COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PERSPECTIVAS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
CLOUD COMPUTING
Es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios
de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías:
Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio
(SaaS).
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA DÉCADA
Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de TI ― Gartner, Forrester, IDC,
McKinsey…― empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad informática,
tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en sus informes a
nivel mundial como local (México, España, Colombia, Argentina…) apuestan por la computación en
nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las empresas y organizaciones que en la
época de crisis económica actual, las opciones que ofrece la nube son las mejores soluciones
tecnológicas para ellas, a la vez que les supone una gran reducción de costes en las economías
corporativas.
¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?
A finales de junio de 2010, la consultora estadounidense Gartner, con presencia en todo el mundo,
publicó un informe en que confirmaba el crecimiento de la computación en la nube. Desde el punto de
vista de proveedores informáticos (hardware y software), Esta nueva arquitectura se denomina
informática en la nube o en nube o computación en la nube o en nube (cloud computing). Los datos y
las aplicaciones se reparten en nubes de máquinas, cientos de miles de servidores de computadores
pertenecientes a los gigantes de Internet: Google, Microsoft, IBM, Dell, Oracle, Amazon,…
¿QUÉ ES CLOUD COMPUTING
(COMPUTACIÓN EN LA NUBE)?
El movimiento a la computación en nube (cloud computing) es el cambio disruptivo al que los
departamentos de TI han de enfrentarse y que comenzará a tener efecto en las empresas
modernas
DEFINICIÓN DE LA NUBE
Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de
recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y
servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción
del proveedor del servicio”.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
• Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor
y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio.
• Acceso ubicado a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos
estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles
“laptops”, PDA’s, tabletas.
• Agrupación de recursos independientes de la posición. Los recursos de computación del proveedor son agrupados (“pooled”)
para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido (“multitenant”) con diferentes recursos físicos y
virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor.
• Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos
automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. Normalmente, sus características disponibles de
aprovisionamiento dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier
momento.
• Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando
la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda
y cuentas activas de usuario). El uso de recursos se puede monitorizar, controlar e informar, lo que proporciona transparencia
tanto al proveedor como al consumidor de los servicios.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD
COMPUTING
· El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá
a profundidad la tecnología. En las pequeñas empresas y negocios, el proveedor de la nube será casi siempre el
centro de datos que alojará los datos y aplicaciones del cliente. En las grandes organizaciones, los departamentos
de TI gestionaran los recursos internos y externos de la nube.
· Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de los datos o servicios que
residen en la nube. Los proveedores de servicios de la nube deben proporcionar un nivel de servicio garantizado y
predecible para todos sus clientes (constituents).
· El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento de las TI.
Los grupos de intereses del mundo de la computación en nube son:
· Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura,
plataformas y la integración correspondiente.
· Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes.
· Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en
sus organizaciones y empresas.
· Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con una tarifa de pago.
¿CÓMO CAMBIARÁ EL MUNDO DEL TRABAJO EN
ORGANIZACIONES Y EMPRESAS POR LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE?
Cada vez existe un número más creciente de proveedores comienzan a ofrecer soluciones de Cloud
Computing a sus clientes. Este es el caso de Amazon, Salesforce.com, IBM, Oracle, Sun e incluso
Microsoft, que han ido evolucionando hacia la nueva filosofía del software como servicio.
Como se comentó, la computación en nube abarca áreas tecnológicas tales como software como
servicio, hardware como servicio ―infraestructura y plataformas como servicio― y virtualización.
Todos estos servicios de computación en nube tienen en común que se entregan bajo demanda a
través de Internet y proveedores de grandes centros de datos.
PRIMERAS CONCLUSIONES
Las TIC están comenzando a “mirar” a la “nube global” ―Internet con sus grandes redes de servidores y centros de
datos, accesible desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento y con cualquier dispositivo.
Con la computación en nube, todo lo que se haga con computadores esta ahora basado en la Web, en lugar de estar
basado en el PC de escritorio; se puede acceder a todos sus programas y documentos desde cualquier computador
que esté conectado a Internet.

Más contenido relacionado

PDF
Clouding computing
PDF
Computacion en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
PPT
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
PPTX
Cloud computing
PPTX
Introducción a la computación en la nube
PPT
Computación en la nube. Susan Garcia
Clouding computing
Computacion en la nube
Computacion en la nube
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
Cloud computing
Introducción a la computación en la nube
Computación en la nube. Susan Garcia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion cap. 1
PPT
Perspectiva
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Carlos montoya capitulo 1
PPTX
PDF
El fenómeno Cloud - Cámara de Reus
PPTX
Resumen Capítulo 1
PDF
2.4 Modelos de Nube: Pública/Privada/Mixta.
PPTX
computacion en nube
PPTX
Una Nube para cada necesidad: Pública, Privada e Híbrida
PPTX
Introduccion a la computacion en la nube
PPTX
LA NUBE DE LA WEB 2.0
PDF
Cloud computing
DOCX
Cloud computing
DOCX
Computación en la nube
DOCX
Cloud Computing
PPT
Practico Cloud Computing
PPTX
Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
PPT
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo B
PPTX
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Presentacion cap. 1
Perspectiva
Computacion en la nube
Carlos montoya capitulo 1
El fenómeno Cloud - Cámara de Reus
Resumen Capítulo 1
2.4 Modelos de Nube: Pública/Privada/Mixta.
computacion en nube
Una Nube para cada necesidad: Pública, Privada e Híbrida
Introduccion a la computacion en la nube
LA NUBE DE LA WEB 2.0
Cloud computing
Cloud computing
Computación en la nube
Cloud Computing
Practico Cloud Computing
Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo B
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Publicidad

Similar a Computación en la nube (20)

PPT
Capitulo1 cloud computing
PPT
Computacion en la nube. Susan Garcia
PPT
Computacion en la Nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
ODP
Computación en la nube
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
PPTX
Computacion unah
PPTX
Cloud computing
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la Nube.pdf
PPTX
Cloud computing
DOCX
trabajo colaborativo para el curso de cloud
PPTX
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
PPTX
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube-160509145310
PDF
Deder de luis slider
Capitulo1 cloud computing
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la Nube
Computación en la nube
Computación en la Nube
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Computación en la nube
Computación en la Nube
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Computacion unah
Cloud computing
Computación en la nube
Computación en la nube
Computación en la Nube.pdf
Cloud computing
trabajo colaborativo para el curso de cloud
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube-160509145310
Deder de luis slider
Publicidad

Último (9)

PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Control de seguridad en los sitios web.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Presentacion de compiladores e interpretes
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office

Computación en la nube

  • 1. COMPUTACIÓN EN LA NUBE PERSPECTIVAS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
  • 2. CLOUD COMPUTING Es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
  • 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA DÉCADA Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de TI ― Gartner, Forrester, IDC, McKinsey…― empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad informática, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en sus informes a nivel mundial como local (México, España, Colombia, Argentina…) apuestan por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las empresas y organizaciones que en la época de crisis económica actual, las opciones que ofrece la nube son las mejores soluciones tecnológicas para ellas, a la vez que les supone una gran reducción de costes en las economías corporativas.
  • 4. ¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE? A finales de junio de 2010, la consultora estadounidense Gartner, con presencia en todo el mundo, publicó un informe en que confirmaba el crecimiento de la computación en la nube. Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), Esta nueva arquitectura se denomina informática en la nube o en nube o computación en la nube o en nube (cloud computing). Los datos y las aplicaciones se reparten en nubes de máquinas, cientos de miles de servidores de computadores pertenecientes a los gigantes de Internet: Google, Microsoft, IBM, Dell, Oracle, Amazon,…
  • 5. ¿QUÉ ES CLOUD COMPUTING (COMPUTACIÓN EN LA NUBE)? El movimiento a la computación en nube (cloud computing) es el cambio disruptivo al que los departamentos de TI han de enfrentarse y que comenzará a tener efecto en las empresas modernas
  • 6. DEFINICIÓN DE LA NUBE Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicio”.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING • Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. • Acceso ubicado a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles “laptops”, PDA’s, tabletas. • Agrupación de recursos independientes de la posición. Los recursos de computación del proveedor son agrupados (“pooled”) para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido (“multitenant”) con diferentes recursos físicos y virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor. • Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. Normalmente, sus características disponibles de aprovisionamiento dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier momento. • Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario). El uso de recursos se puede monitorizar, controlar e informar, lo que proporciona transparencia tanto al proveedor como al consumidor de los servicios.
  • 8. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING · El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. En las pequeñas empresas y negocios, el proveedor de la nube será casi siempre el centro de datos que alojará los datos y aplicaciones del cliente. En las grandes organizaciones, los departamentos de TI gestionaran los recursos internos y externos de la nube. · Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la nube. Los proveedores de servicios de la nube deben proporcionar un nivel de servicio garantizado y predecible para todos sus clientes (constituents). · El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento de las TI. Los grupos de intereses del mundo de la computación en nube son: · Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. · Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes. · Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. · Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con una tarifa de pago.
  • 9. ¿CÓMO CAMBIARÁ EL MUNDO DEL TRABAJO EN ORGANIZACIONES Y EMPRESAS POR LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE? Cada vez existe un número más creciente de proveedores comienzan a ofrecer soluciones de Cloud Computing a sus clientes. Este es el caso de Amazon, Salesforce.com, IBM, Oracle, Sun e incluso Microsoft, que han ido evolucionando hacia la nueva filosofía del software como servicio. Como se comentó, la computación en nube abarca áreas tecnológicas tales como software como servicio, hardware como servicio ―infraestructura y plataformas como servicio― y virtualización. Todos estos servicios de computación en nube tienen en común que se entregan bajo demanda a través de Internet y proveedores de grandes centros de datos.
  • 10. PRIMERAS CONCLUSIONES Las TIC están comenzando a “mirar” a la “nube global” ―Internet con sus grandes redes de servidores y centros de datos, accesible desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento y con cualquier dispositivo. Con la computación en nube, todo lo que se haga con computadores esta ahora basado en la Web, en lugar de estar basado en el PC de escritorio; se puede acceder a todos sus programas y documentos desde cualquier computador que esté conectado a Internet.