación entre los conceptos y las ideas. Análisis morfológico : descomponer el problema en los diferentes elementos que lo componen para encontrar soluciones. Superposiciones : unir objetos, ideas o conceptos que no gusrdan relación entre sí en un principio, auqnue sus atributos sí puedan tener cierta relación.
  • 6. M ÉTODOS ONÍRICOS Pretenden obtener respuestas al problema desde el subconsciente, bas ándose en modelos psicoanalíticos. Algunas técnicas son: Sleep-writting : transcribir todas las imágenes que nos llegan antes de despertar para luego analizarlas. RDE : liberar el pensamiento mediante el psicoanálisis para acceder a la creatividad. Identificación con el problema : identificarse con él para así poder intervenir directamente en el mismo. Relajaci ón creativa : conseguir relajarnos proyectando en nuestra mente imágenes del tema a tratar.
  • 7. BIBLIOGRAF ÍA Sikora, J. “Manual de m étodos creativos”. http://www.innovaforum.com/tecnica/morfolog_e.htm