PRESENTADO POR: CINTHIA CHOQUE CHOQUEGONZA
EVALUADO POR: DR. MARIO DENEGRI SOSA
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
POS GRADO EN DERECHO PENAL
El neonaticidio o asesinato de un
bebé dentro de las primeras 24
horas de vida, es la forma más
común de filicidio, es decir, de la
muerte de un hijo en manos de sus
progenitores; es alto el índice de
este hecho durante la primera hora
de vida del niño, teniendo
generalmente a la madre puerperal
como actora y a los varones como
principales víctimas.
Localizado cerca del
cerebro, se encuentra el
sistema hipotálamo-
hipofisiario que regula las
actividades
neurovegetativas y
neuroendocrinas
Integrándolas con la
función emocional y de
defensa del Sistema
límbico.
Es común en las madres neonaticidas
utilizar de modo firme y persistente la
negación como mecanismo de
defensa.
Los métodos típicos de neonaticidio son la sofocación,
estrangulación, traumatismos craneales usualmente por
caída dentro del inodoro al nacer o por ahogamiento en el
mismo. El uso de objetos punzo cortantes suele ser
indicador de una alteración mental profunda.
El hallazgo del cadáver del
bebé confirma las sospechas de
algunas personas, ya que la
joven se encargó de negar
rotundamente su estado.
Existen casos en los que esta negación se extiende aun con el
trabajo de parto y el alumbramiento, ya que la rotura de la
bolsa de líquido amniótico es experimentada como una
micción y las contracciones, como movimientos intestinales
característicos de la defecación.
Neonaticidio Felicidio Infanticidio
Cuando el homicidio
ocurre en las primeras
24 horas de vida del
neonato.
Consiste en la muerte
violenta de una
persona a manos de
su padre o madre,
teniendo la víctima
más de un año de
vida.
Si el menor víctima
tiene menos de un
año, es decir, como
máximo 11 meses.
Acción homicida de
un padre/madre
contra la vida de su
hijo(a), teniendo este
más de 24 horas de
nacido, es decir, entre
25 horas de vida y 1
año de edad.
Positiva Negativa
En sus puntos, da a
conocer algunas causas
por las cuales una persona
podría cometer
Neonaticidio.
Confunde el neonaticidio,
con filicidio e infanticidio.
Asevera la causa del
comportamiento de la
madre, frente al hijo en el
mismo momento que comete
el neonaticidio o infanticidio.
Es primordial, tener bien definido las diferencias entre
Neonaticidio, felicidio e infanticidio, ya que de acuerdo a
estos términos, se podrá interpretar mejor los hechos.
Brindar mas información y asesoramiento a las
adolescentes, para prevenir el Neonaticidio.
El Neonaticidio, no está tipificado en el Codigo procesal
penal peruano, pero sí el infanticidio.
Neonaticidio, felicidio e infanticidio, no son lo mismo, ya que
el infanticidio si esta tipificado en el código penal, en el
artículo 110°.
La madres adolescentes, usualmente son las protagonistas
de los hechos anteriormente mencionados.
Artículo 110°.- La madre que mata a su hijo durante el parto
o bajo la influencia del estado puerperal, será reprimida con
pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de
cuatro años, o con prestación de servicio comunitario de
cincuentidós a ciento cuatro jornadas.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Medicina legal aborto
PPTX
Levantamiento del Cadaver
PPTX
Infanticidio en el Peru
PPTX
Asfixias mecánicas
PPTX
Infanticidio
PPT
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
PPT
Cadena de custodia
PPTX
EXAMEN DE INTEGRIDAD SEXUAL-Medicina legal
Medicina legal aborto
Levantamiento del Cadaver
Infanticidio en el Peru
Asfixias mecánicas
Infanticidio
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
Cadena de custodia
EXAMEN DE INTEGRIDAD SEXUAL-Medicina legal

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sexologia forense
PPTX
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
PPTX
Fenomenos cadavericos
PPTX
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
PDF
La criminalistica_IAFJSR
PPT
Necropsias medico legales
PDF
Sexologia forense6_IAFJSR
PPTX
Entomología forense
PPTX
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
PPTX
Presentacion medicina-legal
PPSX
Medicina legal (parte 1)
PPT
Antropología Forense
PPT
Delitos Sexuales
PPTX
2 5aborto
PPTX
Criminalistica historia
DOCX
Tanatología
PPT
Ginecoobstetricia forense
PDF
Clase 1 la medicina forense
PPT
Identificación Forense
PPT
Criminalistica, Medicina legal
Sexologia forense
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Fenomenos cadavericos
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
La criminalistica_IAFJSR
Necropsias medico legales
Sexologia forense6_IAFJSR
Entomología forense
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Presentacion medicina-legal
Medicina legal (parte 1)
Antropología Forense
Delitos Sexuales
2 5aborto
Criminalistica historia
Tanatología
Ginecoobstetricia forense
Clase 1 la medicina forense
Identificación Forense
Criminalistica, Medicina legal
Publicidad

Similar a NEONATICIDIO (20)

PDF
Monografia 1
PPTX
Embarazo en adolecentes
PPT
PPT
PDF
Maltrato infantil
PPT
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
PPT
Embarazo
PPT
Embarazo
PPT
Embarazo
PPT
Embarazo
PPT
EMBARAZO PRECOZ
DOCX
Monografia 1
PPT
Embarazo
PPT
Embarazo
PPT
E M B A R A Z O
PPT
embarazo
PPT
Embarazoadolescente
PPTX
PPTX
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
PPTX
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Monografia 1
Embarazo en adolecentes
Maltrato infantil
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Embarazo
Embarazo
Embarazo
Embarazo
EMBARAZO PRECOZ
Monografia 1
Embarazo
Embarazo
E M B A R A Z O
embarazo
Embarazoadolescente
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Publicidad

Más de Cinthia Choque Choquegonza (7)

PPTX
MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA
PDF
JUICIO DE NUREMBERG
PPTX
Solidos en revolucion
PPTX
Programación orientada a objetos
PPT
HABEAS DATA EN EL PERU
PPTX
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA
JUICIO DE NUREMBERG
Solidos en revolucion
Programación orientada a objetos
HABEAS DATA EN EL PERU
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
jurisprudencia sobre descuento al salario
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...

NEONATICIDIO

  • 1. PRESENTADO POR: CINTHIA CHOQUE CHOQUEGONZA EVALUADO POR: DR. MARIO DENEGRI SOSA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI POS GRADO EN DERECHO PENAL
  • 2. El neonaticidio o asesinato de un bebé dentro de las primeras 24 horas de vida, es la forma más común de filicidio, es decir, de la muerte de un hijo en manos de sus progenitores; es alto el índice de este hecho durante la primera hora de vida del niño, teniendo generalmente a la madre puerperal como actora y a los varones como principales víctimas.
  • 3. Localizado cerca del cerebro, se encuentra el sistema hipotálamo- hipofisiario que regula las actividades neurovegetativas y neuroendocrinas Integrándolas con la función emocional y de defensa del Sistema límbico.
  • 4. Es común en las madres neonaticidas utilizar de modo firme y persistente la negación como mecanismo de defensa. Los métodos típicos de neonaticidio son la sofocación, estrangulación, traumatismos craneales usualmente por caída dentro del inodoro al nacer o por ahogamiento en el mismo. El uso de objetos punzo cortantes suele ser indicador de una alteración mental profunda.
  • 5. El hallazgo del cadáver del bebé confirma las sospechas de algunas personas, ya que la joven se encargó de negar rotundamente su estado. Existen casos en los que esta negación se extiende aun con el trabajo de parto y el alumbramiento, ya que la rotura de la bolsa de líquido amniótico es experimentada como una micción y las contracciones, como movimientos intestinales característicos de la defecación.
  • 6. Neonaticidio Felicidio Infanticidio Cuando el homicidio ocurre en las primeras 24 horas de vida del neonato. Consiste en la muerte violenta de una persona a manos de su padre o madre, teniendo la víctima más de un año de vida. Si el menor víctima tiene menos de un año, es decir, como máximo 11 meses. Acción homicida de un padre/madre contra la vida de su hijo(a), teniendo este más de 24 horas de nacido, es decir, entre 25 horas de vida y 1 año de edad.
  • 7. Positiva Negativa En sus puntos, da a conocer algunas causas por las cuales una persona podría cometer Neonaticidio. Confunde el neonaticidio, con filicidio e infanticidio. Asevera la causa del comportamiento de la madre, frente al hijo en el mismo momento que comete el neonaticidio o infanticidio.
  • 8. Es primordial, tener bien definido las diferencias entre Neonaticidio, felicidio e infanticidio, ya que de acuerdo a estos términos, se podrá interpretar mejor los hechos. Brindar mas información y asesoramiento a las adolescentes, para prevenir el Neonaticidio.
  • 9. El Neonaticidio, no está tipificado en el Codigo procesal penal peruano, pero sí el infanticidio. Neonaticidio, felicidio e infanticidio, no son lo mismo, ya que el infanticidio si esta tipificado en el código penal, en el artículo 110°. La madres adolescentes, usualmente son las protagonistas de los hechos anteriormente mencionados. Artículo 110°.- La madre que mata a su hijo durante el parto o bajo la influencia del estado puerperal, será reprimida con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años, o con prestación de servicio comunitario de cincuentidós a ciento cuatro jornadas.