SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto GeoElqui MyCOE Chile 2006 – 2008 “ Mi Comunidad, Nuestra Tierra” Aprendizaje Geográfico para el Desarrollo Sustentable Autor: Iván Sepúlveda E.  Andrés Flores A. Marcelo Velásquez S.
¿Qué es MyCOE?   MyCOE “Mi Comunidad, Nuestra Tierra” es un programa de la Asociación de Geógrafos Americanos que fue desarrollado en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable (WSSD) en Johannesburg, Sudáfrica.  En la primera fase (2002-2003), se desarrolló una competencia global de estudiantes de alrededor del mundo. En subsecuentes fases, nuevos programas se han ido desarrollando por nuevos jóvenes participantes, actuando a nivel local en diversos países del mundo.
En Chile esta experiencia se ha desarrollado en dos oportunidades, la primera en el Congreso Internacional de Geografía GeoAmericas 2007 Debate sobre temas, Colegio  San Nicolas, Octubre de 2006 Presentación Poster GeoAmericas, Mayo 2007
La segunda experiencia del Proyecto se desarrolló en la Universidad de La Serena durante el segundo semestre de 2007.
GeoElqui 2008   GeoElqui 2008 es un proyecto financiado y respaldado por la AAG (Asociación de Geógrafos Americanos)
GeoElqui 2008   Metodología: La metodología de trabajo se basa en PBL [Sistema Basado en Problemas] mediante el cual los equipos de investigación deberán llegar a sus conclusiones. Cada equipo deberá confeccionar un póster con la investigación realizada. Módulos de la AAG:  Ejemplo: Población
Áreas de Investigación : Biodiversidad Cambio Climático Deforestación Polución Ambiental  Polución de Alimentos Disponibilidad de Agua Salud y Enfermedades Desarrollo de Tierras Altas Desarrollo Rural o Urbano
Aplicación de Pretest:
Uso del sistema  Google Earth  (ejemplos gratuitos de imágenes satelitales) ArcExplorer de ESRI Uso de las cartas digitales, mediante sistemas computacionales de bajo costo o gratuitos.
Los resultados de esta experiencia dejan las siguientes evidencias: 1. La presencia de un nuevo enfoque didáctico que se presenta como una alternativa al método tradicional de enseñanza. 2. El uso de una plataforma internacional de investigación y enseñanza. 3. Trabajo  colaborativo e integral y grupal. 4. Trabajo investigativo científico. 5. Conocimiento y comprensión de conceptos geográficos.

Más contenido relacionado

PPTX
Valerio phday
PPS
Receta Especial www.giiaa.com
PPT
Tarea
PPT
Pràctiques de Química
PDF
Design centrado no usuário e as limitações do mercado de produtos interativos
PDF
January 2012, European leveraged loan market analysis
PPTX
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
PPTX
Evidencia 4 semana 4
Valerio phday
Receta Especial www.giiaa.com
Tarea
Pràctiques de Química
Design centrado no usuário e as limitações do mercado de produtos interativos
January 2012, European leveraged loan market analysis
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Evidencia 4 semana 4

Similar a MyCoe (20)

PPTX
Portafolio 743-8
PDF
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
PPT
Presentación Programa Globe
PPS
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
PPSX
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
PPS
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
DOCX
Unidad ix producto 9 nancy estrada
DOCX
PLANIFICACION NOVENO TERCER TRIMESTRE.docx
PPS
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
PDF
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
DOCX
Plan unidad evolución noveno myp estudiantes
DOCX
Unidad vii producto 7 nancy estrada
PDF
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PPTX
ecología bienvenido al curso. una introducción.
PDF
Microcurriculos
PPTX
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
DOCX
Tarea3 flacso meneses
PDF
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
PDF
TE-18747.pdf
Portafolio 743-8
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
Presentación Programa Globe
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Unidad ix producto 9 nancy estrada
PLANIFICACION NOVENO TERCER TRIMESTRE.docx
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
Plan unidad evolución noveno myp estudiantes
Unidad vii producto 7 nancy estrada
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
ecología bienvenido al curso. una introducción.
Microcurriculos
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Tarea3 flacso meneses
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
TE-18747.pdf
Publicidad

Más de jornadametodologiacs (13)

PPT
PPT
Proyecto Pléyade
PPT
Programa de Geografía Física Aplicada
PPT
geografia en el ajuste curricular
PPT
Presentación Serena 1
PPT
Prácticas alimenticias
PPT
La construcción del pasado
PPT
Viaje de estudio
PPT
Fiesta de Guayacan
PPT
Bernardo O\'Higgins
PPT
Presentación Serena 1
Proyecto Pléyade
Programa de Geografía Física Aplicada
geografia en el ajuste curricular
Presentación Serena 1
Prácticas alimenticias
La construcción del pasado
Viaje de estudio
Fiesta de Guayacan
Bernardo O\'Higgins
Presentación Serena 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

MyCoe

  • 1. Proyecto GeoElqui MyCOE Chile 2006 – 2008 “ Mi Comunidad, Nuestra Tierra” Aprendizaje Geográfico para el Desarrollo Sustentable Autor: Iván Sepúlveda E. Andrés Flores A. Marcelo Velásquez S.
  • 2. ¿Qué es MyCOE? MyCOE “Mi Comunidad, Nuestra Tierra” es un programa de la Asociación de Geógrafos Americanos que fue desarrollado en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable (WSSD) en Johannesburg, Sudáfrica. En la primera fase (2002-2003), se desarrolló una competencia global de estudiantes de alrededor del mundo. En subsecuentes fases, nuevos programas se han ido desarrollando por nuevos jóvenes participantes, actuando a nivel local en diversos países del mundo.
  • 3. En Chile esta experiencia se ha desarrollado en dos oportunidades, la primera en el Congreso Internacional de Geografía GeoAmericas 2007 Debate sobre temas, Colegio San Nicolas, Octubre de 2006 Presentación Poster GeoAmericas, Mayo 2007
  • 4. La segunda experiencia del Proyecto se desarrolló en la Universidad de La Serena durante el segundo semestre de 2007.
  • 5. GeoElqui 2008 GeoElqui 2008 es un proyecto financiado y respaldado por la AAG (Asociación de Geógrafos Americanos)
  • 6. GeoElqui 2008 Metodología: La metodología de trabajo se basa en PBL [Sistema Basado en Problemas] mediante el cual los equipos de investigación deberán llegar a sus conclusiones. Cada equipo deberá confeccionar un póster con la investigación realizada. Módulos de la AAG: Ejemplo: Población
  • 7. Áreas de Investigación : Biodiversidad Cambio Climático Deforestación Polución Ambiental Polución de Alimentos Disponibilidad de Agua Salud y Enfermedades Desarrollo de Tierras Altas Desarrollo Rural o Urbano
  • 9. Uso del sistema Google Earth (ejemplos gratuitos de imágenes satelitales) ArcExplorer de ESRI Uso de las cartas digitales, mediante sistemas computacionales de bajo costo o gratuitos.
  • 10. Los resultados de esta experiencia dejan las siguientes evidencias: 1. La presencia de un nuevo enfoque didáctico que se presenta como una alternativa al método tradicional de enseñanza. 2. El uso de una plataforma internacional de investigación y enseñanza. 3. Trabajo colaborativo e integral y grupal. 4. Trabajo investigativo científico. 5. Conocimiento y comprensión de conceptos geográficos.