Monzón Cesar Abel
4to 2da. Tecnología   Página 1
Inroduccion



Con la necesidad de incursionar en el área de la educación de promover e insertar en
los diferentes ámbitos educativos nos vimos junto a un grupo notorio de compañeros
acompañado por el profesor Jorge López a cargo del área taller NNEE, con la finalidad
de solventar con muestro pequeño aporte a la sociedad toda , con material que podría ser
de vital importancia en el caso de tener que cubrir de alguna manera cuando fuese
necesario en el caso de presentárseles algún tipo de dificultad con chico o alumnos con
necesidades especiales en el desenvolvimiento en clase y en el área escolar..
 Se entiende que todo docente debe y tiene la obligación de estar preparado tanto como
para desenvolverse con alumnos “normales “tanto asís como con chicos con diversas
dificultades (capacidades diferentes) eso nos izo y me izo llevar a mi y a un grupo de
compañeros a participar de el mencionado taller con la finalidad de ampliar diversos
conocimientos así ampliar mi conocimiento para ello…
 Como consideración , sugerencia y propuesta por el profesor a caro del taller tomamos
como herramienta para desenvolvernos en el caso que tengamos que desenvolvernos en
esta tarea un software adecuado para una determinada dificultad la que elegí “un chico
sordo” lo llamo así a que durante la entrevista que tuvimos con el grupo de compañeros
ante personalidades de renombre gracias al profesor, en el auditorio del Ministerio de
Educación .En el cual los encargados del mismo no sugirieron que los llame a esos
chicos de alguna manera con esa dificultad por el nombre que tiene cada uno de esos
problemas ya que estos no siempre se sienten que le afecta cuando uno lo llama, ciego,
sordo, mudo etc.




Monzón Cesar Abel
4to 2da. Tecnología                                                           Página 2
Sujeto a modelo y tema desarrollo de clac realuzada en la Insiucion Cautivas
Correntinas



Institución: Cautivas Correntinas
Destinatario: 4to 3ra
Espacio curricular: Área Tecnología
Fecha:                               Año 2011
Tema: Introducción a la planilla de cálculo Microsoft Excel
Horario: Martes 10,30 a 11,10
Objetivos: que el alumno logre reconocer las diferentes herramientas más utilizadas en
las planillas de calculo de Microsoft Excel comparándola con la utilizada en el
procesador de texto Microsoft Word.
Inicio: (10 minutos aproximadamente) se inicia la clase realizando rescate de saberes
previos, comparando iconos entre el uso de las herramientas utilizadas en documentos
de Microsoft Word y las de planilla de cálculo relacionándolas en similitud;
familiarizándose con su entorno, usos y funciones. Para ello se realiza un esquema en el
pizarrón con las funcionalidades más comunes utilizadas tanto el sistema operativo de
Word como de la planilla de cálculo; archivo, edición, ver, insertar, formato,
herramientas, datos
Desarrollo: (20 minutos aproximadamente) se trabajara en el pizarrón construyendo un
cuadro comparativo, con las respuestas a las siguientes preguntas.
Si en Word tenemos que resaltar algunas palabras de un texto ¿que utilizamos? La
barra de menú. ¿Y qué podemos nombrar que se encuentra en esa barra de menú?
Archivo, edición, ver, insertar, formato, herramientas, datos. ¿En una planilla de calculo
que podríamos tener o encontrar en su menú? Para ello primero deberíamos abrir una
ventana de Excel paso a paso, desde la barra de inicio, programas, Microsoft Office,
Microsoft Office Excel 2003
 Cierre (10 minutos) Con la participación de los alumnos que pasaron al pizarrón y los
datos obtenidos de las diferentes herramientas que fueron nombradas, se le solicita que
procedan a escribir en sus carpetas. Se les comunica a los alumnos la continuidad del
tema desarrollado que será de forma práctica en sala de informática

Evaluación:
              Instrumentos: participación y elaboración de contenido
              Criterios: participación individual y grupal productiva
                          Compromiso antes las actividades dadas
Recursos Humanos: Profesor practicante, alumnos
Recursos materiales: tiza, borrador, pizarrón, lámina.
Bibliografía: www.areaint.com CURSO DE EXCEL 97




Monzón Cesar Abel
4to 2da. Tecnología                                                             Página 3
Esquema de como desarrollo la clase.
 Para la primera clase por ser mi presentación formal para con los alumnos en
primer lugar tomaría lista de los alumnos para así conocerlos por nombre y
apellido pasaría a ser una presentación individual, seguidamente realizaría lo que
entiendo por contrato pedagógico, formulándole mis pautas y condiciones para la
realización de las diferentes clases que desarrollaría con ellos.
A_ rescate de saberes previos, se hará son los temas que ya los alumnos dieran con
la profesora a caro de la cátedra en los procesador de texto relacionándolos con la
utilización de algunas herramientas básicas a utilizar en las planillas de calculo
aclarando si fuese necesario que las planillas solo so utilizadas en Windows sino
tanbien en Linux y otros.
B_(*) con la confección de un cuadro comparativo para destacar la diferencia
entre los dos diferentes programas se procederá a resaltar la relación y diferencias
como antes mencione.
C_ para ello utilizaría un texto con notables errores e los que los alumnos de forma
participativa logren corregir estos señalándole que manera creen ellos creen que se
lo pudiese corregir, seguidamente relacionar estas modificaciones ya sea con
flechas o marcándolas (*) con marcador sobre la lamina en forma de círculos y
destacar a las mismas en su corrección
D_ una vez obtenidos los resultados deseados con esta actividad pasaríamos a
relacionar las más notables herramientas utilizadas en las planillas de cálculo
realizando un dibujo de la misma destacando desde donde damos inicio para el
ingreso a la planilla propiamente dicha; inicio, programas Microsoft Office,
Microsoft Office Excel 2003; señalando la celda, filas y columnas .
E_ para el final de la clase si me quedara tiempo se le recordaría que en la próxima
clase a desarrollarse en la sala de informática se le proporcionaría un tutorial
similar al que la profesora Blanca utilizo para la realización de un práctico de
procesador de texto.


(*) Puntos relevantes en el que se modificaran y/o se le agregaran determinadas
actividades a desarrollar el o los chicos con la dificultad antes mencionada..
Debido al tiempo de entrega del material se me hizo necesario sugerirle una dirección
creada por mi autoria en la cual me comprometo a cagar las actividades
correspondientes al taller…




http://monzoncesar.blogspot.com/b/post-
preview?token=thuwBjsBAAA.NTG5myLDttYm7vMzMNgWmA.fPijdZNb86aqo
uDTUGXiyQ&postId=2713857255414022116&type=POST




Monzón Cesar Abel
4to 2da. Tecnología                                                         Página 4

Más contenido relacionado

PPT
Tec Mat
DOCX
Plan de clase nuevo
DOCX
Planificación taller de computación 2013
DOCX
Planeacion informatica
DOC
Sesion de clases de WORD
DOCX
Sesión de aprendizaje nº20
PDF
Ple informatica basica para primaria
DOCX
Sesión de aprendizaje nº18
Tec Mat
Plan de clase nuevo
Planificación taller de computación 2013
Planeacion informatica
Sesion de clases de WORD
Sesión de aprendizaje nº20
Ple informatica basica para primaria
Sesión de aprendizaje nº18

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
DOC
Silabus computacion
ODT
Investigación excel
DOC
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
PDF
Formato de celda
PPTX
Plan de clases computacion.ppsx
DOCX
Proyecto de computacion 2016
DOC
Sesion word básico 1 antamina (1)
DOCX
Sesión de aprendizaje de Computacion
PPT
Campus Virtuales
DOCX
Sesion ept computacion
DOCX
Libros de computación para uso académico de primaria
PDF
Computación. 2do Año. 2011
DOCX
Programacursocomputacionap1enero 1
DOCX
Semana del 22 26 de octubre
DOCX
Plan de clase o lecciónjc
DOCX
Proyecto 1
PDF
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
PPT
Curso de computación
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Silabus computacion
Investigación excel
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Formato de celda
Plan de clases computacion.ppsx
Proyecto de computacion 2016
Sesion word básico 1 antamina (1)
Sesión de aprendizaje de Computacion
Campus Virtuales
Sesion ept computacion
Libros de computación para uso académico de primaria
Computación. 2do Año. 2011
Programacursocomputacionap1enero 1
Semana del 22 26 de octubre
Plan de clase o lecciónjc
Proyecto 1
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
Curso de computación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Caso de plagio
PPTX
Propuesta final actividad de aprendizaje
DOCX
los servicios
PPTX
Webclipper
PPTX
Definiciones geográficas sintéticas
PPTX
Derechos de los niños
PPTX
Los objetivos
PPTX
Arman djuma tugas 1 so ii
PPT
Virus
PPTX
Charla de programacion en c++
PPTX
Problemas del cartero
DOCX
Triptico RUP
DOC
C.v. andrea.gemma
PPTX
Athletics events
PDF
Piden indemnización por Línea 12
PPTX
El valiente jefe cobarde
ODT
Telefonia movil
PPTX
Los niños de la India
Caso de plagio
Propuesta final actividad de aprendizaje
los servicios
Webclipper
Definiciones geográficas sintéticas
Derechos de los niños
Los objetivos
Arman djuma tugas 1 so ii
Virus
Charla de programacion en c++
Problemas del cartero
Triptico RUP
C.v. andrea.gemma
Athletics events
Piden indemnización por Línea 12
El valiente jefe cobarde
Telefonia movil
Los niños de la India
Publicidad

Similar a taller de Nnee. (20)

PDF
Secuencia de clase adrian alegre
DOCX
CURSO INTRODUCCION A LAS HERRAMIENTAS DE OFFICE.
DOCX
Clase n°4 planila de calculo fecha 28 09-2012
DOCX
Planeacion de tics
PDF
Taller niños especiales
DOC
Clase excel 07
PDF
Trabajo diseño de experiencias de apredizaje
PPTX
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
PDF
Bajada de exel
PDF
Bajada de exel
DOC
DOC
Plani 5 abril_a
DOC
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
PPT
Escuela Informatica y Sociedad
PDF
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
PPT
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
PPT
Tp1 culla-suarez-cornejo-aimar-prieto
DOC
Planificación de contaduría de universidad .doc
DOCX
1. PLAN DE CLASE 10 de informatica .docx
Secuencia de clase adrian alegre
CURSO INTRODUCCION A LAS HERRAMIENTAS DE OFFICE.
Clase n°4 planila de calculo fecha 28 09-2012
Planeacion de tics
Taller niños especiales
Clase excel 07
Trabajo diseño de experiencias de apredizaje
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
Bajada de exel
Bajada de exel
Plani 5 abril_a
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
Escuela Informatica y Sociedad
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Tp1 culla-suarez-cornejo-aimar-prieto
Planificación de contaduría de universidad .doc
1. PLAN DE CLASE 10 de informatica .docx

taller de Nnee.

  • 1. Monzón Cesar Abel 4to 2da. Tecnología Página 1
  • 2. Inroduccion Con la necesidad de incursionar en el área de la educación de promover e insertar en los diferentes ámbitos educativos nos vimos junto a un grupo notorio de compañeros acompañado por el profesor Jorge López a cargo del área taller NNEE, con la finalidad de solventar con muestro pequeño aporte a la sociedad toda , con material que podría ser de vital importancia en el caso de tener que cubrir de alguna manera cuando fuese necesario en el caso de presentárseles algún tipo de dificultad con chico o alumnos con necesidades especiales en el desenvolvimiento en clase y en el área escolar.. Se entiende que todo docente debe y tiene la obligación de estar preparado tanto como para desenvolverse con alumnos “normales “tanto asís como con chicos con diversas dificultades (capacidades diferentes) eso nos izo y me izo llevar a mi y a un grupo de compañeros a participar de el mencionado taller con la finalidad de ampliar diversos conocimientos así ampliar mi conocimiento para ello… Como consideración , sugerencia y propuesta por el profesor a caro del taller tomamos como herramienta para desenvolvernos en el caso que tengamos que desenvolvernos en esta tarea un software adecuado para una determinada dificultad la que elegí “un chico sordo” lo llamo así a que durante la entrevista que tuvimos con el grupo de compañeros ante personalidades de renombre gracias al profesor, en el auditorio del Ministerio de Educación .En el cual los encargados del mismo no sugirieron que los llame a esos chicos de alguna manera con esa dificultad por el nombre que tiene cada uno de esos problemas ya que estos no siempre se sienten que le afecta cuando uno lo llama, ciego, sordo, mudo etc. Monzón Cesar Abel 4to 2da. Tecnología Página 2
  • 3. Sujeto a modelo y tema desarrollo de clac realuzada en la Insiucion Cautivas Correntinas Institución: Cautivas Correntinas Destinatario: 4to 3ra Espacio curricular: Área Tecnología Fecha: Año 2011 Tema: Introducción a la planilla de cálculo Microsoft Excel Horario: Martes 10,30 a 11,10 Objetivos: que el alumno logre reconocer las diferentes herramientas más utilizadas en las planillas de calculo de Microsoft Excel comparándola con la utilizada en el procesador de texto Microsoft Word. Inicio: (10 minutos aproximadamente) se inicia la clase realizando rescate de saberes previos, comparando iconos entre el uso de las herramientas utilizadas en documentos de Microsoft Word y las de planilla de cálculo relacionándolas en similitud; familiarizándose con su entorno, usos y funciones. Para ello se realiza un esquema en el pizarrón con las funcionalidades más comunes utilizadas tanto el sistema operativo de Word como de la planilla de cálculo; archivo, edición, ver, insertar, formato, herramientas, datos Desarrollo: (20 minutos aproximadamente) se trabajara en el pizarrón construyendo un cuadro comparativo, con las respuestas a las siguientes preguntas. Si en Word tenemos que resaltar algunas palabras de un texto ¿que utilizamos? La barra de menú. ¿Y qué podemos nombrar que se encuentra en esa barra de menú? Archivo, edición, ver, insertar, formato, herramientas, datos. ¿En una planilla de calculo que podríamos tener o encontrar en su menú? Para ello primero deberíamos abrir una ventana de Excel paso a paso, desde la barra de inicio, programas, Microsoft Office, Microsoft Office Excel 2003 Cierre (10 minutos) Con la participación de los alumnos que pasaron al pizarrón y los datos obtenidos de las diferentes herramientas que fueron nombradas, se le solicita que procedan a escribir en sus carpetas. Se les comunica a los alumnos la continuidad del tema desarrollado que será de forma práctica en sala de informática Evaluación: Instrumentos: participación y elaboración de contenido Criterios: participación individual y grupal productiva Compromiso antes las actividades dadas Recursos Humanos: Profesor practicante, alumnos Recursos materiales: tiza, borrador, pizarrón, lámina. Bibliografía: www.areaint.com CURSO DE EXCEL 97 Monzón Cesar Abel 4to 2da. Tecnología Página 3
  • 4. Esquema de como desarrollo la clase. Para la primera clase por ser mi presentación formal para con los alumnos en primer lugar tomaría lista de los alumnos para así conocerlos por nombre y apellido pasaría a ser una presentación individual, seguidamente realizaría lo que entiendo por contrato pedagógico, formulándole mis pautas y condiciones para la realización de las diferentes clases que desarrollaría con ellos. A_ rescate de saberes previos, se hará son los temas que ya los alumnos dieran con la profesora a caro de la cátedra en los procesador de texto relacionándolos con la utilización de algunas herramientas básicas a utilizar en las planillas de calculo aclarando si fuese necesario que las planillas solo so utilizadas en Windows sino tanbien en Linux y otros. B_(*) con la confección de un cuadro comparativo para destacar la diferencia entre los dos diferentes programas se procederá a resaltar la relación y diferencias como antes mencione. C_ para ello utilizaría un texto con notables errores e los que los alumnos de forma participativa logren corregir estos señalándole que manera creen ellos creen que se lo pudiese corregir, seguidamente relacionar estas modificaciones ya sea con flechas o marcándolas (*) con marcador sobre la lamina en forma de círculos y destacar a las mismas en su corrección D_ una vez obtenidos los resultados deseados con esta actividad pasaríamos a relacionar las más notables herramientas utilizadas en las planillas de cálculo realizando un dibujo de la misma destacando desde donde damos inicio para el ingreso a la planilla propiamente dicha; inicio, programas Microsoft Office, Microsoft Office Excel 2003; señalando la celda, filas y columnas . E_ para el final de la clase si me quedara tiempo se le recordaría que en la próxima clase a desarrollarse en la sala de informática se le proporcionaría un tutorial similar al que la profesora Blanca utilizo para la realización de un práctico de procesador de texto. (*) Puntos relevantes en el que se modificaran y/o se le agregaran determinadas actividades a desarrollar el o los chicos con la dificultad antes mencionada.. Debido al tiempo de entrega del material se me hizo necesario sugerirle una dirección creada por mi autoria en la cual me comprometo a cagar las actividades correspondientes al taller… http://monzoncesar.blogspot.com/b/post- preview?token=thuwBjsBAAA.NTG5myLDttYm7vMzMNgWmA.fPijdZNb86aqo uDTUGXiyQ&postId=2713857255414022116&type=POST Monzón Cesar Abel 4to 2da. Tecnología Página 4