SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS 
NATURALES 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-054- SEMARNAT-1993 QUE 
ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA 
INCOMPATIBILIDAD ENTRE DOS O MÁS RESIDUOS 
CONSIDERADOS COMO PELIGROSOS POR LA NORMA OFICIAL 
MEXICANA NOM-052-SEMARNAT-1993. 
CON BASE EN EL ACUERDO POR EL CUAL SE REFORMA LA 
NOMENCLATURA DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS EXPEDIDAS 
POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ASÍ 
COMO LA RATIFICACIÓN DE LAS MISMAS PREVIA A SU REVISIÓN 
QUINQUENAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 
23 DE ABRIL DE 2003. 
SERGIO REYES LUJAN, Presidente del Instituto Nacional de Ecología, con fundamento en los 
artículos 32 fracción XXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5o. fracciones VIII 
y XIX, 8o. Fracciones II y VII, 36, 37, 43, 152, 160, y 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y 
la Protección al Ambiente; 4o. fracción II, 5o., 6o., 14 fracción II del Reglamento de la Ley General 
del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos; 38 fracción II, 
40 fracciones X y XVII, 41, 43, 46, 47, 52, 62, 63 y 64 de la Ley Federal sobre Metrología y 
Normalización; Primero y Segundo del Acuerdo por el que se delega en el Subsecretario de Vivienda y 
Bienes Inmuebles y en el Presidente del Instituto Nacional de Ecología, la facultad de expedir las 
normas oficiales mexicanas en materia de vivienda y ecología, respectivamente, y 
2 
C O N S I D E R A N D O 
Que uno de los mayores riesgos que se derivan del manejo de residuos peligrosos, es el que resulta 
de mezclar dos o más que por sus características físico-químicas son incompatibles, por lo que es 
necesario establecer el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos 
considerados como peligrosos. 
Que habiéndose cumplido el procedimiento establecido en la Ley Federal sobre Metrología y 
Normalización para la elaboración de proyectos de normas oficiales mexicanas, el C. Presidente del 
Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Protección Ambiental ordenó la publicación del
proyecto de norma oficial mexicana NOM-PA-CRP-003/93, que establece el procedimiento para 
determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos por la norma 
oficial mexicana NOM-CRP-001-ECOL/1993, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de julio 
de 1993, con el objeto de que los interesados presentaran sus comentarios al citado Comité 
Consultivo. 
Que la Comisión Nacional de Normalización determinó en sesión de fecha 1º de julio de 1993, la 
sustitución de la clave NOM-PA-CRP-003/93, con que fue publicado el proyecto de la presente 
norma oficial mexicana, por la clave NOM-CRP-003-ECOL/1993, que en lo subsecuente la 
identificará. 
Que durante el plazo de noventa días naturales contados a partir de la fecha de la publicación de 
dicho proyecto de norma oficial mexicana, los análisis a que se refiere el artículo 45 del citado 
ordenamiento jurídico, estuvieron a disposición del público para su consulta. 
Que dentro del mismo plazo, los interesados presentaron sus comentarios al proyecto de norma, los 
cuales fueron analizados en el citado Comité Consultivo Nacional de Normalización, realizándose las 
modificaciones procedentes. La Secretaría de Desarrollo Social, por conducto del Instituto Nacional de 
Ecología, publicó las respuestas a los comentarios recibidos en la Gaceta Ecológica, Volumen V, 
número especial de octubre de 1993. 
Que previa aprobación del Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Protección Ambiental, 
en sesión de fecha 5 de octubre de 1993, he tenido a bien expedir la siguiente 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-054-ECOL-1993, QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO 
PARA DETERMINAR LA INCOMPATIBILIDAD ENTRE DOS O MAS RESIDUOS 
CONSIDERADOS COMO PELIGROSOS POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-ECOL- 
1993. 
3 
P R E F A C I O 
En la elaboración de esta norma oficial mexicana participaron: 
- SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 
. Instituto Nacional de Ecología 
. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 
- SECRETARIA DE GOBERNACION 
- SECRETARIA DE ENERGIA, MINAS E INDUSTRIA PARAESTATAL 
- SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL
- SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS 
- SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 
4 
- SECRETARIA DE SALUD 
. Dirección de Salud Ambiental 
- DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL 
- GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO 
. Secretaría de Ecología 
- COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD 
- PETROLEOS MEXICANOS 
. Auditoría de Seguridad Industrial, Protección Ambiental y Ahorro de Energía 
. Gerencia de Protección Ambiental y Ahorro de Energía 
. Pemex-Gas y Petroquímica Básica 
Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental 
- ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. 
- ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS 
- ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 
- ASOCIACION NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUIMICA 
- BECTON DICKINSON DE MEXICO, S.A. DE C.V. 
- BUFETE QUIMICO, S.A. DE C.V. 
- CAMARA DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACION DE MONTERREY 
- CAMARA MINERA DE MEXICO 
- CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CELULOSA Y DEL PAPEL 
- CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACION 
- CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y DEL ACERO 
- CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA 
- CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA HULERA 
- CELANESE MEXICANA, S.A. DE C.V. 
- CEMENTOS APASCO, S.A. DE C.V. 
- CHEMICAL WASTE MANAGEMENT DE MEXICO, S.A. DE C.V.
- COLEGIO NACIONAL DE INGENIEROS QUIMICOS 
5 
- COMERCIAL MEXICANA DE PINTURAS 
- COMPAÑIA HULERA TORNEL, S.A. DE C.V. 
- CONFEDERACION NACIONAL DE CAMARAS INDUSTRIALES 
- DISTRIBUIDORA KROMA, S.A. DE C.V. 
- DUPONT, S.A. DE C.V. 
- GENERAL MOTORS DE MEXICO, S.A. DE C.V. 
- GRUPO PRyC ASESORIA INDUSTRIAL, S.C. 
- INGENIERIA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS MUNICIPALES E INDUSTRIALES, S.A. 
DE C.V. 
- INSTITUTO DE PROTECCION AMBIENTAL 
- INSTITUTO MEXICANO DE FIBRO INDUSTRIAS 
. INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO 
- INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
. MAPLE CONSTRUCCIONES Y CONSULTORIAS, S.A. DE C.V. 
- MATERIALES INOXIDABLES, S.A. 
- METALOIDES, S.A. DE C.V. 
- MEXALIT INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. 
- PROCTER & GAMBLE DE MEXICO, S.A. DE C.V. 
- PRODUCTOS TEXACO, S.A. DE C.V. 
- RESIDUOS INDUSTRIALES MULTIQUIM, S.A. DE C.V. 
- SERVICIO DE INGENIERIA Y CONTROL AMBIENTAL, S.A. 
- TF VICTOR 
- UNIROYAL, S.A. DE C.V. 
- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
6 
- UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA 
1. OBJETO 
Esta norma oficial mexicana establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos 
o más de los residuos considerados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-052-ECOL- 
1993. 
2. CAMPO DE APLICACION 
La presente norma oficial mexicana es de observancia obligatoria en la generación y manejo de 
residuos peligrosos. 
3. REFERENCIAS 
NOM-052-ECOL Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los 
mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al 
ambiente. 
NOM-053-ECOL Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para 
determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad 
al ambiente. 
4.DEFINICIONES 
4.1 Incompatibilidad 
Reacciones violentas y negativas para el equilibrio ecológico y el ambiente, que se producen con 
motivo de la mezcla de dos o más residuos peligrosos. 
5. PROCEDIMIENTO 
5.1 Para determinar la incompatibilidad entre dos o más de los residuos considerados como 
peligrosos de acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-052-ECOL-1993, se deberá seguir el 
siguiente procedimiento:
5.1.1 Se identificarán los residuos peligrosos dentro de alguno de los grupos reactivos que se 
presentan en el anexo 1 de esta norma oficial mexicana. 
5.1.2 Hecha la identificación anterior, con base en la tabla "B" de incompatibilidad que se presenta en 
el anexo 2 de la presente norma oficial mexicana, se intersectarán los grupos a los que pertenezcan 
los residuos. 
5.1.3 Si como resultado de las intersecciones efectuadas, se obtiene alguna de las reacciones 
previstas en el código de reactividad que se presenta en el anexo 3 de esta norma oficial mexicana, 
se considerará que los residuos son incompatibles. 
5.2 Para determinar la incompatibilidad entre dos o más de los residuos comprendidos en el listado 
de residuos peligrosos previstos en el numeral 5.2 de la norma oficial mexicana NOM-052-ECOL- 
1993, se seguirá el siguiente procedimiento: 
5.2.1 Se identificarán los residuos peligrosos dentro de alguno de los grupos reactivos que se 
presentan en el anexo 4 de esta norma oficial mexicana. 
5.2.2 Hecha la identificación anterior, con base en la tabla "A" de incompatibilidad que se presenta en 
el anexo 5 de esta norma oficial mexicana se intersectarán los grupos a los que pertenezcan los 
residuos. 
5.2.3 Si como resultado de las intersecciones efectuadas se obtiene alguna de las reacciones 
previstas en el código de reactividad que se presenta en el anexo 3 de la presente norma oficial 
mexicana, se considerará que los residuos son incompatibles. 
7 
6. VIGILANCIA 
La Secretaría de Desarrollo Social por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, 
es la autoridad competente para vigilar el cumplimiento de la presente norma oficial mexicana. 
7. SANCIONES 
El incumplimiento a las disposiciones contenidas en esta norma oficial mexicana será sancionado 
conforme a lo dispuesto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, su 
Reglamento en materia de Residuos Peligrosos y demás ordenamientos jurídicos aplicables. 
8. BIBLIOGRAFIA
8.1 Guía del manejo de materiales potencialmente peligrosos. A.D. Baskin, editor. Material 
Management and Safety, Inc. Niles, I.L. 1975. 
8.2 Hawkins, E.G.E. Peróxidos orgánicos. D. Van Nostrand Company, Inc. Toronto, New York, 
London, 1961. 
8.3 Informe de daños en la disposición de residuos peligrosos. Agencia de Protección Ambiental de 
los Estados Unidos de América. Oficina de programas de manejo de residuos peligrosos. Washington, 
D.C. junio de 1976. 
8.4 Leyes y Reglamentos en el manejo de residuos peligrosos. Guías para el manejo de residuos 
peligrosos. Departamento de Salud de Sacramento, California, 1975, Estados Unidos de América. 
8.5 Manejo y usos de metales alcalinos. Serie de Química Avanzada. No. 19 American Chemical 
Society, Washington, D.C. 1957. 
8.6 Registro de sustancias tóxicas. Edición 1976. H.E. Cristensen y E.J. Fairchild, Editor. 
Departamento de Salud. Educación y Bienestar. Rockville, Maryland, junio, 1976, Estados Unidos de 
América. 
8.7 Sax, I.N. Propiedades peligrosas de materiales industriales. Tercera edición. Van Nostrand 
Reinhold Company, New York, 1968. 
8.8 Sistemas TRW, Inc., Métodos Recomendados de Reducción, Neutralización y Recuperación o 
Disposición de Residuos Peligrosos. Volúmenes 1-26. Agencia de Protección Ambiental, Washington, 
D.C. 1953, Estados Unidos de América. 
8.9 Toxicología e Higiene Industrial. Volúmenes I-III F.A. Patty, Editor o Interscience Publishers, Inc. 
New York, 1958, Estados Unidos de América. 
9. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES 
Esta norma oficial mexicana no coincide con ninguna norma internacional. 
10. VIGENCIA 
10.1 La presente norma oficial mexicana entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el 
Diario Oficial de la Federación. 
8
10.2 Se abroga el Acuerdo por el que se expidió la norma técnica ecológica NTE-CRP-003/88, 
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 1988. 
Dada en la Ciudad de México, Distrito Federal a los dieciocho días del mes de octubre de 1993. 
9

Más contenido relacionado

PDF
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
PPT
PPTX
ACR Análisis de causas-raíz csg
PDF
Plaguicidas 27-03 -14
PPT
Facultad de ciencias farmaceuticas bioquimicas y biotecnologia (quimica anali...
PPTX
Convenio de basilea
DOCX
Absorción atómica
PPT
Clasificacion de residuos peligrosos
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
ACR Análisis de causas-raíz csg
Plaguicidas 27-03 -14
Facultad de ciencias farmaceuticas bioquimicas y biotecnologia (quimica anali...
Convenio de basilea
Absorción atómica
Clasificacion de residuos peligrosos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Procedimientos de plan_de_calibracion
PDF
Presentación Carbono Neutral - Greenlook
DOCX
Hidroxido de amonio
DOC
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
PPTX
Cinetica enzimatica 2 2011
PPTX
Definiciones ISO 19011
DOCX
Reporte alcalinidad
PPTX
Volumetría de complejación
PPTX
Hoja de seguridad
PDF
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
PPTX
Ciclo del glioxilato (con repaso ck)
PPTX
Espectroscopia infrarroja
PPTX
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
PDF
NOM-017-STPS-2011
PDF
Buenas prácticas en documentación ppt
PDF
Iso iec 17025 ppt
PPTX
Intoxicación con disolventes
PDF
Plan de calibracion de equipos
PPT
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
PPTX
Redacción de no conformidades
Procedimientos de plan_de_calibracion
Presentación Carbono Neutral - Greenlook
Hidroxido de amonio
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Cinetica enzimatica 2 2011
Definiciones ISO 19011
Reporte alcalinidad
Volumetría de complejación
Hoja de seguridad
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Ciclo del glioxilato (con repaso ck)
Espectroscopia infrarroja
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
NOM-017-STPS-2011
Buenas prácticas en documentación ppt
Iso iec 17025 ppt
Intoxicación con disolventes
Plan de calibracion de equipos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
Redacción de no conformidades
Publicidad

Destacado (6)

PDF
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
DOCX
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
PPT
Manejo de materiales peligrosos
PPTX
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
PDF
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
PDF
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Manejo de materiales peligrosos
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Publicidad

Similar a Nom 054-semarnat-1993 (20)

PDF
Unidad 1 Caracteristicas de residuos peligrosos NOM-052-SEMARNAT-2005.pdf
PDF
Nom semarnat 052_residuos_peligrosos
PDF
Nom 053-semarnat-1993
PDF
Nom 052-semarnat-2005
PDF
Nom052 semarnat
DOCX
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
PDF
28.-_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM-159-SEMARNAT-2011.pdf
PDF
Nom 159-semarnat-2011
PPTX
Nom 052 ecol 2001
PPTX
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
PPTX
Introduccion
PDF
Nom 058-semarnat-1993
PDF
Nom 098-semarnat-2002
DOCX
ley nom-054 semarnat-2005.docx
PDF
Nom 055-semarnat-2003
PPTX
Código de colores para la separación de residuos1
PDF
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
PPTX
Modulo III Materiales y Residuos Peligrosos.pptx
PDF
Nom 002-semarnat-1996
PDF
Nom 155-semarnat-2007
Unidad 1 Caracteristicas de residuos peligrosos NOM-052-SEMARNAT-2005.pdf
Nom semarnat 052_residuos_peligrosos
Nom 053-semarnat-1993
Nom 052-semarnat-2005
Nom052 semarnat
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
28.-_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM-159-SEMARNAT-2011.pdf
Nom 159-semarnat-2011
Nom 052 ecol 2001
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Introduccion
Nom 058-semarnat-1993
Nom 098-semarnat-2002
ley nom-054 semarnat-2005.docx
Nom 055-semarnat-2003
Código de colores para la separación de residuos1
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
Modulo III Materiales y Residuos Peligrosos.pptx
Nom 002-semarnat-1996
Nom 155-semarnat-2007

Más de Maribel Prieto Alvarado (20)

PDF
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
PDF
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
PDF
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
PPTX
Semana 2A -como diseñan los profesionales
PPTX
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
PPTX
Semana 1 -teoria del color- esquemas
PPTX
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
PPTX
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
PPTX
Semana 3 -psicologia del color y significados
PDF
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
PPTX
PDF
Libro temas de arquitectura parte 1
PDF
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
PPTX
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
PDF
Culiacan colonias gpo 2
PDF
Culiacan historico gpo 2
PDF
Culiacan COLONIAS gpo 3
PDF
Culiacan HISTORICO gpo 3
PPTX
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
PPTX
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 3 -psicologia del color y significados
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
Libro temas de arquitectura parte 1
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan historico gpo 2
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Nom 054-semarnat-1993

  • 1. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-054- SEMARNAT-1993 QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA INCOMPATIBILIDAD ENTRE DOS O MÁS RESIDUOS CONSIDERADOS COMO PELIGROSOS POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-SEMARNAT-1993. CON BASE EN EL ACUERDO POR EL CUAL SE REFORMA LA NOMENCLATURA DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS EXPEDIDAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ASÍ COMO LA RATIFICACIÓN DE LAS MISMAS PREVIA A SU REVISIÓN QUINQUENAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 23 DE ABRIL DE 2003. SERGIO REYES LUJAN, Presidente del Instituto Nacional de Ecología, con fundamento en los artículos 32 fracción XXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5o. fracciones VIII y XIX, 8o. Fracciones II y VII, 36, 37, 43, 152, 160, y 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 4o. fracción II, 5o., 6o., 14 fracción II del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos; 38 fracción II, 40 fracciones X y XVII, 41, 43, 46, 47, 52, 62, 63 y 64 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; Primero y Segundo del Acuerdo por el que se delega en el Subsecretario de Vivienda y Bienes Inmuebles y en el Presidente del Instituto Nacional de Ecología, la facultad de expedir las normas oficiales mexicanas en materia de vivienda y ecología, respectivamente, y 2 C O N S I D E R A N D O Que uno de los mayores riesgos que se derivan del manejo de residuos peligrosos, es el que resulta de mezclar dos o más que por sus características físico-químicas son incompatibles, por lo que es necesario establecer el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos. Que habiéndose cumplido el procedimiento establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización para la elaboración de proyectos de normas oficiales mexicanas, el C. Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Protección Ambiental ordenó la publicación del
  • 2. proyecto de norma oficial mexicana NOM-PA-CRP-003/93, que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-CRP-001-ECOL/1993, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de julio de 1993, con el objeto de que los interesados presentaran sus comentarios al citado Comité Consultivo. Que la Comisión Nacional de Normalización determinó en sesión de fecha 1º de julio de 1993, la sustitución de la clave NOM-PA-CRP-003/93, con que fue publicado el proyecto de la presente norma oficial mexicana, por la clave NOM-CRP-003-ECOL/1993, que en lo subsecuente la identificará. Que durante el plazo de noventa días naturales contados a partir de la fecha de la publicación de dicho proyecto de norma oficial mexicana, los análisis a que se refiere el artículo 45 del citado ordenamiento jurídico, estuvieron a disposición del público para su consulta. Que dentro del mismo plazo, los interesados presentaron sus comentarios al proyecto de norma, los cuales fueron analizados en el citado Comité Consultivo Nacional de Normalización, realizándose las modificaciones procedentes. La Secretaría de Desarrollo Social, por conducto del Instituto Nacional de Ecología, publicó las respuestas a los comentarios recibidos en la Gaceta Ecológica, Volumen V, número especial de octubre de 1993. Que previa aprobación del Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Protección Ambiental, en sesión de fecha 5 de octubre de 1993, he tenido a bien expedir la siguiente NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-054-ECOL-1993, QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA INCOMPATIBILIDAD ENTRE DOS O MAS RESIDUOS CONSIDERADOS COMO PELIGROSOS POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-ECOL- 1993. 3 P R E F A C I O En la elaboración de esta norma oficial mexicana participaron: - SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL . Instituto Nacional de Ecología . Procuraduría Federal de Protección al Ambiente - SECRETARIA DE GOBERNACION - SECRETARIA DE ENERGIA, MINAS E INDUSTRIA PARAESTATAL - SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL
  • 3. - SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS - SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 4 - SECRETARIA DE SALUD . Dirección de Salud Ambiental - DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL - GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO . Secretaría de Ecología - COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD - PETROLEOS MEXICANOS . Auditoría de Seguridad Industrial, Protección Ambiental y Ahorro de Energía . Gerencia de Protección Ambiental y Ahorro de Energía . Pemex-Gas y Petroquímica Básica Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental - ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. - ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS - ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ - ASOCIACION NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUIMICA - BECTON DICKINSON DE MEXICO, S.A. DE C.V. - BUFETE QUIMICO, S.A. DE C.V. - CAMARA DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACION DE MONTERREY - CAMARA MINERA DE MEXICO - CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CELULOSA Y DEL PAPEL - CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACION - CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y DEL ACERO - CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA - CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA HULERA - CELANESE MEXICANA, S.A. DE C.V. - CEMENTOS APASCO, S.A. DE C.V. - CHEMICAL WASTE MANAGEMENT DE MEXICO, S.A. DE C.V.
  • 4. - COLEGIO NACIONAL DE INGENIEROS QUIMICOS 5 - COMERCIAL MEXICANA DE PINTURAS - COMPAÑIA HULERA TORNEL, S.A. DE C.V. - CONFEDERACION NACIONAL DE CAMARAS INDUSTRIALES - DISTRIBUIDORA KROMA, S.A. DE C.V. - DUPONT, S.A. DE C.V. - GENERAL MOTORS DE MEXICO, S.A. DE C.V. - GRUPO PRyC ASESORIA INDUSTRIAL, S.C. - INGENIERIA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS MUNICIPALES E INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. - INSTITUTO DE PROTECCION AMBIENTAL - INSTITUTO MEXICANO DE FIBRO INDUSTRIAS . INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO - INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL . MAPLE CONSTRUCCIONES Y CONSULTORIAS, S.A. DE C.V. - MATERIALES INOXIDABLES, S.A. - METALOIDES, S.A. DE C.V. - MEXALIT INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. - PROCTER & GAMBLE DE MEXICO, S.A. DE C.V. - PRODUCTOS TEXACO, S.A. DE C.V. - RESIDUOS INDUSTRIALES MULTIQUIM, S.A. DE C.V. - SERVICIO DE INGENIERIA Y CONTROL AMBIENTAL, S.A. - TF VICTOR - UNIROYAL, S.A. DE C.V. - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • 5. 6 - UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA 1. OBJETO Esta norma oficial mexicana establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más de los residuos considerados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-052-ECOL- 1993. 2. CAMPO DE APLICACION La presente norma oficial mexicana es de observancia obligatoria en la generación y manejo de residuos peligrosos. 3. REFERENCIAS NOM-052-ECOL Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. NOM-053-ECOL Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. 4.DEFINICIONES 4.1 Incompatibilidad Reacciones violentas y negativas para el equilibrio ecológico y el ambiente, que se producen con motivo de la mezcla de dos o más residuos peligrosos. 5. PROCEDIMIENTO 5.1 Para determinar la incompatibilidad entre dos o más de los residuos considerados como peligrosos de acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-052-ECOL-1993, se deberá seguir el siguiente procedimiento:
  • 6. 5.1.1 Se identificarán los residuos peligrosos dentro de alguno de los grupos reactivos que se presentan en el anexo 1 de esta norma oficial mexicana. 5.1.2 Hecha la identificación anterior, con base en la tabla "B" de incompatibilidad que se presenta en el anexo 2 de la presente norma oficial mexicana, se intersectarán los grupos a los que pertenezcan los residuos. 5.1.3 Si como resultado de las intersecciones efectuadas, se obtiene alguna de las reacciones previstas en el código de reactividad que se presenta en el anexo 3 de esta norma oficial mexicana, se considerará que los residuos son incompatibles. 5.2 Para determinar la incompatibilidad entre dos o más de los residuos comprendidos en el listado de residuos peligrosos previstos en el numeral 5.2 de la norma oficial mexicana NOM-052-ECOL- 1993, se seguirá el siguiente procedimiento: 5.2.1 Se identificarán los residuos peligrosos dentro de alguno de los grupos reactivos que se presentan en el anexo 4 de esta norma oficial mexicana. 5.2.2 Hecha la identificación anterior, con base en la tabla "A" de incompatibilidad que se presenta en el anexo 5 de esta norma oficial mexicana se intersectarán los grupos a los que pertenezcan los residuos. 5.2.3 Si como resultado de las intersecciones efectuadas se obtiene alguna de las reacciones previstas en el código de reactividad que se presenta en el anexo 3 de la presente norma oficial mexicana, se considerará que los residuos son incompatibles. 7 6. VIGILANCIA La Secretaría de Desarrollo Social por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, es la autoridad competente para vigilar el cumplimiento de la presente norma oficial mexicana. 7. SANCIONES El incumplimiento a las disposiciones contenidas en esta norma oficial mexicana será sancionado conforme a lo dispuesto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, su Reglamento en materia de Residuos Peligrosos y demás ordenamientos jurídicos aplicables. 8. BIBLIOGRAFIA
  • 7. 8.1 Guía del manejo de materiales potencialmente peligrosos. A.D. Baskin, editor. Material Management and Safety, Inc. Niles, I.L. 1975. 8.2 Hawkins, E.G.E. Peróxidos orgánicos. D. Van Nostrand Company, Inc. Toronto, New York, London, 1961. 8.3 Informe de daños en la disposición de residuos peligrosos. Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América. Oficina de programas de manejo de residuos peligrosos. Washington, D.C. junio de 1976. 8.4 Leyes y Reglamentos en el manejo de residuos peligrosos. Guías para el manejo de residuos peligrosos. Departamento de Salud de Sacramento, California, 1975, Estados Unidos de América. 8.5 Manejo y usos de metales alcalinos. Serie de Química Avanzada. No. 19 American Chemical Society, Washington, D.C. 1957. 8.6 Registro de sustancias tóxicas. Edición 1976. H.E. Cristensen y E.J. Fairchild, Editor. Departamento de Salud. Educación y Bienestar. Rockville, Maryland, junio, 1976, Estados Unidos de América. 8.7 Sax, I.N. Propiedades peligrosas de materiales industriales. Tercera edición. Van Nostrand Reinhold Company, New York, 1968. 8.8 Sistemas TRW, Inc., Métodos Recomendados de Reducción, Neutralización y Recuperación o Disposición de Residuos Peligrosos. Volúmenes 1-26. Agencia de Protección Ambiental, Washington, D.C. 1953, Estados Unidos de América. 8.9 Toxicología e Higiene Industrial. Volúmenes I-III F.A. Patty, Editor o Interscience Publishers, Inc. New York, 1958, Estados Unidos de América. 9. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma oficial mexicana no coincide con ninguna norma internacional. 10. VIGENCIA 10.1 La presente norma oficial mexicana entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. 8
  • 8. 10.2 Se abroga el Acuerdo por el que se expidió la norma técnica ecológica NTE-CRP-003/88, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 1988. Dada en la Ciudad de México, Distrito Federal a los dieciocho días del mes de octubre de 1993. 9