SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS
YOLANDA SAAVEDRA GONZALEZ
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
IBAGUE
2015
Núcleo Problémico 4:
La lectura como proceso de construcción de significados
¿Qué se debe enseñar a leer en el pre-escolar y por qué?
El niño trata de comprender desde muy temprana edad información variada: los
textos mismos en su contexto de aparición y cuando entra al preescolar la lectura
debe relacionarse con los conocimientos previos del niño. Según Piaget “La
acomodación debe ir precedida de la actividad asimiladora, la información nueva
encaja en lo que ya sabe.
No hay que pensar tanto en que se debe enseñar a leer como conocimiento de la
que es útil, sino que el aprender a leer abrirá ante el niño experiencias
maravillosas, despojarse de la ignorancia y comprender el mundo.
¿Por qué las lecturas espontáneas tienen significado y sentido en el proceso
de alfabetización?
Las lecturas espontaneas tiene significado, son estas las primeras que
aparecen. Los niños desde muy pequeños suelen “leer”. Cogiendo en sus manos
libros, a veces al revés, dejando se llevar por las imágenes que reconocen y
empiezan a “decir “el texto, señalando los objetos que mencionan. “Mira un gato”
o relatan lo que puede suceder. Son estas las que quedan en el subconsciente
de ellos.
Según (Valencia y Sulzby, 1991) los niños inician esas lecturas espontaneas en su
vida mucho antes de leer en sentido convencional, a través del contacto con los
libros y actividades del diario vivir.
¿Por qué es importante que el maestro conozca las estrategias de lectura
que los niños y niñas ponen en acción en su comunicación cotidiana?
Es importante que el maestro conozca las estrategias porque son las acciones
planificadas pasos a paso para ayudar a los niños a acercarse a lectura.
La lectura debe ser agradable, lúdica y experimentada subconscientemente por el
niño como un arte mágico. El educando moderno ve la lectura como una habilidad
cognoscitiva. Según Huey, “Al niño debería enseñársele a leer a partir de una
selección de clásicos de la literatura para que pueda apreciar la literatura
oportunamente”.

Más contenido relacionado

DOCX
La_lectura (Competencias Comunicativas)
DOCX
Niños lectores
PPTX
Promocion de lectura.
PDF
Nauris lectura i
PPTX
Promocionar lectura
PPTX
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
PDF
Es posible leer en la escuela
PDF
DELIA LERNER CAPITULO 4
La_lectura (Competencias Comunicativas)
Niños lectores
Promocion de lectura.
Nauris lectura i
Promocionar lectura
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Es posible leer en la escuela
DELIA LERNER CAPITULO 4

La actualidad más candente (19)

PPTX
26699 juan pablo hernandez
DOC
El papel del maestro
PPTX
Lectura desde la niñez
PPTX
Tarea Piramide
PPT
Programa de lectura
PPTX
Lectura y tic
PPTX
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
PPTX
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
PPTX
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
PPT
Lectura en jovenes
PDF
Aprender a leer una tarea de todos y de siempre
PPT
La importancia de la lectura
PPTX
PROPUESTA DE CAMBIO
PDF
Importancia de la lectura
PPTX
Estrategias de Enseñanza de la Historia EDUCACION BASICA
PDF
Emilio
PPTX
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
PPT
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
PPTX
Lectura en los jovenes
26699 juan pablo hernandez
El papel del maestro
Lectura desde la niñez
Tarea Piramide
Programa de lectura
Lectura y tic
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Lectura en jovenes
Aprender a leer una tarea de todos y de siempre
La importancia de la lectura
PROPUESTA DE CAMBIO
Importancia de la lectura
Estrategias de Enseñanza de la Historia EDUCACION BASICA
Emilio
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Lectura en los jovenes
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Resume
PDF
2003 dec boracay honeymoon dsc02156
PDF
Nokia X2-02 Unlocked cellphone - cellhut
PDF
Impacted dhcs sec breach faqs 120412
PDF
V tiger 5.4 类别如何删除
DOCX
Roteiro do joaquim caetano
DOCX
Protocolo
PDF
Misc 2
DOCX
Clary ventura diario doble entrada
Resume
2003 dec boracay honeymoon dsc02156
Nokia X2-02 Unlocked cellphone - cellhut
Impacted dhcs sec breach faqs 120412
V tiger 5.4 类别如何删除
Roteiro do joaquim caetano
Protocolo
Misc 2
Clary ventura diario doble entrada
Publicidad

Similar a Nucleo problemico 4 yolanda saavedra (20)

PDF
La animación a la lectura
PPTX
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
PPTX
La lectura es divertida
PPTX
La lectura es divertida
PPTX
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
PPTX
La ectura es divertida
PPTX
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
PDF
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
PDF
Trabajo de tesis
PDF
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
ODP
Animación lectora en nuestras aulas
PPTX
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
PPTX
Periodico y revista
PPTX
Periodico y revista
PPTX
importancia de la lectura
PPTX
la lectura y el niño
PPTX
la lectura y los niños
PPTX
La lectura en los niños
PDF
Pregnta de procesos 4 encuentro
DOC
La lectura en la escuela
La animación a la lectura
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
La lectura es divertida
La lectura es divertida
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
La ectura es divertida
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
Trabajo de tesis
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
Animación lectora en nuestras aulas
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Periodico y revista
Periodico y revista
importancia de la lectura
la lectura y el niño
la lectura y los niños
La lectura en los niños
Pregnta de procesos 4 encuentro
La lectura en la escuela

Más de Armando Davila (9)

DOCX
Rueda de atributos 5 encuentro
DOCX
Rueda de atributos yolanda
DOCX
Preguntas generadoras 2 yolanda
PDF
Preguntas g. 4
PDF
RESUMEMResumen analitico de estudio (1)...
PDF
Rae 4 encuentro (1) (1)
PDF
Resumen analitico de estudio yoli
PDF
Espina de pescado procesos real (1)
PDF
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Rueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas g. 4
RESUMEMResumen analitico de estudio (1)...
Rae 4 encuentro (1) (1)
Resumen analitico de estudio yoli
Espina de pescado procesos real (1)
Sandra 2 encuentro procesos arregladas

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Nucleo problemico 4 yolanda saavedra

  • 1. PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS YOLANDA SAAVEDRA GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL IBAGUE 2015
  • 2. Núcleo Problémico 4: La lectura como proceso de construcción de significados ¿Qué se debe enseñar a leer en el pre-escolar y por qué? El niño trata de comprender desde muy temprana edad información variada: los textos mismos en su contexto de aparición y cuando entra al preescolar la lectura debe relacionarse con los conocimientos previos del niño. Según Piaget “La acomodación debe ir precedida de la actividad asimiladora, la información nueva encaja en lo que ya sabe. No hay que pensar tanto en que se debe enseñar a leer como conocimiento de la que es útil, sino que el aprender a leer abrirá ante el niño experiencias maravillosas, despojarse de la ignorancia y comprender el mundo. ¿Por qué las lecturas espontáneas tienen significado y sentido en el proceso de alfabetización? Las lecturas espontaneas tiene significado, son estas las primeras que aparecen. Los niños desde muy pequeños suelen “leer”. Cogiendo en sus manos libros, a veces al revés, dejando se llevar por las imágenes que reconocen y empiezan a “decir “el texto, señalando los objetos que mencionan. “Mira un gato” o relatan lo que puede suceder. Son estas las que quedan en el subconsciente de ellos. Según (Valencia y Sulzby, 1991) los niños inician esas lecturas espontaneas en su vida mucho antes de leer en sentido convencional, a través del contacto con los libros y actividades del diario vivir. ¿Por qué es importante que el maestro conozca las estrategias de lectura que los niños y niñas ponen en acción en su comunicación cotidiana? Es importante que el maestro conozca las estrategias porque son las acciones planificadas pasos a paso para ayudar a los niños a acercarse a lectura. La lectura debe ser agradable, lúdica y experimentada subconscientemente por el niño como un arte mágico. El educando moderno ve la lectura como una habilidad cognoscitiva. Según Huey, “Al niño debería enseñársele a leer a partir de una selección de clásicos de la literatura para que pueda apreciar la literatura oportunamente”.