SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO 
PROFESIONALES NO 
LICENCIADOS Y SU ENCUENTRO 
CON LA PEDAGOGÍA 
YANETH LILIANA AYALA HIGUERA 
DIRECTOR FRANCISCO LEGUIZAMON
PROBLEMA 
¿Cómo ha sido la práctica pedagógica de los 
profesionales no licenciados en la enseñanza de 
la matemática en la provincia de Márquez 
nombrados en los dos últimos concursos 
docentes?
Objetivo General 
Analizar la práctica pedagógica de los 
profesionales no licenciados en el área de 
matemáticas nombrados por concurso 
docente.
Objetivos Específicos 
 Determinar las concepciones sobre la enseñanza de la 
matemática y la práctica pedagógica de los 
profesionales no licenciados en ejercicio. 
 Analizar el clima Institucional donde se desempeñan 
los profesionales no licenciados. 
 Establecer la satisfacción de estos profesionales con su 
práctica docente.
REFERENTES TEÓRICOS 
PEDAGOGÍA 
“La pedagogía más que un conocimiento profesional, es un conocimiento 
socialmente relevante: no solo los docentes, sino también los alumnos, la 
comunidad local, la sociedad están obligados a cualificar sus opciones frente a la 
educación, apropiándose y elaborando formulaciones pedagógicas. En resumen 
aunque tenga sus especialistas la pedagogía es un asunto de todos” 
(MOCKUS,1995:15)
REFERENTES TEÓRICOS 
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 
El grupo de investigación liderado por Olga Lucía Zuluaga; considera a la 
pedagogía como: “La disciplina que conceptualiza, aplica y experimenta 
los distintos conocimientos acerca de la enseñanza de los saberes 
específicos en una determinada cultura” (Zuluaga, 1987:11).
ENFOQUE METODOLÓGICO 
Enfoque mixto 
Cualitativo ___ Cuantitativo
Diseño Metodológico 
Primera etapa: 
Revisión de bases de datos y 
aplicación de encuestas.
Diseño Metodológico 
Segunda etapa: 
Estudio de casos y recopilación 
de historias de vida.
Diseño Metodológico 
Tercera etapa: 
Análisis de información y 
conclusiones.
Categorías de Análisis 
• Normatividad: decretos 2277 y 1278 
• Practicas pedagógicas relación entre 
formación y practica pedagógica
BIBLIOGRAFÍA 
ASCOFADE (2004). Asociación Colombiana de Facultades de Educación, 
Documento marco para los talleres regionales: La profesionalización del 
maestro y la evaluación de sus competencias. (Salinas, M. L. y Forero, F.). 
Bogotá: ASCOFADE. 
CASILIMAS, C. (1996). Investigación cualitativa: Bogotá ICFES 
Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1278. Bogotá Junio 19 de 2002. 
“Estatuto de Profesionalización Docente”.
MOCKUS, A. HERNANDEZ, C.GRANES, J. CHARUM, J.CASTRO, M. (1995). Las 
Fronteras de la Escuela. Bogotá: Mesa Redonda Magisterio. 
SHÖN, D. (1995). Formación de formadores: materiales para la formación de 
educadores desde la educación popular. Santafé de Bogotá, D.C: CEAAL 
TAMAYO, A. (2007): Nuevos paradigmas en la formación de docentes. Bogotá: 
Cuadernillos de pedagogía No 4 
ZAMBRANO, A. (2009). La Pedagogía en Phillipe Meirieu: Tres Momentos y 
Educabilidad. EDUCERE. Ideas y Personajes. (13)44, 215-226. 
ZULUAGA, O. (1999). Pedagogía e historia: La historicidad de la pedagogía. La 
enseñanza un objeto de saber. Antioquia, Colombia: Siglo del hombre editores, 
Anthropodos, editorial Universidad de Antioquia.
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Solucion 5 copy-0
PPT
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
PPT
Presentacion propuesta ciencias
PPTX
Angela zambrano
PPTX
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
PPTX
Exposicion ii curricula
DOC
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
PPTX
XIII Coloquio de avances de investigación del doctorado
Solucion 5 copy-0
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
Presentacion propuesta ciencias
Angela zambrano
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Exposicion ii curricula
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
XIII Coloquio de avances de investigación del doctorado

La actualidad más candente (18)

PPT
Educacion Comparada
PPTX
El papel político de las universidades
PDF
PPTX
Educación Comparada
PPTX
Evaluacion global presentacion
PPT
EDUCACION COMPARADA
PPTX
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
PPTX
2 fuentes curriculares cas
PDF
Unidad III
PPTX
Pep 2004
DOCX
Ficha organización educativa
PPT
Exposicion exitosa roco estrada (1)
PPTX
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
PDF
Áreas y temas de investigación
PPTX
Enseñar y aprender actual
PPT
Proceso de cambio curricular en ciencias de la información: Caso UACH
PDF
Mendoza garfias esmeraldada_act2 parte2 [modo de compatibilidad]
PPT
Defensa proyecto (1)
Educacion Comparada
El papel político de las universidades
Educación Comparada
Evaluacion global presentacion
EDUCACION COMPARADA
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
2 fuentes curriculares cas
Unidad III
Pep 2004
Ficha organización educativa
Exposicion exitosa roco estrada (1)
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Áreas y temas de investigación
Enseñar y aprender actual
Proceso de cambio curricular en ciencias de la información: Caso UACH
Mendoza garfias esmeraldada_act2 parte2 [modo de compatibilidad]
Defensa proyecto (1)
Publicidad

Similar a PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (20)

DOCX
PDF
Icfes fundamentación conceptual área de matemáticas
PDF
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
PDF
Recursos materiales
PDF
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PDF
Ejemplo 2
PPSX
Anlisis del sistema curricular nacional (1)
PPTX
16 dic. 23 reformas curriculares de la educación preescolar,.pptx
PPT
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
DOC
Problemática de la profesión docente en colombia
PPTX
Consulta foro matematicos
PPTX
Las presetanciones de los estudiantes de maestros sobre las ciencias sociales
PPTX
Presentación enero mecesup e inicia
PPT
Modelos de formación
PPTX
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
PDF
Estudios del profesor de matemática. Formación y desarrollo profesional
PPTX
EJERCICIO DE SUSTENTACIONfinalokokokokok
PPT
Politicas de calidad de la educacion basica primaria en Colombia Alexander mo...
PPTX
Anteced y fund (ref curric ed nor)
PPT
Docentes del siglo XXI
Icfes fundamentación conceptual área de matemáticas
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Recursos materiales
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
Ejemplo 2
Anlisis del sistema curricular nacional (1)
16 dic. 23 reformas curriculares de la educación preescolar,.pptx
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
Problemática de la profesión docente en colombia
Consulta foro matematicos
Las presetanciones de los estudiantes de maestros sobre las ciencias sociales
Presentación enero mecesup e inicia
Modelos de formación
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
Estudios del profesor de matemática. Formación y desarrollo profesional
EJERCICIO DE SUSTENTACIONfinalokokokokok
Politicas de calidad de la educacion basica primaria en Colombia Alexander mo...
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Docentes del siglo XXI
Publicidad

Más de yanethmaestria (8)

PPTX
Presentación experiencia significativa
PDF
Tic en inclusion
PDF
Mapa trabajo de investigación
PDF
Mapa trabajo de investigación
PDF
Mapa trabajo de investigación
PDF
Tic en inclusion
PDF
Tic en inclusion
PDF
Mapa trabajo de investigación
Presentación experiencia significativa
Tic en inclusion
Mapa trabajo de investigación
Mapa trabajo de investigación
Mapa trabajo de investigación
Tic en inclusion
Tic en inclusion
Mapa trabajo de investigación

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

  • 1. TITULO PROFESIONALES NO LICENCIADOS Y SU ENCUENTRO CON LA PEDAGOGÍA YANETH LILIANA AYALA HIGUERA DIRECTOR FRANCISCO LEGUIZAMON
  • 2. PROBLEMA ¿Cómo ha sido la práctica pedagógica de los profesionales no licenciados en la enseñanza de la matemática en la provincia de Márquez nombrados en los dos últimos concursos docentes?
  • 3. Objetivo General Analizar la práctica pedagógica de los profesionales no licenciados en el área de matemáticas nombrados por concurso docente.
  • 4. Objetivos Específicos  Determinar las concepciones sobre la enseñanza de la matemática y la práctica pedagógica de los profesionales no licenciados en ejercicio.  Analizar el clima Institucional donde se desempeñan los profesionales no licenciados.  Establecer la satisfacción de estos profesionales con su práctica docente.
  • 5. REFERENTES TEÓRICOS PEDAGOGÍA “La pedagogía más que un conocimiento profesional, es un conocimiento socialmente relevante: no solo los docentes, sino también los alumnos, la comunidad local, la sociedad están obligados a cualificar sus opciones frente a la educación, apropiándose y elaborando formulaciones pedagógicas. En resumen aunque tenga sus especialistas la pedagogía es un asunto de todos” (MOCKUS,1995:15)
  • 6. REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS El grupo de investigación liderado por Olga Lucía Zuluaga; considera a la pedagogía como: “La disciplina que conceptualiza, aplica y experimenta los distintos conocimientos acerca de la enseñanza de los saberes específicos en una determinada cultura” (Zuluaga, 1987:11).
  • 7. ENFOQUE METODOLÓGICO Enfoque mixto Cualitativo ___ Cuantitativo
  • 8. Diseño Metodológico Primera etapa: Revisión de bases de datos y aplicación de encuestas.
  • 9. Diseño Metodológico Segunda etapa: Estudio de casos y recopilación de historias de vida.
  • 10. Diseño Metodológico Tercera etapa: Análisis de información y conclusiones.
  • 11. Categorías de Análisis • Normatividad: decretos 2277 y 1278 • Practicas pedagógicas relación entre formación y practica pedagógica
  • 12. BIBLIOGRAFÍA ASCOFADE (2004). Asociación Colombiana de Facultades de Educación, Documento marco para los talleres regionales: La profesionalización del maestro y la evaluación de sus competencias. (Salinas, M. L. y Forero, F.). Bogotá: ASCOFADE. CASILIMAS, C. (1996). Investigación cualitativa: Bogotá ICFES Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1278. Bogotá Junio 19 de 2002. “Estatuto de Profesionalización Docente”.
  • 13. MOCKUS, A. HERNANDEZ, C.GRANES, J. CHARUM, J.CASTRO, M. (1995). Las Fronteras de la Escuela. Bogotá: Mesa Redonda Magisterio. SHÖN, D. (1995). Formación de formadores: materiales para la formación de educadores desde la educación popular. Santafé de Bogotá, D.C: CEAAL TAMAYO, A. (2007): Nuevos paradigmas en la formación de docentes. Bogotá: Cuadernillos de pedagogía No 4 ZAMBRANO, A. (2009). La Pedagogía en Phillipe Meirieu: Tres Momentos y Educabilidad. EDUCERE. Ideas y Personajes. (13)44, 215-226. ZULUAGA, O. (1999). Pedagogía e historia: La historicidad de la pedagogía. La enseñanza un objeto de saber. Antioquia, Colombia: Siglo del hombre editores, Anthropodos, editorial Universidad de Antioquia.