SlideShare una empresa de Scribd logo
CHIAPAS
Estados de México.
Ubicación
Información


                       Latitud: 17° 59' - 14° 32‘
Coordenadas:
                       Longitud: 90° 22' - 94° 14'
Altitud:               Volcán Tacana: 4,080 msnm
Capital:               Tuxtla Gutiérrez
                       Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las
Ciudades Turísticas:
                       Casas, Palenque, Tapachula
Superficie:            73, 211 km²
Huso Horario:          Centro, UTC-6
Población:             4,483,886 Habitantes
División:              118 Municipios
Gentilicio:            Chiapaneco
ATRACTIVOS
TURÍSTICOS
CASCADAS EL CHIFLÓN


   Ubicación


Ejido San Cristobálito,
Municipio de Tizomol.
(A 146 km de San
Cristóbal de las
Casas)
CASCADAS EL CHIFLÓN
 Las Cascadas El Chiflón forman parte del Centro
 Eco turístico Cadenas de Cascadas El Chiflón.
 Situado en el estado mexicano de Chiapas, este
 centro cuenta con una infraestructura que está en
 total harmonía con la selva y con las aguas
 turquesas del Río San Vicente, las cuales saltan
 sobre escalones naturales de piedra que forman
 estanques llamados "balnearios" en los que se
 puede nadar.
CASCADAS EL CHIFLÓN
 El recorrido por esta hermosa reserva natural
 consiste en 1,268 metros de andadores rodeados
 por un valle de cañaverales, montañas y bosque
 tropical en el que se aprecian una flora, rica y
 densa, constituida por varias especies de orquídeas,
 bromelias, árboles de sabino, árboles palomillo,
 chicozapote, cedro y caoba, entre otros.
CASCADAS EL CHIFLÓN
   ¿Cómo llegar en coche a las Cascadas El
    Chiflón?

    Desde San Cristóbal de las Casas: tomar en
    dirección de Comitán de Domínguez vía Villa las
    Rosas (122Kilómetro) y después hacia el municipio
    de Tzimol (24 kms). Desde Tuxtla Gutiérrez: Tomar
    en dirección de Comitán de Domínguez vía Pujitlic
    (146 kilómetro) y después hacia el municipio de
    Tzimol. (son 21 km desde Pujiltic).
CASCADAS EL CHIFLÓN
ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL
 VALLE
    Ubicación

Carretera 190 hacia
Comitán, Km. 37
ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL
VALLE
   Amatenango del Valle o el pueblo de las alfareras
    se localiza sobre una pequeña elevación que
    domina un fértil valle cubierto de cultivos a 35
    kilómetros al sureste de San Cristóbal de las Casas.
   Este pueblo se caracteriza por su cultura,
    tradiciones, costumbre pero sobre todo por sus
    mujeres artesanas las cuales utilizan métodos
    prehispánicos en el proceso de elaboración de
    alfarería
ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL
VALLE
   Ollas, cántaros, tinajas, macetas, palomas,
    lámparas de palomas, platones de alcatraz, soles,
    tortugas, iguanas, incensarios y algunas figuras
    zoomorfas son los productos más representativos de
    esta antigua tradición que evoca, en el acto de
    mezclar tierra y agua, modelar el barro, secarlo y
    quemarlo, el primigenio acto de la creación en la
    cosmovisión maya.
ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL
VALLE
   En 1999, un grupo de 52 mujeres de origen
    indígena tzotzil han creado una Sociedad de
    Solidaridad Social, "Mujeres Artesanas del Valle
    Amatenango de La Nueva Estrella", ubicada en la
    calle Las Casas, a una cuadra de la iglesia de
    Amatenango del Valle. Sus integrantes producen,
    elaboran y venden sus artesanías en esa tienda que
    cuenta también con un centro de exposición.
ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL
VALLE
MUSEO NA BOLOM
    Ubicación

Avenida Vicente
Guerrero No. 33, Col.
Barrio El Cerrillo.
MUSEO NA BOLOM
   Na Bolom fue el hogar del famosos arqueólogo
    danés Frans Blom y de la fotógrafa suiza Trudy
    Blom, su esposa. Los Blom eran grandes
    exploradores y fueron entre los primeros forasteros
    a entrar en contacto con los indios lacandones
    escondidos en medio de la densa selva Lacandona
    de Chiapas.
MUSEO NA BOLOM
   Los Lacandones son los únicos que lograron
    escapar de la colonización española, al retirarse
    dentro de la densa jungla. Frans y Trudy
    establecieron vínculos muy estrechos con los
    lacandones. Después de haber comprado su gran
    casa colonial en 1951, los Blom pronto decidieron
    convertirla en un museo y centro de investigación
    sobre los mayas. Querían crear un espacio en
    donde el visitante pudiera adentrarse en la cultura
    Lacandona y al mismo tiempo generar una fuente
    de ingreso para esta comunidad.
MUSEO NA BOLOM
   Durante la década de los 50´s en San Cristóbal no
    se les permitía a los miembros de comunidades
    indígenas el paso por las calles y muchos menos el
    pernoctar en la ciudad, motivo por lo cual los Bloms
    crearon esta casa hogar para proveerles atención
    médica y un lugar en donde hospedarse y vender
    sus artesanías durante sus visitas a la ciudad.
    Eligieron el nombre de Na Bolom, cuyo significado
    es "la casa del jaguar" en tzotzil, ya que es un
    juego de palabra con el apellido de Frans Blom y
    su apodo de Pancho, el Jaguar.
MUSEO NA BOLOM
SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA

   Ubicación

17 km al noroeste de
San Cristóbal de Las
Casas.
SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA

   El grupo indígena más numeroso de la Región de
    los Altos de Chiapas es representado por los
    Chamulas. San Juan Chamula, pueblo situado a 17
    km de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas,
    debe su fama a su gente, sus tradiciones y sobre
    todo a la atmósfera mágica de su templo (la Iglesia
    de San Juan Bautista), único centro ceremonial para
    más de 70 mil habitantes.
SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA

   Ubicada en la plaza principal del pueblo, su acceso
    está regulado y se debe pagar una cuota de $10
    pesos para entrar; el pago se realiza en el
    ayuntamiento a escasos pasos de la iglesia.
    Es TOTALMENTE PROHIBIDO el uso de cámaras
    fotográficas, cámaras de video y celulares. Si usted
    no respeta esta decisión tomará el riesgo de ser
    golpeado, su aparato destruido y ser llevado a la
    cárcel del pueblo. Estar tomado en fotografía es
    para los Chamulas un asunto de suma gravedad ya
    que tienen la creencia que la cámara les robará el
    alma.
SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA
   Al entrar en el recinto se experimenta una impresión
    tan fuerte que hasta algunas personas perciben un
    malestar que las fuerza a dejar el lugar. El aire está
    cargado de copal y de mirra; aquí no hay bancas ni
    luz eléctrica, sólo velas...centenares de velas de
    varios colores, según la petición. Vemos a decenas
    de chamulas rezando en voz alta, sentados en un
    piso alfombrado con agujas de pino. Grupos
    presididos por el "ilol", chamán o curandero, llevan
    como ofrendas refrescos embotellados de diversas
    marcas, jícaras de "poch"de caña utilizado como
    agua bendita o agua sagrada y una gallina que
    será sacrificada por él.
SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA
HOTELES
HOTEL

Casavieja
San Cristóbal de las Casas, Chiapas


María Adelina Flores No. 27 Barrio de
Guadalupe, San Cristóbal De Las
Casas, Chis.
Tel: (967) 678 6868, (967) 678 6386

Hotel Casavieja declarado monumento
histórico, promoción $780 sencilla o
doble
México. Chiapas
HOTEL
Casa Mexicana
San Cristobal de las Casas, Chiapas

28 de Agosto No. 1 Col. Centro San
Cristóbal de las Casas, Chis.

Tel: (967) 678 0698 y (967) 678
0683

En el Corazón del Centro Histórico
52 Habitaciones, 3 Suites, Jardín
Tropical, Galería de Arte, Sauna y
Spa
México. Chiapas
HOTEL

Diego de Mazariegos
San Cristobal de las Casas, Chiapas

María Adelina Flores No. 2 y 5 de
Febrero No. 1 Col. Centro San
Cristóbal de las Casas, Chis.
Tel: (967) 678 0833

Hermosa Casa Colonial del Siglo XVI
con todas las Comodidades de Hoy
Ubicada a una cuadra del Zócalo
México. Chiapas
HOTEL

Catedral
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Calle Guadalupe Victoria No.21
Centro Histórico San Cristóbal de las
Casas, Chis.
Tel: (967) 678 1363, (967) 678
5356, (967) 678 6373

64 Habitaciones, 20 Suites, Elevador,
Restaurante Bar, Parking Propio 3
Amplios Salones, en el Centro, al
mejor precio
México. Chiapas
RESTAURANTES
Comida Orgánica

La Casa del Pan
San Cristóbal de las Casas, Chiapas


Calle Real de Guadalupe No.55 Col.
Centro San Cristóbal De Las Casas,
Chis.

Tel: (967) 678 7215

Panadería y cafetería artesanal y
casera donde se ofrece una amplia
variedad de alimentos vegetarianos,
integrales y orgánicos, provenientes
del comercio justo, local y de Cali
México. Chiapas
Parrilla Mexicana
LA PARRILLA NORTEÑA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Dirección
AV CENTRAL ORIENTE 1169, CENTRO, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, C.P.
29000, MÉXICO.
Teléfonos
(961)612-3882 (961)125-0807
La mejor opción en parrillas. Visítenos y sienta el mejor sabor de México.
México. Chiapas
Comida Mexicana
HUARACHE VELOZ
San Cristóbal de las Casa, Chiapas.
Dirección
DR MANUEL VELASCO SUAREZ 46, LA ISLA, SAN CRISTOBAL DE LAS
CASAS, CHIAPAS, C.P. 29240, MÉXICO.
Teléfonos
(967)631-3242
¡¡VISITENOS Y SABRA QUE NUESTRO SERVICIO ES MAS QUE UN GUSTO!!
México. Chiapas
Comida Mexicana
Las Tablitas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Dirección
BLVD. SAN CRISTOBAL 107, MOCTEZUMA, TUXTLA
GUTIERREZ, CHIAPAS, C.P. 29030, MÉXICO.
Teléfonos
(961)612-5896
DELICIOSA COMIDA TRADICIONAL MEXICANA. ¡EL SAZÓN DE SIEMPRE!
México. Chiapas

Más contenido relacionado

PPTX
Chiapas, Historia y Cultura
PPTX
Lugares turísticos de chiapas
PPSX
Estado de chiapas (historia y cultura)
PPTX
Chiapas
PPTX
6. tabasco, zac
DOCX
Chiapas, Historia y Cultura
DOCX
Estado de hidalgo
Chiapas, Historia y Cultura
Lugares turísticos de chiapas
Estado de chiapas (historia y cultura)
Chiapas
6. tabasco, zac
Chiapas, Historia y Cultura
Estado de hidalgo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion estado de tabasco junio de 2010
PPTX
Amuzgos Etnia de Oaxaca
PPTX
Estado de chiapas
PPTX
Diapositivas region nororiental
PPTX
Estado yaracuy
PPSX
Escuinapa
PPTX
estado yaracuy
PPTX
Hidalgo exposicion
PPTX
Una semana para conocer Mexico- Estructura Socioeconomica de Mexico- Hidalgo
PDF
Huaves
PPTX
Cuidades importantes de Chiapas
PDF
Manifestaciones culturales
PPTX
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
PPTX
PPTX
Proyecto Final de chiapas
PPTX
Veracruz , Fortin de las flores.
PDF
AGENCIA DE VIAJES (PDF)
PPS
Tabasco Mexico
PPTX
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Presentacion estado de tabasco junio de 2010
Amuzgos Etnia de Oaxaca
Estado de chiapas
Diapositivas region nororiental
Estado yaracuy
Escuinapa
estado yaracuy
Hidalgo exposicion
Una semana para conocer Mexico- Estructura Socioeconomica de Mexico- Hidalgo
Huaves
Cuidades importantes de Chiapas
Manifestaciones culturales
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
Proyecto Final de chiapas
Veracruz , Fortin de las flores.
AGENCIA DE VIAJES (PDF)
Tabasco Mexico
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Chiapas insolito
PPTX
Carnaval chamula
PPTX
PPTX
Chiapas
PPT
Medios En Chiapas y Tics 2009 Fermin Ledesma
PPTX
PPT
Historia de la Radio Mundial
DOCX
Revolución mexicana
PPTX
Historia y Cultura Árabe Palestina
PPT
Radio
PPTX
Gastronomia de chiapas
PPT
Tarifas publicitarias
PPTX
Viajamos A China
PPTX
CHIAPAS
PPTX
CHIAPAS
PPTX
Moli viaja a china
Chiapas insolito
Carnaval chamula
Chiapas
Medios En Chiapas y Tics 2009 Fermin Ledesma
Historia de la Radio Mundial
Revolución mexicana
Historia y Cultura Árabe Palestina
Radio
Gastronomia de chiapas
Tarifas publicitarias
Viajamos A China
CHIAPAS
CHIAPAS
Moli viaja a china
Publicidad

Similar a México. Chiapas (20)

PPTX
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
DOCX
Monografia final santa_cruz[1]
PPTX
Tradiciones del altiplano Jackeline Martinez
PPTX
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
PPTX
San cristóbal de las casas, chiapas
PPSX
Maravillas de puebla
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
PPSX
Chiapas
PPTX
Rutachiapasdic2010
PPTX
San José Miahutlán
PPTX
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
PPTX
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
PPTX
Algunos atractivos naturales y centros ecoturísticos
PPTX
Regio valles.pptx
DOCX
Etnias de guatemala
PPT
Pueblos Magicos
PPTX
Patrimonio turístico Nayarit
PPTX
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
PDF
Mazamitla,Jalisco
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Monografia final santa_cruz[1]
Tradiciones del altiplano Jackeline Martinez
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
San cristóbal de las casas, chiapas
Maravillas de puebla
Presentacion 2
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Chiapas
Rutachiapasdic2010
San José Miahutlán
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Algunos atractivos naturales y centros ecoturísticos
Regio valles.pptx
Etnias de guatemala
Pueblos Magicos
Patrimonio turístico Nayarit
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
Mazamitla,Jalisco

Más de quijote70 (20)

PDF
México
PDF
México. Tabasco
PDF
México. Chihuahua
PDF
México. Jalisco
PDF
México. Puebla
PDF
México. San Luis Potosí
PDF
México. Michoacán
PDF
México. Sinaloa
PDF
México. Yucatán
PDF
México. Aguascalientes
PDF
México. Estado de mexico
PDF
México. Quintana Roo.
PDF
México. Guanajuato
PDF
México. Oaxaca
PPTX
Bon Jovi
PPTX
Julio César
PPTX
Roma
PPTX
Alejandro Magno
PPTX
Alejandro Magno
PPTX
Alejandro Magno
México
México. Tabasco
México. Chihuahua
México. Jalisco
México. Puebla
México. San Luis Potosí
México. Michoacán
México. Sinaloa
México. Yucatán
México. Aguascalientes
México. Estado de mexico
México. Quintana Roo.
México. Guanajuato
México. Oaxaca
Bon Jovi
Julio César
Roma
Alejandro Magno
Alejandro Magno
Alejandro Magno

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

México. Chiapas

  • 3. Información Latitud: 17° 59' - 14° 32‘ Coordenadas: Longitud: 90° 22' - 94° 14' Altitud: Volcán Tacana: 4,080 msnm Capital: Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Ciudades Turísticas: Casas, Palenque, Tapachula Superficie: 73, 211 km² Huso Horario: Centro, UTC-6 Población: 4,483,886 Habitantes División: 118 Municipios Gentilicio: Chiapaneco
  • 5. CASCADAS EL CHIFLÓN  Ubicación Ejido San Cristobálito, Municipio de Tizomol. (A 146 km de San Cristóbal de las Casas)
  • 6. CASCADAS EL CHIFLÓN Las Cascadas El Chiflón forman parte del Centro Eco turístico Cadenas de Cascadas El Chiflón. Situado en el estado mexicano de Chiapas, este centro cuenta con una infraestructura que está en total harmonía con la selva y con las aguas turquesas del Río San Vicente, las cuales saltan sobre escalones naturales de piedra que forman estanques llamados "balnearios" en los que se puede nadar.
  • 7. CASCADAS EL CHIFLÓN El recorrido por esta hermosa reserva natural consiste en 1,268 metros de andadores rodeados por un valle de cañaverales, montañas y bosque tropical en el que se aprecian una flora, rica y densa, constituida por varias especies de orquídeas, bromelias, árboles de sabino, árboles palomillo, chicozapote, cedro y caoba, entre otros.
  • 8. CASCADAS EL CHIFLÓN  ¿Cómo llegar en coche a las Cascadas El Chiflón? Desde San Cristóbal de las Casas: tomar en dirección de Comitán de Domínguez vía Villa las Rosas (122Kilómetro) y después hacia el municipio de Tzimol (24 kms). Desde Tuxtla Gutiérrez: Tomar en dirección de Comitán de Domínguez vía Pujitlic (146 kilómetro) y después hacia el municipio de Tzimol. (son 21 km desde Pujiltic).
  • 10. ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL VALLE  Ubicación Carretera 190 hacia Comitán, Km. 37
  • 11. ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL VALLE  Amatenango del Valle o el pueblo de las alfareras se localiza sobre una pequeña elevación que domina un fértil valle cubierto de cultivos a 35 kilómetros al sureste de San Cristóbal de las Casas.  Este pueblo se caracteriza por su cultura, tradiciones, costumbre pero sobre todo por sus mujeres artesanas las cuales utilizan métodos prehispánicos en el proceso de elaboración de alfarería
  • 12. ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL VALLE  Ollas, cántaros, tinajas, macetas, palomas, lámparas de palomas, platones de alcatraz, soles, tortugas, iguanas, incensarios y algunas figuras zoomorfas son los productos más representativos de esta antigua tradición que evoca, en el acto de mezclar tierra y agua, modelar el barro, secarlo y quemarlo, el primigenio acto de la creación en la cosmovisión maya.
  • 13. ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL VALLE  En 1999, un grupo de 52 mujeres de origen indígena tzotzil han creado una Sociedad de Solidaridad Social, "Mujeres Artesanas del Valle Amatenango de La Nueva Estrella", ubicada en la calle Las Casas, a una cuadra de la iglesia de Amatenango del Valle. Sus integrantes producen, elaboran y venden sus artesanías en esa tienda que cuenta también con un centro de exposición.
  • 15. MUSEO NA BOLOM  Ubicación Avenida Vicente Guerrero No. 33, Col. Barrio El Cerrillo.
  • 16. MUSEO NA BOLOM  Na Bolom fue el hogar del famosos arqueólogo danés Frans Blom y de la fotógrafa suiza Trudy Blom, su esposa. Los Blom eran grandes exploradores y fueron entre los primeros forasteros a entrar en contacto con los indios lacandones escondidos en medio de la densa selva Lacandona de Chiapas.
  • 17. MUSEO NA BOLOM  Los Lacandones son los únicos que lograron escapar de la colonización española, al retirarse dentro de la densa jungla. Frans y Trudy establecieron vínculos muy estrechos con los lacandones. Después de haber comprado su gran casa colonial en 1951, los Blom pronto decidieron convertirla en un museo y centro de investigación sobre los mayas. Querían crear un espacio en donde el visitante pudiera adentrarse en la cultura Lacandona y al mismo tiempo generar una fuente de ingreso para esta comunidad.
  • 18. MUSEO NA BOLOM  Durante la década de los 50´s en San Cristóbal no se les permitía a los miembros de comunidades indígenas el paso por las calles y muchos menos el pernoctar en la ciudad, motivo por lo cual los Bloms crearon esta casa hogar para proveerles atención médica y un lugar en donde hospedarse y vender sus artesanías durante sus visitas a la ciudad. Eligieron el nombre de Na Bolom, cuyo significado es "la casa del jaguar" en tzotzil, ya que es un juego de palabra con el apellido de Frans Blom y su apodo de Pancho, el Jaguar.
  • 20. SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA  Ubicación 17 km al noroeste de San Cristóbal de Las Casas.
  • 21. SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA  El grupo indígena más numeroso de la Región de los Altos de Chiapas es representado por los Chamulas. San Juan Chamula, pueblo situado a 17 km de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, debe su fama a su gente, sus tradiciones y sobre todo a la atmósfera mágica de su templo (la Iglesia de San Juan Bautista), único centro ceremonial para más de 70 mil habitantes.
  • 22. SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA  Ubicada en la plaza principal del pueblo, su acceso está regulado y se debe pagar una cuota de $10 pesos para entrar; el pago se realiza en el ayuntamiento a escasos pasos de la iglesia. Es TOTALMENTE PROHIBIDO el uso de cámaras fotográficas, cámaras de video y celulares. Si usted no respeta esta decisión tomará el riesgo de ser golpeado, su aparato destruido y ser llevado a la cárcel del pueblo. Estar tomado en fotografía es para los Chamulas un asunto de suma gravedad ya que tienen la creencia que la cámara les robará el alma.
  • 23. SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA  Al entrar en el recinto se experimenta una impresión tan fuerte que hasta algunas personas perciben un malestar que las fuerza a dejar el lugar. El aire está cargado de copal y de mirra; aquí no hay bancas ni luz eléctrica, sólo velas...centenares de velas de varios colores, según la petición. Vemos a decenas de chamulas rezando en voz alta, sentados en un piso alfombrado con agujas de pino. Grupos presididos por el "ilol", chamán o curandero, llevan como ofrendas refrescos embotellados de diversas marcas, jícaras de "poch"de caña utilizado como agua bendita o agua sagrada y una gallina que será sacrificada por él.
  • 24. SAN JUAN CHAMULA Y SU IGLESIA
  • 26. HOTEL Casavieja San Cristóbal de las Casas, Chiapas María Adelina Flores No. 27 Barrio de Guadalupe, San Cristóbal De Las Casas, Chis. Tel: (967) 678 6868, (967) 678 6386 Hotel Casavieja declarado monumento histórico, promoción $780 sencilla o doble
  • 28. HOTEL Casa Mexicana San Cristobal de las Casas, Chiapas 28 de Agosto No. 1 Col. Centro San Cristóbal de las Casas, Chis. Tel: (967) 678 0698 y (967) 678 0683 En el Corazón del Centro Histórico 52 Habitaciones, 3 Suites, Jardín Tropical, Galería de Arte, Sauna y Spa
  • 30. HOTEL Diego de Mazariegos San Cristobal de las Casas, Chiapas María Adelina Flores No. 2 y 5 de Febrero No. 1 Col. Centro San Cristóbal de las Casas, Chis. Tel: (967) 678 0833 Hermosa Casa Colonial del Siglo XVI con todas las Comodidades de Hoy Ubicada a una cuadra del Zócalo
  • 32. HOTEL Catedral San Cristóbal de las Casas, Chiapas Calle Guadalupe Victoria No.21 Centro Histórico San Cristóbal de las Casas, Chis. Tel: (967) 678 1363, (967) 678 5356, (967) 678 6373 64 Habitaciones, 20 Suites, Elevador, Restaurante Bar, Parking Propio 3 Amplios Salones, en el Centro, al mejor precio
  • 35. Comida Orgánica La Casa del Pan San Cristóbal de las Casas, Chiapas Calle Real de Guadalupe No.55 Col. Centro San Cristóbal De Las Casas, Chis. Tel: (967) 678 7215 Panadería y cafetería artesanal y casera donde se ofrece una amplia variedad de alimentos vegetarianos, integrales y orgánicos, provenientes del comercio justo, local y de Cali
  • 37. Parrilla Mexicana LA PARRILLA NORTEÑA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Dirección AV CENTRAL ORIENTE 1169, CENTRO, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, C.P. 29000, MÉXICO. Teléfonos (961)612-3882 (961)125-0807 La mejor opción en parrillas. Visítenos y sienta el mejor sabor de México.
  • 39. Comida Mexicana HUARACHE VELOZ San Cristóbal de las Casa, Chiapas. Dirección DR MANUEL VELASCO SUAREZ 46, LA ISLA, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, C.P. 29240, MÉXICO. Teléfonos (967)631-3242 ¡¡VISITENOS Y SABRA QUE NUESTRO SERVICIO ES MAS QUE UN GUSTO!!
  • 41. Comida Mexicana Las Tablitas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Dirección BLVD. SAN CRISTOBAL 107, MOCTEZUMA, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, C.P. 29030, MÉXICO. Teléfonos (961)612-5896 DELICIOSA COMIDA TRADICIONAL MEXICANA. ¡EL SAZÓN DE SIEMPRE!