SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el
Valle de Sula
Asignatura:
Perspectivas de la Tecnología de Información.
Catedrático:
Ing. Guillermo Brand.
Alumno:
Denis Alberto Rauda Peña.
2006200155.
San Pedro Sula, Cortés.
INTRODUCCIÓN A LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
● Es uno de los términos
tecnológicos que más se
repite en todo tipo de
medios de comunicación
en los dos años.
● Las empresas, las
organizaciones y los
negocios en general, están
viendo en esta tecnología
la solución de muchos de
sus problemas, sobre todo
económicos pero también
de infraestructuras
tecnológicas.
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS
La computación en la nube como
una de sus mayores prioridades y
aconsejan a las empresas y
organizaciones que en la época de
crisis económica actual, las
opciones que ofrece la nube son las
mejores soluciones tecnológicas
para ellas, a la vez que les supone
una gran reducción de costes en las
economías corporativas.
La nube móvil.
● El 90% de las
organizaciones utilizará
aplicaciones empresariales en
sus dispositivos móviles.
● El mundo de las aplicaciones
web para las empresas crece
día a día y para todo tipo de
sectores.
EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING
Cloud Computing no sólo son
palabras de gran impacto en
organizaciones y empresas en
los tres últimos años, sino que
se está transformando en un
nuevo paradigma económico
y tecnológico.
El mercado de Cloud Computing en América Latina.
● El mercado de la
computación en la
nube en Latino
América un poco
ralentizado.
● Es un fenómeno
que se ha
adoptado cada vez
más por las
empresas de todos
los sectores.
¿QUÉ ES CLOUD COMPUTING ?
● Es el cambio disruptivo al
que los departamentos de
TI han de enfrentarse y
que comenzará a tener
efecto en las empresas
Modernas.
● Es un término que
representa un nuevo
modelo de informática y
que muchos analistas
consideran puede ser tan
relevante como la propia
Web y un sinónimo de la
propia Web.
DEFINICIÓN DE LA NUBE
Un modelo que permite el
acceso bajo demanda a través
de la red a un conjunto
compartido de recursos de
computación configurables
que se pueden aprovisionar
rápidamente con el mínimo
esfuerzo de gestión o
interacción del proveedor del
servicios.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
● modelo de pago por uso que facilita un acceso bajo demanda a la
red, disponible y adecuado a un pool de recursos configurables de
computación.
● Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse
unilateralmente de Autoservicio bajo demanda características tales
como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo
necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del
servicio.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
● Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están
disponibles en la Acceso ubicuo a la Red y se accede a través de
mecanismos plataformas de clientes delgados.
● Elasticidad rápida Las funcionalidades se pueden proporcionar en
forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo
que se puede escalar rápida y fácilmente.
El mundo de la nube tiene muchos actores o participantes
● El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado
o profesional que El usuario final normalmente no conocerá a
profundidad la tecnología.
● Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la
responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la
nube.
● El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del
mantenimiento El proveedor de servicios de la nube de las TI.
Los grupos de intereses del mundo de la computación en
nube son:
● Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y
facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la
integración correspondiente.
● Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube
ofreciendo y soportando servicios a los clientes.
● Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el
objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y
empresas.
● Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de
modo gratuito o una tarifa de pago.
LA EVOLUCIÓN HACIA LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
La computación está tomando otra nueva figura, a la vez que se está
haciendo más distribuida: se está centralizando en actividades que se
mueven a los centros de datos y está girando hacia “la nube” o
colección de nubes. La potencia de computación se vuelve cada vez
más etérea y se consumirá donde y cuando se necesite.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
● Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se
alojan en “la nube”.Los datos pueden residir en cualquier lugar o
centro de datos.
● Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas
externas y corrupción de datos. Es importante que los proveedores
de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de
auditorías a los sistemas de información.
● Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del
software bajo licencia con el software en la nube.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
● Interoperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad
entre todos los servicios.
● SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de
acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa
las aplicaciones de la misma.
● Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del
modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de modo que se
puedan dividir entre múltiples servidores.
¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA COMPUTACIÓN
EN LA NUBE?
● Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la
nube fundamentalmente por razones de fiabilidad y seguridad, así
como resolución de situaciones, de crisis o cualquier tipo de
desastres.
● Hoy día, las empresas que ya usan sus aplicaciones Web en la
nube, además de los servicios software, comienzan a tener otras
opciones como servicios de infraestructura, de hardware e incluso
de plataformas.
● Desde el punto de vista de las aplicaciones, debe analizar cuáles
aplicaciones tiene y cuáles son más susceptibles de migrar a un
modelo en nube.
LOS CENTROS DE DATOS COMO SOPORTE DE CLOUD
COMPUTING
Es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y
componentes asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y
de almacenamiento.
La explosión de la computación en nube ha dado una gran notoriedad
a los centros de datos, lugares físicos de gran tradición en la historia
de la informática y de la computación, y ha potenciado su creación a
lo largo y ancho de los países con industrias de computación
poderosas o en aquellos otros países donde la externalización de estos
servicios compensaba los enormes costes de instalación.
LOS ACTORES EN LA EVOLUCIÓN DE CLOUD
COMPUTING
El término Cloud Computing en su aceptación actual data de finales
de 2002, aunque fue a partir de 2007 cuando algunas noticias de
impacto en la educación y la investigación lo sacaron a la luz pública.
Entre ellas deberíamos destacar el anuncio de octubre de 2007 en
que IBM y Google presentaron su alianza de investigación en Cloud
Computing.
¿MORIRÁ EL PC?, ¿MORIRÁ LA WEB? LA ERA POS-PC
Si bien todavía no había llegado su fin, llegaría pronto pues
simplemente pronostican que la fusión de la computación en la nube
y la virtualización conducirán, especialmente en las empresas, a la
desaparición del PC tal y como se le conoce hoy, en beneficio de un
nuevo PC que denominan “computador virtual o tonto.
LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO.
La Web en tiempo real proporcionan datos de acontecimientos de
todo tipo que se están produciendo en cualquier parte del mundo y en
el momento que realizamos la búsqueda.
• Geolocalización. Gracias a los sistemas GPS instalados en los
teléfonos inteligentes y Geolocalización. a la conexión a redes
inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden asociar las
coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el usuario de
un teléfono.
LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO.
Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo
que el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un
monumento a su historia, sus datos turísticos o económicos de modo
que pueda servir para tomar decisiones tanto de ocio como para
negocios, gestión del conocimiento de las organizaciones, etc.
Internet de las cosas. Cada día aumenta el número de dispositivos de
todo tipo que. proporcionan acceso a Internet. Las “cosas” que
permiten y van a permitir estos accesos irán aumentando con el
tiempo.
LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO.
NFC (Near Field Communication). Un sistema inalámbrico para el
intercambio de datos a corta distancia para hacer que el teléfono
celular (móvil) se convierta en un sistema de pago universal.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
PPTX
Computación en la Nube
PPT
TECNOLOGIA
PPT
La nueva era tecnologica
PPT
La nueva era tecnologica
PPT
La nueva era tecnologica[1]
PPT
La nueva era tecnologica
PPTX
Computación en la Nube
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Computación en la Nube
TECNOLOGIA
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica
Computación en la Nube

La actualidad más candente (19)

PPT
PPTX
Computacion en la nube
PPT
Computación en la nube
PPTX
Cloud Computing Capitulo 1.
PPT
Perspectiva
PPTX
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
PPT
Computacion en la nube
PPTX
Introduccion a la computacion en la nube 1
PPTX
Introducción a la computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Presentacion cap. 1
PPT
Capitulo1 cloud computing
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PDF
Información en la nube
PPTX
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
PPTX
Carlos montoya capitulo 1
Computacion en la nube
Computación en la nube
Cloud Computing Capitulo 1.
Perspectiva
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube 1
Introducción a la computación en la nube
Computacion en la nube
Computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Computacion en la nube
Presentacion cap. 1
Capitulo1 cloud computing
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Información en la nube
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Carlos montoya capitulo 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sanchez dominguez esther_ca1_tarea_global
DOCX
TUTORIAL COMPUTACION BASICA II
PPTX
Iiut2 julio cesarsandino
PPTX
Installation of 2012 server
PPT
Iiiut 2 alvaro ramirez.
PPTX
Sports and Tours - Fundacion Deportes - Barca tournament
PDF
High Frequency Words 2016-17
PDF
Tutoria de computacion basica
PDF
Resumen cap5y6
PDF
Dino alfabeto 2
PPTX
Stanford Prison Study
PDF
Caso cerrado tórax
PDF
Vogal u pistas
PPTX
Principios basicos de computacion
PDF
RETROALIMENTACIÓN MEN ECDF
PPTX
Construction Project Management
PPTX
Power point curso computación
PDF
Protección infantil colegios
PDF
Manejo básico del computador
Sanchez dominguez esther_ca1_tarea_global
TUTORIAL COMPUTACION BASICA II
Iiut2 julio cesarsandino
Installation of 2012 server
Iiiut 2 alvaro ramirez.
Sports and Tours - Fundacion Deportes - Barca tournament
High Frequency Words 2016-17
Tutoria de computacion basica
Resumen cap5y6
Dino alfabeto 2
Stanford Prison Study
Caso cerrado tórax
Vogal u pistas
Principios basicos de computacion
RETROALIMENTACIÓN MEN ECDF
Construction Project Management
Power point curso computación
Protección infantil colegios
Manejo básico del computador
Publicidad

Similar a Computacion en la nube (20)

PPT
Computacion en la Nube
PPTX
Capitulo #1 de computación en la nube
PPTX
Cloud computing
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
PPTX
Computacion en la Nube
PPTX
Computacion en la nube1
PPTX
introduccion a la nube
PPTX
Computacion en la nube1
PPTX
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
PPTX
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Computacion en la nube
ODP
Computación en la nube
PPT
Computación en la Nube
PPT
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
PPT
CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
PPTX
Capitulo 1 - Computacion en la nube
PPT
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
PPTX
Computación en la nube
Computacion en la Nube
Capitulo #1 de computación en la nube
Cloud computing
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Computacion en la Nube
Computacion en la nube1
introduccion a la nube
Computacion en la nube1
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computacion en la nube
Computación en la nube
Computación en la Nube
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Computación en la nube

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Computacion en la nube

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Asignatura: Perspectivas de la Tecnología de Información. Catedrático: Ing. Guillermo Brand. Alumno: Denis Alberto Rauda Peña. 2006200155. San Pedro Sula, Cortés.
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE ● Es uno de los términos tecnológicos que más se repite en todo tipo de medios de comunicación en los dos años. ● Las empresas, las organizaciones y los negocios en general, están viendo en esta tecnología la solución de muchos de sus problemas, sobre todo económicos pero también de infraestructuras tecnológicas.
  • 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS La computación en la nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las empresas y organizaciones que en la época de crisis económica actual, las opciones que ofrece la nube son las mejores soluciones tecnológicas para ellas, a la vez que les supone una gran reducción de costes en las economías corporativas.
  • 4. La nube móvil. ● El 90% de las organizaciones utilizará aplicaciones empresariales en sus dispositivos móviles. ● El mundo de las aplicaciones web para las empresas crece día a día y para todo tipo de sectores.
  • 5. EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING Cloud Computing no sólo son palabras de gran impacto en organizaciones y empresas en los tres últimos años, sino que se está transformando en un nuevo paradigma económico y tecnológico.
  • 6. El mercado de Cloud Computing en América Latina. ● El mercado de la computación en la nube en Latino América un poco ralentizado. ● Es un fenómeno que se ha adoptado cada vez más por las empresas de todos los sectores.
  • 7. ¿QUÉ ES CLOUD COMPUTING ? ● Es el cambio disruptivo al que los departamentos de TI han de enfrentarse y que comenzará a tener efecto en las empresas Modernas. ● Es un término que representa un nuevo modelo de informática y que muchos analistas consideran puede ser tan relevante como la propia Web y un sinónimo de la propia Web.
  • 8. DEFINICIÓN DE LA NUBE Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING ● modelo de pago por uso que facilita un acceso bajo demanda a la red, disponible y adecuado a un pool de recursos configurables de computación. ● Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de Autoservicio bajo demanda características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING ● Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Acceso ubicuo a la Red y se accede a través de mecanismos plataformas de clientes delgados. ● Elasticidad rápida Las funcionalidades se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente.
  • 12. El mundo de la nube tiene muchos actores o participantes ● El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que El usuario final normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. ● Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la nube. ● El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento El proveedor de servicios de la nube de las TI.
  • 13. Los grupos de intereses del mundo de la computación en nube son: ● Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. ● Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes. ● Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. ● Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o una tarifa de pago.
  • 14. LA EVOLUCIÓN HACIA LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE La computación está tomando otra nueva figura, a la vez que se está haciendo más distribuida: se está centralizando en actividades que se mueven a los centros de datos y está girando hacia “la nube” o colección de nubes. La potencia de computación se vuelve cada vez más etérea y se consumirá donde y cuando se necesite.
  • 15. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING ● Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”.Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. ● Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. Es importante que los proveedores de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de auditorías a los sistemas de información. ● Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube.
  • 16. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING ● Interoperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios. ● SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma. ● Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
  • 17. ¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE? ● Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la nube fundamentalmente por razones de fiabilidad y seguridad, así como resolución de situaciones, de crisis o cualquier tipo de desastres. ● Hoy día, las empresas que ya usan sus aplicaciones Web en la nube, además de los servicios software, comienzan a tener otras opciones como servicios de infraestructura, de hardware e incluso de plataformas. ● Desde el punto de vista de las aplicaciones, debe analizar cuáles aplicaciones tiene y cuáles son más susceptibles de migrar a un modelo en nube.
  • 18. LOS CENTROS DE DATOS COMO SOPORTE DE CLOUD COMPUTING Es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. La explosión de la computación en nube ha dado una gran notoriedad a los centros de datos, lugares físicos de gran tradición en la historia de la informática y de la computación, y ha potenciado su creación a lo largo y ancho de los países con industrias de computación poderosas o en aquellos otros países donde la externalización de estos servicios compensaba los enormes costes de instalación.
  • 19. LOS ACTORES EN LA EVOLUCIÓN DE CLOUD COMPUTING El término Cloud Computing en su aceptación actual data de finales de 2002, aunque fue a partir de 2007 cuando algunas noticias de impacto en la educación y la investigación lo sacaron a la luz pública. Entre ellas deberíamos destacar el anuncio de octubre de 2007 en que IBM y Google presentaron su alianza de investigación en Cloud Computing.
  • 20. ¿MORIRÁ EL PC?, ¿MORIRÁ LA WEB? LA ERA POS-PC Si bien todavía no había llegado su fin, llegaría pronto pues simplemente pronostican que la fusión de la computación en la nube y la virtualización conducirán, especialmente en las empresas, a la desaparición del PC tal y como se le conoce hoy, en beneficio de un nuevo PC que denominan “computador virtual o tonto.
  • 21. LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO. La Web en tiempo real proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo que se están produciendo en cualquier parte del mundo y en el momento que realizamos la búsqueda. • Geolocalización. Gracias a los sistemas GPS instalados en los teléfonos inteligentes y Geolocalización. a la conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el usuario de un teléfono.
  • 22. LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO. Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del conocimiento de las organizaciones, etc. Internet de las cosas. Cada día aumenta el número de dispositivos de todo tipo que. proporcionan acceso a Internet. Las “cosas” que permiten y van a permitir estos accesos irán aumentando con el tiempo.
  • 23. LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO. NFC (Near Field Communication). Un sistema inalámbrico para el intercambio de datos a corta distancia para hacer que el teléfono celular (móvil) se convierta en un sistema de pago universal.