SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES  ASOCIADAS AL MEDIO AMBIENTE
DIAGNÓSTICO  Conjunto de información del sujeto, grupo  o programa a lo largo de un proceso dinámico  FUNCIONAL DIFERENCIAL  DESCRIPTIVO  PASOS Conocer, identificar, describir, comprender, explicar, formular, predecir conductas, formular el juicio del niño y el mío  lo cual nos lleva a la toma de decisiones FINALIDAD  Encaminar la conducta  o realidad del sujeto con el que  se esta trabajando  CARACTERISTICAS  Integrador, procesual, dinámico  CLASIFICACIÓN  Sociocultural, comunitario, participativo, socioeducativo, psicopedagógico  ETAPAS Exploración general Evaluación especifica
N. E. E Un alumno tiene necesidades  educativas  cuando presenta  dificultades mayores que el resto e sus compañeros para acceder al aprendizaje que se determina en el currículum que le corresponde a su edad.  Asociadas a la discapacidad Asociadas a al medio ambiente
CLASIFICACIÓN DISCAPACIDAD ASOCIADAS AL MEDIO AMBIENTE Discapacidad mental Discapacidad motora Discapacidad auditiva Discapacidad  visual Inadaptación social Dificultades en el aprendizaje Lectura Escritura Lógico matemático Problemas de Comunicación  CAS TDA, TDAH Autismo
características Discapacidad  Problema de aprendizaje  Deficiencia en capacidad  Alteración  permanente  Pérdida o restricción  en habilidad  Ausencia  Falta de habilidad  Perturbación Desorden en procesos psicológicos Dificultad para adquirir  conocimiento Trastorno que altera la capacidad  de aprender  Dificultad para generar aprendizajes  N. E. E  Sistema de enseñanza particular  Dificultad en adaptaciones de aprendizaje Ayuda adicional a la escuela regular Adecuaciones curriculares
Modelos de Atención   Médico-Asistencial Psicométrico-terapéutico  Educativo ¿Quiénes participan? Enfermeros Doctores especializados Trabajadores Sociales Evaluación física Diagnostico médico Canalización a centros  especiales ¿Quiénes participan? Terapeutas Psicólogos Test, pruebas Habilidades y formas de afrontamiento Psicoterapia  ¿Quiénes participan? Docentes  Interventor Educativo Adecuación curricular Marco legal Capacitación
INADAPTACIÓN SOCIAL   Situación en la que las condiciones de vida, las cuestiones personales y las cuestiones sociales no permiten que la persona pueda responder de manera adecuada ante las exigencias del medio ambiente que le rodean CAUSAS Factores macroeconómicos Desigualdades de oportunidades Estimulación escasa Baja aspiraciones de la vida Condiciones psicológicas  adversas FACTORES Biológicos Familiares Socioculturales Infancia 2-3 Entrada escolar adolescencia ETAPAS
Prenatales: embarazo y desarrollo del feto Neonatales: Parto y características del recién nacido Código lingüístico Nivel cultural de los padres Nivel ocupacional de los padres Nivel socioeconómico de la familia Clase Social Contexto Social Contexto Escolar Biológico Sociocultural familiar Características Pobreza del lenguaje Hipodesarrollo físico y desnutrición Problemas para vestirse y trasportarse a la escuela Enfermedades infectocontagiosas Dificultades en el desarrollo personal, escolar y laboral Motivación deficiente para escuela y preocupación por subsistencia básica Dificultades en el área cognitiva, afectiva y emocional Dificultades en la lectura y dominio del lenguaje Prevalencia de modos concretos de pensamiento Dificultad de manipulación de imágenes, esquemas, representaciones, etc Reducción de perspectivas temporales de comportamiento Disminución general de los procesos internos de regulación del comportamiento
INTERVENCIÓN  -Educación Compensatoria “Igualdad de oportunidades” Educación temprana: Proveer al sujeto de mayor desarrollo cognoscitivo y motivación al Especialización o correctivo: Mayor rendimiento escolar ayuda de especialistas  Salud mental y de agregación: Implicación del docente en el desarrollo de factores afectivos y de motivación en clase (escuela- sociedad)  -Aspectos a considerar en la educación compensatoria Medios de procedencia Dirigidos a la situación en particular de los sujetos -Aspectos a considerar en los modelos de educación  compensatoria Sujeto receptor (alumno con necesidades educativas especiales Escuela: Institución organizativa Procesos de enseñanza – aprendizaje
TRASTORNO DE LECTURA Lectura contaminada por diversos errores que distorsionan  el aspecto expresivo y comprensivo de la misma. DEFINICIÓN  TIPO DE CONOCIMIENTO  Conocimientos grafo-fonéticos Conocimientos sintácticos Conocimientos semánticos Conocimientos pragmáticos NIVELES  Lectura básica (pictográfica) Prelectura Lectura formal Lectura Fluida Lectura General
TRASTORNO DE LECTURA CARACTERISTICAS Titubeos Falta de conocimiento de palabras Repeticiones No comprende lo leído Lee de memoria Inventa el texto CLASIFICACIÓN LECTURA  Carencial  o disléxica .- confusión e intercambio de palabras Arrítmica.- Bradisléxica. (lenta pronunciación), Taquilèxica (extremada rapidez), Disrítmica (desorden en ritmos) Memoria o  mnésica.- se aprende el texto la oírlo Imaginaria.- descripción solo de dibujos Repetida Silenciosa
TRASTORNO DE  ESCRITURA Alteración en la realización de signos gráficos que constituyen un sistema y método de intercomunicación. DEFINICIÓN  TIPO DE CONOCIMIENTO O MOMENTOS Observación Imitación Interés a través del mediador (decodificación de grafías) Reconocimiento de nombre  Identificación,  asociar palabras (estructura cognitiva) Funcionalidad de la escritura Conciencia léxica (oral y escrita) El niño aprende a silabear Conocimiento de  escritura silábica Conciencia fonológica Confusión Omisión Agregados Segmentación
TRASTORNO DE  ESCRITURA  DEFINICIÓN  DE ESCRITURA  RUTAS Vía Fonológica.- el niño es capaza de segmentar las palabras por sonidos  Vía Ortográfica.- Un proceso cognitivo 1.- no se 2.- análisis 3.- automáticamente CLASIFICACIÓN  Problemas   Relación sonoro-gráfico Ortográfico Redacción Vocabulario Sintaxis Anales de discurso Comunicación mediante un mensaje escrita Representación por medio de grafías de un mensaje o idea Productiva Reproductiva
TRASTORNO DE  LÓGICO-MATEMÁTICO  DEFINICIÓN  FACTORES OBSERVAR RELACIONAR ABSTARER APLICAR MOMENTOS Dificultad en la habilidad de reflexionar  adecuadamente  y aplicar los aspectos necesarios para resolver un problema Psicológico Educativos Personalidad Neuro-psicológicos
Cardinalidad Agrupaciones Principio de Posición Base 10 Lograr hacer una operación  Linealidad Punto Decimal Relación de Lugar y reagrupación Importancia del cero El valor según la posición Implicaciones de la suma Ordenación de cantidades Nombre de los números Lectura de números División en periodos ASPECTOS A CONSIDERAR PARA  LA COMPRENSIÓN DE LAS MATEMATICAS
DISCALCULIA DESARROLLO VERBAL: Designar o asignar PROTOGNÓSICA: Manipular  LÉXICA: Para leer GRÁFICA: Para producir símbolos  IDEOGNÓSICA: Para resolver calculos mentales ADQUIRIDA AFASICA: Deterioro de lectura y escritura  de números  ESPACIAL: Inversión, retención o confusión de números
INTERVENCIÓN Programa Globalizador Individualización Corrección y retroalimentación Opciones de resolución Matemáticas aplicadas Generalización Metas MODELO IMPLICITO MODELO FUNCIONAL Para personas con alguna discapacidad

Más contenido relacionado

PPTX
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
DOCX
Ficha de prueba
PPSX
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
PPT
Test EspecíFicos De Lenguaje
PPTX
Etapa preoperacional
PPTX
1.1 representaciones del mundo social
PPTX
Plan y programa 2011 4°
PPT
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
Ficha de prueba
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
Test EspecíFicos De Lenguaje
Etapa preoperacional
1.1 representaciones del mundo social
Plan y programa 2011 4°
Zdp Zona Desarrollo PróXimo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Disortografia
PDF
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
PPT
Diagnóstico psicopedagógico
PPTX
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
PDF
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
PPT
Poster de constructivismo segun piaget
PPTX
Psicología educativa
PPT
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
PPTX
Teoria de ausubel
PPSX
La EvaluacióN PsicopedagóGica
PPTX
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY LA APLICACIÓN AL NUEVO MODELO EDUCATIVO 2017
PPTX
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
DOC
Introduccion Propuesta PedagóGica
PPT
Estadios De Desarrollo Piaget
DOCX
Ensayo
DOCX
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
PPTX
Desarrollo cognitivo en la adolescencia.pptx
PPT
Psicología Teoría de jean peaget
PPT
Aportaciones de la psicologia del desarrollo a la
Disortografia
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Diagnóstico psicopedagógico
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Guia para la atencion educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje or...
Poster de constructivismo segun piaget
Psicología educativa
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Teoria de ausubel
La EvaluacióN PsicopedagóGica
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY LA APLICACIÓN AL NUEVO MODELO EDUCATIVO 2017
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Introduccion Propuesta PedagóGica
Estadios De Desarrollo Piaget
Ensayo
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Desarrollo cognitivo en la adolescencia.pptx
Psicología Teoría de jean peaget
Aportaciones de la psicologia del desarrollo a la
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Necesidades Educativas Especiales
PPT
Creación de ambientes de aprendizaje
PPT
Vida independiente final3
PPT
Programa de vida_independiente2
PPT
Asesoria a las empresas incluyentes
PPT
Programa nacional de política laboral
PPT
VinculacióN Escuelas Sector 20
PDF
Programa de integración laboral
PPT
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
DOC
Adecuaciones de n.e.e
PPT
Programa de educación preescolar 2004
PPT
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
PPTX
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
PPTX
PPTX
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
PPTX
Problemas y dificultades de aprendizaje
Necesidades Educativas Especiales
Creación de ambientes de aprendizaje
Vida independiente final3
Programa de vida_independiente2
Asesoria a las empresas incluyentes
Programa nacional de política laboral
VinculacióN Escuelas Sector 20
Programa de integración laboral
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Adecuaciones de n.e.e
Programa de educación preescolar 2004
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
Publicidad

Similar a N.e.e (1)modif (20)

PPT
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
PPS
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
PPTX
DIFICULATDES Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES
PPTX
diagnostico
PDF
PRESENTACIÓN M2 PSICOLOGÍA EDUCATIVA (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DEL AREA PSICOLOGIA.
PPT
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
PDF
EVALUACIÓN NEUROPSICOPEDAGÓGICA - corta.pdf
PPT
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
PPTX
Atención y concentración
PPT
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
PPT
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
PPT
Plan tutorial
PPTX
Clase 2. d.aprendizaje electiva profesional dos
PPTX
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
PPTX
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
PPT
Problemas de aprendizaje
PPT
Com educ-premisas-necesidadess
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
DIFICULATDES Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES
diagnostico
PRESENTACIÓN M2 PSICOLOGÍA EDUCATIVA (1).pdf
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DEL AREA PSICOLOGIA.
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
EVALUACIÓN NEUROPSICOPEDAGÓGICA - corta.pdf
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Atención y concentración
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Plan tutorial
Clase 2. d.aprendizaje electiva profesional dos
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
Problemas de aprendizaje
Com educ-premisas-necesidadess

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

N.e.e (1)modif

  • 1. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • 2. DIAGNÓSTICO Conjunto de información del sujeto, grupo o programa a lo largo de un proceso dinámico FUNCIONAL DIFERENCIAL DESCRIPTIVO PASOS Conocer, identificar, describir, comprender, explicar, formular, predecir conductas, formular el juicio del niño y el mío lo cual nos lleva a la toma de decisiones FINALIDAD Encaminar la conducta o realidad del sujeto con el que se esta trabajando CARACTERISTICAS Integrador, procesual, dinámico CLASIFICACIÓN Sociocultural, comunitario, participativo, socioeducativo, psicopedagógico ETAPAS Exploración general Evaluación especifica
  • 3. N. E. E Un alumno tiene necesidades educativas cuando presenta dificultades mayores que el resto e sus compañeros para acceder al aprendizaje que se determina en el currículum que le corresponde a su edad. Asociadas a la discapacidad Asociadas a al medio ambiente
  • 4. CLASIFICACIÓN DISCAPACIDAD ASOCIADAS AL MEDIO AMBIENTE Discapacidad mental Discapacidad motora Discapacidad auditiva Discapacidad visual Inadaptación social Dificultades en el aprendizaje Lectura Escritura Lógico matemático Problemas de Comunicación CAS TDA, TDAH Autismo
  • 5. características Discapacidad Problema de aprendizaje Deficiencia en capacidad Alteración permanente Pérdida o restricción en habilidad Ausencia Falta de habilidad Perturbación Desorden en procesos psicológicos Dificultad para adquirir conocimiento Trastorno que altera la capacidad de aprender Dificultad para generar aprendizajes N. E. E Sistema de enseñanza particular Dificultad en adaptaciones de aprendizaje Ayuda adicional a la escuela regular Adecuaciones curriculares
  • 6. Modelos de Atención Médico-Asistencial Psicométrico-terapéutico Educativo ¿Quiénes participan? Enfermeros Doctores especializados Trabajadores Sociales Evaluación física Diagnostico médico Canalización a centros especiales ¿Quiénes participan? Terapeutas Psicólogos Test, pruebas Habilidades y formas de afrontamiento Psicoterapia ¿Quiénes participan? Docentes Interventor Educativo Adecuación curricular Marco legal Capacitación
  • 7. INADAPTACIÓN SOCIAL Situación en la que las condiciones de vida, las cuestiones personales y las cuestiones sociales no permiten que la persona pueda responder de manera adecuada ante las exigencias del medio ambiente que le rodean CAUSAS Factores macroeconómicos Desigualdades de oportunidades Estimulación escasa Baja aspiraciones de la vida Condiciones psicológicas adversas FACTORES Biológicos Familiares Socioculturales Infancia 2-3 Entrada escolar adolescencia ETAPAS
  • 8. Prenatales: embarazo y desarrollo del feto Neonatales: Parto y características del recién nacido Código lingüístico Nivel cultural de los padres Nivel ocupacional de los padres Nivel socioeconómico de la familia Clase Social Contexto Social Contexto Escolar Biológico Sociocultural familiar Características Pobreza del lenguaje Hipodesarrollo físico y desnutrición Problemas para vestirse y trasportarse a la escuela Enfermedades infectocontagiosas Dificultades en el desarrollo personal, escolar y laboral Motivación deficiente para escuela y preocupación por subsistencia básica Dificultades en el área cognitiva, afectiva y emocional Dificultades en la lectura y dominio del lenguaje Prevalencia de modos concretos de pensamiento Dificultad de manipulación de imágenes, esquemas, representaciones, etc Reducción de perspectivas temporales de comportamiento Disminución general de los procesos internos de regulación del comportamiento
  • 9. INTERVENCIÓN -Educación Compensatoria “Igualdad de oportunidades” Educación temprana: Proveer al sujeto de mayor desarrollo cognoscitivo y motivación al Especialización o correctivo: Mayor rendimiento escolar ayuda de especialistas Salud mental y de agregación: Implicación del docente en el desarrollo de factores afectivos y de motivación en clase (escuela- sociedad) -Aspectos a considerar en la educación compensatoria Medios de procedencia Dirigidos a la situación en particular de los sujetos -Aspectos a considerar en los modelos de educación compensatoria Sujeto receptor (alumno con necesidades educativas especiales Escuela: Institución organizativa Procesos de enseñanza – aprendizaje
  • 10. TRASTORNO DE LECTURA Lectura contaminada por diversos errores que distorsionan el aspecto expresivo y comprensivo de la misma. DEFINICIÓN TIPO DE CONOCIMIENTO Conocimientos grafo-fonéticos Conocimientos sintácticos Conocimientos semánticos Conocimientos pragmáticos NIVELES Lectura básica (pictográfica) Prelectura Lectura formal Lectura Fluida Lectura General
  • 11. TRASTORNO DE LECTURA CARACTERISTICAS Titubeos Falta de conocimiento de palabras Repeticiones No comprende lo leído Lee de memoria Inventa el texto CLASIFICACIÓN LECTURA Carencial o disléxica .- confusión e intercambio de palabras Arrítmica.- Bradisléxica. (lenta pronunciación), Taquilèxica (extremada rapidez), Disrítmica (desorden en ritmos) Memoria o mnésica.- se aprende el texto la oírlo Imaginaria.- descripción solo de dibujos Repetida Silenciosa
  • 12. TRASTORNO DE ESCRITURA Alteración en la realización de signos gráficos que constituyen un sistema y método de intercomunicación. DEFINICIÓN TIPO DE CONOCIMIENTO O MOMENTOS Observación Imitación Interés a través del mediador (decodificación de grafías) Reconocimiento de nombre Identificación, asociar palabras (estructura cognitiva) Funcionalidad de la escritura Conciencia léxica (oral y escrita) El niño aprende a silabear Conocimiento de escritura silábica Conciencia fonológica Confusión Omisión Agregados Segmentación
  • 13. TRASTORNO DE ESCRITURA DEFINICIÓN DE ESCRITURA RUTAS Vía Fonológica.- el niño es capaza de segmentar las palabras por sonidos Vía Ortográfica.- Un proceso cognitivo 1.- no se 2.- análisis 3.- automáticamente CLASIFICACIÓN Problemas Relación sonoro-gráfico Ortográfico Redacción Vocabulario Sintaxis Anales de discurso Comunicación mediante un mensaje escrita Representación por medio de grafías de un mensaje o idea Productiva Reproductiva
  • 14. TRASTORNO DE LÓGICO-MATEMÁTICO DEFINICIÓN FACTORES OBSERVAR RELACIONAR ABSTARER APLICAR MOMENTOS Dificultad en la habilidad de reflexionar adecuadamente y aplicar los aspectos necesarios para resolver un problema Psicológico Educativos Personalidad Neuro-psicológicos
  • 15. Cardinalidad Agrupaciones Principio de Posición Base 10 Lograr hacer una operación Linealidad Punto Decimal Relación de Lugar y reagrupación Importancia del cero El valor según la posición Implicaciones de la suma Ordenación de cantidades Nombre de los números Lectura de números División en periodos ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS MATEMATICAS
  • 16. DISCALCULIA DESARROLLO VERBAL: Designar o asignar PROTOGNÓSICA: Manipular LÉXICA: Para leer GRÁFICA: Para producir símbolos IDEOGNÓSICA: Para resolver calculos mentales ADQUIRIDA AFASICA: Deterioro de lectura y escritura de números ESPACIAL: Inversión, retención o confusión de números
  • 17. INTERVENCIÓN Programa Globalizador Individualización Corrección y retroalimentación Opciones de resolución Matemáticas aplicadas Generalización Metas MODELO IMPLICITO MODELO FUNCIONAL Para personas con alguna discapacidad