SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS ACCES 2010
DAIVY NICOLAS TREJO AVILA
DANIEL ARTURO VARGAS OLIVAR
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
904
TECNOLOGIA Y INFORMATICA
BOGOTA
2015
2
BASE DE CATOS ACCES 2010
DAIVY NICOLAS TREJ AVILA
DANIEL ARTURO VARGAS OLIVAR
Trabajo
JOHN ALESXANDER CARABALLO ACOSTA
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
BOGOTA
EL AÑO
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
5
AGRADECIMIENTOS
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 14
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 16
5.1 MATERIALES 17
5.2 METODOLOGÍA 17
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 18
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 18
6.2 CRONOGRAMA 19
CONCLUSIONES 20
RECOMENDACIONES 21
BIBLIOGRAFÍA 22
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
1. INTRODUCCIÓN
¿Qué es una base de datos?
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un
programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos
que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo
de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de
teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los
cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
A veces se utiliza DB, de data base en inglés, para referirse a las bases de datos.
¿Para que sirve una base de datos?
Es muy utilizada por los administradores, quienes entre sus funciones tienen la de
ordenar y catalogar al personal, las mercancías, los gastos, los ingresos, etc.
Por ello se encuentran en la eminente necesidad de catalogar los datos para que
al ser buscados puedan ser encontrados en forma adecuada.
En los colegios, las bibliotecas se encuentran dotadas de bases de datos simples
y sencillas, que permiten a los alumnos y maestros encontrar la información
deseada en forma rápida y precisa.
En el comercio, los comerciantes ingresan en una base de datos las entradas y
salidas para que en base a esos datos el contador o administrador, resuelva al
momento de responder por las obligaciones.
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Crear una base de datos relacional de una empresa didáctica
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Crear una empresa didáctica sobre : ventas
 Diseñar las tablas y formularios para almacenar la información relacionada
con: empleados, clientes . facturas , servicios
 Establecer las relaciones existentes entre las tablas
 Aprender a crear informes relacionadas con las necesidades de nuestra
empresa
15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En esta sección se describe el problema a solucionar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
16
4. MARCO TEÓRICO
En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como
apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con
abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de
ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con
Normas ICONTEC.
Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/
Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Ejemplo
Procesos para la gestión de sistemas:
Partes de los procesos:
17
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
19
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
20
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
21
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
22
BIBLIOGRAFÍA
Que es una base de datos :
https://support.office.com/es-es/article/Conceptos-b%C3%A1sicos-sobre-bases-de-datos-
a849ac16-07c7-4a31-9948-3c8c94a7c204?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
23
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

DOCX
base de datos
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Normas ICONTEC
DOCX
33333335412
DOCX
base de datos
Plantilla con-normas-icontec
Normas ICONTEC
33333335412

La actualidad más candente (17)

DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Plantilla originalr
DOCX
Plantilla con-normas icontec
DOCX
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
DOCX
asd
DOCX
Bases de datos 1
DOCX
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
DOCX
trabajo informatica base de datos
DOCX
Plantilla con-normas-icontec21504
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (2)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
DOCX
Trabajo de periodo 905
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla originalr
Plantilla con-normas icontec
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
asd
Bases de datos 1
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
trabajo informatica base de datos
Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Trabajo de periodo 905
Plantilla con-normas-icontec (1)
Plantilla con-normas-icontec
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tic project
PPT
Ura
PPTX
Historia de flash
PPTX
Modulo 5 fase planificacion 02
PPTX
Dipositivas de amor_y_la_amistad[1]
PPTX
Presentación1
PPT
Trabajo final tics
PDF
Portafolio
PPTX
PROYECTO WEB TCE
PPTX
Blogger
PPT
Segundo Caraujulca Galvez
PPTX
Practica calificada
ODP
Numancia
PPTX
Tallerculturaciudadana luisdelacerda
PPT
Plantilla Db
DOCX
Planecion
DOCX
Electrostática
PPTX
Ficha de trabajo youtube
PPTX
Lluvias Acidas Y Efectos de la radiación
Tic project
Ura
Historia de flash
Modulo 5 fase planificacion 02
Dipositivas de amor_y_la_amistad[1]
Presentación1
Trabajo final tics
Portafolio
PROYECTO WEB TCE
Blogger
Segundo Caraujulca Galvez
Practica calificada
Numancia
Tallerculturaciudadana luisdelacerda
Plantilla Db
Planecion
Electrostática
Ficha de trabajo youtube
Lluvias Acidas Y Efectos de la radiación
Publicidad

Similar a Nicolas es puto (20)

DOCX
Correccion access
DOCX
Base de datos marlon 3
DOCX
Trabajo informatica 2015 (1)
DOCX
Base de datos access jyg.
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Base de datos marlon (1) 25
DOCX
Base de datos marlon (1)
DOCX
Base de datos marlon (1)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec trixi
DOCX
base de datos
DOCX
Base de datos ACCESS 2010
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
PDF
taller incontec
DOCX
Base de Datos
DOCX
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Correccion access
Base de datos marlon 3
Trabajo informatica 2015 (1)
Base de datos access jyg.
Plantilla con-normas-icontec
Base de datos marlon (1) 25
Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)
Plantilla con-normas-icontec trixi
base de datos
Base de datos ACCESS 2010
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
taller incontec
Base de Datos
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
Plantilla con-normas-icontec finalizado

Más de Daniel Vargas (20)

TXT
Marcos (1)
TXT
DOCX
Niolas percho
DOCX
Nicolaas 1112
DOCX
Nicolas olivar 6.1
DOCX
Nicolas olivar 6.0
DOCX
Olivardo
PPTX
Daivy nicolás trejo avila
DOCX
accses empresa inventada
PPTX
Actividad 2
PPTX
PPTX
Portada
PPTX
PPTX
Olivar 123
PPTX
paso a paso unidad 6
PPTX
excel (formato de factura)
PPTX
tabla de excel
PPTX
PPTX
Presentación1
PDF
SOPA DE LETRAS
Marcos (1)
Niolas percho
Nicolaas 1112
Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.0
Olivardo
Daivy nicolás trejo avila
accses empresa inventada
Actividad 2
Portada
Olivar 123
paso a paso unidad 6
excel (formato de factura)
tabla de excel
Presentación1
SOPA DE LETRAS

Último (20)

PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PPTX
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
Motores de Induccion tecnica..................
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx

Nicolas es puto

  • 1. BASE DE DATOS ACCES 2010 DAIVY NICOLAS TREJO AVILA DANIEL ARTURO VARGAS OLIVAR COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 904 TECNOLOGIA Y INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 2. 2 BASE DE CATOS ACCES 2010 DAIVY NICOLAS TREJ AVILA DANIEL ARTURO VARGAS OLIVAR Trabajo JOHN ALESXANDER CARABALLO ACOSTA COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO BOGOTA EL AÑO
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 13 2. OBJETIVOS 14 2.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2 JUSTIFICACIÓN 15 4. MARCO TEÓRICO 16 5.1 MATERIALES 17 5.2 METODOLOGÍA 17 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 18 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 18 6.2 CRONOGRAMA 19 CONCLUSIONES 20 RECOMENDACIONES 21 BIBLIOGRAFÍA 22
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 1. INTRODUCCIÓN ¿Qué es una base de datos? Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono. A veces se utiliza DB, de data base en inglés, para referirse a las bases de datos. ¿Para que sirve una base de datos? Es muy utilizada por los administradores, quienes entre sus funciones tienen la de ordenar y catalogar al personal, las mercancías, los gastos, los ingresos, etc. Por ello se encuentran en la eminente necesidad de catalogar los datos para que al ser buscados puedan ser encontrados en forma adecuada. En los colegios, las bibliotecas se encuentran dotadas de bases de datos simples y sencillas, que permiten a los alumnos y maestros encontrar la información deseada en forma rápida y precisa. En el comercio, los comerciantes ingresan en una base de datos las entradas y salidas para que en base a esos datos el contador o administrador, resuelva al momento de responder por las obligaciones.
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Crear una base de datos relacional de una empresa didáctica 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Crear una empresa didáctica sobre : ventas  Diseñar las tablas y formularios para almacenar la información relacionada con: empleados, clientes . facturas , servicios  Establecer las relaciones existentes entre las tablas  Aprender a crear informes relacionadas con las necesidades de nuestra empresa
  • 15. 15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta sección se describe el problema a solucionar. 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 16. 16 4. MARCO TEÓRICO En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con Normas ICONTEC. Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/ Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Ejemplo Procesos para la gestión de sistemas: Partes de los procesos:
  • 17. 17 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 18. 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 19. 19 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 20. 20 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 21. 21 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 22. 22 BIBLIOGRAFÍA Que es una base de datos : https://support.office.com/es-es/article/Conceptos-b%C3%A1sicos-sobre-bases-de-datos- a849ac16-07c7-4a31-9948-3c8c94a7c204?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
  • 23. 23 Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.