SlideShare una empresa de Scribd logo
“ La humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una tarea sea tan cautivante que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio”   Marie Curie Trinidad Ruiz López y Miguel Ángel Queiruga Dios Colegio Jesús-María, Burgos "Navegando y compartiendo"
Nos basamos en temas relacionados con la actualidad: El año 2011 es el Año Internacional de la Química,  entre otras razones porque se celebra  el centenario del Premio Nobel concedido a Marie Curie.  Todo a nuestro alrededor es química, desde nuestro cuerpo hasta los juguetes. Es el Año Internacional de los Bosques.  Bajo el lema “Los bosques, para las personas”. Los bosques son indispensables para la vida. Queríamos colaborar para que nuestra ciudad, Burgos, fuera Capital Europea de la Cultura 2016. Consideramos que  en la ciudad está la vida:  el arte, la estética, la cultura, la ciencia, la naturaleza,  los juegos y las relaciones.  La ciudad conecta generaciones. Conecta diferentes culturas. Se manifiestan muchos sentimientos. Las imágenes son auténticos tesoros.  Siempre en los libros  las imágenes  nos gustan de manera especial.  Son las puertas mágicas  para descubrir lo que los textos nos quieren explicar. Las fotografías son un medio de comunicación abierto.  Es el que hace la foto y el observador los que dotan a las imágenes de auténtico significado.  Nos hablan de la vida. Justificación
Crear un proyecto  TIC y utilizarlo como recurso didáctico para el desarrollo de contenidos curriculares, para la transmisión de valores y el desarrollo de las competencias básicas. Nos basamos en el fomento de la creatividad y la participación. Objetivos específicos Despertar en los alumnos la curiosidad y la capacidad de hacerse preguntas e intentar  dar respuestas sencillas a través de la  búsqueda de información. Estimular la creatividad y la imaginación utilizando las TIC. Iniciarse en la utilización de sencillas herramientas de la Web 2.0 adaptadas a su edad. Fomentar el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Utilizar el blog como lugar de encuentro y colaboración: alumnos-familia-colegio y el resto del mundo. Fomentar el uso responsable de Internet. Inculcar el respeto a los textos y a las imágenes de Internet. Descubrir que la información que se ofrece en Internet puede ser creada por ellos y que la pueden compartir con los demás. ¿Qué queremos conseguir? Dar a los alumnos el protagonismo en el proceso educativo.
“ Parques Nacionales en Red”  Defendemos la Naturaleza en Internet “ Destino... ¡BURGOS” Nosotros te acompañamos en la Red  “ Química = Vida” Descubrimos la Química en todo lo que nos rodea. “ Las fotos... ¡hablan”  Imágenes – Sentimientos – Aprendizaje http:// destinoburgos.wordpress.com / http:// lasfotoshablan.wordpress.com / http:// parquesnacionalesenred.wordpress.com / http:// quimicaigualvida.wordpress.com / Nos ponemos en marcha... ... para crear conocimiento a través de blogs
Una metodología dinámica  y de  carácter interdisciplinar  para que los alumnos logren los aprendizajes necesarios para integrarse en la sociedad de  forma creativa, atendiendo a la diversidad de los alumnos  y respetando la individualidad de cada niño. Se piensan las entradas que se van a incluir en el blog: sobre qué temas vamos a investigar, qué títulos vamos a poner, qué Webs vamos a consultar...  Siempre favoreciendo la creatividad  pero, sobre todo,  la participación y el respeto . Se trata de que los alumnos estén a gusto y  vayan formándose con autonomía y responsabilidad , de que se planteen preguntas y vayan dando respuestas a esas preguntas adaptadas a su edad. Se piensan los temas a tratar, que se convertirán más adelante en las categorías del blog. En equipo,  cada grupo realiza su trabajo . Realiza las búsquedas, las imágenes y prepara la entrada. El equipo busca información sobre el tema tratado  . Esta búsqueda se realiza de varias formas: unas veces en equipo, otras a nivel individual, y otras en pequeños grupos (para que sean eficaces),  unas veces en el colegio y otras en casa  (con la ayuda de sus padres). En otros momentos, se realiza la búsqueda como grupo de clase, para descubrir cómo se hace, intercambiar ideas y recibir ayuda entre iguales.  La tarea de búsqueda casi siempre se hace utilizando Internet, en algún  momento en libros. Las búsquedas en Internet se han centrado en  el manejo de la enciclopedia Wikipedia, realizando capturas, subrayando lo más importante, escribiendo  lo que a nosotros nos interesa de nuestro tema. Se escribe lo que han investigado utilizando  OpenOffice Writer , los niños ya están familiarizados con el programa. A continuación, se copia en la entrada, ya que después de hacer varias pruebas nos ha resultado así más fácil. Metodología
En equipo se buscan imágenes relacionadas con lo que están investigando. Esta tarea siempre se hace en el ordenador y normalmente en los recursos educativos del ITE y Wikipedia. Cuando todo está  preparado se realiza la entrada en el blog.   Cuando esto ocurre el trabajo diario está puesto al servicio nuestro, lo podemos consultar desde cualquier lugar y, al servicio de los demás, compartimos lo que sabemos. A medida que el proyecto sigue su curso,  los alumnos van expresando diferentes estrategias para que las búsquedas sean más efectivas y el resultado sea eficaz. Después de publicar la entrada: Cada equipo anima para que todos entremos en el blog, se lea con interés lo que nuestros compañeros   nos transmiten, reflexionemos y cooperemos para construir el conocimiento entre todos. Es muy importante que  los alumnos participen a través de los comentarios : a través de ellos dan ánimos a sus compañeros, proporcionan nuevos conocimientos siguiendo sus propios intereses, realizan cooperación con sus intervenciones y se genera un auténtico marco de comunicación a través de la lectura y la escritura, fomentando el respeto y la tolerancia. La escritura en los comentarios   es un punto, entre muchos, que nos sirve para reflexionar sobre la seguridad y el uso responsable de Internet.
http:// www.youtube.com / user / TriniRuizL Trabajamos con  imaginación
Trabajamos en colaboración
http:// www.scribblemaps.com / maps / view / WAEnlj0syP http:// www.youtube.com / user / TriniRuizL#p /a/u/1/ zo6QUH25 -QU http:// www.speakingimage.org / user /1720/ images http:// www.ivoox.com / podcast - podcast - educativos_sq_f117008 _1. html https :// bubbl.us / Trabajamos utilizando Software Libre
El proyecto “Navegando y compartiendo”  favorece el desarrollo de las  Se desarrolla la  competencia lingüística  utilizando el lenguaje en diferentes entornos, especialmente como instrumento de comunicación oral y escrita. Se expresan pensamientos, opiniones, vivencias, se dialoga. Todas son acciones que fomentan el desarrollo de la autoestima, la confianza y el desarrollo del espirítu crítico. El proyecto se relaciona directamente con el hecho de  aprender a aprender,  los alumnos son capaces de tener autonomía e iniciativa: han emprendido y desarrollado un proyecto. A través de las ilustraciones, los murales, las fotografías y la creatividad literaria se ha desarrollado la competencia artística. Navegando y compartiendo” nos ha ayudado a desarrollar  la competencia matemática : habilidades para utilizar y relacionar palabras, símbolos, mapas, interpretar información, aspectos espaciales, delante, detrás, ordenar, calcular longitudes, hacer gráficos, encuestas... Ha contribuido al tratamiento de  la información y la competencia digital,  nos ha permitido comprobar que somos capaces de buscar información en Internet, elegir lo que necesitamos, ser críticos con la información y sobre todo comprobar que somos capaces de crear contenidos en Internet y utilizamos la red de forma responsable. Competencias básicas El proyecto nos ha permitido desarrollar  la competencia social , fomentando especialmente la comunicación, el trabajo en equipo, la convivencia y el respeto.
siempre formativa Qué hemos conseguido Qué podemos mejorar Somos  protagonistas  de nuestro trabajo. Vamos  decidiendo  lo que deseamos. Hemos hecho  tareas compartidas  y resultan más fáciles. Somos más  reflexivos . Hemos puesto  mucho interés . Valoramos mucho que  otras personas colaboren  con nosotros. Tenemos que emplear el  tiempo de forma más eficaz . Estamos  alegres . Tenemos que  terminar las tareas  programadas. Tenemos que esforzarnos para sacar  sencillas conclusiones . Evaluación Utilizamos  las TIC con responsabilidad.
Algunas manifestaciones de los alumnos: “ Lo que más me ha gustado es cuando todos estábamos reunidos y cada uno daba sus ideas, las escribíamos en sucio y al día siguiente las escribíamos en el ordenador para ponerlo en el trabajo. Me ha gustado poner las preguntas y ver cómo acertaban mis compañeros y regalar OK”. Daniel “ Lo mejor ha sido explicar nuestros trabajos a los demás y cuando buscamos información en nuestra casa y después lo buscamos en grupo”.  Beatriz “ Al principio se hacia un poco difícil la organización, pero después nos fuimos ayudando y, poco a poco, ha ido saliendo mejor. Lo que me ha gustado ha sido inventar y grabar los trabajos de “Si yo fuera…”.  María E. “ Lo que más me ha gustado ha sido investigar cosas nuevas y presentar los trabajos en la pizarra digital o en el ordenador. Pienso que ha sido un trabajo muy divertido”.  Lucía “ Hemos hecho unos trabajos en grupo muy buenos, lo que más me ha gustado ha sido explicárselo a mis compañeros”.  Yusein “ Me ha gustado la investigación en Wikipedia, elegir lo mas importante y escribir. Hemos estudiado lo que buscábamos y lo exponíamos a los demás. Tenemos una mascota, Naturalin. Podíamos esforzarnos mucho más”.  Jorge “ Lo que mas me ha gustado es pensar las preguntas que hace MatraZín y regalar Sonrisas.También poner comentarios a otros grupos y que vengan a hacernos experimentos”. Marian
El proyecto “Navegando y compartiendo” ha sido divulgado a través de: Palabras Amigas  http:// www.rinconsolidario.org / palabrasamigas /   El barco de papel  http:// www.rinconsolidario.org / elbarcodepapel /   Educared  http:// www.delicious.com/premioeducared/Finalistas?&page =4 En iVoox, Youtube, Flickr, Picassa y en nuestros perfiles personales de las redes sociales  y: Facebook   https :// facebook.com / ruizlopezt   https :// www.facebook.com / queiruga Twiter   https://twitter.com/#!/TriniRuizL https :// twitter.com / queiruga Divulgado y compartido
Los cuatro blogs que integran el proyecto “ Navegando y compartiendo”  han sido  Finalistas en el  Premio Internacional Educared 2011
Miguel Ángel y Trini “ Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender” J. Beltrán Llera ¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PDF
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
PDF
Revista de Educa@contic. Número 1.
PPTX
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
PPT
Uso didáctico de Internet
PPT
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
PPSX
Leer en la era digital
PPTX
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Revista de Educa@contic. Número 1.
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Uso didáctico de Internet
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
Leer en la era digital
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación

La actualidad más candente (17)

PDF
Libro digital
PPTX
Makerspaces y bibliotecas
PPT
Actividades TIC en aula
PPTX
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
PPTX
CCOMUNIDADES VIRTUALES
PPTX
Del libro de texto a la clase 2.0
PPT
Blogs Wikis&Eveas 2009
PPT
A. 50 actividades para desarollar competencias digitales
PDF
Trabajo colaborativo v1
PPTX
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
PPT
Mis tics en pw
DOCX
Noticias
PPTX
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
PPT
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
PPTX
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
PDF
Los wikis como herramienta educativa
PPTX
De la Biblioteca al Makerspace
Libro digital
Makerspaces y bibliotecas
Actividades TIC en aula
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
CCOMUNIDADES VIRTUALES
Del libro de texto a la clase 2.0
Blogs Wikis&Eveas 2009
A. 50 actividades para desarollar competencias digitales
Trabajo colaborativo v1
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
Mis tics en pw
Noticias
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Los wikis como herramienta educativa
De la Biblioteca al Makerspace
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación1
PDF
El gran-secreto-capitulo-uno
PDF
Informe Nro 19
PDF
Manual Crianza
PDF
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
PPTX
Una imagen positiva
PPTX
Leyneker angulo pasado simple
PPTX
Tarta de cumpleaños
PPTX
Unidad 4
ODP
Ana y victoria
PDF
Seguimiento objetivos-2-3-
PDF
Inventarios
PPTX
Equipos de trabajo
PPT
Presentación sierra nevada
PPTX
Recomendaciones de verano
PDF
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
PDF
Actividad 4
PDF
Hombre noabandones
PDF
Incas ultimo
Presentación1
El gran-secreto-capitulo-uno
Informe Nro 19
Manual Crianza
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
Una imagen positiva
Leyneker angulo pasado simple
Tarta de cumpleaños
Unidad 4
Ana y victoria
Seguimiento objetivos-2-3-
Inventarios
Equipos de trabajo
Presentación sierra nevada
Recomendaciones de verano
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
Actividad 4
Hombre noabandones
Incas ultimo
Publicidad

Similar a Navegando y compartiendo (20)

PPT
Navegando y compartiendo
PPT
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
PPT
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
PDF
PPT
Clàssics a la romana.
PPTX
Evaluacionticpower
PPTX
Diario digital terminado!
PPTX
Diario Digital
PDF
Unblogparaaprender
PDF
Proyectos en primaria
PDF
Paramochiladigital
PPT
proyectotic.ppt
ODT
Blog
PDF
Blogprimaria
PPS
Aulaabierta.1ppt
PPT
Aasa m4 u1_portafolio proyecto
PPTX
Evaluacionticpower
ODP
MóduloII TIC2.0
ODT
Blog
KEY
Proyectos en Primaria (esquemita)
Navegando y compartiendo
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Clàssics a la romana.
Evaluacionticpower
Diario digital terminado!
Diario Digital
Unblogparaaprender
Proyectos en primaria
Paramochiladigital
proyectotic.ppt
Blog
Blogprimaria
Aulaabierta.1ppt
Aasa m4 u1_portafolio proyecto
Evaluacionticpower
MóduloII TIC2.0
Blog
Proyectos en Primaria (esquemita)

Más de vipremitic (20)

PPT
Projecte Emma
PPT
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
PPS
SANFERPROYEC WE DO CARE
PPT
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
PPTX
3rTIC
PPT
3C: comprender, colaborar, compartir.
PPS
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
PPTX
Stop Motion i Sant Jordi
PPT
EL BOSC ENCANTAT
PPTX
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
PPTX
LipDub escolar
PPTX
Ca2 la radio de Escolapios.
PPT
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
PPTX
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
PPT
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
PPS
L'àbac a l'ordinador
PPTX
"DEL MONTAJE AUDIOVISUAL A LA ANIMACIÓN"
PPT
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
PPT
Sant Gregori's English Wiki
PPT
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITAT
Projecte Emma
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
SANFERPROYEC WE DO CARE
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
3rTIC
3C: comprender, colaborar, compartir.
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
Stop Motion i Sant Jordi
EL BOSC ENCANTAT
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
LipDub escolar
Ca2 la radio de Escolapios.
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
L'àbac a l'ordinador
"DEL MONTAJE AUDIOVISUAL A LA ANIMACIÓN"
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
Sant Gregori's English Wiki
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITAT

Navegando y compartiendo

  • 1. “ La humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una tarea sea tan cautivante que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio” Marie Curie Trinidad Ruiz López y Miguel Ángel Queiruga Dios Colegio Jesús-María, Burgos "Navegando y compartiendo"
  • 2. Nos basamos en temas relacionados con la actualidad: El año 2011 es el Año Internacional de la Química, entre otras razones porque se celebra el centenario del Premio Nobel concedido a Marie Curie. Todo a nuestro alrededor es química, desde nuestro cuerpo hasta los juguetes. Es el Año Internacional de los Bosques. Bajo el lema “Los bosques, para las personas”. Los bosques son indispensables para la vida. Queríamos colaborar para que nuestra ciudad, Burgos, fuera Capital Europea de la Cultura 2016. Consideramos que en la ciudad está la vida: el arte, la estética, la cultura, la ciencia, la naturaleza, los juegos y las relaciones. La ciudad conecta generaciones. Conecta diferentes culturas. Se manifiestan muchos sentimientos. Las imágenes son auténticos tesoros. Siempre en los libros las imágenes nos gustan de manera especial. Son las puertas mágicas para descubrir lo que los textos nos quieren explicar. Las fotografías son un medio de comunicación abierto. Es el que hace la foto y el observador los que dotan a las imágenes de auténtico significado. Nos hablan de la vida. Justificación
  • 3. Crear un proyecto TIC y utilizarlo como recurso didáctico para el desarrollo de contenidos curriculares, para la transmisión de valores y el desarrollo de las competencias básicas. Nos basamos en el fomento de la creatividad y la participación. Objetivos específicos Despertar en los alumnos la curiosidad y la capacidad de hacerse preguntas e intentar dar respuestas sencillas a través de la búsqueda de información. Estimular la creatividad y la imaginación utilizando las TIC. Iniciarse en la utilización de sencillas herramientas de la Web 2.0 adaptadas a su edad. Fomentar el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Utilizar el blog como lugar de encuentro y colaboración: alumnos-familia-colegio y el resto del mundo. Fomentar el uso responsable de Internet. Inculcar el respeto a los textos y a las imágenes de Internet. Descubrir que la información que se ofrece en Internet puede ser creada por ellos y que la pueden compartir con los demás. ¿Qué queremos conseguir? Dar a los alumnos el protagonismo en el proceso educativo.
  • 4. “ Parques Nacionales en Red” Defendemos la Naturaleza en Internet “ Destino... ¡BURGOS” Nosotros te acompañamos en la Red “ Química = Vida” Descubrimos la Química en todo lo que nos rodea. “ Las fotos... ¡hablan” Imágenes – Sentimientos – Aprendizaje http:// destinoburgos.wordpress.com / http:// lasfotoshablan.wordpress.com / http:// parquesnacionalesenred.wordpress.com / http:// quimicaigualvida.wordpress.com / Nos ponemos en marcha... ... para crear conocimiento a través de blogs
  • 5. Una metodología dinámica y de carácter interdisciplinar para que los alumnos logren los aprendizajes necesarios para integrarse en la sociedad de forma creativa, atendiendo a la diversidad de los alumnos y respetando la individualidad de cada niño. Se piensan las entradas que se van a incluir en el blog: sobre qué temas vamos a investigar, qué títulos vamos a poner, qué Webs vamos a consultar... Siempre favoreciendo la creatividad pero, sobre todo, la participación y el respeto . Se trata de que los alumnos estén a gusto y vayan formándose con autonomía y responsabilidad , de que se planteen preguntas y vayan dando respuestas a esas preguntas adaptadas a su edad. Se piensan los temas a tratar, que se convertirán más adelante en las categorías del blog. En equipo, cada grupo realiza su trabajo . Realiza las búsquedas, las imágenes y prepara la entrada. El equipo busca información sobre el tema tratado . Esta búsqueda se realiza de varias formas: unas veces en equipo, otras a nivel individual, y otras en pequeños grupos (para que sean eficaces), unas veces en el colegio y otras en casa (con la ayuda de sus padres). En otros momentos, se realiza la búsqueda como grupo de clase, para descubrir cómo se hace, intercambiar ideas y recibir ayuda entre iguales. La tarea de búsqueda casi siempre se hace utilizando Internet, en algún momento en libros. Las búsquedas en Internet se han centrado en el manejo de la enciclopedia Wikipedia, realizando capturas, subrayando lo más importante, escribiendo lo que a nosotros nos interesa de nuestro tema. Se escribe lo que han investigado utilizando OpenOffice Writer , los niños ya están familiarizados con el programa. A continuación, se copia en la entrada, ya que después de hacer varias pruebas nos ha resultado así más fácil. Metodología
  • 6. En equipo se buscan imágenes relacionadas con lo que están investigando. Esta tarea siempre se hace en el ordenador y normalmente en los recursos educativos del ITE y Wikipedia. Cuando todo está preparado se realiza la entrada en el blog. Cuando esto ocurre el trabajo diario está puesto al servicio nuestro, lo podemos consultar desde cualquier lugar y, al servicio de los demás, compartimos lo que sabemos. A medida que el proyecto sigue su curso, los alumnos van expresando diferentes estrategias para que las búsquedas sean más efectivas y el resultado sea eficaz. Después de publicar la entrada: Cada equipo anima para que todos entremos en el blog, se lea con interés lo que nuestros compañeros nos transmiten, reflexionemos y cooperemos para construir el conocimiento entre todos. Es muy importante que los alumnos participen a través de los comentarios : a través de ellos dan ánimos a sus compañeros, proporcionan nuevos conocimientos siguiendo sus propios intereses, realizan cooperación con sus intervenciones y se genera un auténtico marco de comunicación a través de la lectura y la escritura, fomentando el respeto y la tolerancia. La escritura en los comentarios es un punto, entre muchos, que nos sirve para reflexionar sobre la seguridad y el uso responsable de Internet.
  • 7. http:// www.youtube.com / user / TriniRuizL Trabajamos con imaginación
  • 9. http:// www.scribblemaps.com / maps / view / WAEnlj0syP http:// www.youtube.com / user / TriniRuizL#p /a/u/1/ zo6QUH25 -QU http:// www.speakingimage.org / user /1720/ images http:// www.ivoox.com / podcast - podcast - educativos_sq_f117008 _1. html https :// bubbl.us / Trabajamos utilizando Software Libre
  • 10. El proyecto “Navegando y compartiendo” favorece el desarrollo de las Se desarrolla la competencia lingüística utilizando el lenguaje en diferentes entornos, especialmente como instrumento de comunicación oral y escrita. Se expresan pensamientos, opiniones, vivencias, se dialoga. Todas son acciones que fomentan el desarrollo de la autoestima, la confianza y el desarrollo del espirítu crítico. El proyecto se relaciona directamente con el hecho de aprender a aprender, los alumnos son capaces de tener autonomía e iniciativa: han emprendido y desarrollado un proyecto. A través de las ilustraciones, los murales, las fotografías y la creatividad literaria se ha desarrollado la competencia artística. Navegando y compartiendo” nos ha ayudado a desarrollar la competencia matemática : habilidades para utilizar y relacionar palabras, símbolos, mapas, interpretar información, aspectos espaciales, delante, detrás, ordenar, calcular longitudes, hacer gráficos, encuestas... Ha contribuido al tratamiento de la información y la competencia digital, nos ha permitido comprobar que somos capaces de buscar información en Internet, elegir lo que necesitamos, ser críticos con la información y sobre todo comprobar que somos capaces de crear contenidos en Internet y utilizamos la red de forma responsable. Competencias básicas El proyecto nos ha permitido desarrollar la competencia social , fomentando especialmente la comunicación, el trabajo en equipo, la convivencia y el respeto.
  • 11. siempre formativa Qué hemos conseguido Qué podemos mejorar Somos protagonistas de nuestro trabajo. Vamos decidiendo lo que deseamos. Hemos hecho tareas compartidas y resultan más fáciles. Somos más reflexivos . Hemos puesto mucho interés . Valoramos mucho que otras personas colaboren con nosotros. Tenemos que emplear el tiempo de forma más eficaz . Estamos alegres . Tenemos que terminar las tareas programadas. Tenemos que esforzarnos para sacar sencillas conclusiones . Evaluación Utilizamos las TIC con responsabilidad.
  • 12. Algunas manifestaciones de los alumnos: “ Lo que más me ha gustado es cuando todos estábamos reunidos y cada uno daba sus ideas, las escribíamos en sucio y al día siguiente las escribíamos en el ordenador para ponerlo en el trabajo. Me ha gustado poner las preguntas y ver cómo acertaban mis compañeros y regalar OK”. Daniel “ Lo mejor ha sido explicar nuestros trabajos a los demás y cuando buscamos información en nuestra casa y después lo buscamos en grupo”. Beatriz “ Al principio se hacia un poco difícil la organización, pero después nos fuimos ayudando y, poco a poco, ha ido saliendo mejor. Lo que me ha gustado ha sido inventar y grabar los trabajos de “Si yo fuera…”. María E. “ Lo que más me ha gustado ha sido investigar cosas nuevas y presentar los trabajos en la pizarra digital o en el ordenador. Pienso que ha sido un trabajo muy divertido”. Lucía “ Hemos hecho unos trabajos en grupo muy buenos, lo que más me ha gustado ha sido explicárselo a mis compañeros”. Yusein “ Me ha gustado la investigación en Wikipedia, elegir lo mas importante y escribir. Hemos estudiado lo que buscábamos y lo exponíamos a los demás. Tenemos una mascota, Naturalin. Podíamos esforzarnos mucho más”. Jorge “ Lo que mas me ha gustado es pensar las preguntas que hace MatraZín y regalar Sonrisas.También poner comentarios a otros grupos y que vengan a hacernos experimentos”. Marian
  • 13. El proyecto “Navegando y compartiendo” ha sido divulgado a través de: Palabras Amigas http:// www.rinconsolidario.org / palabrasamigas / El barco de papel http:// www.rinconsolidario.org / elbarcodepapel / Educared http:// www.delicious.com/premioeducared/Finalistas?&page =4 En iVoox, Youtube, Flickr, Picassa y en nuestros perfiles personales de las redes sociales y: Facebook https :// facebook.com / ruizlopezt https :// www.facebook.com / queiruga Twiter https://twitter.com/#!/TriniRuizL https :// twitter.com / queiruga Divulgado y compartido
  • 14. Los cuatro blogs que integran el proyecto “ Navegando y compartiendo” han sido Finalistas en el Premio Internacional Educared 2011
  • 15. Miguel Ángel y Trini “ Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender” J. Beltrán Llera ¡Muchas gracias!