SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Computación en la
Nube
Cesar Eduardo de Leon Rodríguez
20122004884
Concepto
La computación en la nube es un término general para denominar
cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de
hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres
grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS),
plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS)
EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING
Las grandes tecnológicas IDC, Forrester y Gartner, por citar las mas destacadas en
cuanto a TI, llevan coincidiendo desde finales de 2010 y a lo largo de 2011 en que
las ventas previstas de servicios de la Nube aumentaran considerablemente con
respecto a los anos anteriores. De igual forma, todas las tendencias tecnológicas
contemplan a Cloud Computing, virtualización y software como servicio, como los
motores del desarrollo de las TI.
Las noticias de cloud computing no paran de proporcionar sorpresas dado que
cada día más empresas grandes y pequeñas utilizan proveedores de la nube, así
como los servicios que ofrecen. Una noticia emblemática se produjo a principios de
abril de 2011.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
· Autoservicio bajo demanda: Un consumidor puede proveerse unilateralmente de
características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo
necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio.
· Acceso ubicuo a la Red: Las características o competencias están disponibles en la
Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por
plataformas de clientes delgados
· Agrupación de recursos independientes de la posición: Los recursos de
computación del proveedor son agrupados para servir a múltiples consumidores
utilizando un modelo multi-distribuido con diferentes recursos físicos y virtuales asignados
y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor.
· Elasticidad rápida: Las funcionalidades se pueden proporcionar en forma rápida y
elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y
fácilmente.
· Servicio medido: Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso
de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de
abstracción apropiado al tipo de servicio.
CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS NEGOCIOS Y EN
LAS
EMPRESAS
La Nube en si misma es un conjunto de hardware y software, almacenamiento,
servicios e interfaces que facilitan la entrada de la información (computación) como
un servicio. Los servicios de la nube incluyen la entrada de software,
infraestructura y almacenamiento en Internet, bien como componentes
independientes o como una plataforma completa, basada en la demanda del
usuario.
El mundo de la nube tiene muchos actores o participantes:
· El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional
que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología.
· Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad
global de los datos o servicios que residen en la nube.
· El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del
mantenimiento de las TI.
Los grupos de intereses del mundo de la computación en nube son:
· Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las
tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente.
· Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y
soportando servicios a los clientes.
· Los lideres de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de
contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas.
· Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o
con una tarifa de pago
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
· Privacidad de los datos: El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los
datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos.
· Seguridad: Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de
datos.
Licencias de software: Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el
software en la nube.
· Interoperabilidad: Es preciso que este garantizada la interoperabilidad entre todos los
servicios.
· Interoperabilidad: Es preciso que este garantizada la interoperabilidad entre todos los
servicios.
· Aplicaciones: Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud
computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA COMPUTACIÓN EN
LA NUBE?
Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la nube fundamentalmente por
razones de fiabilidad y seguridad, así como resolución de situaciones, de crisis o cualquier tipo
de desastres. Todavía el sistema aguanta, pero ya comienzan a darse casos de fallos de los
proveedores de aplicaciones para la nube.
Hoy día, las empresas que ya usan sus aplicaciones Web en la nube, además de los servicios
software, comienzan a tener otras opciones como servicios de infraestructura, de hardware e
incluso de plataformas. Las mismas empresas proveedoras de servicios están ofreciendo otros
servicios que permiten a los desarrolladores de las empresas contratantes o bien
desarrolladoras externas
LOS CENTROS DE DATOS COMO SOPORTE DE CLOUD
COMPUTING
Un Centro de Datos es un sistema utilizado para alojar sistemas de
computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de
telecomunicaciones y de almacenamiento. Generalmente incluye
fuentes de alimentación redundantes y para copias de seguridad,
conexiones, comunicaciones de datos redundantes, controles
medioambientales y dispositivos de seguridad.
INTERNET Y LOS CENTROS DE DATOS: UNA
INDUSTRIA
PESADA
Los centros de datos capaces de proporcionar la potencia de calculo y
almacenamiento que constituyen la infraestructura física de la
computación en nube forman potentes entornos industriales.
Al igual que cualquier complejo industrial, los propietarios de los centros
de datos buscan los lugares idóneos no solo desde el punto de vista
físico y geográfico, sino en las ciudades y lugares donde puedan
encontrar ayudas y subvenciones.
LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO
La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos
centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y
de gran velocidad de transferencia de datos para poder realizar las conexiones
entre ordenadores a cifras nunca vistas, la proliferación de dispositivos de todo
tipo con acceso a Internet, desde PC’s de escritorio hasta netbooks, teléfonos
inteligentes, tabletas electrónicas.
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con
la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán
extendiendo por la sociedad.
Queremos destacar las siguientes:
· La Web en tiempo real: (búsqueda de información en redes sociales y microblogs
como Facebook o Twitter que proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo
que se están produciendo en cualquier parte del mundo y en el momento que
realizamos la búsqueda).
· Geolocalización: Gracias a los sistemas GPS instalados en los teléfonos
inteligentes y a la conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se
pueden asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el
usuario de un teléfono.
· Realidad Aumentada: Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el
usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia,
sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar decisiones
tanto de ocio como para negocios, gestión del conocimiento de las organizaciones,
etc.
· Internet de las cosas: Cada día aumenta el numero de dispositivos de todo
tipo que proporcionan acceso a Internet. Las “cosas” que permiten y van a
permitir estos accesos irán aumentando con el tiempo. Ahora existen
videoconsolas, automóviles, trenes, aviones, sensores, aparatos de televisión.
NFC (Near Field Communication): Un sistema inalámbrico para el intercambio
de datos a corta distancia para hacer que el teléfono celular (móvil) se convierta
en un sistema de pago universal.
Las tecnologías anteriores serán posibles por nuevas tendencias
relevantes que nos traerá el futuro cercano y que sintetizamos
centrándonos en aquellas que mas afectaran al nuevo cambio social que
supone la nueva revolución industrial de los centros de datos

Más contenido relacionado

PPT
Capitulo1 cloud computing
PPTX
Resumen Capítulo 1
PPTX
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
Capitulo 1 - Computacion en la nube
PPTX
Presentación Computacion en la Nube
PPTX
Computación en la nube
PDF
Computacion en la nube
Capitulo1 cloud computing
Resumen Capítulo 1
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Computación en la Nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Presentación Computacion en la Nube
Computación en la nube
Computacion en la nube

La actualidad más candente (20)

PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPT
Computacion en la Nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Computación en la nube Cap. 1
PPTX
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
PPTX
Capitulo #1 de computación en la nube
PPTX
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
PPTX
Arquitectura de la nube capitulo 3
PPTX
Computacion en la nube
PPT
Computacion en la nube
PDF
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
PPTX
Computación en la Nube
PPSX
Capítulo1 cloud introduccion
PDF
S08 practicadelaboratorio
PDF
Información en la nube
PDF
Cap1 Computacion en la nube
PDF
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
PPTX
Computación en la Nube (Cloud Computing).
PPTX
Presentacion cap. 1
Computacion en la nube
Computación en la nube
Computacion en la Nube
Computacion en la nube
Computación en la nube Cap. 1
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Capitulo #1 de computación en la nube
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Arquitectura de la nube capitulo 3
Computacion en la nube
Computacion en la nube
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
Computación en la Nube
Capítulo1 cloud introduccion
S08 practicadelaboratorio
Información en la nube
Cap1 Computacion en la nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Presentacion cap. 1
Publicidad

Similar a Introducción a la computación en la nube (20)

PPTX
Resumen capitulo 3 y 4
PPTX
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
PPTX
Cloud computing
PPTX
Computación en la Nube.pdf
PPTX
Computacion en la nube
PPT
Computacion en la nube. Susan Garcia
PPT
Computación en la nube. Susan Garcia
PPTX
Introduccion a la computacion en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube cap 1
PPTX
Computación en la Nube
ODP
Computación en la nube
PPTX
Introducción a la computación en la nube
PPTX
Computación en la nube resumen Capítulo 1
PPTX
Ti en la nube
PPT
Perspectiva
PPTX
Computacion en la nube
Resumen capitulo 3 y 4
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Cloud computing
Computación en la Nube.pdf
Computacion en la nube
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
Introduccion a la computacion en la nube
Computación en la nube
Computación en la nube
Computacion en la nube cap 1
Computación en la Nube
Computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Ti en la nube
Perspectiva
Computacion en la nube
Publicidad

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Que son las redes de computadores y sus partes
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
taller de informática - LEY DE OHM
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Introducción a la computación en la nube

  • 1. Introducción a la Computación en la Nube Cesar Eduardo de Leon Rodríguez 20122004884
  • 2. Concepto La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS)
  • 3. EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING Las grandes tecnológicas IDC, Forrester y Gartner, por citar las mas destacadas en cuanto a TI, llevan coincidiendo desde finales de 2010 y a lo largo de 2011 en que las ventas previstas de servicios de la Nube aumentaran considerablemente con respecto a los anos anteriores. De igual forma, todas las tendencias tecnológicas contemplan a Cloud Computing, virtualización y software como servicio, como los motores del desarrollo de las TI. Las noticias de cloud computing no paran de proporcionar sorpresas dado que cada día más empresas grandes y pequeñas utilizan proveedores de la nube, así como los servicios que ofrecen. Una noticia emblemática se produjo a principios de abril de 2011.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING · Autoservicio bajo demanda: Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. · Acceso ubicuo a la Red: Las características o competencias están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados · Agrupación de recursos independientes de la posición: Los recursos de computación del proveedor son agrupados para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido con diferentes recursos físicos y virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor. · Elasticidad rápida: Las funcionalidades se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. · Servicio medido: Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio.
  • 5. CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS La Nube en si misma es un conjunto de hardware y software, almacenamiento, servicios e interfaces que facilitan la entrada de la información (computación) como un servicio. Los servicios de la nube incluyen la entrada de software, infraestructura y almacenamiento en Internet, bien como componentes independientes o como una plataforma completa, basada en la demanda del usuario. El mundo de la nube tiene muchos actores o participantes: · El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. · Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la nube. · El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento de las TI.
  • 6. Los grupos de intereses del mundo de la computación en nube son: · Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. · Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes. · Los lideres de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. · Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con una tarifa de pago
  • 7. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING · Privacidad de los datos: El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. · Seguridad: Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. Licencias de software: Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube. · Interoperabilidad: Es preciso que este garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios. · Interoperabilidad: Es preciso que este garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios. · Aplicaciones: Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
  • 8. ¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE? Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la nube fundamentalmente por razones de fiabilidad y seguridad, así como resolución de situaciones, de crisis o cualquier tipo de desastres. Todavía el sistema aguanta, pero ya comienzan a darse casos de fallos de los proveedores de aplicaciones para la nube. Hoy día, las empresas que ya usan sus aplicaciones Web en la nube, además de los servicios software, comienzan a tener otras opciones como servicios de infraestructura, de hardware e incluso de plataformas. Las mismas empresas proveedoras de servicios están ofreciendo otros servicios que permiten a los desarrolladores de las empresas contratantes o bien desarrolladoras externas
  • 9. LOS CENTROS DE DATOS COMO SOPORTE DE CLOUD COMPUTING Un Centro de Datos es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. Generalmente incluye fuentes de alimentación redundantes y para copias de seguridad, conexiones, comunicaciones de datos redundantes, controles medioambientales y dispositivos de seguridad.
  • 10. INTERNET Y LOS CENTROS DE DATOS: UNA INDUSTRIA PESADA Los centros de datos capaces de proporcionar la potencia de calculo y almacenamiento que constituyen la infraestructura física de la computación en nube forman potentes entornos industriales. Al igual que cualquier complejo industrial, los propietarios de los centros de datos buscan los lugares idóneos no solo desde el punto de vista físico y geográfico, sino en las ciudades y lugares donde puedan encontrar ayudas y subvenciones.
  • 11. LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y de gran velocidad de transferencia de datos para poder realizar las conexiones entre ordenadores a cifras nunca vistas, la proliferación de dispositivos de todo tipo con acceso a Internet, desde PC’s de escritorio hasta netbooks, teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas.
  • 12. A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad. Queremos destacar las siguientes: · La Web en tiempo real: (búsqueda de información en redes sociales y microblogs como Facebook o Twitter que proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo que se están produciendo en cualquier parte del mundo y en el momento que realizamos la búsqueda). · Geolocalización: Gracias a los sistemas GPS instalados en los teléfonos inteligentes y a la conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el usuario de un teléfono. · Realidad Aumentada: Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del conocimiento de las organizaciones, etc.
  • 13. · Internet de las cosas: Cada día aumenta el numero de dispositivos de todo tipo que proporcionan acceso a Internet. Las “cosas” que permiten y van a permitir estos accesos irán aumentando con el tiempo. Ahora existen videoconsolas, automóviles, trenes, aviones, sensores, aparatos de televisión. NFC (Near Field Communication): Un sistema inalámbrico para el intercambio de datos a corta distancia para hacer que el teléfono celular (móvil) se convierta en un sistema de pago universal. Las tecnologías anteriores serán posibles por nuevas tendencias relevantes que nos traerá el futuro cercano y que sintetizamos centrándonos en aquellas que mas afectaran al nuevo cambio social que supone la nueva revolución industrial de los centros de datos