SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
INSTITUTO DE CINCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍQ CATEDRÁTICO:  Q.F.B. PATRICIA BLANCO PADILLA ALUMNOS:  JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS. ROLANDO ARIGUZNAGA VILLEGAS ELEAZAR CASTE,LLANOS TEMA:  NOCARDIA Y OTRAS BACTERIAS RELACIONADAS
NOCARDA Y OTRAS BACTERIAS  RELACIONADAS Los  actinomicetos  aerobios son bacilos Gram (+) catalasa (+). Colonizan al ser humano y animales y se encuentran habitualmente en el suelo y vegetación en descomposición. Algunos presentan formas filamentosas delicadas (conocidas como  hifas , debido a la forma de las hifas fúngicas).
Los actinomicetos se componen de diversos géneros, desde el punto de vista taxonómico y semejanzas morfológicas. Actinomycetes: los más relevantes desde el punto de vista médico son el  Corynebacterium  y  Mycobacterium. SEGÚN LA ENFERMEDAD: Enfermedad pulmonar e infecciones sistémicas :  Nocardia  y  Rhodococcus. Micetoma:  Actonomadura, Nocardiopsis, Streptomyces y Nocardia.
 
NOCARDIA Nocardias, bacilos aerobios estrictos Gram (+) Tiene un ácido tuberculo esteárico, debido a su semejanza con las micobacterias en su pared celular. Tiene ácido  meso- diaminopimélico ( meso- DAP). Arabinosa, Galactosa y Ác. Micólicos. Es un “ácido resiste débil”.
La mayor parte de las cepas de  Nocardia  presentan trehalosa unida a dos moléculas de ác. Micólico:  factor cord. Éste importante factor de virulencia facilita la supervivencia intracelular del m.o. Las  hifas aéreas  (que se proyectan desde la superficie de la colonia) se observan con un microscopio de disección. Y se emplea para la identificación de sospecha de género.
 
 
PATOGENIA E INMUNIDAD Las nocardias pueden producen enfermedades como: ENFERMEDAD BRONCOPULMONAR: Se presenta en pacientes inmunodeprimidos y hay predilección por la diseminación hematógena al SNC o la piel. Los pacientes más propensos son aquellos que tienen deficiencias de linfocitos T como en la leucemia, SIDA o con tratamiento inmunosupresor en algún trasplante.
MICETOMA: enfermedad  destructiva progresiva y crónica que afecta sobre todo a las extremidades y se caracteriza por granulomas supurativos, fibrosis con progresiva necrosis.
ENFERMEDAD LINFOCUTÁNEA Producida por una diseminación secundaria a una localización cutánea, se caracteriza por un granuloma crónico, nódulos subcutáneos eritematosos y úlceras.
ABSESO CEREBRAL Infección crónica acompañada de fiebre, cefaleas y deficiencias locales relacionas con la localización del absceso (s) de lento crecimiento.
 
ELUSIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE Las nocardias también pueden sobrevivir y replicarse en el interior de los macrófagos lo que logran mediante: Evitar la fusión del fagosoma-lisosoma (mediada por el  factor cord ). Evitar la acidificación fagosoma (mecanismo indefinido). Evitar la erradicación de fosfatasa ácida a travéz de la utilización metabólica de esta enzima como fuente de átomos de carbono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enterobacter
PPTX
Nocardia
PPTX
Estafilococos
PPT
Cándida
PPTX
Klebsiella
PPTX
Serratia marcescens
PPTX
Borrelia burgdorferi
PPTX
Bacillus anthracis
PPT
Leishmania
PPTX
8.cromoblastomicosis
PPTX
Clase 11 filariasis linfatica
PPTX
Staphylococcus
PPTX
PDF
107. pw e coli-2016_uc
PPTX
Paracoccidioidomicosis
PPTX
Cromoblastomicosis
PPTX
Staphylococcus spp
PPTX
Leishmaniasis del viejo mundo
PPTX
Francisella tularensis
Enterobacter
Nocardia
Estafilococos
Cándida
Klebsiella
Serratia marcescens
Borrelia burgdorferi
Bacillus anthracis
Leishmania
8.cromoblastomicosis
Clase 11 filariasis linfatica
Staphylococcus
107. pw e coli-2016_uc
Paracoccidioidomicosis
Cromoblastomicosis
Staphylococcus spp
Leishmaniasis del viejo mundo
Francisella tularensis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nocardia
PPT
Nocardiosis
PPSX
Nocardiosis
PDF
Actinomyces & nocardia
PPTX
Nocardia
PPT
Nocardia
PPTX
Nocardia
PPTX
Nicoardia
PPT
ODP
Corynebacterium Spp.
PPTX
Corynebacterium
PPTX
Corynebacterium diphtheriae
DOC
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
PPT
Unidad y diversidad 2011 bg3
PDF
Nocardia y Bacterias Relacionadas
PDF
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
PPT
Clase 9 micetoma 2015
PDF
Abp y trabajo colaborativo
PPTX
Nocardia
Nocardiosis
Nocardiosis
Actinomyces & nocardia
Nocardia
Nocardia
Nocardia
Nicoardia
Corynebacterium Spp.
Corynebacterium
Corynebacterium diphtheriae
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Unidad y diversidad 2011 bg3
Nocardia y Bacterias Relacionadas
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
Clase 9 micetoma 2015
Abp y trabajo colaborativo
Publicidad

Similar a NOCARDIA (20)

PPT
Nocardias.-final.ppt
PPTX
Nocardia.pptxdsadasdas
PDF
Actinomycetales
PPTX
Nocardiosis
PPTX
Nocardia y bacterias relacionadas
PPT
Micobacterias actinomices
PPTX
Nocardia Bacteriología Bacterias Gram positivas
PPTX
Actinomyces, arachnia y nocardia
PPT
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
PPTX
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
PPTX
Presentacion PowerPoint.
PPT
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
PPT
34. micobacterias actinomices
PPTX
Bacterias parecidas a hongos
PPT
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
PDF
BACILOS MOTT.pdf
PPTX
Nocardiosis
PPT
Infecciones oportunistas en sida
Nocardias.-final.ppt
Nocardia.pptxdsadasdas
Actinomycetales
Nocardiosis
Nocardia y bacterias relacionadas
Micobacterias actinomices
Nocardia Bacteriología Bacterias Gram positivas
Actinomyces, arachnia y nocardia
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
Presentacion PowerPoint.
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
34. micobacterias actinomices
Bacterias parecidas a hongos
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
BACILOS MOTT.pdf
Nocardiosis
Infecciones oportunistas en sida

Más de JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS (16)

PPTX
Hemorragias del primer trimestre
PPT
Contacto temprano y alojamiento conjunto
PPT
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
PPT
TRASTORNOS DELIRANTES
PPT
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
PPT
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
PPT
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR
PPT
INSUFICIENCIA MITRAL
PPT
PPT
PPT
INSUFICIENCIA CARDIACA
PPT
Cirugía de sugiura fotawa
PPT
Anamnesis aparato reproductor femenino
Hemorragias del primer trimestre
Contacto temprano y alojamiento conjunto
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
TRASTORNOS DELIRANTES
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA CARDIACA
Cirugía de sugiura fotawa
Anamnesis aparato reproductor femenino

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

NOCARDIA

  • 1. INSTITUTO DE CINCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍQ CATEDRÁTICO: Q.F.B. PATRICIA BLANCO PADILLA ALUMNOS: JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS. ROLANDO ARIGUZNAGA VILLEGAS ELEAZAR CASTE,LLANOS TEMA: NOCARDIA Y OTRAS BACTERIAS RELACIONADAS
  • 2. NOCARDA Y OTRAS BACTERIAS RELACIONADAS Los actinomicetos aerobios son bacilos Gram (+) catalasa (+). Colonizan al ser humano y animales y se encuentran habitualmente en el suelo y vegetación en descomposición. Algunos presentan formas filamentosas delicadas (conocidas como hifas , debido a la forma de las hifas fúngicas).
  • 3. Los actinomicetos se componen de diversos géneros, desde el punto de vista taxonómico y semejanzas morfológicas. Actinomycetes: los más relevantes desde el punto de vista médico son el Corynebacterium y Mycobacterium. SEGÚN LA ENFERMEDAD: Enfermedad pulmonar e infecciones sistémicas : Nocardia y Rhodococcus. Micetoma: Actonomadura, Nocardiopsis, Streptomyces y Nocardia.
  • 4.  
  • 5. NOCARDIA Nocardias, bacilos aerobios estrictos Gram (+) Tiene un ácido tuberculo esteárico, debido a su semejanza con las micobacterias en su pared celular. Tiene ácido meso- diaminopimélico ( meso- DAP). Arabinosa, Galactosa y Ác. Micólicos. Es un “ácido resiste débil”.
  • 6. La mayor parte de las cepas de Nocardia presentan trehalosa unida a dos moléculas de ác. Micólico: factor cord. Éste importante factor de virulencia facilita la supervivencia intracelular del m.o. Las hifas aéreas (que se proyectan desde la superficie de la colonia) se observan con un microscopio de disección. Y se emplea para la identificación de sospecha de género.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. PATOGENIA E INMUNIDAD Las nocardias pueden producen enfermedades como: ENFERMEDAD BRONCOPULMONAR: Se presenta en pacientes inmunodeprimidos y hay predilección por la diseminación hematógena al SNC o la piel. Los pacientes más propensos son aquellos que tienen deficiencias de linfocitos T como en la leucemia, SIDA o con tratamiento inmunosupresor en algún trasplante.
  • 10. MICETOMA: enfermedad destructiva progresiva y crónica que afecta sobre todo a las extremidades y se caracteriza por granulomas supurativos, fibrosis con progresiva necrosis.
  • 11. ENFERMEDAD LINFOCUTÁNEA Producida por una diseminación secundaria a una localización cutánea, se caracteriza por un granuloma crónico, nódulos subcutáneos eritematosos y úlceras.
  • 12. ABSESO CEREBRAL Infección crónica acompañada de fiebre, cefaleas y deficiencias locales relacionas con la localización del absceso (s) de lento crecimiento.
  • 13.  
  • 14. ELUSIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE Las nocardias también pueden sobrevivir y replicarse en el interior de los macrófagos lo que logran mediante: Evitar la fusión del fagosoma-lisosoma (mediada por el factor cord ). Evitar la acidificación fagosoma (mecanismo indefinido). Evitar la erradicación de fosfatasa ácida a travéz de la utilización metabólica de esta enzima como fuente de átomos de carbono