SlideShare una empresa de Scribd logo
NTP 555: Agentes químicos: estrategias de muestreo y valoración (III)
CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJOEste documento, tercero del conjunto de tres NTP, se refiere al planteamiento y tratamiento de los datos del muestreo en exposiciones intensas de corta duración, por comparación con el VLA-EC o factores de excursión.La bibliografía se incluye al final de esta Nota Técnica de Prevención
IntroducciónLos Límites de Exposición Profesional publicados recientemente en nuestro país, incorporan, entre otros, los Valores Límite Ambientales de Corta Duración (VLA-EC), de aplicación en periodos de la jornada de exactamente 15 minutos y que se proponen como referencia única de limitación de concentraciones ambientales para algunos agentes químicos, y como complemento de los VLA-ED (exposición de 8 horas) para otros. En total se pueden hallar 405 agentes con VLA-ED asignado de los cuales 137 tienen también VLA-EC. Mientras que 33 tienen propuesto como límite únicamente el VLA-EC. A menudo se plantea la necesidad de valorar de alguna forma las exposiciones de corta duración, teniendo en cuenta además que aunque el agente no tenga asignado un valor límite de corta duración se limitan las exposiciones tres veces por encima del VLA-ED. Este documento trata de las exposiciones de corta duración y de mecanismos que pueden servir para juzgar el riesgo higiénico que suponen esas exposiciones.
Valoración por comparación con el valor límite ambiental de corta duración (VLA-EC)Cuando el agente químico presente en un puesto de trabajo tiene asignado VLA-EC, la medición debe durar 15 minutos. Habitualmente se toman muestras de 15 minutos. El VLA-EC no se debe sobrepasar en ningún periodo de 15 minutos, dentro de una jornada laboral. El planteamiento de las mediciones es pues comprobar si se cumple este requisito muestreando el periodo de exposición de 15 minutos que se supone de máxima exposición. Vale la pena recordar que al estar el tiempo de muestreo limitado por el criterio, el límite de detección analítico de la sustancia en cuestión debe ser tanto menor cuanto más pequeño sea el VLA-EC.En una jornada laboral de 8 horas existen 32 periodos de 15 minutos consecutivos contando desde el inicio al final de la jornada, si además se tienen en cuenta los periodos solapados, el número es muy elevado. Por este motivo, la probabilidad de que, eligiendo aleatoriamente un cierto número de periodos, se muestree el de mayor concentración o alguno de los de mayor concentración, es muy baja (ver tabla 1). Esto justifica que en la práctica (si es posible) se seleccionen a priori los periodos de la jornada en los que las condiciones del proceso hagan presuponer una mayor generación de agente químico. Para ello es preciso estudiar las tareas del puesto y el proceso de trabajo.
Muestreo de periodos de 15 minutos* un periodo al azar / ** 2 periodos al azar / *** 3 periodos al azar
Distribución normal estándar
p = probabilidad acumulada
Agentes químicos con valor límite ambiental de corta duración (VLA-EC) y de exposición diaria (VLA-ED) asignados. Valoración simultaneaProbabilidad de que no se supere el VLA-EC en un período de 15 minutos no muestreado
Probabilidad de superar el VLA-EC
Agentes químicos sin valor límite ambiental de corta duración (VLA-EC) asignado. Límites de desviacionAunque el agente químico no tenga asignado un LEP de tipo VLA-EC, no es admisible, lógicamente, cualquier valor de concentración en periodos de corta duración.Porcentaje de muestras que superan la media geométrica según la GSD
Factores de excursión para muestras distribuidas según lognormal con GSD=2
BibliografíaLEIDEL, BUSCH Y LYNCHOccupational Exposure Sampling StrategyManual NIOSH. 1977UNE-EN 689Atmósferas en el lugar de trabajo. Directrices para la evaluación de la exposición por inhalación de agentes químicos para la comparación con los valores límite y estrategia de la mediciónAENOR. 1996UNE-EN 482Atmósferas en el lugar de trabajo. Requisitos generales relativos al funcionamiento de los procedimientos para la medición de agentes químicosAENOR. 1995Notas Técnicas de Prevención (NTP140, 347, 406, 407 y 449)Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)  EDWIN ENRIQUE RODRÍGUEZ LÓPEZ

Más contenido relacionado

PDF
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
PDF
Dossier de prácticas
PPTX
Lab. 12 indice de refraccion
PDF
Sistemas de control
PPTX
metodo HAZOP Marlene Guaita
DOCX
Pi tercer reporte
PPTX
Control estadistico de la calidad
PPTX
Control estadistico de la calidad
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Dossier de prácticas
Lab. 12 indice de refraccion
Sistemas de control
metodo HAZOP Marlene Guaita
Pi tercer reporte
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad

Destacado (16)

PDF
370.304
PDF
Ntp 370.301
PDF
Ntp 341 031 versión 2008
PDF
03. ntp e 050 junio2009
PDF
Norma tecnica peruana - iso 12207
PDF
NTP 350.043.1 _EXTINTORES PORTÁTILES - INDECI
PDF
NORMA TECNICA
PDF
PDF
NORMA TECNICA PERUANA 339.088
PDF
Norma Técnica Peruana (NTP 209.311 - 2003)
PDF
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
PDF
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
PDF
Norma tecnica-peruana-dos gtanulometria
PDF
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
PDF
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
370.304
Ntp 370.301
Ntp 341 031 versión 2008
03. ntp e 050 junio2009
Norma tecnica peruana - iso 12207
NTP 350.043.1 _EXTINTORES PORTÁTILES - INDECI
NORMA TECNICA
NORMA TECNICA PERUANA 339.088
Norma Técnica Peruana (NTP 209.311 - 2003)
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma tecnica-peruana-dos gtanulometria
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Publicidad

Similar a Ntp 555 (16)

PPT
5 EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico
PDF
PPTX
Factores de riesgo quimicos
PDF
Nuevo enfoque en la evaluación de la exposición por inhalación a agentes quím...
PPTX
Agentes QUIMICOS.pptxAgentes QUIMICOS.pptx
PPTX
Agentes QUIMICOS2.pptxAgentes QUIMICOS2.pptx
PPT
CURSO MANEJO DE SOLVENTES, OPERACION Y TRANSPORTE
PDF
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
PPTX
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
PDF
PPTX
Contaminantes Químicos presentacion.pptx
PPT
Agentes químicos
PPT
AGENTES_QUIMICOS nom 010 de stps 2014 presentacion
PDF
COVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
5 EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico
Factores de riesgo quimicos
Nuevo enfoque en la evaluación de la exposición por inhalación a agentes quím...
Agentes QUIMICOS.pptxAgentes QUIMICOS.pptx
Agentes QUIMICOS2.pptxAgentes QUIMICOS2.pptx
CURSO MANEJO DE SOLVENTES, OPERACION Y TRANSPORTE
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
Contaminantes Químicos presentacion.pptx
Agentes químicos
AGENTES_QUIMICOS nom 010 de stps 2014 presentacion
COVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Ntp 555

  • 1. NTP 555: Agentes químicos: estrategias de muestreo y valoración (III)
  • 2. CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJOEste documento, tercero del conjunto de tres NTP, se refiere al planteamiento y tratamiento de los datos del muestreo en exposiciones intensas de corta duración, por comparación con el VLA-EC o factores de excursión.La bibliografía se incluye al final de esta Nota Técnica de Prevención
  • 3. IntroducciónLos Límites de Exposición Profesional publicados recientemente en nuestro país, incorporan, entre otros, los Valores Límite Ambientales de Corta Duración (VLA-EC), de aplicación en periodos de la jornada de exactamente 15 minutos y que se proponen como referencia única de limitación de concentraciones ambientales para algunos agentes químicos, y como complemento de los VLA-ED (exposición de 8 horas) para otros. En total se pueden hallar 405 agentes con VLA-ED asignado de los cuales 137 tienen también VLA-EC. Mientras que 33 tienen propuesto como límite únicamente el VLA-EC. A menudo se plantea la necesidad de valorar de alguna forma las exposiciones de corta duración, teniendo en cuenta además que aunque el agente no tenga asignado un valor límite de corta duración se limitan las exposiciones tres veces por encima del VLA-ED. Este documento trata de las exposiciones de corta duración y de mecanismos que pueden servir para juzgar el riesgo higiénico que suponen esas exposiciones.
  • 4. Valoración por comparación con el valor límite ambiental de corta duración (VLA-EC)Cuando el agente químico presente en un puesto de trabajo tiene asignado VLA-EC, la medición debe durar 15 minutos. Habitualmente se toman muestras de 15 minutos. El VLA-EC no se debe sobrepasar en ningún periodo de 15 minutos, dentro de una jornada laboral. El planteamiento de las mediciones es pues comprobar si se cumple este requisito muestreando el periodo de exposición de 15 minutos que se supone de máxima exposición. Vale la pena recordar que al estar el tiempo de muestreo limitado por el criterio, el límite de detección analítico de la sustancia en cuestión debe ser tanto menor cuanto más pequeño sea el VLA-EC.En una jornada laboral de 8 horas existen 32 periodos de 15 minutos consecutivos contando desde el inicio al final de la jornada, si además se tienen en cuenta los periodos solapados, el número es muy elevado. Por este motivo, la probabilidad de que, eligiendo aleatoriamente un cierto número de periodos, se muestree el de mayor concentración o alguno de los de mayor concentración, es muy baja (ver tabla 1). Esto justifica que en la práctica (si es posible) se seleccionen a priori los periodos de la jornada en los que las condiciones del proceso hagan presuponer una mayor generación de agente químico. Para ello es preciso estudiar las tareas del puesto y el proceso de trabajo.
  • 5. Muestreo de periodos de 15 minutos* un periodo al azar / ** 2 periodos al azar / *** 3 periodos al azar
  • 7. p = probabilidad acumulada
  • 8. Agentes químicos con valor límite ambiental de corta duración (VLA-EC) y de exposición diaria (VLA-ED) asignados. Valoración simultaneaProbabilidad de que no se supere el VLA-EC en un período de 15 minutos no muestreado
  • 10. Agentes químicos sin valor límite ambiental de corta duración (VLA-EC) asignado. Límites de desviacionAunque el agente químico no tenga asignado un LEP de tipo VLA-EC, no es admisible, lógicamente, cualquier valor de concentración en periodos de corta duración.Porcentaje de muestras que superan la media geométrica según la GSD
  • 11. Factores de excursión para muestras distribuidas según lognormal con GSD=2
  • 12. BibliografíaLEIDEL, BUSCH Y LYNCHOccupational Exposure Sampling StrategyManual NIOSH. 1977UNE-EN 689Atmósferas en el lugar de trabajo. Directrices para la evaluación de la exposición por inhalación de agentes químicos para la comparación con los valores límite y estrategia de la mediciónAENOR. 1996UNE-EN 482Atmósferas en el lugar de trabajo. Requisitos generales relativos al funcionamiento de los procedimientos para la medición de agentes químicosAENOR. 1995Notas Técnicas de Prevención (NTP140, 347, 406, 407 y 449)Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)  EDWIN ENRIQUE RODRÍGUEZ LÓPEZ