SlideShare una empresa de Scribd logo
Neuroanatomía del sistema
Gnatico
Lizeth Galviz
Sandro romero
R1 –ORTHO
2017
Generalidades del sistema
neuromuscular
u muy sofisticado que regula y
coordina las actividades de todo el
sistema masticatorio .
MÚSCULOS
NERVIOS
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Neurona
u Unidad estructural elemental
u Transferir los impulsos electricos y quí
micos a lo largo de sus ejes.
u Aferentes(snc) o eferentes (tejidos)
u Primarias(recibe) y secundarias o
tercearias (interneuronas)
u SINAPSIS
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Potencial de acción
u Cuando existe un estimulo y cambia la polaridad de la membrana de la
neurona (inversión de la carga ) o despolarización
u Aumento de la permeabilidad del la membrana de NA+ y k+ entra
masivamente y se inactiva la bomba sodio potasio
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
RECEPTORES SENSITIVOS
u En todos los tejidos del cuerpo que proporcionan información al SNC sobre el estado de esos
tejidos a través de las neuronas aferentes .
u Tejidos perifericos :piel y mucosa exteroceptores (frio,calor,luz y presion)
u Nociceptores :Dolor y molestias
Fibras A mielicas :Dolor rápido (D) fibras c amielinicas ;dolor lento (P)
u Propioceptores: posición y movimiento
u Interreceptores: organos internos :flujos, respiración y digestión
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Tronco del encéfalo y cerebro
u interpretar y evaluar el impulso nervioso.
FORMADO : El núcleo del tracto espinal, la formación reticular, el tálamo, el hipotálamo, las
estructuras límbicas y la corteza cerebral .
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Núcleo del tracto espinal
u Neuronas aferentes primarias que hacen sinapsis con las neuronas de segundo
orden del quinto par craneal y alojadas en el ganglio de Gasser .
u Los impulsos conducidos por el nervio trigémino entran directamente en el
tronco del encéfalo.
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
FORMACION RETICULAR
u Grupo de interneuronas que ascienden por varios haces que atraviesan una zona del tronco del
encéfalo.
u Controla la actividad cerebral general favoreciendo o inhibiendo la llegada de los impulsos al
cerebro.
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Tálamo
u El tálamo actúa como una estación reguladora para la mayoría de las comunicaciones entre el
tronco del encéfalo, el cerebelo y el cerebro.
u Hace actuar a la corteza y le permite comunicarse con las demás regiones del SNC .
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
HIPOTALAMO
u El control de las funciones internas del organismo, como la temperatura
corporal, el hambre y la sed.
u Excita el sistema simpático de todo el organismo, lo que incrementa la
actividad de muchas partes del cuerpo.
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
SISTEMA LIMBICO
u Las estructuras límbicas controlan las emociones y el comportamiento.
u Conductas especificas, como la ira, vigilia ,sueño ,excitación, la obediencia, ansiedad o depre.
u DOLOR CRONICO –ACENTUAR EL DOLOR .
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Corteza
u Materia gris
u Todos nuestros recuerdos y es también la principal responsable de nuestra capacidad para
desarrollar la mayoría de nuestras habilidades musculares(motora).
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Sistema neuromuscular unidad motora
u Motoneurona inerva fibras
musculares formada por un
placa motora terminal .
Neurona
activada
Placa terminal
Liberación de
Acetilcolina
ACORTEN O
CONTRAIGAN
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Dolor por punto gatillo
Pterigoideo externo
• Proporción baja
FM/neuronas
• Ajustes finos de
longitud (cambios
horizontales en la
posicion mandibular)
Masetero
• Proporción alta
FM/neuronas
• Fuerza (masticación)
Cuantas menos fibras musculares hay por motoneurona,
más preciso es el movimiento
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Equilibrio y armonía
Trapecio, esternocleidomastoideo, esplenio y largo de la cabeza
ANTAGONISTAS: Masetero, suprahioideo, infrahioideos
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Función muscular
isotónica
acortamiento bajo una
carga constante
isométrica
contracción sin
acortamiento o se
contraen en oposición
carga
Relajación
contralada
reducción de la
estimulación unidad
motora, alargamiento,
movimientos suaves
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Función muscular
Contracción
excéntrica
(patológica)
Alargamiento del
musculo durante
su contracción.
lesión en latigazo
(Estiramiento
brusco-accidente)
Dolor muscular
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Receptores sensitivos
1) Los husos musculares ( receptores especializados-control de longitud ) .
2) Los órganos tendinosos de Golgi (tendones-control de tensión
excesiva o lesiva)
3) Los corpúsculos de Pacini : (tendones, las articulaciones, el
periostio, la aponeurosis y los tejidos subcutaneos)-movi. Y
presion intensa )
4) Los nociceptores(estado ,posicion y mov de todo sistema masticatorio).
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
HUSOS MUSCULARES
u Los músculos esqueléticos están formados por 2 tipos de fibras musculares:
Función: controlan la tension en el musculo
esqueletico
En el interior de cada huso los núcleos de las fibras
intrafusales están de dos maneras: en forma de cadena
y agrupados
Extrafusales
• Que son contráctiles y
constituyen la masa del
musculo
Intrafusales
• Que son muy poco
contráctiles (rodeado de
VAINA)
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
HUSOS MUSCULARES
EXISTEN 2 FORMAS PARA ESTIMULAR LAS
FIBRAS AFERENTES DE LOS HUSOS
u Los husos no son capaces de diferenciar estas 2 actividades. El SNC las registra como equivalentes
Distención generalizada de todo el musculo
Contracción de las fibras intrafusales por medio de las
gammaeferentes
ORGANOS TENDINOSOS DE GOLGI
u Situados en tendón muscular: entre las
fibras musculares y su inserción en el
hueso
u Función: controlan la tensión
u La tensión el tendón y el estiramiento
total del musculo estimula al órgano
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
CORPÚSCULOS DE PACINI
• Localizado en estructuras articulares
• Función: percepción del movimiento y
presión intensa
NOCICEPTORES
• En la mayoría de los tejido del sistema
masticatorio
• Función: Vigilancia del estado, posición
y movimiento de los tejidos del sistema
masticatorio
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Función neuromuscular
HUSOS
MUSCULARES
Distension
pasiva
ORGANOS
TENDINOSOS DE
GOLGI
Contraccion
ativa
ORGANOS DE
PACCINI
Arti y
tendones.
SNC
Equilibrio dinámico entre
cabeza y cuelo por
RECEPTORES SENSITIVOS
TRONCO ENCEFALICO Y
TALAMO
Regulan las actividades
Homeostasis
(respuesta
involuntarias)
CORTEZA Y TALAMO
información importante
Valoración consciente y
decisión (voluntaria)
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Acción refleja
Respuesta involuntaria a un estimulo
transmitido desde una neurona
aferente llegando al equivalente
craneal a una N. eferente
POLISINAPTICAMONOINAPTICA
Corteza
Numero de neuronas
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Acción refleja
Reflejo
Miotáctico
(de distensión)
Es el único reflejo
mandibular monosináptico
este reflejo de protección que provoca una
contraccíon del músculo distendido
Reflejo
nocioceptivo
(flexor)
es un reflejo
polisinaptico que
aparece como
respuesta a estímulos
nocivos y se considera,
por tanto, protector .
complejo por tratar
varios grupos
musculares para llevar
a cabo la respuesta
motora.
Reflejo rotuliano
Al comer
encontrar
un objeto
duro
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Reflejo miotáctico mandibular
Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
Reflejo nociceptivo mandibular
Inhibición
antagonist
a
Neuroantomia pdf

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Nervioso Oclusion
PPTX
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
PPT
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
PPTX
Sistema nervioso oclusion
PPTX
Propiocepcion
PPTX
Origen del movimiento muscular y reflejos
PPTX
Reflejos postulares y locomotores
PPTX
O. tendinoso de_golgi
Sistema Nervioso Oclusion
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Sistema nervioso oclusion
Propiocepcion
Origen del movimiento muscular y reflejos
Reflejos postulares y locomotores
O. tendinoso de_golgi

La actualidad más candente (19)

PDF
Control nervioso movimiento
PPT
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
PPT
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
PPTX
Reflejo miotático
PPT
PPTX
Huso muscular
PPTX
Seminario función motora de la médula espinal
PPT
R E F L E J O S M E D U L A R E S2
PPTX
Fisiologia 2
PPTX
Reflejos
PPT
Neuropatologia de la motricidad dos
PPTX
PPTX
Fisiologia del ejercicio
PPTX
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
DOCX
Oclusión 3 Relación entre neuromusculatura y DV
PPTX
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
PPT
Reflejos medulares 2014
PPT
Exposicion de reflejos
PPT
Fisiologia Funciones Motoras
Control nervioso movimiento
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
Reflejo miotático
Huso muscular
Seminario función motora de la médula espinal
R E F L E J O S M E D U L A R E S2
Fisiologia 2
Reflejos
Neuropatologia de la motricidad dos
Fisiologia del ejercicio
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Oclusión 3 Relación entre neuromusculatura y DV
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Reflejos medulares 2014
Exposicion de reflejos
Fisiologia Funciones Motoras
Publicidad

Similar a Neuroantomia pdf (20)

PPTX
ADF neuroanatomia.pptx seminario de postg
PPTX
1 TONO MUSCULAR Y REFLEJOS fisiologia.pptx
PPTX
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
PPTX
PDF
Entrenamiento funcional
PPTX
Neurofisiologia 4hugo
PPTX
Sistema masticatorio
PPTX
Sistema Nervioso Central
PPT
Neurociencia
PPT
REFLEJOS MEDULARES CLASE DE FISIOLOGIA .ppt
PPTX
Sistema Motor
PPTX
Tecnicas de Neurofisiología Clase 2.pptx
DOC
Apuntes fpt sistnerviosodef
PDF
Funciones motoras de la médula espinal.pdf.pdf
PDF
Fisiologia por aparatos del sistema nervioso central
DOC
Apuntes fpt sistnervioso
PDF
Sistema nervioso autonomo
PDF
Sistema nervioso autonomo
PDF
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
PDF
sistema nervioso central
ADF neuroanatomia.pptx seminario de postg
1 TONO MUSCULAR Y REFLEJOS fisiologia.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
Entrenamiento funcional
Neurofisiologia 4hugo
Sistema masticatorio
Sistema Nervioso Central
Neurociencia
REFLEJOS MEDULARES CLASE DE FISIOLOGIA .ppt
Sistema Motor
Tecnicas de Neurofisiología Clase 2.pptx
Apuntes fpt sistnerviosodef
Funciones motoras de la médula espinal.pdf.pdf
Fisiologia por aparatos del sistema nervioso central
Apuntes fpt sistnervioso
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
sistema nervioso central
Publicidad

Más de Universidad de Cartagena (12)

PDF
Determinantes de la morfologia oclusal
PDF
PDF
Carriere copia
PDF
Impacted molar -tercer molar impactado .
PDF
Educacion continua ortodoncia lizeth galviz profesional distinguido
PDF
Superposicion lizeth galviz
PDF
ORTOPEDIA -CLASE III
PDF
Ortodoncia en deciduos
PDF
Cierre de espacios en masa del sector anterior
PPTX
Estrategias pedagogicas
Determinantes de la morfologia oclusal
Carriere copia
Impacted molar -tercer molar impactado .
Educacion continua ortodoncia lizeth galviz profesional distinguido
Superposicion lizeth galviz
ORTOPEDIA -CLASE III
Ortodoncia en deciduos
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Estrategias pedagogicas

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Neuroantomia pdf

  • 1. Neuroanatomía del sistema Gnatico Lizeth Galviz Sandro romero R1 –ORTHO 2017
  • 2. Generalidades del sistema neuromuscular u muy sofisticado que regula y coordina las actividades de todo el sistema masticatorio . MÚSCULOS NERVIOS Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 3. Neurona u Unidad estructural elemental u Transferir los impulsos electricos y quí micos a lo largo de sus ejes. u Aferentes(snc) o eferentes (tejidos) u Primarias(recibe) y secundarias o tercearias (interneuronas) u SINAPSIS Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 4. Potencial de acción u Cuando existe un estimulo y cambia la polaridad de la membrana de la neurona (inversión de la carga ) o despolarización u Aumento de la permeabilidad del la membrana de NA+ y k+ entra masivamente y se inactiva la bomba sodio potasio Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 5. RECEPTORES SENSITIVOS u En todos los tejidos del cuerpo que proporcionan información al SNC sobre el estado de esos tejidos a través de las neuronas aferentes . u Tejidos perifericos :piel y mucosa exteroceptores (frio,calor,luz y presion) u Nociceptores :Dolor y molestias Fibras A mielicas :Dolor rápido (D) fibras c amielinicas ;dolor lento (P) u Propioceptores: posición y movimiento u Interreceptores: organos internos :flujos, respiración y digestión Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 6. Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 7. Tronco del encéfalo y cerebro u interpretar y evaluar el impulso nervioso. FORMADO : El núcleo del tracto espinal, la formación reticular, el tálamo, el hipotálamo, las estructuras límbicas y la corteza cerebral . Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 8. Núcleo del tracto espinal u Neuronas aferentes primarias que hacen sinapsis con las neuronas de segundo orden del quinto par craneal y alojadas en el ganglio de Gasser . u Los impulsos conducidos por el nervio trigémino entran directamente en el tronco del encéfalo. Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 9. FORMACION RETICULAR u Grupo de interneuronas que ascienden por varios haces que atraviesan una zona del tronco del encéfalo. u Controla la actividad cerebral general favoreciendo o inhibiendo la llegada de los impulsos al cerebro. Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 10. Tálamo u El tálamo actúa como una estación reguladora para la mayoría de las comunicaciones entre el tronco del encéfalo, el cerebelo y el cerebro. u Hace actuar a la corteza y le permite comunicarse con las demás regiones del SNC . Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 11. HIPOTALAMO u El control de las funciones internas del organismo, como la temperatura corporal, el hambre y la sed. u Excita el sistema simpático de todo el organismo, lo que incrementa la actividad de muchas partes del cuerpo. Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 12. SISTEMA LIMBICO u Las estructuras límbicas controlan las emociones y el comportamiento. u Conductas especificas, como la ira, vigilia ,sueño ,excitación, la obediencia, ansiedad o depre. u DOLOR CRONICO –ACENTUAR EL DOLOR . Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 13. Corteza u Materia gris u Todos nuestros recuerdos y es también la principal responsable de nuestra capacidad para desarrollar la mayoría de nuestras habilidades musculares(motora). Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 14. Sistema neuromuscular unidad motora u Motoneurona inerva fibras musculares formada por un placa motora terminal . Neurona activada Placa terminal Liberación de Acetilcolina ACORTEN O CONTRAIGAN Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 15. Dolor por punto gatillo Pterigoideo externo • Proporción baja FM/neuronas • Ajustes finos de longitud (cambios horizontales en la posicion mandibular) Masetero • Proporción alta FM/neuronas • Fuerza (masticación) Cuantas menos fibras musculares hay por motoneurona, más preciso es el movimiento Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 16. Equilibrio y armonía Trapecio, esternocleidomastoideo, esplenio y largo de la cabeza ANTAGONISTAS: Masetero, suprahioideo, infrahioideos Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 17. Función muscular isotónica acortamiento bajo una carga constante isométrica contracción sin acortamiento o se contraen en oposición carga Relajación contralada reducción de la estimulación unidad motora, alargamiento, movimientos suaves Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 18. Función muscular Contracción excéntrica (patológica) Alargamiento del musculo durante su contracción. lesión en latigazo (Estiramiento brusco-accidente) Dolor muscular Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 19. Receptores sensitivos 1) Los husos musculares ( receptores especializados-control de longitud ) . 2) Los órganos tendinosos de Golgi (tendones-control de tensión excesiva o lesiva) 3) Los corpúsculos de Pacini : (tendones, las articulaciones, el periostio, la aponeurosis y los tejidos subcutaneos)-movi. Y presion intensa ) 4) Los nociceptores(estado ,posicion y mov de todo sistema masticatorio). Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 20. HUSOS MUSCULARES u Los músculos esqueléticos están formados por 2 tipos de fibras musculares: Función: controlan la tension en el musculo esqueletico En el interior de cada huso los núcleos de las fibras intrafusales están de dos maneras: en forma de cadena y agrupados Extrafusales • Que son contráctiles y constituyen la masa del musculo Intrafusales • Que son muy poco contráctiles (rodeado de VAINA) Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 21. HUSOS MUSCULARES EXISTEN 2 FORMAS PARA ESTIMULAR LAS FIBRAS AFERENTES DE LOS HUSOS u Los husos no son capaces de diferenciar estas 2 actividades. El SNC las registra como equivalentes Distención generalizada de todo el musculo Contracción de las fibras intrafusales por medio de las gammaeferentes
  • 22. ORGANOS TENDINOSOS DE GOLGI u Situados en tendón muscular: entre las fibras musculares y su inserción en el hueso u Función: controlan la tensión u La tensión el tendón y el estiramiento total del musculo estimula al órgano Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 23. CORPÚSCULOS DE PACINI • Localizado en estructuras articulares • Función: percepción del movimiento y presión intensa NOCICEPTORES • En la mayoría de los tejido del sistema masticatorio • Función: Vigilancia del estado, posición y movimiento de los tejidos del sistema masticatorio Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 24. Función neuromuscular HUSOS MUSCULARES Distension pasiva ORGANOS TENDINOSOS DE GOLGI Contraccion ativa ORGANOS DE PACCINI Arti y tendones. SNC Equilibrio dinámico entre cabeza y cuelo por RECEPTORES SENSITIVOS TRONCO ENCEFALICO Y TALAMO Regulan las actividades Homeostasis (respuesta involuntarias) CORTEZA Y TALAMO información importante Valoración consciente y decisión (voluntaria) Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 25. Acción refleja Respuesta involuntaria a un estimulo transmitido desde una neurona aferente llegando al equivalente craneal a una N. eferente POLISINAPTICAMONOINAPTICA Corteza Numero de neuronas Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 26. Acción refleja Reflejo Miotáctico (de distensión) Es el único reflejo mandibular monosináptico este reflejo de protección que provoca una contraccíon del músculo distendido Reflejo nocioceptivo (flexor) es un reflejo polisinaptico que aparece como respuesta a estímulos nocivos y se considera, por tanto, protector . complejo por tratar varios grupos musculares para llevar a cabo la respuesta motora. Reflejo rotuliano Al comer encontrar un objeto duro Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.
  • 27. Reflejo miotáctico mandibular Okeson ,Tratamiento de oclusion y afecciones temporomandibulares ,7 ma edicion 2013.