La información actualizada
sobre las noticias de la Sede Jorge Robledo

Grado 5°
2.013
Ecología sembrado
 En el mes de febrero de

criarla, Después trajeron
este año regamos las
la información de como
semillas de zanahoria, le
había progresado.
echamos agua le echamos  Después hicimos una
tierra abonada y en el mes
investigación sobre la
de abril las cosechamos,
importancia y nutrición de
algunas salieron grandes y las zanahorias, tomates,
gruesas por que les callo
lechuga y cada estudiante
un poquito de abono, y las
ayudo con la investigación.
de mas salieron delgadas
por no les llego el abono.  El grado 5- preparo
ensaladas con los
 En el mes de agosto
vegetales para la
sembramos el tomate, le
despedida de Junio
y
regamos agua no le
en Agosto.
echamos abono por que la
tierra ya estaba abonada, Elaborado por:
luego cada estúdiate se
Jonh Javer Tenorio
llevo una planta para
Pruebas Saber
 Las pruebas se realizaran el 23 de octubre la cual se llevara acabo las
siguientes instrucciones
 Un lápiz mirado 2
 Un borrador nata
 Y un saca punta.
 Reglas de las pruebas saber:
Algunas de ellas son
 No mirar al compañero
 No hablar
 No recochas
 Tener solo lo necesario
 Si tú no cumples estas reglas te anularan las pruebas a ti y a tus compañeros.
 Y si las cumples tendrás una excelente calificación.

 Elaboró : Duvan Calderón y Jhonatan Meneses
Ecológica : “El jardín”
 En el

año 2012 comenzamos a ser el

Jardín
 En el mes de febrero comenzamos con la
Profesora marina a colocar las llantas
y las botellas .y en el mes de mayo
empezamos a sembrar el jardín.
 En el mes de agosto se termino el jardín
de la entrada de la escuela.
 Y en el mes de octubre se izo el jardín
delas gradas en el mes de noviembre
hicieron el jardín del muro.
 En el año 2013

el grado 5- inicio el
jardín del muro Y nosotros lo continuamos y
sembramos, nos pasamos a la huerta ya hora el
grado 4, tiene sembrados de perejil, lechuga,
flores etc..

 Elaboró : Claudia y Carlos Montenegro Ospina
Poemas y Trabalenguas
 Entre rosas viviré

Entre rosas moriré
Entre rosas he jurado
Que nunca te olvidare.
 2. Entre esquina y esquina me dijo

una golondrina que el
amor de mi abuela, es más fuerte que el de una china.

 Cuenta

cuentos
Para saber cuantos
Cuentos debes contar
Los cuentos que cuentas.
Elaboró : Angie Viviana Díaz Granda
Estado del Tiempo
 El estado del tiempo esta variado por que a veces

llueve , hace sol que quema arto y por la noche el
frio abrasa aun no a llegado el verano el calor por
la tarde no se puede calmar.
 RECOMENDACIONES:

- Por seguridad salga con la sombrilla.
-No jugar cuando esta lloviendo.
-Por seguridad salga con las botas pantaneras
Elaboró : Vanesa Castro
¡DEPORTES! INTERCLASES
 En la Institución educativa la Paz se realizó un inter clases de futbol masculino y
femenino, se dieron los siguientes resultados:






Hombres
Segundo:
Tercero:
Cuarto:
Quinto:

integrantes
6
5
5
5







Mujeres
Segundo:
Tercero:
Cuarto:
Quinto:

integrantes
6
6
1
10
5

grupos

1
1
1
1
grupos
1
2
1

 Ganadores f : segundo
 Ganadores m: quinto

En el futbol femenino ganaron los hombres de segundo porque no había equipo de
mujeres.
 Elaboró : Felipe Cano y Anjei Katerine Juspian
El lombricompos
 Las lombrices hacen parte de la

las lombrices donde esta los
tierra, son muy amigas de las
alimentos orgánicos, luego de
plantas porque ellas hacen el
que terminamos las pasamos al
abono para ,ellas están muy
lombricompos nuevo.
relacionadas con el
 Luego le echamos la comida
lombricompos porque ellas viven orgánica, que sacamos de la
hay, los desechos orgánicos no
comida que nos dan en el
los botemos echémoslos en el
restaurante que sobran como
lombricompos.
cáscaras de huevo, de tomate,
 No desperdiciemos los residuos
etc… Los restos de las comidas
orgánicos colóquemelos en el
orgánicas también las echamos
lombricompos para que
en las composteras.
nuestras lombrices de la
institución sigan viviendo.
 Elaboró: Santiago Gómez y
 Realizamos el lombricompos
Camilo Rodríguez
con ayuda de don Ricardo,
Carlós Montenegro, separamos
ADIVINANZAS!!!
Adivinanzas
 ¿Cual animal come con la cola?
 Tengo 10 peces en un acuario 5 se me ahogan ¿cuantos que da ron?
 En esta banco hay un padre con su hijo el hijo se llama Pedro y el padre ya te lo
dije
 ¿Cual es el animal que come con las patas en la cabeza?
 Tiene agua y no es bonito esta siempre en el jardín. Cada vez que se en rosca, a
un que no espanta un una mosca tiene pinta de reptil. ¿Que será?
 Cuando mas caliente, mas fresco y crujiente ¿Que es?
 ¿Cual animal nunca anda soltero?
 Respuestas
 Todos2. Ninguno por que los peces no se ahogan en el agua 3. Esteban 4. El
piojo 5.La mangera6. El pan 7.El carbón 8.El pato por que anda con dos patas.
 Elaboró: Juliana Ospina, Sthepania Cano, Jean Carlos Reyes
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION
Edición : Vicky Isabel Mayorga
escritores: estudiantes de grado 5°

Más contenido relacionado

PPTX
Frutas y verduras de temporada en españa (4)
PPTX
Biohuerto en casa
PPSX
Cuento multimedial eliana
PPTX
Taller de reproduccion
PPSX
Cuento multimedial eliana lencina
DOCX
Flujogramas.
PDF
PDF
Flujograma manuela yiceth
Frutas y verduras de temporada en españa (4)
Biohuerto en casa
Cuento multimedial eliana
Taller de reproduccion
Cuento multimedial eliana lencina
Flujogramas.
Flujograma manuela yiceth

La actualidad más candente (8)

PPT
La primavera llegó
PPT
Plantación de legumbres
DOCX
Flujogramas 2016
DOC
Las flores orgullosas
PDF
Flujogramas
PPTX
Otoño para ELE
PDF
Flujogramas tomas
DOC
Lista De Palabras
La primavera llegó
Plantación de legumbres
Flujogramas 2016
Las flores orgullosas
Flujogramas
Otoño para ELE
Flujogramas tomas
Lista De Palabras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
ALBUM REVISORES ESPECIALES
PPTX
Katha
PPTX
Joan olivers i sallarès (1899 1986)
PPT
Reclamo en una actividad no en línea
PPTX
Casamar presentación ventas 2013 esp
PPSX
Feliz cumple
ODT
Trabajo de economia
PPT
CEQUIP talleres pymes29nov12
PDF
Presentación tarea 2. informática
PPT
Celula
DOCX
Ejm divulgación
DOCX
Rubricas de actividades del proyecto integrador
PDF
Congreso Incaista 2010
PPTX
Rvs seguridad ciudadana
PPTX
Shoesclaen
PPT
El tacto
PPT
Herramientas_Telemáticas_Entorno web
PPTX
Normas basicas de netiqueta
DOCX
Ingreso a foro 1
PPT
Presentacin1
ALBUM REVISORES ESPECIALES
Katha
Joan olivers i sallarès (1899 1986)
Reclamo en una actividad no en línea
Casamar presentación ventas 2013 esp
Feliz cumple
Trabajo de economia
CEQUIP talleres pymes29nov12
Presentación tarea 2. informática
Celula
Ejm divulgación
Rubricas de actividades del proyecto integrador
Congreso Incaista 2010
Rvs seguridad ciudadana
Shoesclaen
El tacto
Herramientas_Telemáticas_Entorno web
Normas basicas de netiqueta
Ingreso a foro 1
Presentacin1
Publicidad

Similar a Noti quinto (20)

PPT
Los seres vivos
PPTX
Evaluacion TERCER Trimestre SEGUNDO Grado
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
DOCX
Actividad virtual 3 cuarto
PPTX
Planficacion Unidad sobre La Naturaleza
DOCX
Ciencias de segundo guia
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Luisa gualdron[1] natu
PDF
Articles 81483 archivo
DOCX
Apliquemos lo aprendido
PPTX
DOCX
La mariposa del jardín florido
PDF
PPTX
PDF
Grafico1
DOCX
Segunda parte
PDF
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
PDF
PLAN DE AULA N°1 DE CIENCIAS NATURALES GRADO 4° PRIMER PERIODO 2023.pdf
Los seres vivos
Evaluacion TERCER Trimestre SEGUNDO Grado
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Actividad virtual 3 cuarto
Planficacion Unidad sobre La Naturaleza
Ciencias de segundo guia
Los seres vivos
Los seres vivos
Luisa gualdron[1] natu
Articles 81483 archivo
Apliquemos lo aprendido
La mariposa del jardín florido
Grafico1
Segunda parte
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
PLAN DE AULA N°1 DE CIENCIAS NATURALES GRADO 4° PRIMER PERIODO 2023.pdf

Más de Vicky Isabel Mayorga (20)

DOCX
Plantilla de trabajo del video
DOCX
Proyecto Valeria Duque Castaño
DOCX
Proyecto Natalia Carrillo
DOCX
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
DOCX
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
DOCX
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
PDF
Folleto publiser
DOCX
Proyecto del respeto de malory y dilber
DOCX
Folleto sobre el respeto
DOCX
Rubrica pid eliza2 (2)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
DOCX
Oracion de los niños a la virgen maria
DOCX
Ingreso foro sesion 3
DOCX
Ingreso a foros sesión 2
DOCX
Ingresar a la plataforma
DOCX
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
DOCX
Ingresar a la plataforma
DOCX
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
DOCX
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Plantilla de trabajo del video
Proyecto Valeria Duque Castaño
Proyecto Natalia Carrillo
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
Folleto publiser
Proyecto del respeto de malory y dilber
Folleto sobre el respeto
Rubrica pid eliza2 (2)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
Oracion de los niños a la virgen maria
Ingreso foro sesion 3
Ingreso a foros sesión 2
Ingresar a la plataforma
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
Ingresar a la plataforma
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................

Noti quinto

  • 1. La información actualizada sobre las noticias de la Sede Jorge Robledo Grado 5° 2.013
  • 2. Ecología sembrado  En el mes de febrero de criarla, Después trajeron este año regamos las la información de como semillas de zanahoria, le había progresado. echamos agua le echamos  Después hicimos una tierra abonada y en el mes investigación sobre la de abril las cosechamos, importancia y nutrición de algunas salieron grandes y las zanahorias, tomates, gruesas por que les callo lechuga y cada estudiante un poquito de abono, y las ayudo con la investigación. de mas salieron delgadas por no les llego el abono.  El grado 5- preparo ensaladas con los  En el mes de agosto vegetales para la sembramos el tomate, le despedida de Junio y regamos agua no le en Agosto. echamos abono por que la tierra ya estaba abonada, Elaborado por: luego cada estúdiate se Jonh Javer Tenorio llevo una planta para
  • 3. Pruebas Saber  Las pruebas se realizaran el 23 de octubre la cual se llevara acabo las siguientes instrucciones  Un lápiz mirado 2  Un borrador nata  Y un saca punta.  Reglas de las pruebas saber: Algunas de ellas son  No mirar al compañero  No hablar  No recochas  Tener solo lo necesario  Si tú no cumples estas reglas te anularan las pruebas a ti y a tus compañeros.  Y si las cumples tendrás una excelente calificación.  Elaboró : Duvan Calderón y Jhonatan Meneses
  • 4. Ecológica : “El jardín”  En el año 2012 comenzamos a ser el Jardín  En el mes de febrero comenzamos con la Profesora marina a colocar las llantas y las botellas .y en el mes de mayo empezamos a sembrar el jardín.  En el mes de agosto se termino el jardín de la entrada de la escuela.  Y en el mes de octubre se izo el jardín delas gradas en el mes de noviembre hicieron el jardín del muro.  En el año 2013 el grado 5- inicio el jardín del muro Y nosotros lo continuamos y sembramos, nos pasamos a la huerta ya hora el grado 4, tiene sembrados de perejil, lechuga, flores etc..  Elaboró : Claudia y Carlos Montenegro Ospina
  • 5. Poemas y Trabalenguas  Entre rosas viviré Entre rosas moriré Entre rosas he jurado Que nunca te olvidare.  2. Entre esquina y esquina me dijo una golondrina que el amor de mi abuela, es más fuerte que el de una china.  Cuenta cuentos Para saber cuantos Cuentos debes contar Los cuentos que cuentas. Elaboró : Angie Viviana Díaz Granda
  • 6. Estado del Tiempo  El estado del tiempo esta variado por que a veces llueve , hace sol que quema arto y por la noche el frio abrasa aun no a llegado el verano el calor por la tarde no se puede calmar.  RECOMENDACIONES: - Por seguridad salga con la sombrilla. -No jugar cuando esta lloviendo. -Por seguridad salga con las botas pantaneras Elaboró : Vanesa Castro
  • 7. ¡DEPORTES! INTERCLASES  En la Institución educativa la Paz se realizó un inter clases de futbol masculino y femenino, se dieron los siguientes resultados:      Hombres Segundo: Tercero: Cuarto: Quinto: integrantes 6 5 5 5      Mujeres Segundo: Tercero: Cuarto: Quinto: integrantes 6 6 1 10 5 grupos 1 1 1 1 grupos 1 2 1  Ganadores f : segundo  Ganadores m: quinto En el futbol femenino ganaron los hombres de segundo porque no había equipo de mujeres.  Elaboró : Felipe Cano y Anjei Katerine Juspian
  • 8. El lombricompos  Las lombrices hacen parte de la las lombrices donde esta los tierra, son muy amigas de las alimentos orgánicos, luego de plantas porque ellas hacen el que terminamos las pasamos al abono para ,ellas están muy lombricompos nuevo. relacionadas con el  Luego le echamos la comida lombricompos porque ellas viven orgánica, que sacamos de la hay, los desechos orgánicos no comida que nos dan en el los botemos echémoslos en el restaurante que sobran como lombricompos. cáscaras de huevo, de tomate,  No desperdiciemos los residuos etc… Los restos de las comidas orgánicos colóquemelos en el orgánicas también las echamos lombricompos para que en las composteras. nuestras lombrices de la institución sigan viviendo.  Elaboró: Santiago Gómez y  Realizamos el lombricompos Camilo Rodríguez con ayuda de don Ricardo, Carlós Montenegro, separamos
  • 9. ADIVINANZAS!!! Adivinanzas  ¿Cual animal come con la cola?  Tengo 10 peces en un acuario 5 se me ahogan ¿cuantos que da ron?  En esta banco hay un padre con su hijo el hijo se llama Pedro y el padre ya te lo dije  ¿Cual es el animal que come con las patas en la cabeza?  Tiene agua y no es bonito esta siempre en el jardín. Cada vez que se en rosca, a un que no espanta un una mosca tiene pinta de reptil. ¿Que será?  Cuando mas caliente, mas fresco y crujiente ¿Que es?  ¿Cual animal nunca anda soltero?  Respuestas  Todos2. Ninguno por que los peces no se ahogan en el agua 3. Esteban 4. El piojo 5.La mangera6. El pan 7.El carbón 8.El pato por que anda con dos patas.  Elaboró: Juliana Ospina, Sthepania Cano, Jean Carlos Reyes
  • 10. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Edición : Vicky Isabel Mayorga escritores: estudiantes de grado 5°