SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
NORMA OFICIAL MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL - SALUD
AMBIENTAL - RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS -
CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES DE MANEJO.
DRA. BERENICE ERÉNDIRA
OSEGUERA GUERRA
(ecinereb_ari@hotmail.com)
IMPORTANCIA
EXPLÍCITA: ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS
PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS QUE SE GENERAN EN ESTABLECIMIENTOS
DE ATENCIÓN MÉDICA.
IMPLÍCITA: PROTEGER AL PERSONAL DE SALUD, AL MEDIO AMBIENTE Y A LA
POBLACIÓN EN GENERAL DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON EL MANEJO DE
ESTOS RESIDUOS, TANTO DENTRO Y FUERA DE LAS INSTITUCIONES DE ATENCIÓN
MÉDICA.
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS
(RPBI)
¿RESIDUO?
DESECHO
¿PELIGROSO?
PRESENTA UN RIESGO A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE
¿BIOLÓGICO INFECCIOSO?
CONTIENEN CUALQUIER MICROORGANISMO QUE SEA CAPAZ DE PRODUCIR
ENFERMEDAD
MANEJO DE RPBI
1. IDENTIFICACIÓN
DE RPBI
IDENTIFICACIÓN
DE
RPBI
SANGRE
RESIDUOS NO
ANATÓMICOS
PATOLÓGICOS
CULTIVOS Y
CEPAS DE
AGENTES
BIOLÓGICO-
INFECCIOSOS
OBJETOS
PUNZOCORTANTES
2. ENVASADO DE LOS RESIDUOS GENERADOS
BOLSAS, SÓLIDOS RECIPEINTES HERMÉTICOS, LÍQUIDOS
• Unidades médicas que presten atención a
poblaciones rurales, con menos de 2,500
habitantes y ubicadas en zonas
geográficas de difícil acceso.
• Podrán utilizar latas con tapa removible o
botes de plástico con tapa de rosca, con
capacidad mínima de uno hasta dos litros.
EXCEPCIÓN DE RECIPIENTES
2. ENVASADO DE RPBI
ENVASADO
DE
RPBI
SANGRE
RESIDUOS NO
ANATÓMICOS
PATOLÓGICOS
CULTIVOS Y
CEPAS DE
AGENTES
BIOLÓGICO-
INFECCIOSOS
OBJETOS
PUNZOCORTANTES
3. ALMACENAMIENTO TEMPORAL
Nivel I
§1-5 CAMAS
§1-50 MUESTRAS/DIA
§< 25 KG/MES
MÁXIMO 30 DÍAS.
Nivel III
§ > 60 CAMAS
§ > 200 MUESTRAS/DIA
§ > 100 KG /MES
MÁXIMO 7 DÍAS.
Nivel II
§6-60 CAMAS
§51-200 MUESTRAS/DIA
§25-100 KG/MES
MÁXIMO 15 DÍAS.
3. ALMACENAMIENTO TEMPORAL
§SEPARADO DE ÁREAS COMUNES
§DE FÁCIL ACCESO PARA LA
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
§SIN RIESGOS DE INUNDACIÓN E
INGRESO DE ANIMALES.
§CONTAR SEÑALAMIENTO
Nivel I
4. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE EXTERNO.
Nom-087-SEMARNAT-SSA1-2002
5. TRATAMIENTO
MÉTODOS FÍSICOS
INCINERACIÓN
ESTERILIZACIÓN
MÉTODOS QUÍMICOS
FORMALDEHÍDO
GLUTARALDEHÍDO
HIPOCLORITO DE SODIO
GARANTIZAR LA ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS.
GARANTIZAR QUE QUEDEN IRRECONOCIBLES:
TRITURACIÓN O COMPACTACIÓN.
6. DISPOSICIÓN FINAL
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
cuidados del cateter venoso central
PDF
NOM-005-STPS-1998
PPTX
Audiometria
DOCX
Protocolos Damon trabajo
PDF
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
PDF
Norma Oficial Mexicana Nom-036-SSA2-2012.pdf
PPT
Dializadores y membranas de dialisis
PPT
cuidados del cateter venoso central
NOM-005-STPS-1998
Audiometria
Protocolos Damon trabajo
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
Norma Oficial Mexicana Nom-036-SSA2-2012.pdf
Dializadores y membranas de dialisis

La actualidad más candente (20)

PPT
Rpbi nerio
PPTX
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
PPTX
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
PPTX
Norma oficial mexicana #087
PPT
Infeccion intra
PPTX
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
PPTX
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
PPTX
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
DOCX
La cadena de frío de las vacunas
PPT
Residuos hospitalarios
PDF
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
PPTX
Limpieza en quirofano
PPT
PDF
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
PDF
Residuos Hospitalarios
PPTX
Nom 087-ecol-ssa1-2002
PPTX
Bioseguridad
PPTX
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
PPT
Manejo de residuos peligrosos
Rpbi nerio
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
Norma oficial mexicana #087
Infeccion intra
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
La cadena de frío de las vacunas
Residuos hospitalarios
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
Limpieza en quirofano
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Residuos Hospitalarios
Nom 087-ecol-ssa1-2002
Bioseguridad
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
Manejo de residuos peligrosos
Publicidad

Similar a Nom-087-SEMARNAT-SSA1-2002 (20)

PDF
Presentación Bioseguridad Normas Higiene Salud Seguridad Profesional Corporat...
PPTX
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx........................
PPTX
Bioseguridad
PPTX
sesión1 bioseguridad.pptx
PDF
Bioseguridad 2015 1
PPTX
PRESENTACION DE CATEDRA MANEJO VIRTUAL111.pptx
PPTX
Unidad 1
PDF
Presentación Diapositivas Salud Enfermería Ilustrativo Azul y Blanco_20241019...
PPTX
154 BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
DOCX
Bioseguridad
PPTX
BIOSEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGO HOSPITALARIOS.pptx
PPTX
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
PPTX
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
PPTX
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PPTX
BIOSEGURIDAD.pptx
PPT
Bioseguridad1
PPTX
PPTT ENFERMERÍA TÉCNICA BIOSEGURIDAD (2).pptx
PPTX
BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
PPTX
BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
Presentación Bioseguridad Normas Higiene Salud Seguridad Profesional Corporat...
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx........................
Bioseguridad
sesión1 bioseguridad.pptx
Bioseguridad 2015 1
PRESENTACION DE CATEDRA MANEJO VIRTUAL111.pptx
Unidad 1
Presentación Diapositivas Salud Enfermería Ilustrativo Azul y Blanco_20241019...
154 BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
Bioseguridad
BIOSEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGO HOSPITALARIOS.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
BIOSEGURIDAD.pptx
Bioseguridad1
PPTT ENFERMERÍA TÉCNICA BIOSEGURIDAD (2).pptx
BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
Publicidad

Más de IPN (20)

PDF
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
PDF
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
PDF
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
PDF
elaboración de poster científico
 
PDF
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
PDF
R2A agar
 
PDF
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
PDF
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
PPTX
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
PPTX
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
PPTX
Veterinaria Chlamydia
 
PPTX
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
PPTX
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
PPTX
Clostridium septicum
 
PPTX
Clostridium en veterinaria
 
PPTX
Clostridium generalidades
 
PDF
corynebacterium renale
 
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
 

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Nom-087-SEMARNAT-SSA1-2002