SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION INTEGRANTES: DANIEL CONDE HERNANDEZ ADI SARID FLORES LOPEZ MILCA LARA MUÑOZ DANIELA GAMEZ RAMIREZ MARILU JUAREZ AMAYA NEGOCIOS ELECTRONICOS TEMA: DEFINICION E IMPORTANCIA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS. DEFINICION DE COMERCIO ELECTRONICO PROFESOR: L.I. KARINA BERLANGA RESENDIZ
INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías de información y comunicación (TIC) para brindar apoyo a todas las actividades de las empresas.
¿QUÉ NOS PERMITEN LOS E-BUSINESS? Nos permiten conectar los sistemas de tratamiento de datos de las empresas de manera más eficiente y flexible, para trabajar más estrechamente con sus proveedores y socios, y para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus clientes.
INTEGRACION
Mientras que el negocio electrónico se refiere a un enfoque más estratégico, con énfasis en las funciones que se producen utilizando recursos electrónicos,  el comercio electrónico es una rama de la estrategia de negocio electrónico.
LOS E-BUSINESS CONSISTEN EN UNA SERIE DE PROCESOS: Compra electrónica y la gestión de la cadena de suministro  Órdenes de procesamiento electrónico  La gestión de servicio al cliente  La cooperación entre socios comerciales.
AL INICIAR UN NEGOCIO EN INTERNET SE DEBE ESTABLECER… Un Plan de Negocios  que cumpla con ciertos requisitos y satisfaga tus expectativas.  Un plan de negocios se puede definir como la organización de los productos, servicios y flujos de información, y la fuente de ingresos y beneficios para el negocio, los proveedores y los clientes.
¿QUÉ ES EL E-COMMERCE? Conocido así por su nombre en ingles, consiste en la compra y venta de  productos  o de  servicios  a través de medios electrónicos, tales como  internet   y otras  redes informáticas .
E-COMMERCE
Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el  Intercambio electrónico de dato s, sin embargo con el advenimiento de la  Internet  y la  World Wide Web  a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las  tarjetas de crédito.
INFLUENCIA DE LA INTERNET La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de Internet.
Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la  transferencia de fondos   electrónica,  la  administración de cadenas de   suministro,  el  marketing en Internet , el  procesamiento de transacciones en línea  (OLTP), el  intercambio electrónico de datos  (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.
OTROS USOS DEL E-COMMERCE La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
B2B El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés  Business-to-business  o  B2B .  El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados ( mercado electrónico privado ).
E-COMMERCE VS E-BUSINESS Creación de canales nuevos de marketing y ventas   Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.   Venta directa e interactiva de productos a los clientes.   E-business utiliza la información electrónica para mejorar el performance, añadir valor y permitir nuevas relaciones entre clientes y empresas.   Está más relacionada con negocios que con tecnología
CONCLUSION El comercio constituye el intercambio de productos y servicios entre empresas, grupos e individuos y, por tanto, puede considerarse como una de las actividades esenciales de cualquier negocio. Por lo tanto, los negocios electrónicos o el comercio electrónico se centran en el uso de las TIC a fin de mejorar las relaciones de la empresa con individuos, grupos y otras empresas.

Más contenido relacionado

ODP
E- commerce
PPT
Negocios Electrónicos
DOCX
Consulta
PPTX
DOCX
Comercio electronico
PPTX
Introducción al Comercio Electrónico
PPTX
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
PPTX
Comercio electrónico
E- commerce
Negocios Electrónicos
Consulta
Comercio electronico
Introducción al Comercio Electrónico
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio electrónico

La actualidad más candente (17)

PPT
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
PPTX
Comercio Electronico
PPTX
Negocios electronicos
PDF
E BUSINESS
PPTX
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPTX
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
PPTX
Comercio electronico
DOC
Comercio Electronico Y Firma Digital
DOC
Comercio Electronico Y Firma Digital
PPTX
Componentes del comercio electronico
PDF
El Comercio Electronico Diapositivas
PPT
Comercio electrónico. Power Point
PPTX
El Entorno Del Comercio ElectróNico
PPTX
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Comercio electrónico
DOCX
E commerce blog
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio Electronico
Negocios electronicos
E BUSINESS
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
Comercio electronico
Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
Componentes del comercio electronico
El Comercio Electronico Diapositivas
Comercio electrónico. Power Point
El Entorno Del Comercio ElectróNico
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico
Comercio electrónico
E commerce blog
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Bienvenidos a lugares turisticos nicaragua!!!
PPTX
Nicarágua
PPT
PPT
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
PPT
Haiti,cuba,chile,nicarágua e colômbia no século xx
PPTX
CIRCUITOS TURISTICOS - RDC DPT ESTELI 2010
Bienvenidos a lugares turisticos nicaragua!!!
Nicarágua
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
Haiti,cuba,chile,nicarágua e colômbia no século xx
CIRCUITOS TURISTICOS - RDC DPT ESTELI 2010
Publicidad

Similar a N electronicos (20)

PPTX
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
DOCX
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
PPTX
Negocios electronicos
DOCX
Mercadotecnia electronica.html
DOCX
Mercadotecnia electrónica
DOCX
Mercadotecnia electronica
PPT
Negocios electronicos
DOCX
Mercadotecnia electronica.html
PPTX
EL comercio electronico comercio electronico
PDF
E commerce vs e-business
DOCX
Actividad 1 mercadotecnia electronica
DOCX
Mercadotecniaelectronica t
DOCX
Mercadotecia electronica
PPT
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
PPT
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
PPT
Diapositiva De Comercio Electonico
PPT
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
PPT
Diapositiva De Comercio Electonico
DOCX
Mercadotecnia electrónica
PPTX
El impacto del comercio electrónico en los negocios internacionales
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Negocios electronicos
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electronica
Negocios electronicos
Mercadotecnia electronica.html
EL comercio electronico comercio electronico
E commerce vs e-business
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Mercadotecniaelectronica t
Mercadotecia electronica
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonico
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
Diapositiva De Comercio Electonico
Mercadotecnia electrónica
El impacto del comercio electrónico en los negocios internacionales

Último (20)

PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
NIAS 250 ............................................
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx

N electronicos

  • 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION INTEGRANTES: DANIEL CONDE HERNANDEZ ADI SARID FLORES LOPEZ MILCA LARA MUÑOZ DANIELA GAMEZ RAMIREZ MARILU JUAREZ AMAYA NEGOCIOS ELECTRONICOS TEMA: DEFINICION E IMPORTANCIA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS. DEFINICION DE COMERCIO ELECTRONICO PROFESOR: L.I. KARINA BERLANGA RESENDIZ
  • 2. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías de información y comunicación (TIC) para brindar apoyo a todas las actividades de las empresas.
  • 3. ¿QUÉ NOS PERMITEN LOS E-BUSINESS? Nos permiten conectar los sistemas de tratamiento de datos de las empresas de manera más eficiente y flexible, para trabajar más estrechamente con sus proveedores y socios, y para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus clientes.
  • 5. Mientras que el negocio electrónico se refiere a un enfoque más estratégico, con énfasis en las funciones que se producen utilizando recursos electrónicos, el comercio electrónico es una rama de la estrategia de negocio electrónico.
  • 6. LOS E-BUSINESS CONSISTEN EN UNA SERIE DE PROCESOS: Compra electrónica y la gestión de la cadena de suministro Órdenes de procesamiento electrónico La gestión de servicio al cliente La cooperación entre socios comerciales.
  • 7. AL INICIAR UN NEGOCIO EN INTERNET SE DEBE ESTABLECER… Un Plan de Negocios que cumpla con ciertos requisitos y satisfaga tus expectativas. Un plan de negocios se puede definir como la organización de los productos, servicios y flujos de información, y la fuente de ingresos y beneficios para el negocio, los proveedores y los clientes.
  • 8. ¿QUÉ ES EL E-COMMERCE? Conocido así por su nombre en ingles, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas .
  • 10. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de dato s, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 11. INFLUENCIA DE LA INTERNET La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de Internet.
  • 12. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet , el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.
  • 13. OTROS USOS DEL E-COMMERCE La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
  • 14. B2B El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B . El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados ( mercado electrónico privado ).
  • 15. E-COMMERCE VS E-BUSINESS Creación de canales nuevos de marketing y ventas Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. Venta directa e interactiva de productos a los clientes. E-business utiliza la información electrónica para mejorar el performance, añadir valor y permitir nuevas relaciones entre clientes y empresas. Está más relacionada con negocios que con tecnología
  • 16. CONCLUSION El comercio constituye el intercambio de productos y servicios entre empresas, grupos e individuos y, por tanto, puede considerarse como una de las actividades esenciales de cualquier negocio. Por lo tanto, los negocios electrónicos o el comercio electrónico se centran en el uso de las TIC a fin de mejorar las relaciones de la empresa con individuos, grupos y otras empresas.