SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMACION DE NITRATOS EN PROFUNDIDAD




  ESTIMACIÓN DE NITRATOS EN PROFUNDIDAD EN
        SUELOS DE LA REGIÓN SEMIÁRIDA
           Y SUBHÚMEDA PAMPEANA
                                       Alfredo Bono1 y Roberto Alvarez2
                         1
                          EEA Anguil INTA, CC 11 (6326) Anguil La Pampa, Argentina.
             2
               Facultad de Agronomía, UBA. Av. San Martín 4453 (1417) Buenos Aires, Argentina.
                                           abono@anguil.inta.gov.ar


Introducción

L  os nitratos son la forma de nitrógeno (N) más im-
   portante que absorben las plantas. El contenido de
nitratos del suelo es variable y depende de factores
                                                             ensayos se determinó la densidad aparente (0-20,
                                                             20-40 y 40-60 cm de profundidad) y se transformó
                                                             los valores de N de nitratos a kg ha-1.
como temperatura, humedad, estado vegetativo del             La relación entre los contenidos de N de nitratos
cultivo, manejo del suelo, etc. Se han desarrollado          en los distintos estratos de los suelos se realizó por
muchos métodos de diagnóstico y recomendación                regresión y correlación testeando la significancia
para distintos cultivos donde la principal variable          por la F (P= 0.05). La comparación del efecto ante-
predictiva es el nivel de nitratos del suelo (Alvarez,       cesor, momento de muestreo y sistema de labranza
2005). Estas metodologías usan el N de nitratos en           se realizó contrastando las ordenadas al origen y
el estrato 0-60 cm de profundidad para estimar los           las pendientes de las correlaciones de N de nitratos
requerimientos de fertilizante. Sin embargo, en la           0-20 cm versus el N de nitratos 0-60 cm por el test
práctica el muestreo hasta esa profundidad no suele          de t (P= 0.05).
realizarse por limitaciones de tiempo, esfuerzo y eco-
nómicas. Nuestro objetivo fue probar la posibilidad
de estimar el nivel de nitratos hasta los 60 cm de pro-
fundidad del perfil usando como variable predictiva
el contendido en el estrato 0-20 cm en suelos de la
Región Semiárida y Subhúmeda Pampeana.

Materiales y métodos

Desde 1996 hasta el 2005 se realizaron ensayos
de fertilización en los cultivos de trigo y girasol en
la Región Semiárida y Subhúmeda pampeana (Ta-
bla 1, Fig. 1). Se usaron dos sistemas de labranza,
convencional de la zona (rastras y discos) y siembra
directa en los distintos ensayos. Se utilizaron distin-
tos antecesores, longitudes de barbecho, cultivares
y fecha de siembra para cada cultivo. Entre otras            Figura 1. Localización y tipo de suelos donde se rea-
variables se midió nitratos en capas de 20 cm hasta          lizaron los ensayos de fertilización en trigo y girasol
los 60 cm. Se determinó nitratos en los tratamientos         (1996-2005). S-SL: sur de San Luis, S-Co: sur de
Testigo (sin fertilizar), en la mayoría de los ensayos a     Córdoba, PMN: planicie medanosa norte y (PMS)
la siembra y en forma postergada (macollaje en trigo         sur, PTN: planicie con tosca norte y (PTS) sur en el
y 4-6 pares de hojas en girasol). En cada uno de los         este de La Pampa y OBA: oeste de Buenos Aires.

Tabla 1. Ensayos de trigo y girasol, clasificación y textura de los suelos y las subregiones donde se realizaron
las determinaciones de nitratos.

          Número de                Tipo de Suelo                    Sub regiones           Textura
Cultivo   Ensayos   Haplustoles   Hapludoles Ustipsamente/    S-SL S-Co PM PT OBA     Arenoso/      Franco
                                              Torripsamente                         Arenoso franco
Trigo             85           66          14               5     0   4    18 50 13              33     52
Girasol          160           84          23              53    37  37    25 33 28              67     93
Total            245          150          37              58    37  41    43 83 41             100    145
S-SL: sur de San Luis, S-Co: sur de Córdoba, PM: planicie medanosa, PT: planicie con tosca en el este de La
Pampa y OBA: oeste de Buenos Aires.

                                          Informaciones    #33       2
                                           Agronómicas
ESTIMACION DE NITRATOS EN PROFUNDIDAD




Resultados                                                   de profundidad (Fig. 3).
                                                             El modelo ajustado puede usarse como una he-
De las 404 determinaciones, el 87 % de las mismas            rramienta en la estimación del contenido de N en
corresponden a un rango de valores de 0 a 40 kg              profundidad de los suelos de la Región Semiárida y
ha-1 de N de nitratos en los primeros 20 cm del sue-         Suhúmeda Pampeana, contando solo con el dato de
lo. Las relaciones entre N de nitratos 0-20 cm y N           nitratos de 0 a 20 cm. A modo de ejemplo se puede
de nitratos 0-60 cm presentaron en todos los casos           observar en la Figura 4 como, usando el dato de
ordenadas no diferentes de 0 y pendientes distintas          nitratos de 0-20 cm que suministra el laboratorio,
de 1. Comparando las pendientes de esos ajustes              podemos calcular el N de nitratos a 0-60 cm de
entre antecesores, sistemas de labranza y momentos           profundidad. Se debe tomar la precaución de no
de muestreo no se detectaron diferencias entre las           utilizar esta metodología inmediatamente luego de
pendientes de las poblaciones trigo vs. girasol, labra-      lluvias de 40-50 mm o mayores y esperar varios
dos vs. siembra directa o muestreo a la siembra vs.          días para hacerlo. En estas situaciones los nitratos
muestreo diferido. Por otro lado, no hubo diferencias        pueden lixiviarse debajo de los 0-20 cm y afectar la
en la pendiente entre suelos franco y franco arenosos.       estimación para 0-60 cm.
Los modelos obtenidos lograron explicar entre el 66-79%      1) Valor suministrado por laboratorio de concentra-
de la variabilidad en los niveles de nitratos 0-60 cm            ción de nitratos en el estrato 0-20 cm.
usando como variable predictiva el nivel en la capa 0-20     2) Pasaje de concentración de nitratos a concentración
cm. Integrando toda la información en un único modelo            de N de nitratos (mg kg-1) en estrato 0-20 cm.
de estimación se pudo explicar el 73% de la variabili-       3) Pasaje de concentración de N de nitratos a masa de N
dad para todas las condiciones muestreadas (Fig. 2). El          de nitratos (kg N ha-1) en estrato 0-20 cm, asumiendo
contenido de N de nitratos es en promedio 2.35 veces             una densidad aparente del suelo de 1.3 Mg m-3
mayor de 0-60 cm que el del estrato 0-20 cm.                 4) Pasaje de masa de N de nitratos en estrato a 0-20
En la Pampa Ondulada, en suelos mas finos que los                cm a masa de N de nitratos en estrato 0-60 cm
de la región de este estudio, también se ha observado            (kg N ha-1) usando la ecuación del modelo de
una estrecha relación entre los contenidos de nitratos           regresión de la Figura 2.
en superficie y en profundidad (Alvarez et al., 2001),
decreciendo la concentración al 60% del valor del            Bibliografía
estrato superior cada 20 cm. En nuestro caso la
estratificación es menos marcada decreciendo la              Alvarez C.R., R. Alvarez y H. Steinbach. 2001. Predic-
concentración al 80% del valor superior cada 20 cm           tions de available nitrogen content in soil profile deph using
                                                             available nitrogen concentration in surface layer. Commun.
                                                             Soil Sci. Plant Anal. 32: 759-769.
                                                             Alvarez R. 2005 (Ed.). Fertilización de cultivos de granos y
                                                             pasturas: diagnóstico y recomendación para la Región Pam-
                                                             peana. Editorial Facultad de Agronomía-UBA. pág. 174.




Figura 2. Contenido de N de nitratos en 0-20 cm
y 0-60 cm de profundidad de suelo incluyendo la              Figura 3. Promedio de las 404 determinaciones
totalidad de las muestras analizadas (n = 404).              para cada capa de 20 cm de profundidad de




Figura 4. Transformación del dato suministrado por un laboratorio de concentración de nitratos en el estrato
superficial del suelo a masa de N de nitratos en el estrato 0-60 cm de profundidad.

                                          Informaciones    #33        2
                                           Agronómicas

Más contenido relacionado

PDF
Hidrogeología de la cuenca del rio Lurín
PDF
Hidrogeología en la cuenca del río Lurín
PDF
Comportamiento agro industrial en la cepa soca 1 de genotipos de caña de azú...
PDF
Hidrogeología de la cuenca del rio Chillón
PDF
Manual de Bono y Quiroga
PPTX
C:\Fakepath\Tecnicas De Campo
DOC
Ensayo p maiz inta 2011
PDF
Estudio de variables agroindustriales cepa retoño1 en caña de azúcar de orige...
Hidrogeología de la cuenca del rio Lurín
Hidrogeología en la cuenca del río Lurín
Comportamiento agro industrial en la cepa soca 1 de genotipos de caña de azú...
Hidrogeología de la cuenca del rio Chillón
Manual de Bono y Quiroga
C:\Fakepath\Tecnicas De Campo
Ensayo p maiz inta 2011
Estudio de variables agroindustriales cepa retoño1 en caña de azúcar de orige...

Destacado (9)

DOC
3. Movilidad Del Fosforo En El Suelo
PDF
PDF
Newsletter Analise De Negocio Julho 2009
PPT
Animales
PDF
Indopia September 8, 2009 Sebi Allocates Rs 8,000 Crore Govt Debt To 12 FIIs
PDF
Veerle Windels - Werken met woorden
PPTX
Loungeact
PPT
Laptop, dell, acer, sony, battery, batteries
DOC
Rich Kiamco Excerpt On Youtube
3. Movilidad Del Fosforo En El Suelo
Newsletter Analise De Negocio Julho 2009
Animales
Indopia September 8, 2009 Sebi Allocates Rs 8,000 Crore Govt Debt To 12 FIIs
Veerle Windels - Werken met woorden
Loungeact
Laptop, dell, acer, sony, battery, batteries
Rich Kiamco Excerpt On Youtube
Publicidad

Similar a Nitratos En Prof (20)

PDF
Nitratosenprof 090909082403-phpapp02
PDF
Nitratos en profundidad bono y alvarez
 
PDF
Submuestras -- steinbach
PDF
Muestreo de suelos
PDF
1)Art 1 (
DOCX
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
 
PPT
Nitrogeno (2010)
PDF
3) Dinamica Ntes.
PPT
Caracterización de ambientes y Manejo Sitio Específico de la Fertilidad y de ...
PDF
Degradación de suelos indicadores de calidad
PPTX
2 gallejones
PDF
Balance De N En Trigo
PDF
Nidera Suelos Nutricion
PPTX
Presentación1
DOCX
PDF
2. Nitrógeno..pdf presentacion de elementos
PDF
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
PPTX
Los 4 requisitos para el manejo responsable de nutrientes
PPT
“Biofertilización: una alternativa biológica a la utilización de fertilizante...
PDF
Bce Aparente De FóSforo
Nitratosenprof 090909082403-phpapp02
Nitratos en profundidad bono y alvarez
 
Submuestras -- steinbach
Muestreo de suelos
1)Art 1 (
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
 
Nitrogeno (2010)
3) Dinamica Ntes.
Caracterización de ambientes y Manejo Sitio Específico de la Fertilidad y de ...
Degradación de suelos indicadores de calidad
2 gallejones
Balance De N En Trigo
Nidera Suelos Nutricion
Presentación1
2. Nitrógeno..pdf presentacion de elementos
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Los 4 requisitos para el manejo responsable de nutrientes
“Biofertilización: una alternativa biológica a la utilización de fertilizante...
Bce Aparente De FóSforo
Publicidad

Más de U.C.A. Agrarias (20)

XLS
Copia De Calc Req2009
PPT
FERTILIZANTES
DOC
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
DOC
Indice Cosecha
PDF
Azufre Master
PPT
Azufre Del Suelo
PDF
EUA = E ficiencia U so A gua
XLS
Copia De Planilla De ConversióN
PDF
Requerimientos Nutricionales
PDF
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
PDF
Bmp De Los Fertilizantes
PDF
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
PDF
Decisiones En Manejo De Nutrientes
PDF
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
PDF
Haciendo Números 09 10
PDF
Analisis Agua Riego
PDF
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
PDF
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
PDF
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
PDF
013fertilizantes[1]
Copia De Calc Req2009
FERTILIZANTES
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Indice Cosecha
Azufre Master
Azufre Del Suelo
EUA = E ficiencia U so A gua
Copia De Planilla De ConversióN
Requerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Bmp De Los Fertilizantes
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De Nutrientes
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
Haciendo Números 09 10
Analisis Agua Riego
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
013fertilizantes[1]

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Control de calidad en productos de frutas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Nitratos En Prof

  • 1. ESTIMACION DE NITRATOS EN PROFUNDIDAD ESTIMACIÓN DE NITRATOS EN PROFUNDIDAD EN SUELOS DE LA REGIÓN SEMIÁRIDA Y SUBHÚMEDA PAMPEANA Alfredo Bono1 y Roberto Alvarez2 1 EEA Anguil INTA, CC 11 (6326) Anguil La Pampa, Argentina. 2 Facultad de Agronomía, UBA. Av. San Martín 4453 (1417) Buenos Aires, Argentina. abono@anguil.inta.gov.ar Introducción L os nitratos son la forma de nitrógeno (N) más im- portante que absorben las plantas. El contenido de nitratos del suelo es variable y depende de factores ensayos se determinó la densidad aparente (0-20, 20-40 y 40-60 cm de profundidad) y se transformó los valores de N de nitratos a kg ha-1. como temperatura, humedad, estado vegetativo del La relación entre los contenidos de N de nitratos cultivo, manejo del suelo, etc. Se han desarrollado en los distintos estratos de los suelos se realizó por muchos métodos de diagnóstico y recomendación regresión y correlación testeando la significancia para distintos cultivos donde la principal variable por la F (P= 0.05). La comparación del efecto ante- predictiva es el nivel de nitratos del suelo (Alvarez, cesor, momento de muestreo y sistema de labranza 2005). Estas metodologías usan el N de nitratos en se realizó contrastando las ordenadas al origen y el estrato 0-60 cm de profundidad para estimar los las pendientes de las correlaciones de N de nitratos requerimientos de fertilizante. Sin embargo, en la 0-20 cm versus el N de nitratos 0-60 cm por el test práctica el muestreo hasta esa profundidad no suele de t (P= 0.05). realizarse por limitaciones de tiempo, esfuerzo y eco- nómicas. Nuestro objetivo fue probar la posibilidad de estimar el nivel de nitratos hasta los 60 cm de pro- fundidad del perfil usando como variable predictiva el contendido en el estrato 0-20 cm en suelos de la Región Semiárida y Subhúmeda Pampeana. Materiales y métodos Desde 1996 hasta el 2005 se realizaron ensayos de fertilización en los cultivos de trigo y girasol en la Región Semiárida y Subhúmeda pampeana (Ta- bla 1, Fig. 1). Se usaron dos sistemas de labranza, convencional de la zona (rastras y discos) y siembra directa en los distintos ensayos. Se utilizaron distin- tos antecesores, longitudes de barbecho, cultivares y fecha de siembra para cada cultivo. Entre otras Figura 1. Localización y tipo de suelos donde se rea- variables se midió nitratos en capas de 20 cm hasta lizaron los ensayos de fertilización en trigo y girasol los 60 cm. Se determinó nitratos en los tratamientos (1996-2005). S-SL: sur de San Luis, S-Co: sur de Testigo (sin fertilizar), en la mayoría de los ensayos a Córdoba, PMN: planicie medanosa norte y (PMS) la siembra y en forma postergada (macollaje en trigo sur, PTN: planicie con tosca norte y (PTS) sur en el y 4-6 pares de hojas en girasol). En cada uno de los este de La Pampa y OBA: oeste de Buenos Aires. Tabla 1. Ensayos de trigo y girasol, clasificación y textura de los suelos y las subregiones donde se realizaron las determinaciones de nitratos. Número de Tipo de Suelo Sub regiones Textura Cultivo Ensayos Haplustoles Hapludoles Ustipsamente/ S-SL S-Co PM PT OBA Arenoso/ Franco Torripsamente Arenoso franco Trigo 85 66 14 5 0 4 18 50 13 33 52 Girasol 160 84 23 53 37 37 25 33 28 67 93 Total 245 150 37 58 37 41 43 83 41 100 145 S-SL: sur de San Luis, S-Co: sur de Córdoba, PM: planicie medanosa, PT: planicie con tosca en el este de La Pampa y OBA: oeste de Buenos Aires. Informaciones #33 2 Agronómicas
  • 2. ESTIMACION DE NITRATOS EN PROFUNDIDAD Resultados de profundidad (Fig. 3). El modelo ajustado puede usarse como una he- De las 404 determinaciones, el 87 % de las mismas rramienta en la estimación del contenido de N en corresponden a un rango de valores de 0 a 40 kg profundidad de los suelos de la Región Semiárida y ha-1 de N de nitratos en los primeros 20 cm del sue- Suhúmeda Pampeana, contando solo con el dato de lo. Las relaciones entre N de nitratos 0-20 cm y N nitratos de 0 a 20 cm. A modo de ejemplo se puede de nitratos 0-60 cm presentaron en todos los casos observar en la Figura 4 como, usando el dato de ordenadas no diferentes de 0 y pendientes distintas nitratos de 0-20 cm que suministra el laboratorio, de 1. Comparando las pendientes de esos ajustes podemos calcular el N de nitratos a 0-60 cm de entre antecesores, sistemas de labranza y momentos profundidad. Se debe tomar la precaución de no de muestreo no se detectaron diferencias entre las utilizar esta metodología inmediatamente luego de pendientes de las poblaciones trigo vs. girasol, labra- lluvias de 40-50 mm o mayores y esperar varios dos vs. siembra directa o muestreo a la siembra vs. días para hacerlo. En estas situaciones los nitratos muestreo diferido. Por otro lado, no hubo diferencias pueden lixiviarse debajo de los 0-20 cm y afectar la en la pendiente entre suelos franco y franco arenosos. estimación para 0-60 cm. Los modelos obtenidos lograron explicar entre el 66-79% 1) Valor suministrado por laboratorio de concentra- de la variabilidad en los niveles de nitratos 0-60 cm ción de nitratos en el estrato 0-20 cm. usando como variable predictiva el nivel en la capa 0-20 2) Pasaje de concentración de nitratos a concentración cm. Integrando toda la información en un único modelo de N de nitratos (mg kg-1) en estrato 0-20 cm. de estimación se pudo explicar el 73% de la variabili- 3) Pasaje de concentración de N de nitratos a masa de N dad para todas las condiciones muestreadas (Fig. 2). El de nitratos (kg N ha-1) en estrato 0-20 cm, asumiendo contenido de N de nitratos es en promedio 2.35 veces una densidad aparente del suelo de 1.3 Mg m-3 mayor de 0-60 cm que el del estrato 0-20 cm. 4) Pasaje de masa de N de nitratos en estrato a 0-20 En la Pampa Ondulada, en suelos mas finos que los cm a masa de N de nitratos en estrato 0-60 cm de la región de este estudio, también se ha observado (kg N ha-1) usando la ecuación del modelo de una estrecha relación entre los contenidos de nitratos regresión de la Figura 2. en superficie y en profundidad (Alvarez et al., 2001), decreciendo la concentración al 60% del valor del Bibliografía estrato superior cada 20 cm. En nuestro caso la estratificación es menos marcada decreciendo la Alvarez C.R., R. Alvarez y H. Steinbach. 2001. Predic- concentración al 80% del valor superior cada 20 cm tions de available nitrogen content in soil profile deph using available nitrogen concentration in surface layer. Commun. Soil Sci. Plant Anal. 32: 759-769. Alvarez R. 2005 (Ed.). Fertilización de cultivos de granos y pasturas: diagnóstico y recomendación para la Región Pam- peana. Editorial Facultad de Agronomía-UBA. pág. 174. Figura 2. Contenido de N de nitratos en 0-20 cm y 0-60 cm de profundidad de suelo incluyendo la Figura 3. Promedio de las 404 determinaciones totalidad de las muestras analizadas (n = 404). para cada capa de 20 cm de profundidad de Figura 4. Transformación del dato suministrado por un laboratorio de concentración de nitratos en el estrato superficial del suelo a masa de N de nitratos en el estrato 0-60 cm de profundidad. Informaciones #33 2 Agronómicas