SlideShare una empresa de Scribd logo
Nom 005
CONDICIONES DE SEGURIDAD E
 HIGIENE EN LOS CENTROS DE
      TRABAJO PARA EL
   MANEJO, TRANSPORTE Y
    ALMACENAMIENTO DE
    SUSTANCIAS QUIMICAS
        PELIGROSAS
•Establecer  las condiciones de
seguridad e higiene para el
manejo,        transporte     y
almacenamiento de sustancias
químicas peligrosas, para
prevenir y proteger la salud de
los trabajadores y evitar daños
al centro de trabajo
La presente Norma rige
en todo el territorio
nacional y aplica en
todos los centros de
trabajo    donde    se
manejen, transporten
o almacenen sustancias
químicas peligrosas
Son aquellas sustancias
químicas que por sus
propiedades    físicas   y
químicas,     al       ser
manejadas, transportadas
,      almacenadas       o
procesadas presentan la
posibilidad de afectar la
salud de las personas
expuestas o causar daños
materiales      a      las
instalaciones
ESTUDIO PARA ANALIZAR EL RIESGO
                          POTENCIAL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS


™ IDENTIFICAR     LAS   SUSTANCIAS
QUÍMICAS

CARACTERISTICAS         DE     LOS
PROCESOS

PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y
TOXICOLOGICAS

™GRADO Y TIPO DE RIESGO

™ACTIVIDADES    PELIGROSAS     Y
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
RIESGOS DETECTADOS



CANTIDAD DE REGADERAS,LAVAOJOS,
 NEUTRALIZADORES E INHIBIDORES


                                       CANTIDAD DE VESTIDORES Y
                                         CASILLEROS, EN SU CASO
                                       SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA
                                                 ROPA

       MEDICAMENTOS Y MATERIALES DE
                CURACION
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

                                                 P R O C E D I MI E N T
                                                        OS DE
                                                   L I MP I E Z A Y
                                                        ORDE N

                          EQUIPO DE PROTECCIÓN
                               PERSONAL

                                           PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA,
  CANTIDADES MAXIMAS DE                    DESINFECCION O NEUTRALIZACION
    SUSTANCIAS QUIMICAS                         DE ROPA Y EQUIPO DE
                                                    PROTECCIÓN
NO INGERIR ALIMENTOS Y BEBIDAS


                P L A N D E E ME R GE N C I A P A R A :
                   MANUAL DE PRIMEROS
                   AUXILIOS
                   FUGA, DERRAME, EMANACIONES O INCENDIO


   EVACUACION                                   NO FUMAR, NI UTILIZAR
oPARA VOLVER A CONDICIONES                         FLAMA ABIERTA
NORMALES
oRESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS
                           PROCEDIMIENTOS PARA
                                ACTIVIDADES
                         PELIGROSAS Y TRABAJOS EN
                            ESPACIOS CONFINADOS
Procedimiento de autorización para realizar las actividades peligrosas
          Descripción de la actividad
          Nombre del trabajador a efectuar la actividad
          Lugar en donde se realizará la actividad
          Hora y fecha programadas para el inicio y terminación
          de la actividad
          Equipo de protección personal a utilizar;
          Nombre y firma del responsable de la autorización;
          Nombre y firma del responsable del área en donde se
          realizará la actividad peligrosa, quien vigilará esta
          actividad
          Nombre y firma de enterado del responsable de
          mantenimiento
          Anexar el p r o c e d i m i e n t o s e g u r o
          pa r a r e a l i z a r l a a c t i v i da d.
Para trabajos en espacios confinados, se debe
                cumplir con lo siguiente:
a) elaborar   el  procedimiento    de  autorización  pa    r a
   a c t i v i da de s pe l i gr os a s
b) Bloquear la energía, m a q u i n a r i a y e q u i      po
   r e l a c i ona do         c on     e l      e s pa c   i o
   c onf i na do
c) C o l o c a r   t a r j e t a s de s e gur i d          a d
   pr ohi bi e ndo          us a r l os       mi e n t r   a s
   s e l l e v a a c a bo e l t r a ba j o
d) M o n i t o r e a r    c o n s t a n t e me n t e       e l
   i nt e r i or
e) D e s i g n a r a u n r e s p o n s a b l e p a         r a
   que      v i gi l e    a l    t r a ba j a dor      q   ue
   i ngr e s e a l e s pa c i o c onf i na do
Nom 005
http://www.stps.gob.mx/DGIFT_STPS/PDF
      /NOMSEGURIDADHIGIENE.pdf



http://www.proteccioncivilnl.com.mx/PD
            F/hazmat02.pdf


      http://www.youtube.com/watch?v=qpBD-
      ywCtbs&feature=related
Nom 005

Más contenido relacionado

PDF
Java web Lección 04 - JSTL
PDF
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
PPTX
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
PDF
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
PPTX
Modelos de Ciclos de Vida
PDF
Gestión de riesgos de software
PPTX
Delitos informaticos
PPTX
Uso de herramientas case
Java web Lección 04 - JSTL
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
Modelos de Ciclos de Vida
Gestión de riesgos de software
Delitos informaticos
Uso de herramientas case

La actualidad más candente (6)

PPTX
Google cloud
PPTX
diapositivas de XAMARIN
PPT
PPSX
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
PPTX
Especificacion software
PPT
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Google cloud
diapositivas de XAMARIN
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Especificacion software
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nom 005
PPTX
Planificacion Familiar NOM 005-SSA2-1993
PPTX
NOM 005, 007, 035
PDF
Nom 087
PDF
NOM-005-SSA3-2010,
PPTX
PPTX
Nom 002-stps-2010
PPTX
Nom 005-ssa2-1993
PDF
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
PPTX
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
PPTX
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
PPTX
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
PPTX
PPTX
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
PPTX
1 norma oficial mexicana005
PDF
Manual de-construccion
PPTX
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
PDF
Nom 006-stps-vvp segunda parte
PPT
Nom 019-stps
Nom 005
Planificacion Familiar NOM 005-SSA2-1993
NOM 005, 007, 035
Nom 087
NOM-005-SSA3-2010,
Nom 002-stps-2010
Nom 005-ssa2-1993
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
1 norma oficial mexicana005
Manual de-construccion
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 019-stps
Publicidad

Similar a Nom 005 (20)

PPTX
NOM 005.pptx
PPTX
NOM-005-STPS-1998 (Ultima revision)[22119].pptx
PPTX
PPT PARA VISITAS.docx.pptx
PPTX
Deapositiva de saneamiento
PPTX
Diapositiva de Saneamiento
PPT
Incidente con materiales peligrosos
PPTX
Productos Peligrosos, formacion nivel advertencia
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
2. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2024.pptx
PPTX
Identificación de peligros y riesgos. (1).pptx
PPTX
INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO JERGO COMPLETO.pptx
PPTX
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
PPTX
Capacitación Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles
PDF
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
PPT
presentacion de CONOCIMIENTOS BASICOS EN SSPA .ppt
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PDF
protocolos de higiene
PDF
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PDF
PRESENTACION RIESGOS POTENCIALES PTH.pdf
PPTX
INDUCCION DE INGRESO A PROVEEDORES (1).pptx
NOM 005.pptx
NOM-005-STPS-1998 (Ultima revision)[22119].pptx
PPT PARA VISITAS.docx.pptx
Deapositiva de saneamiento
Diapositiva de Saneamiento
Incidente con materiales peligrosos
Productos Peligrosos, formacion nivel advertencia
Higiene y seguridad industrial
2. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2024.pptx
Identificación de peligros y riesgos. (1).pptx
INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO JERGO COMPLETO.pptx
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
Capacitación Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
presentacion de CONOCIMIENTOS BASICOS EN SSPA .ppt
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
protocolos de higiene
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PRESENTACION RIESGOS POTENCIALES PTH.pdf
INDUCCION DE INGRESO A PROVEEDORES (1).pptx

Nom 005

  • 2. CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS
  • 3. •Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo
  • 4. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas
  • 5. Son aquellas sustancias químicas que por sus propiedades físicas y químicas, al ser manejadas, transportadas , almacenadas o procesadas presentan la posibilidad de afectar la salud de las personas expuestas o causar daños materiales a las instalaciones
  • 6. ESTUDIO PARA ANALIZAR EL RIESGO POTENCIAL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS ™ IDENTIFICAR LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS CARACTERISTICAS DE LOS PROCESOS PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y TOXICOLOGICAS ™GRADO Y TIPO DE RIESGO ™ACTIVIDADES PELIGROSAS Y TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
  • 7. RIESGOS DETECTADOS CANTIDAD DE REGADERAS,LAVAOJOS, NEUTRALIZADORES E INHIBIDORES CANTIDAD DE VESTIDORES Y CASILLEROS, EN SU CASO SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA ROPA MEDICAMENTOS Y MATERIALES DE CURACION
  • 8. HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD P R O C E D I MI E N T OS DE L I MP I E Z A Y ORDE N EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA, CANTIDADES MAXIMAS DE DESINFECCION O NEUTRALIZACION SUSTANCIAS QUIMICAS DE ROPA Y EQUIPO DE PROTECCIÓN
  • 9. NO INGERIR ALIMENTOS Y BEBIDAS P L A N D E E ME R GE N C I A P A R A : MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS FUGA, DERRAME, EMANACIONES O INCENDIO EVACUACION NO FUMAR, NI UTILIZAR oPARA VOLVER A CONDICIONES FLAMA ABIERTA NORMALES oRESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS PROCEDIMIENTOS PARA ACTIVIDADES PELIGROSAS Y TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
  • 10. Procedimiento de autorización para realizar las actividades peligrosas Descripción de la actividad Nombre del trabajador a efectuar la actividad Lugar en donde se realizará la actividad Hora y fecha programadas para el inicio y terminación de la actividad Equipo de protección personal a utilizar; Nombre y firma del responsable de la autorización; Nombre y firma del responsable del área en donde se realizará la actividad peligrosa, quien vigilará esta actividad Nombre y firma de enterado del responsable de mantenimiento Anexar el p r o c e d i m i e n t o s e g u r o pa r a r e a l i z a r l a a c t i v i da d.
  • 11. Para trabajos en espacios confinados, se debe cumplir con lo siguiente: a) elaborar el procedimiento de autorización pa r a a c t i v i da de s pe l i gr os a s b) Bloquear la energía, m a q u i n a r i a y e q u i po r e l a c i ona do c on e l e s pa c i o c onf i na do c) C o l o c a r t a r j e t a s de s e gur i d a d pr ohi bi e ndo us a r l os mi e n t r a s s e l l e v a a c a bo e l t r a ba j o d) M o n i t o r e a r c o n s t a n t e me n t e e l i nt e r i or e) D e s i g n a r a u n r e s p o n s a b l e p a r a que v i gi l e a l t r a ba j a dor q ue i ngr e s e a l e s pa c i o c onf i na do
  • 13. http://www.stps.gob.mx/DGIFT_STPS/PDF /NOMSEGURIDADHIGIENE.pdf http://www.proteccioncivilnl.com.mx/PD F/hazmat02.pdf http://www.youtube.com/watch?v=qpBD- ywCtbs&feature=related