SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE
INNOVACION GUBERNAMENTAL
“NUBE COMPUTACIONAL ó CLOUD COMPUTING”
FACILITADOR:
DR. VLADIMIR VILLARREAL C.
INTEGRANTES:
MARIA DEL CID
MILVIA CORTEZ
2014








Es un paradigma que permite
ofrecer servicios de computación
a través de Internet.
Es el desarrollo y la utilización de
capacidad de procesamiento
computacional basado en
Internet (la “nube”).
Los usuarios ya no necesitan
contar con conocimientos,
experiencia o control sobre la
infraestructura tecnológica que
se encuentra “en la nube”.
El nombre de “cloud computing”
fue inspirado por el símbolo de la
nube que usualmente representa
a la Internet en diagramas de
flujo y de redes.




Nuevas formas de dar soluciones a la
conectividad y disponibilidad de los servicios
gubernamentales.
En donde los recursos y servicios informáticos
son ofrecidos y consumidos como servicios a
través de la Internet o intranet , sin que los
usuarios tengan conocimiento de la
infraestructura.






Es conveniente para
los usuarios.
Es rentable para las
instituciones ya que el
poder trabajar con
este nuevo tipo de
tecnología.
Permite ahorrarse
tanto licencias como
la administración de
servicios y de los
equipos necesarios.
Se diseñó un plan progresivo para llevar a la
plataforma de Cloud Gubernamental a ser la base
de todos los desarrollos de software para servicios
del gobierno, con bases muy robustas en temas
de conectividad y disponibilidad utilizando como
medio de conectividad de servicios a la RNMS
(Red Nacional Multi Servicios) que le provee a la
infraestructura una confiabilidad enorme y la
redundancia con ambos proveedores de
servicios(CW y CO) que garantizan la
disponibilidad 24/7 de la plataforma Cloud.




Es un término que se ha puesto de moda en el
área de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC), que alude a un sistema
informático basado en Internet y centros de
datos remotos para gestionar servicios de
información y aplicaciones.
Es el servicio que te brinda una compañía
externa a la empresa donde trabajas (que
utiliza como base Internet) para obtener todo
el software que necesites.









Se utiliza como una
metáfora de Internet.
Se origina en la nube.
Se usa para representar a
Internet en los diagramas de
red como una abstracción
de la infraestructura que
representa.
Es equivalente a la
“tercerización” o outsoucing
de las TIC.
Otros lo utilizan para
referirse a cualquier servicio
de computación
proporcionado a través de
internet o una red similar.






Reduce costos a los clientes al disminuir las
necesidades de adquisición de hardware
avanzado.
Una empresa ya no necesita comprar
computadoras más rápidas, con una mayor
cantidad de memoria RAM o discos duros de
gran capacidad, pues el sistema de la nube se
hace cargo de todas esas necesidades.
Las empresas pueden comprar terminales más
económicos y solamente con la memoria
necesaria para utilizar un software llamado
middleware, que es el que permite conectarse a
la nube.




Las compañías que contratan
servicios de Computación en la
Nube ya no tienen que
preocuparse en comprar
software y licencias para cada
uno de sus empleados, pues el
servicio les da acceso a todas
las aplicaciones informáticas
bajo la modalidad de pago por
consumo.
Las empresas pueden ahorrar
dinero en soporte técnico al
contar con hardware
simplificado; en teoría, deberían
tener menos problemas que
una red de máquinas
heterogéneas y sistemas
operativos.




Con la Computación en la Nube las empresas
tienen la opción de almacenar toda su
información en centros de datos remotos, lo
que puede significar un gran ahorro para ellas
al no tener que pagar por espacio físico
adicional para ubicar servidores o dispositivos
de almacenamiento digital.
La infraestructura de Computación en la Nube,
al utilizar los servicios de grandes centros de
datos, logra reducir los costos por servidor, lo
que representa un ahorro para los clientes.






Promueve la modernización
de la estructura tecnológica
de las instituciones
gubernamentales con la
expansión de la plataforma de
servidores bajo el concepto de
Nube Computacional.
Con la adopción del entorno
tecnológico de Nube
Computacional se liberarán
recursos que serán utilizados
para invertir en innovación.
Se logra garantizar que las
instituciones del Estado
ofrezcan mejores servicios a
los ciudadanos, desde un sitio
seguro y centralizado.




El gobierno ha sacado provecho de esta nueva
tendencia brindando a los ciudadanos una
mejor calidad de servicio público apoyados en
esta nueva modalidad.
La AIG con su proyecto de internet para todos
debe fomentar un mayor uso de la nube
computacional tanto en funcionarios públicos,
así como en docentes y estudiantes del país.


Del futuro de la plataforma
es proveer al usuario y
personal de TI de una
infraestructura de servicios
robusta, accesible, confiabl
e y de alta disponibilidad
donde los aspectos de
servicio de la infraestructura
no sean su preocupación
sino más bien el buen
funcionamiento de las
aplicaciones allí contenidas.
Nube computacional

Más contenido relacionado

PPTX
Computacion en la nube
PPT
Computación de nube
PPTX
Power point
DOCX
NUBE INFORMÁTICA
DOCX
Informática en la nube
PPT
Presentación tema 2
DOCX
La nube
PPTX
Introducción a la computación en la nube
Computacion en la nube
Computación de nube
Power point
NUBE INFORMÁTICA
Informática en la nube
Presentación tema 2
La nube
Introducción a la computación en la nube

La actualidad más candente (16)

PDF
Cloud2
PDF
Cloud (PARTE 2)
PDF
776 2207-1-pb
PPTX
Computación en la Nube
DOCX
Computación en la nube
DOCX
DOCX
PPTX
Computación en la nube
PPTX
computacion en nube
PDF
Computación en la nube
PDF
Cloud computing
PPT
Cloud computing
PPTX
LA NUBE DE LA WEB 2.0
DOCX
Nube en internet
DOCX
Cloud2
Cloud (PARTE 2)
776 2207-1-pb
Computación en la Nube
Computación en la nube
Computación en la nube
computacion en nube
Computación en la nube
Cloud computing
Cloud computing
LA NUBE DE LA WEB 2.0
Nube en internet
Publicidad

Similar a Nube computacional (20)

PDF
Computación en Nube Venezolana CONUVEN
PPTX
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
PDF
S08 practicadelaboratorio
PDF
Cloud Computing
PDF
Presentación sin título
PDF
Información en la nube
PDF
Informacion n la nube
PDF
Información en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Información en la nube
PPTX
Dn11 u3 a27_each
PDF
Información en la nube
PDF
Información en la nube
PDF
Información en la nube
PDF
Informacionenlanube
PDF
Informacionenlanube
PDF
Información en la Nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Cap1_INGRID SILVA
PPTX
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Computación en Nube Venezolana CONUVEN
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
S08 practicadelaboratorio
Cloud Computing
Presentación sin título
Información en la nube
Informacion n la nube
Información en la nube
Computacion en la nube
Información en la nube
Dn11 u3 a27_each
Información en la nube
Información en la nube
Información en la nube
Informacionenlanube
Informacionenlanube
Información en la Nube
Computación en la nube
Cap1_INGRID SILVA
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Nube computacional

  • 1. PROYECTOS DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE INNOVACION GUBERNAMENTAL “NUBE COMPUTACIONAL ó CLOUD COMPUTING” FACILITADOR: DR. VLADIMIR VILLARREAL C. INTEGRANTES: MARIA DEL CID MILVIA CORTEZ 2014
  • 2.     Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Es el desarrollo y la utilización de capacidad de procesamiento computacional basado en Internet (la “nube”). Los usuarios ya no necesitan contar con conocimientos, experiencia o control sobre la infraestructura tecnológica que se encuentra “en la nube”. El nombre de “cloud computing” fue inspirado por el símbolo de la nube que usualmente representa a la Internet en diagramas de flujo y de redes.
  • 3.   Nuevas formas de dar soluciones a la conectividad y disponibilidad de los servicios gubernamentales. En donde los recursos y servicios informáticos son ofrecidos y consumidos como servicios a través de la Internet o intranet , sin que los usuarios tengan conocimiento de la infraestructura.
  • 4.    Es conveniente para los usuarios. Es rentable para las instituciones ya que el poder trabajar con este nuevo tipo de tecnología. Permite ahorrarse tanto licencias como la administración de servicios y de los equipos necesarios.
  • 5. Se diseñó un plan progresivo para llevar a la plataforma de Cloud Gubernamental a ser la base de todos los desarrollos de software para servicios del gobierno, con bases muy robustas en temas de conectividad y disponibilidad utilizando como medio de conectividad de servicios a la RNMS (Red Nacional Multi Servicios) que le provee a la infraestructura una confiabilidad enorme y la redundancia con ambos proveedores de servicios(CW y CO) que garantizan la disponibilidad 24/7 de la plataforma Cloud.
  • 6.   Es un término que se ha puesto de moda en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que alude a un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. Es el servicio que te brinda una compañía externa a la empresa donde trabajas (que utiliza como base Internet) para obtener todo el software que necesites.
  • 7.      Se utiliza como una metáfora de Internet. Se origina en la nube. Se usa para representar a Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa. Es equivalente a la “tercerización” o outsoucing de las TIC. Otros lo utilizan para referirse a cualquier servicio de computación proporcionado a través de internet o una red similar.
  • 8.    Reduce costos a los clientes al disminuir las necesidades de adquisición de hardware avanzado. Una empresa ya no necesita comprar computadoras más rápidas, con una mayor cantidad de memoria RAM o discos duros de gran capacidad, pues el sistema de la nube se hace cargo de todas esas necesidades. Las empresas pueden comprar terminales más económicos y solamente con la memoria necesaria para utilizar un software llamado middleware, que es el que permite conectarse a la nube.
  • 9.   Las compañías que contratan servicios de Computación en la Nube ya no tienen que preocuparse en comprar software y licencias para cada uno de sus empleados, pues el servicio les da acceso a todas las aplicaciones informáticas bajo la modalidad de pago por consumo. Las empresas pueden ahorrar dinero en soporte técnico al contar con hardware simplificado; en teoría, deberían tener menos problemas que una red de máquinas heterogéneas y sistemas operativos.
  • 10.   Con la Computación en la Nube las empresas tienen la opción de almacenar toda su información en centros de datos remotos, lo que puede significar un gran ahorro para ellas al no tener que pagar por espacio físico adicional para ubicar servidores o dispositivos de almacenamiento digital. La infraestructura de Computación en la Nube, al utilizar los servicios de grandes centros de datos, logra reducir los costos por servidor, lo que representa un ahorro para los clientes.
  • 11.    Promueve la modernización de la estructura tecnológica de las instituciones gubernamentales con la expansión de la plataforma de servidores bajo el concepto de Nube Computacional. Con la adopción del entorno tecnológico de Nube Computacional se liberarán recursos que serán utilizados para invertir en innovación. Se logra garantizar que las instituciones del Estado ofrezcan mejores servicios a los ciudadanos, desde un sitio seguro y centralizado.
  • 12.   El gobierno ha sacado provecho de esta nueva tendencia brindando a los ciudadanos una mejor calidad de servicio público apoyados en esta nueva modalidad. La AIG con su proyecto de internet para todos debe fomentar un mayor uso de la nube computacional tanto en funcionarios públicos, así como en docentes y estudiantes del país.
  • 13.  Del futuro de la plataforma es proveer al usuario y personal de TI de una infraestructura de servicios robusta, accesible, confiabl e y de alta disponibilidad donde los aspectos de servicio de la infraestructura no sean su preocupación sino más bien el buen funcionamiento de las aplicaciones allí contenidas.