2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Multiprocesamiento
   Mas de um procesador conectado al
    barramento:
     Aumento de capacidad de procesamiento.
     Compartir periféricos y memoria.
     Tolerancia a fallas.
     Procesamiento Paralelo.


   Sistema de detención de fallas:
       Duplicación de hardware (2 procesadores).
   Envuelve dos o mas procesadores fisicos o logicos
    (procesador(es) con la tecnologia HyperThreading de Intel)
    con el mismo poder computacional, y cada uno es capas de
    ejecutar procesos autonomamente. Esto implica que no hay
    ninguna unidad central de control; cada procesador
    contiene su propia unidad de control. Asi, efectivamente,
    la lógica de control es distribuida por el sistema.
 Los procesadores comparten un unico espacio
    de direccionamiento de memória.
 El sistema de hardware es como un todo jerenciado por un
    único sistema operacional.
El sistema operacional con soporte a multiprocesamiento debe
ser capaz de:
 Soportar multitarea;
 Manter múlltiples filas de procesos, una para cada
    procesador.
Multiprocesamiento
   Multiprocesamiento Simétrico:
     Copias del sistema operacional en cada procesador.
     Comunicación entre los procesadores.
     Escalonamiento de tareas para las CPU.


   Multiprocesamiento Asimétrico:
     Un procesador maestro controla el sistema.
     Cada procesador con una tarea.
     Los Procesadores pueden tener tareas pré-
      definidas.
Multiprocesamiento
Un thread es el conjunto de mensajes
desencadenados a partir de uno principal.
La prioridad de procesamiento de cada thread
depende del sistema operacional.
La posibilidad de crear subtareas dependen del
sistema operacional.
La ventaja de contar con mas de un procesador es
que habrá mas tempo de procesamiento disponible y,
además de eso, los threads podrán ser ejecutados
realmente de forma paralela.
Una línea de código tipo (a * b) + (c * d) pueden tener
los productos separados por el sistema operativo que
a su vez entrega cada operación a un procesador y
al final entrega la suma a uno de ellos
Desde que el sistema operativo sepa designar tareas
a cada procesador, múltiples aplicaciones en
ejecución (multitasking) serán beneficiadas.
Tanto los procesadores como la placa madre deben
ser adecuados para implementación de
multiprocesamiento.
En la placa-madre, la BIOS y el chipset necesitan ser
especialmente preparados, bien como diversas
interconexiones que serian desnecesarias en una
placa-madre para un único procesador. En el caso
de las placas madres con chipsets Intel, un nuevo
circuito es adicionado, la llamada IOAPIC
(Input/Output Advanced Programmable Interrupt
Controller – controladora de interrupciones
programables avanzada de entrada e salida). La
IOAPIC utilizada con los sistemas 486 y Pentium es
la de código 82849DX
Multiprocesamiento
Multiprocesamiento
En los sistemas con mas de un CPU, debe haber
una manera de interceptar o identificar las
interrupciones para los procesadores correctos.
Por ejemplo, cada presión de una tecla en el
teclado genera una interrupción.
En el proyecto de Intel, tanto la placa madre
como el procesador poseen APIC. Ambas se
comunican por medio de un barramento de dos
vías.
Todos los procesadores se conectan a este
barramento y es por medio de el que las APIC
locales saben cuando las informaciones son
direccionadas a determinada CPU. Otro objetivo
de la IOAPIC es el de seleccionar el procesador
mas desocupado para hacer que el se haga
cargo de la interrupción recién activada. La
IOAPIC 82903AA soporta hasta 15 procesadores
Cuando se tiene un SO con soporte a
multiprocesamiento ya instalado en un sistema de
monoprocesamiento con una placa madre que
soporta dos CPU, puede ocurrir problema al
incrementar el numero de procesadores, ya que
el reconocimiento no es automático y necesitara
reinstalar o hacer algunas configuraciones
manuales del SO.
El parámetro indica cuantos procesadores el
sistema soporta como máximo. Ella puede variar
con el hardware y también con el sistema
operativo.
Se dice que un sistema escalona bien hasta N
procesadores, en donde N é un limite superior.
Por ejemplo, según Red Hat (una distribuidora de
Linux), los sistemas Intel SMP escalonan bien
hasta 4 procesadores, a pesar del limite máximo
de la IOAPIC ser de 15 procesadores.
A pesar de compartida, la memoria que parece
ser suficiente para apenas un procesador puede
ser insuficiente para un sistema multiprocesado.
Algunos programas hasta poseen opciones para
activar soporte al multiprocesamiento, lo que
obviamente indica que la creación de mas
threads será incentivada.
Cualquier ganancia en la frecuencia del
barramento será bienvenida.
Además del soporte al compartimiento de
recursos, una exigencia casi siempre constante,
es que los procesadores sean lo mas idéntico
posible. En la mayoría de las placas madres eso
es forzado por el propio método de configuración.
Como consideración final, es bueno alertar que el
desempeño de un sistema multiprocesado puede
no compensar el poder de uno único y mas
potente.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de buses y microprocesadores
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PPTX
Arquitectura del procesador
PDF
Entrada y Salida
PPTX
Canales DMA
PPTX
Acceso Directo a la Memoria - DMA
PDF
Tarea 1.1
PDF
Gestion de Memoria
Tipos de buses y microprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura del procesador
Entrada y Salida
Canales DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Tarea 1.1
Gestion de Memoria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad Aritmético Lógica (ALU)
PPTX
3.1 politica y_filosofia
PPTX
Arquitectura harvard
PPTX
Historia de las redes informáticas
PPT
Estructura+del+sistema+mac+os+x
PPTX
Organización Del Centro De Cómputo
PPTX
Sistema operativo multitarea . multiusuario
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
DOCX
Transmisión asíncrona y síncrona
PPTX
Trabajo memoria virtual.
PPTX
Chipset
PPTX
Organización y estructura interna del cpu
DOCX
Arquitectura de Von Neumann
PPT
Sincronización entre procesos
DOCX
Bloqueo mutuo
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PDF
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
DOCX
Tipos de multiplexacion
Unidad Aritmético Lógica (ALU)
3.1 politica y_filosofia
Arquitectura harvard
Historia de las redes informáticas
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Organización Del Centro De Cómputo
Sistema operativo multitarea . multiusuario
Sistemas operativos monousuarios
Transmisión asíncrona y síncrona
Trabajo memoria virtual.
Chipset
Organización y estructura interna del cpu
Arquitectura de Von Neumann
Sincronización entre procesos
Bloqueo mutuo
Diferencias entre arquitectura y organización
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Tipos de multiplexacion
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Multiprocesamiento
PPT
Arquitectura de sistemas distribuidos
PDF
Multiprocesamiento (S.O)
PDF
Tema 1 multiprocesadores
PPT
Multiprocesamiento
PPT
PPTX
Tipos Sistemas operativos
PPTX
Presentación1
PPT
Presentacion sofitel-070711-fran
PPT
Ejercicios del Capitulo 1 Multiprocesamiento
PPT
Inf 324 01_03_planificadores
PPTX
Procesadores multinucleo
PPTX
Sistemas operativos de red
PPT
RUTA CRÍTICA
PPS
Los Sistemas Operativos
PDF
3. introducción a los sistemas operativos
PDF
PPTX
PPT
Planificacion De Procesos y Procesadores
PPTX
Arquitectura de la computadora
 
Multiprocesamiento
Arquitectura de sistemas distribuidos
Multiprocesamiento (S.O)
Tema 1 multiprocesadores
Multiprocesamiento
Tipos Sistemas operativos
Presentación1
Presentacion sofitel-070711-fran
Ejercicios del Capitulo 1 Multiprocesamiento
Inf 324 01_03_planificadores
Procesadores multinucleo
Sistemas operativos de red
RUTA CRÍTICA
Los Sistemas Operativos
3. introducción a los sistemas operativos
Planificacion De Procesos y Procesadores
Arquitectura de la computadora
 
Publicidad

Similar a Multiprocesamiento (20)

PPTX
Programación Paralela - Conceptos y diseño de sistemas distribuidos
PDF
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
PPTX
Arquitectura de computadoras
DOCX
Discos duros y procesadores
DOCX
Discos duros y procesadores.
PPTX
PPTX
PPTX
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
PPT
Capitulo II
PPTX
972003
PPTX
PPTX
Estructura interna de un computador
PPS
Ruben Y Yolanda 3º A
DOC
Trabajo de Mecanizados
DOCX
Gabriela melero mesa ...
DOCX
Gabriela melero mesa ...
DOCX
Gabriela melero mesa ...
DOCX
Gabriela melero mesa ...
DOCX
Gabriela melero mesa ...
Programación Paralela - Conceptos y diseño de sistemas distribuidos
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Arquitectura de computadoras
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadores.
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Capitulo II
972003
Estructura interna de un computador
Ruben Y Yolanda 3º A
Trabajo de Mecanizados
Gabriela melero mesa ...
Gabriela melero mesa ...
Gabriela melero mesa ...
Gabriela melero mesa ...
Gabriela melero mesa ...

Multiprocesamiento

  • 2. Mas de um procesador conectado al barramento:  Aumento de capacidad de procesamiento.  Compartir periféricos y memoria.  Tolerancia a fallas.  Procesamiento Paralelo.  Sistema de detención de fallas:  Duplicación de hardware (2 procesadores).
  • 3. Envuelve dos o mas procesadores fisicos o logicos (procesador(es) con la tecnologia HyperThreading de Intel) con el mismo poder computacional, y cada uno es capas de ejecutar procesos autonomamente. Esto implica que no hay ninguna unidad central de control; cada procesador contiene su propia unidad de control. Asi, efectivamente, la lógica de control es distribuida por el sistema.  Los procesadores comparten un unico espacio de direccionamiento de memória.  El sistema de hardware es como un todo jerenciado por un único sistema operacional. El sistema operacional con soporte a multiprocesamiento debe ser capaz de:  Soportar multitarea;  Manter múlltiples filas de procesos, una para cada procesador.
  • 5. Multiprocesamiento Simétrico:  Copias del sistema operacional en cada procesador.  Comunicación entre los procesadores.  Escalonamiento de tareas para las CPU.  Multiprocesamiento Asimétrico:  Un procesador maestro controla el sistema.  Cada procesador con una tarea.  Los Procesadores pueden tener tareas pré- definidas.
  • 7. Un thread es el conjunto de mensajes desencadenados a partir de uno principal. La prioridad de procesamiento de cada thread depende del sistema operacional. La posibilidad de crear subtareas dependen del sistema operacional.
  • 8. La ventaja de contar con mas de un procesador es que habrá mas tempo de procesamiento disponible y, además de eso, los threads podrán ser ejecutados realmente de forma paralela. Una línea de código tipo (a * b) + (c * d) pueden tener los productos separados por el sistema operativo que a su vez entrega cada operación a un procesador y al final entrega la suma a uno de ellos Desde que el sistema operativo sepa designar tareas a cada procesador, múltiples aplicaciones en ejecución (multitasking) serán beneficiadas.
  • 9. Tanto los procesadores como la placa madre deben ser adecuados para implementación de multiprocesamiento. En la placa-madre, la BIOS y el chipset necesitan ser especialmente preparados, bien como diversas interconexiones que serian desnecesarias en una placa-madre para un único procesador. En el caso de las placas madres con chipsets Intel, un nuevo circuito es adicionado, la llamada IOAPIC (Input/Output Advanced Programmable Interrupt Controller – controladora de interrupciones programables avanzada de entrada e salida). La IOAPIC utilizada con los sistemas 486 y Pentium es la de código 82849DX
  • 12. En los sistemas con mas de un CPU, debe haber una manera de interceptar o identificar las interrupciones para los procesadores correctos. Por ejemplo, cada presión de una tecla en el teclado genera una interrupción. En el proyecto de Intel, tanto la placa madre como el procesador poseen APIC. Ambas se comunican por medio de un barramento de dos vías.
  • 13. Todos los procesadores se conectan a este barramento y es por medio de el que las APIC locales saben cuando las informaciones son direccionadas a determinada CPU. Otro objetivo de la IOAPIC es el de seleccionar el procesador mas desocupado para hacer que el se haga cargo de la interrupción recién activada. La IOAPIC 82903AA soporta hasta 15 procesadores
  • 14. Cuando se tiene un SO con soporte a multiprocesamiento ya instalado en un sistema de monoprocesamiento con una placa madre que soporta dos CPU, puede ocurrir problema al incrementar el numero de procesadores, ya que el reconocimiento no es automático y necesitara reinstalar o hacer algunas configuraciones manuales del SO.
  • 15. El parámetro indica cuantos procesadores el sistema soporta como máximo. Ella puede variar con el hardware y también con el sistema operativo. Se dice que un sistema escalona bien hasta N procesadores, en donde N é un limite superior. Por ejemplo, según Red Hat (una distribuidora de Linux), los sistemas Intel SMP escalonan bien hasta 4 procesadores, a pesar del limite máximo de la IOAPIC ser de 15 procesadores.
  • 16. A pesar de compartida, la memoria que parece ser suficiente para apenas un procesador puede ser insuficiente para un sistema multiprocesado. Algunos programas hasta poseen opciones para activar soporte al multiprocesamiento, lo que obviamente indica que la creación de mas threads será incentivada. Cualquier ganancia en la frecuencia del barramento será bienvenida.
  • 17. Además del soporte al compartimiento de recursos, una exigencia casi siempre constante, es que los procesadores sean lo mas idéntico posible. En la mayoría de las placas madres eso es forzado por el propio método de configuración. Como consideración final, es bueno alertar que el desempeño de un sistema multiprocesado puede no compensar el poder de uno único y mas potente.