Murcia 
Fall 2014
Historia 
• Clima suave y aguas tranquilas 
• 4 tribus ibéricas estaban establecidas en la región 
• Después los griegos y los fenicios 
• Exportaban esparto y plata
Historia 
• Cartagena: el puerto más frecuentado del 
mediterráneo durante las guerras púnicas 
• Durante la dominación romana: pesca, agricultura y 
caza 
• A mediados del S.VII d.C. dominación árabe: productos 
y técnicas de cocina, sistema de riegos… LA GRAN 
HUERTA MURCIANA 
• S.XX explosión demográfica emigración masiva del 
campo a la ciudad
Historia 
• Guerra Civil (1936-1939) frustración de la reforma 
agraria… esto se ve expresado en la gastronomía
Gastronomía 
• Cocina mediterránea de gente pobre con excelentes 
materias primas
Las huertas españolas Antes 
• Gracias a los árabes 
• Clima cálido, suelo fértil y agua abundante 
• En Murcia está el río Segura: bueno para asegurarse el 
agua pero malo por las inundaciones 
• Los romanos: higos, aceitunas y cereales 
• Los árabes: llevaron el agua y cultivaron berenjenas, 
cítricos, almendra y arroz
Las huertas españolas ahora 
• De abril a septiembre: cereza, albaricoque, ciruela, 
melocotón, higo, granada, membrillo, pera, manzana y 
almendra 
• De diciembre a marzo: naranjas 
• El 80% de la producción se exporta a Europa Central 
• Conservas de frutas
La semana Santa 
• Fiesta popular: fiestas paganas anteriores de despedida 
del invierno + la tradición cristiana 
• Desfiles de penitentes: empiezan el Domingo de Ramos 
y acaban con el Domingo de Pascua 
• En las procesiones se regalan dulces 
Semana Santa 
• Salzillo era un escultor muy importante, y sus pasos son 
los más admirados.
La pesca en el mar menor 
• El Mar menor es una laguna separada del Mediterráneo 
por una franja de arena de 20 km. de longitud 
• El pescado y los langostinos son más suaves y tienen 
mucho sabor a mar 
La Manga
El tomate 
• Los tomates verdes no son tóxicos 
• Llegó a Europa desde Méjico y Perú a principios del S. 
XVI 
• Empezó a utilizarse como alimento al principios del S. 
XX. 
• Agosto es el mes del tomate 
• Mucha vitamina C
Las ensaladas 
• Gracias al clima: excelente calidad de lechuga, tomate, 
pepino, pimiento… 
• La ensalada mixta: lechuga, tomate, cebolla y 
aceitunas 
• Los pimientos se usan más con la ensalada asada
Los higos 
• Se venden secos o frescos 
• El pan de higos es un dulce muy popular
Los paparajotes 
Los paparajotes
Los vinos de monastrell 
• D.O. Jumilla 
• D.O. Yecla 
• D.O. Bullas 
• Ideal para comer con el vino: 
Pastel de carne murciano

Más contenido relacionado

PPTX
Murcia fall 2013
PPTX
Tema2 murcia sp2013_oficial
PDF
Nilo, cundinamarca.
ODP
Galicia :)
PDF
Historia
PPTX
Capilla San Antonio lhurtadomromeroaroa
PPTX
Estructura Urbana da Pobra do Caramiñal
PPTX
Historia del vino
Murcia fall 2013
Tema2 murcia sp2013_oficial
Nilo, cundinamarca.
Galicia :)
Historia
Capilla San Antonio lhurtadomromeroaroa
Estructura Urbana da Pobra do Caramiñal
Historia del vino

Destacado (9)

PPTX
Islas Baleares Fall 2014
PPTX
Asturias SP2014
PPTX
PPTX
Extremadura
PPTX
Castilla la Mancha
PPTX
La Dieta Mediterránea y las Costumbres Españolas
PPTX
Islas Canarias Fall 2014
PPTX
La Rioja ppt de clase
PDF
Ivry - la future offre commerciale place du général De Gaulle
Islas Baleares Fall 2014
Asturias SP2014
Extremadura
Castilla la Mancha
La Dieta Mediterránea y las Costumbres Españolas
Islas Canarias Fall 2014
La Rioja ppt de clase
Ivry - la future offre commerciale place du général De Gaulle
Publicidad

Similar a Murcia Fall 2014 (20)

PPTX
Murcia SP2014
PPT
Murcia laura castillejos
ODP
Murcia (Paquita Manzano)
DOC
Un paseo por la gastronomía española
PPTX
Región de Murcia
PPTX
La Comunidad Valenciana
PPT
PDF
Hábitos gastronómicos
DOCX
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
PDF
Cocina Española.pdf
PPTX
La Comunidad Valenciana Fall 2014
PPT
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
DOCX
Guia turistica de murcia
DOC
Un paseo por la gastronomía española 1
PPSX
La comunidd valenciana y murcia
PDF
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
PPTX
Andalucía fall2013
PPTX
Gastronomía de España en cataluña parauna correcta
PDF
Murcia.docx
PPTX
Cataluña Fall 2014
Murcia SP2014
Murcia laura castillejos
Murcia (Paquita Manzano)
Un paseo por la gastronomía española
Región de Murcia
La Comunidad Valenciana
Hábitos gastronómicos
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Cocina Española.pdf
La Comunidad Valenciana Fall 2014
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Guia turistica de murcia
Un paseo por la gastronomía española 1
La comunidd valenciana y murcia
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Andalucía fall2013
Gastronomía de España en cataluña parauna correcta
Murcia.docx
Cataluña Fall 2014
Publicidad

Más de Irene_Martinez (18)

PPTX
Castilla la Mancha
PPTX
Andalucía Fall 2014
PPTX
Aragón Fall 2014
PPTX
Madrid fall 2014
PPT
La Rioja Fall 2014
PPTX
Castilla León Fall 2014
PPTX
Galicia Fall 2014
PPTX
Cantabria Fall2014
PPTX
Asturias Fall2014
PPTX
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
PPTX
Presentacion curso gastronomía Fall 2014
PPTX
Cantabria SP2014
PPTX
Galicia SP2014
PPTX
Baleares SP2014
PPTX
Cataluña SP2014
PPTX
Andalucía SP2014
PPTX
Cocineros españoles SP 2014
PPTX
País vasco SP2014
Castilla la Mancha
Andalucía Fall 2014
Aragón Fall 2014
Madrid fall 2014
La Rioja Fall 2014
Castilla León Fall 2014
Galicia Fall 2014
Cantabria Fall2014
Asturias Fall2014
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
Presentacion curso gastronomía Fall 2014
Cantabria SP2014
Galicia SP2014
Baleares SP2014
Cataluña SP2014
Andalucía SP2014
Cocineros españoles SP 2014
País vasco SP2014

Murcia Fall 2014

  • 2. Historia • Clima suave y aguas tranquilas • 4 tribus ibéricas estaban establecidas en la región • Después los griegos y los fenicios • Exportaban esparto y plata
  • 3. Historia • Cartagena: el puerto más frecuentado del mediterráneo durante las guerras púnicas • Durante la dominación romana: pesca, agricultura y caza • A mediados del S.VII d.C. dominación árabe: productos y técnicas de cocina, sistema de riegos… LA GRAN HUERTA MURCIANA • S.XX explosión demográfica emigración masiva del campo a la ciudad
  • 4. Historia • Guerra Civil (1936-1939) frustración de la reforma agraria… esto se ve expresado en la gastronomía
  • 5. Gastronomía • Cocina mediterránea de gente pobre con excelentes materias primas
  • 6. Las huertas españolas Antes • Gracias a los árabes • Clima cálido, suelo fértil y agua abundante • En Murcia está el río Segura: bueno para asegurarse el agua pero malo por las inundaciones • Los romanos: higos, aceitunas y cereales • Los árabes: llevaron el agua y cultivaron berenjenas, cítricos, almendra y arroz
  • 7. Las huertas españolas ahora • De abril a septiembre: cereza, albaricoque, ciruela, melocotón, higo, granada, membrillo, pera, manzana y almendra • De diciembre a marzo: naranjas • El 80% de la producción se exporta a Europa Central • Conservas de frutas
  • 8. La semana Santa • Fiesta popular: fiestas paganas anteriores de despedida del invierno + la tradición cristiana • Desfiles de penitentes: empiezan el Domingo de Ramos y acaban con el Domingo de Pascua • En las procesiones se regalan dulces Semana Santa • Salzillo era un escultor muy importante, y sus pasos son los más admirados.
  • 9. La pesca en el mar menor • El Mar menor es una laguna separada del Mediterráneo por una franja de arena de 20 km. de longitud • El pescado y los langostinos son más suaves y tienen mucho sabor a mar La Manga
  • 10. El tomate • Los tomates verdes no son tóxicos • Llegó a Europa desde Méjico y Perú a principios del S. XVI • Empezó a utilizarse como alimento al principios del S. XX. • Agosto es el mes del tomate • Mucha vitamina C
  • 11. Las ensaladas • Gracias al clima: excelente calidad de lechuga, tomate, pepino, pimiento… • La ensalada mixta: lechuga, tomate, cebolla y aceitunas • Los pimientos se usan más con la ensalada asada
  • 12. Los higos • Se venden secos o frescos • El pan de higos es un dulce muy popular
  • 13. Los paparajotes Los paparajotes
  • 14. Los vinos de monastrell • D.O. Jumilla • D.O. Yecla • D.O. Bullas • Ideal para comer con el vino: Pastel de carne murciano