SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA E INNOVACIÓN:  CONOCIENDO A LOS DIAGUITAS A TRAVÉS DE LA CERÁMICA  Prof. Carolina Zepeda Aguirre Scuola Italiana  “ Alcide de Gasperi “
Objetivos Introducir nuevas metodologías de enseñanza de la Historia y la Geografía Comprender la importancia del Arte como fuente para el estudio y didáctica de la Historia Promover la utilización del Arte como base para el conocimiento de la cultura Diaguita. Conocer y valorar el aporte Diaguita en la sociedad actual
Propuesta Proyecto 1.-  Objetivo:*   Promover la utilización del Arte como base para el conocimiento de la Historia, específicamente la Cultura Diaguita 2.- Diagnostico alumnos: * Encuesta 3.- Desarrollo clase (1ª clase) Marco Teórico   Definición de Arte Reseña Cultura  Diaguita Cerámica Diaguita b)  Actividades de síntesis Creación de una carta mitos y leyendas 5.- Fijación (2ª clase): * Visita al museo  6.- Conclusión propuesta
2.- Diagnostico para aplicación  de la propuesta   Colegio   Scuola Italiana “Alcide de Gasperi” La Serena  Curso  Quinto básico A  Fecha  30 Septiembre 2008 Nº de alumnos  17 Unidad  América Precolombina
Preguntas cerradas Conoces algo sobre la Cultura Diaguita Te han enseñando algo sobre el Arte Diaguita
Preguntas cerradas Cuánto sabes de Arte Mucho Poco  Nada
Pregunta libre ¿Qué es para ti el Arte? * Una forma de expresar sentimientos. * Forma de conocer el pasado. * Instrumento para dar a conocer nuestras ideas. *  Forma de recordar el pasado * Colores, formas que nos identifican
Desarrollo Clase Marco Teórico
El Arte   Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros Dic. Real Academia Española Proviene del griego tecné, denota toda clase de habilidades humanas, artesanía o incluso conocimiento técnico.   Barasch, Moshe. Teorías del Arte
Reseña Histórica Cultura Diaguita Pueblo que habitó los valles transversales del río Copiapó, río Huasco, río Elqui, río Limarí y río Choapa.  Desarrolló la agricultura, con un sistema de terrazas. Mantenían una estrecha relación comercial con los changos. Su lengua era el kakán. Primer pueblo en desaparecer como cultura, a mediados del siglo XIX.
Cerámica Diaguita   Poseía características zoomorfas, es decir, formas de animales, entre los que  se destacan los  jarros pato , con el uso de negro, rojo y blanco con motivos geométricos. Los colores dependían de sustancias vegetales, tales como: *  Algarrobo  = café  *  Contrayerba  = amarillo * Corteza de vid  = marrón fuerte *  Parásitos del cactus  =rojo *  Espino  = negro
Período arcaico Período transición Período clásico
EL ARTE DIAGUITA EN LOS JUEGOS
Actividad de síntesis Los alumnos crean su propia carta de  mitos y leyendas tomando en consideración los conceptos de Arte y cerámica Diaguita
Actividad de síntesis Maximiliano Bustos Sebastián Matienzo
Actividad de síntesis Laura Calzadilla Attilio Callegari
Actividad de fijación Visita Museo Arqueológico  De La Serena
Para llevar a cabo la fijación de los contenidos se programa una visita guiada al museo arqueológico de La Serena. En esta visita los alumnos deben completar una  guía de trabajo  relacionada con la cerámica Diaguita ( colores, formas, diseños), además de tener la posibilidad de reforzar el conocimiento de las demás culturas chilenas.
 
Conclusiones proyecto El interés de los alumnos por el tema del proyecto se puede evaluar  no sólo en la creación de sus propias cartas, también se  aprecia en la relación y comparación con el Arte de otros pueblos. En la visita al museo los alumnos fueron capaces de contestar una guía referente a la cerámica Diaguita sin tener la necesidad de ver la exposición. En la evaluación de contenidos, unidad América Precolombina, asociaron y respondieron correctamente preguntas sobre los colores, formas e importancia de la cerámica Diaguita.
Conclusiones proyecto El Arte puede ser utilizado como una fuente directa para el estudio de la Historia, ya sea pueblos precolombinos, grandes civilizaciones americanas, entre otras. Es importante validar y hacer participe a los estudiantes de su propio aprendizaje, sobre todo cuando se tiene al alcance de la mano material que para los estudiantes resulta  interesante y divertido.

Más contenido relacionado

PPSX
Pueblos aborígenes
DOC
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
DOC
Planificamos con las tics
PPT
Proyecto De Pueblos Originarios
PDF
Secuencia didactica de pueblo originarios
PDF
03 fichero convivencia escolar
PPTX
Los pueblos originarios de argentina
DOCX
Animales acuaticos
Pueblos aborígenes
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
Planificamos con las tics
Proyecto De Pueblos Originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
03 fichero convivencia escolar
Los pueblos originarios de argentina
Animales acuaticos

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto infantil las cuevas
DOCX
secuencia didact pueblos originarios.1
DOCX
Sd (8)campamento 6 campos
PPT
Caza del tesoro - Pueblos originarios
PDF
Unidad didactica el museo
PDF
Presentación conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miri...
PPTX
Tarea2 animales marinos presentación. b
PPT
Diaguitas 091123200003-phpapp01
PDF
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
DOC
Prueba sintesis socilaes
PPTX
Profesora de nivel inicial
PPTX
La magia del mar
DOC
Planificacion de clase n°3
PPTX
Diseño de una salida de campo
DOCX
PDF
Presentación océano
DOCX
Prueba pueblos
DOCX
Secuencia de 3° año
PDF
Trabajo proyecto Bajo el mar
DOC
Planificacion de clase n°3
Proyecto infantil las cuevas
secuencia didact pueblos originarios.1
Sd (8)campamento 6 campos
Caza del tesoro - Pueblos originarios
Unidad didactica el museo
Presentación conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miri...
Tarea2 animales marinos presentación. b
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
Prueba sintesis socilaes
Profesora de nivel inicial
La magia del mar
Planificacion de clase n°3
Diseño de una salida de campo
Presentación océano
Prueba pueblos
Secuencia de 3° año
Trabajo proyecto Bajo el mar
Planificacion de clase n°3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Los Diaguitas
PPT
Diaguitas
PPTX
Atacameños
DOCX
Los Diaguitas.
PPT
Trabajo Baby
PPT
Historia vale
PPT
Pueblos indígenas
PPT
Powerpueblosoriginariosdechile
PPT
Historia de chile preparación psu
PPTX
Los diaguitas
PPTX
Pueblo rapa nui
PDF
Kollas
PPT
Pueblos Indigenas
PPTX
Los Diaguitas
PPTX
Las culturas de bolivia 1
PPTX
Pueblo Originario de Chile: Chonos
PPT
Pueblos originarios del territorio argentino power point
PPT
Presentación rapa nui
PPT
Pueblos Indigenas Chilenos
Los Diaguitas
Diaguitas
Atacameños
Los Diaguitas.
Trabajo Baby
Historia vale
Pueblos indígenas
Powerpueblosoriginariosdechile
Historia de chile preparación psu
Los diaguitas
Pueblo rapa nui
Kollas
Pueblos Indigenas
Los Diaguitas
Las culturas de bolivia 1
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblos originarios del territorio argentino power point
Presentación rapa nui
Pueblos Indigenas Chilenos
Publicidad

Similar a Diaguitas (20)

PPSX
Tema13citicen
PPSX
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
DOCX
Programa de historia del arte dos 2014
PDF
GA-1-D. PUBLIITARIO-8° 2019.pdf diseñosnn
PPTX
Presentacion Carlos Almeida.pptx
PPTX
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
PPTX
Clase 1 1 la obra de arte
DOCX
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
PDF
Udi encaminarte
PPTX
03. ud. arte griego. 2010
PDF
Congreso Internacional de Museos 2012
PPTX
DOC
Ed artística yplástica encabezados de tps
PDF
01.2013 programa 2do cuat. hsca
 
PDF
1 ali muralismo
PDF
2012 programa 1er_cuat
 
PDF
2012 programa 1er_cuat
 
PDF
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
 
PDF
italica_cuaderno_profesorado-1.pdf
DOC
Proyecto arte y tic 2011
Tema13citicen
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Programa de historia del arte dos 2014
GA-1-D. PUBLIITARIO-8° 2019.pdf diseñosnn
Presentacion Carlos Almeida.pptx
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Clase 1 1 la obra de arte
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
Udi encaminarte
03. ud. arte griego. 2010
Congreso Internacional de Museos 2012
Ed artística yplástica encabezados de tps
01.2013 programa 2do cuat. hsca
 
1 ali muralismo
2012 programa 1er_cuat
 
2012 programa 1er_cuat
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
 
italica_cuaderno_profesorado-1.pdf
Proyecto arte y tic 2011

Más de jornadametodologiacs (13)

PPT
Proyecto Pléyade
PPT
Programa de Geografía Física Aplicada
PPT
geografia en el ajuste curricular
PPT
Presentación Serena 1
PPT
Prácticas alimenticias
PPT
La construcción del pasado
PPT
Viaje de estudio
PPT
Fiesta de Guayacan
PPT
Bernardo O\'Higgins
PPT
Presentación Serena 1
Proyecto Pléyade
Programa de Geografía Física Aplicada
geografia en el ajuste curricular
Presentación Serena 1
Prácticas alimenticias
La construcción del pasado
Viaje de estudio
Fiesta de Guayacan
Bernardo O\'Higgins
Presentación Serena 1

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Diaguitas

  • 1. DIDÁCTICA DE LA HISTORIA E INNOVACIÓN: CONOCIENDO A LOS DIAGUITAS A TRAVÉS DE LA CERÁMICA Prof. Carolina Zepeda Aguirre Scuola Italiana “ Alcide de Gasperi “
  • 2. Objetivos Introducir nuevas metodologías de enseñanza de la Historia y la Geografía Comprender la importancia del Arte como fuente para el estudio y didáctica de la Historia Promover la utilización del Arte como base para el conocimiento de la cultura Diaguita. Conocer y valorar el aporte Diaguita en la sociedad actual
  • 3. Propuesta Proyecto 1.- Objetivo:* Promover la utilización del Arte como base para el conocimiento de la Historia, específicamente la Cultura Diaguita 2.- Diagnostico alumnos: * Encuesta 3.- Desarrollo clase (1ª clase) Marco Teórico Definición de Arte Reseña Cultura Diaguita Cerámica Diaguita b) Actividades de síntesis Creación de una carta mitos y leyendas 5.- Fijación (2ª clase): * Visita al museo 6.- Conclusión propuesta
  • 4. 2.- Diagnostico para aplicación de la propuesta Colegio Scuola Italiana “Alcide de Gasperi” La Serena Curso Quinto básico A Fecha 30 Septiembre 2008 Nº de alumnos 17 Unidad América Precolombina
  • 5. Preguntas cerradas Conoces algo sobre la Cultura Diaguita Te han enseñando algo sobre el Arte Diaguita
  • 6. Preguntas cerradas Cuánto sabes de Arte Mucho Poco Nada
  • 7. Pregunta libre ¿Qué es para ti el Arte? * Una forma de expresar sentimientos. * Forma de conocer el pasado. * Instrumento para dar a conocer nuestras ideas. * Forma de recordar el pasado * Colores, formas que nos identifican
  • 9. El Arte Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros Dic. Real Academia Española Proviene del griego tecné, denota toda clase de habilidades humanas, artesanía o incluso conocimiento técnico. Barasch, Moshe. Teorías del Arte
  • 10. Reseña Histórica Cultura Diaguita Pueblo que habitó los valles transversales del río Copiapó, río Huasco, río Elqui, río Limarí y río Choapa. Desarrolló la agricultura, con un sistema de terrazas. Mantenían una estrecha relación comercial con los changos. Su lengua era el kakán. Primer pueblo en desaparecer como cultura, a mediados del siglo XIX.
  • 11. Cerámica Diaguita Poseía características zoomorfas, es decir, formas de animales, entre los que se destacan los jarros pato , con el uso de negro, rojo y blanco con motivos geométricos. Los colores dependían de sustancias vegetales, tales como: * Algarrobo = café * Contrayerba = amarillo * Corteza de vid = marrón fuerte * Parásitos del cactus =rojo * Espino = negro
  • 12. Período arcaico Período transición Período clásico
  • 13. EL ARTE DIAGUITA EN LOS JUEGOS
  • 14. Actividad de síntesis Los alumnos crean su propia carta de mitos y leyendas tomando en consideración los conceptos de Arte y cerámica Diaguita
  • 15. Actividad de síntesis Maximiliano Bustos Sebastián Matienzo
  • 16. Actividad de síntesis Laura Calzadilla Attilio Callegari
  • 17. Actividad de fijación Visita Museo Arqueológico De La Serena
  • 18. Para llevar a cabo la fijación de los contenidos se programa una visita guiada al museo arqueológico de La Serena. En esta visita los alumnos deben completar una guía de trabajo relacionada con la cerámica Diaguita ( colores, formas, diseños), además de tener la posibilidad de reforzar el conocimiento de las demás culturas chilenas.
  • 19.  
  • 20. Conclusiones proyecto El interés de los alumnos por el tema del proyecto se puede evaluar no sólo en la creación de sus propias cartas, también se aprecia en la relación y comparación con el Arte de otros pueblos. En la visita al museo los alumnos fueron capaces de contestar una guía referente a la cerámica Diaguita sin tener la necesidad de ver la exposición. En la evaluación de contenidos, unidad América Precolombina, asociaron y respondieron correctamente preguntas sobre los colores, formas e importancia de la cerámica Diaguita.
  • 21. Conclusiones proyecto El Arte puede ser utilizado como una fuente directa para el estudio de la Historia, ya sea pueblos precolombinos, grandes civilizaciones americanas, entre otras. Es importante validar y hacer participe a los estudiantes de su propio aprendizaje, sobre todo cuando se tiene al alcance de la mano material que para los estudiantes resulta interesante y divertido.