LOS NÚMEROS METÁLICOSUN PRIMER CONTACTO
Uno de los actores principales en el estudio de la matemática son los números.Siempre que pensamos en matemática nos viene a la memoria las operaciones numéricas y muchas veces decimos que el que tiene facilidad con  los números, es bueno en matemática.Sin embargo muy poco sabemos sobre las teorías que ellos encierran.Algunos números pueden ser considerados parte de una familia.La familia de los números metálicos está formada por números irracionales cuadráticos positivos.Su miembro más importante es el número de oro siendo algunos de sus parientes el número de plata, el de bronce, el de cobre, el de niquel, etc.Los miembros de esta familia gozan de propiedades matemáticas comunes que son fundamentales en la investigación actual sobe la estabilidad de macro y micro sistemas físicos, desde la estructura interna del ADN, hasta las galaxias astronómicas.
Los resultados más notables de esta nueva investigación son los siguientes:  Los miembros de la familia intervienen en la determinación del comportamiento cuasi-periódico de sistemas dinámicos no lineales, constituyendo una herramienta invalorable en la búsqueda de rutas universales al caos.
Las sucesiones numéricas basadas en los miembros de esta familia, satisfacen muchas propiedades aditivas y simultáneamente son sucesiones geométricas, por lo que han sido utilizadas con frecuencia como base de muchos sistemas de proporciones.Palabras clave: desarrollo en fracciones continuas, sucesiones de Fibonacci, caos, atractor extraño, ecuación logística.Parte de esta información fue encontrada enVera W. de SpinadelCentro de Matemática y Diseño MAyDIFacultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoUniversidad de Buenos Aires
La familia de los números metálicos, introducida por la matemática argentina Vera de Spinadel en 1994, está formada por las raíces positivas de las ecuaciones de la forma x2 = p x + q, o su equivalente x2 − p x − p = 0, donde p y q son números enteros positivos. Algunos de estos números metálicos tienen nombre propio y son muy conocidos. El más famoso de todos ellos se obtiene cuando p = 1 y q = 1. En tal caso la ecuación que nos resulta es x2 − x − 1 = 0, cuya raíz positiva es el número de oro:
Investiga el applet de Geogebra “Números metálicos” y luego  realiza las siguientes actividades:Observa la construcción. Fíjate que obtenemos en el eje horizontal el valor de un determinado número metálico a partir de la intersección de la recta que hemos dibujado y de la parábola.            a.   ¿Cuál es la ecuación de la parábola que aparece dibujada?            b.   ¿Y la de la recta?            c.   ¿Qué relación tienen esas gráficas con la ecuación que  tratamos de resolver?            d.   ¿Por qué la intersección de la recta y la parábola nos permite calcular las raíces de la ecuación x2  – p x – q = 0?
2. Completa la siguiente tabla. Para ello resuelve la ecuación x2 − p x − q = 0 para los valores de p y q que en cada caso corresponden y, a continuación, comprueba tus resultados con la aplicación:

Más contenido relacionado

PPTX
Los numeros metálicos
PPTX
El Numero De Oro
PPTX
Trabajo final número de oro
PDF
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
PPT
El Número de Oro
PPT
T.P Numero De Oro
PPTX
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
PDF
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Los numeros metálicos
El Numero De Oro
Trabajo final número de oro
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
El Número de Oro
T.P Numero De Oro
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)

La actualidad más candente (20)

PPT
T2. sombras 2013
PDF
Proyecciones ortogonales y axonometricas
PPTX
Propiedades de las figuras geométricas
PDF
11.numero de oro
DOCX
Geometria descriptiva
ODP
Tercera proporcional.
PDF
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
PDF
DIEDROS Y POLIEDROS
PPTX
Diapositivas Trigonometria
DOC
Geometria 4° 4 b
PPTX
El número de oro
PDF
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
PPTX
Polígonos
PDF
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
PDF
TRAZADOS FUNDAMENTALES I. 1º DE BACHILLERATO
PPTX
hiperbola
PPTX
PDF
Guia numeros racionales
PPTX
Longitud de arco 4º
ODP
El numero aureo
T2. sombras 2013
Proyecciones ortogonales y axonometricas
Propiedades de las figuras geométricas
11.numero de oro
Geometria descriptiva
Tercera proporcional.
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
DIEDROS Y POLIEDROS
Diapositivas Trigonometria
Geometria 4° 4 b
El número de oro
Ejercicios resueltos yyyysemejanza de triángulos
Polígonos
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
TRAZADOS FUNDAMENTALES I. 1º DE BACHILLERATO
hiperbola
Guia numeros racionales
Longitud de arco 4º
El numero aureo
Publicidad

Similar a Números metálicos (20)

PPSX
Números metálicos
PPSX
Números metálicos
PPTX
Clase magistral de Valores y Vectores propios
PPTX
4 matematicas y energia fabio cesar (1)
DOCX
Argumentos a favor y en contra rectangulo aureo
PDF
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
PDF
Matemáticas para economistas
PDF
Unidad2 e
DOCX
Informe Quiroga
PDF
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
PDF
El número de oro
PDF
Unidad 2 MATEMÁTICA UNEFA
PDF
Programa De MatemáTicas I
PDF
historia de la matemática - conjunto de números
PDF
Numero de-oro-recursos-didacticos
PDF
Numero de-oro-recursos-didacticos
PDF
Numero de-oro-recursos-didacticos
PPTX
40 diapositivas
PDF
Libro completo geometria analitica zuvieta
PDF
DCI_X104_PPT_Sesión 1_ Lógica proposicional y conectores lógicos.pdf
Números metálicos
Números metálicos
Clase magistral de Valores y Vectores propios
4 matematicas y energia fabio cesar (1)
Argumentos a favor y en contra rectangulo aureo
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Matemáticas para economistas
Unidad2 e
Informe Quiroga
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
El número de oro
Unidad 2 MATEMÁTICA UNEFA
Programa De MatemáTicas I
historia de la matemática - conjunto de números
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
40 diapositivas
Libro completo geometria analitica zuvieta
DCI_X104_PPT_Sesión 1_ Lógica proposicional y conectores lógicos.pdf
Publicidad

Más de rayodeluz (14)

PDF
Puntos en el interior de un triángulo
PPSX
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
PPSX
Frases de albert einstein
PPSX
Ángulos
PDF
Resumen de cmap
PPSX
Modelo cúbico
PPSX
áNgulos entre rectas
PPSX
Sucesiones
PPSX
Sucesiones
PPSX
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
PPSX
Presentación nueva
PPSX
Matemática educación
PPSX
Matemática y educación
PPSX
Matemática
Puntos en el interior de un triángulo
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
Frases de albert einstein
Ángulos
Resumen de cmap
Modelo cúbico
áNgulos entre rectas
Sucesiones
Sucesiones
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Presentación nueva
Matemática educación
Matemática y educación
Matemática

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Números metálicos

  • 1. LOS NÚMEROS METÁLICOSUN PRIMER CONTACTO
  • 2. Uno de los actores principales en el estudio de la matemática son los números.Siempre que pensamos en matemática nos viene a la memoria las operaciones numéricas y muchas veces decimos que el que tiene facilidad con los números, es bueno en matemática.Sin embargo muy poco sabemos sobre las teorías que ellos encierran.Algunos números pueden ser considerados parte de una familia.La familia de los números metálicos está formada por números irracionales cuadráticos positivos.Su miembro más importante es el número de oro siendo algunos de sus parientes el número de plata, el de bronce, el de cobre, el de niquel, etc.Los miembros de esta familia gozan de propiedades matemáticas comunes que son fundamentales en la investigación actual sobe la estabilidad de macro y micro sistemas físicos, desde la estructura interna del ADN, hasta las galaxias astronómicas.
  • 3. Los resultados más notables de esta nueva investigación son los siguientes: Los miembros de la familia intervienen en la determinación del comportamiento cuasi-periódico de sistemas dinámicos no lineales, constituyendo una herramienta invalorable en la búsqueda de rutas universales al caos.
  • 4. Las sucesiones numéricas basadas en los miembros de esta familia, satisfacen muchas propiedades aditivas y simultáneamente son sucesiones geométricas, por lo que han sido utilizadas con frecuencia como base de muchos sistemas de proporciones.Palabras clave: desarrollo en fracciones continuas, sucesiones de Fibonacci, caos, atractor extraño, ecuación logística.Parte de esta información fue encontrada enVera W. de SpinadelCentro de Matemática y Diseño MAyDIFacultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoUniversidad de Buenos Aires
  • 5. La familia de los números metálicos, introducida por la matemática argentina Vera de Spinadel en 1994, está formada por las raíces positivas de las ecuaciones de la forma x2 = p x + q, o su equivalente x2 − p x − p = 0, donde p y q son números enteros positivos. Algunos de estos números metálicos tienen nombre propio y son muy conocidos. El más famoso de todos ellos se obtiene cuando p = 1 y q = 1. En tal caso la ecuación que nos resulta es x2 − x − 1 = 0, cuya raíz positiva es el número de oro:
  • 6. Investiga el applet de Geogebra “Números metálicos” y luego realiza las siguientes actividades:Observa la construcción. Fíjate que obtenemos en el eje horizontal el valor de un determinado número metálico a partir de la intersección de la recta que hemos dibujado y de la parábola. a. ¿Cuál es la ecuación de la parábola que aparece dibujada? b. ¿Y la de la recta?  c. ¿Qué relación tienen esas gráficas con la ecuación que tratamos de resolver? d. ¿Por qué la intersección de la recta y la parábola nos permite calcular las raíces de la ecuación x2  – p x – q = 0?
  • 7. 2. Completa la siguiente tabla. Para ello resuelve la ecuación x2 − p x − q = 0 para los valores de p y q que en cada caso corresponden y, a continuación, comprueba tus resultados con la aplicación:
  • 8. 3. ¿Cuál es la expresión general del número metálico de orden (p, q) que representamos como σp,q?4. ¿Podemos expresar siempre en forma decimal el valor exacto de un número metálico? ¿Por qué?5. ¿Qué relación debe existir entre p y q para que el número metálico σp,q sea un número entero?6. Prueba que σ4,4 = 2 σ2,17. Halla la relación existente entre el número de bronce y el de níquel.8. Prueba que: σ4,1= Φ3