La Nueva Salud Pública Víctor Alvarado Cáceres Médico-Cirujano Master en Salud Pública / Planificación y Gestión / Organización de Sistemas de Salud Director Ejecutivo - Dirección de Salud de las Personas DIRES-LL
Definiciones “ Pública” – Acción Gubernamental – “Sector Público”. Participación de la comunidad organizada – “El Público”. “ Medio ambiente” – “Colectividad”. “ Preventiva”. “ Problema de Salud Pública” “ Promoción de la Salud”
Definición Es un campo multidisciplinario de investigación. Aplicación de las ciencias  biológicas, sociales  y de la  conducta  al estudio de los fenómenos de salud en las poblaciones humanas.
Definición Winslow  (1923): Ciencia y arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: Saneamiento del medio. Control de las enfermedades. Educación sanitaria. Organización de los servicios de salud. Desarrollo de mecanismos sociales para conservar la salud.
Objetos de Análisis Estudio epidemiológico de las  condiciones de salud  de las poblaciones. Estudio de la  respuesta social  organizada a esas condiciones: - Sistema de atención en salud. - Intervención : a nivel de individuo,  familia, ambiente biofísico, ambiente  social.
Objeto de Análisis Modelo Ecologista Modelo Epidemiologico  Social Modelo Socio-Medico Ambiente Social Modelo Epidemiologico Clasico Modelo Sanitarista Ambiente Biofisico Modelo Bio-Medico Modelo  Higienista / Preventivo Individuo / Familia Enfermedad Salud Condiciones (perspectivas de analisis) Respuesta Social: (Objeto de Intervencion)
Base Conceptual 1. Investigación en Salud Pública. 2. Integración Interdisciplinaria. 3. Práctica de la Salud Pública
Investigación en Salud Tres tipos principales de Investigación en Salud: Investigación  Bio-médica : se aplica a nivel sub-individual. Investigación  Clínica : se aplica a nivel del individuo. Investigación en  Salud Pública .
Investigación en Salud
Integración Interdisciplinaria Confusión : Ciencias Biológicas únicamente aplicables a nivel individual, mientras la población es exclusiva de la Ciencias Sociales Existe una dimensión biológica de las poblaciones humanas. Campo interdisciplinario : profesionales de la salud, ingenieros, estadísticos, economistas, administradores, etc, e incluso políticos.
Práctica de la Salud Pública Mas allá de las dicotomías fragmentarias: - Servicios personales vs. Ambientales. - Preventivos vs. Curativos. - Público vs. Privados. Frenk  (1991): “La  organización  de personal e instalaciones a fin de proporcionar todos los  servicios de salud  requeridos para la  promoción  de la salud, la  prevención  de la enfermedad, el  diagnóstico  y  tratamiento  de padecimientos y la  reahabilitación  física, social y vocacional”.
Práctica de la Salud Pública Creciente participación del Estado en el financiamiento y la prestación de los servicios de salud. Fortalecimiento de la función rectora de la autoridad sanitaria: Ministerio de Salud. El Estado ha asumido un papel dominante en el Sistema de Salud, incluyendo la atención médica personal. Cumplimiento de las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).
Funciones Esenciales de la Salud Pública OPS-OMS (2000): Sistematización de las funciones de la salud ejercidas por el Estado y la sociedad civil. “ Condiciones” que permiten un mejor desempeño de la práctica de la salud pública para mejorar la salud de las personas. Definen las responsabilidades y competencias de las instituciones públicas y privadas que prestan servicios de salud.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 1 :  Monitoreo y análisis de la situación de  salud de la población Evaluación de la situación y tendencias de salud. Identificación de las necesidades de salud. Generación de información para evaluación. Difusión de la información intra y extra sectorial, incluyendo la población.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 2 :  Vigilancia de Salud Pública – riesgos y  daños Investigación y vigilancia de brotes epidémicos. Adecuada red de laboratorios. Programas de control de enfermedades infecciosas. Respuesta rápida para control de riesgos específicos.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 3 :  Promoción de la Salud Desarrollo de programas de promoción para reducir riesgos y daños con participación activa de la comunidad. Fortalecimiento de la interrelación con el sector Educación. Promoción de los derechos y deberes en salud de la ciudadanía.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 4 :  Participación social y empowerment Facilitar la participación de la comunidad en programas de reducción de riesgos, promoción y mejora de accesos a los servicios de salud. Fortalecimiento de alianzas intersectoriales con la sociedad civil. Reforzamiento del poder ciudadano (empowerment) para adquirir mejores estilos de vida.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 5 :  Desarrollo de políticas y capacidad de gestión Desarrollo de políticas a través de un proceso participativo. Planificación estratégica en todos los niveles. Gestión de la Salud Pública. Desarrollo de competencia para la toma de decisiones, gestión de recursos y liderazgo.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 6 :  Regulación y fiscalización Desarrollo de normas para la mejora de la salud. Acreditación y control de la calidad de los servicios médicos públicos y privados. Certificación calidad de medicamentos, insumos, inmunobiológicos, equipos, tecnología, etc. Protección de los usuarios en relación con los servicios de salud.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 7 :  Acceso equitativo a los servicios de salud Promoción y desarrollo de la equidad de acceso a la atención de salud. Disminución de las inequidades en la utilización de servicios. Identificación de grupos vulnerables de la población y facilitar su acceso.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 8 :  Desarrollo de Recursos Humanos Capacitación y evaluación del personal de salud. Definir requerimientos para la especialización. Adopción de programas de educación continua. Promoción de alianzas estratégicas con otras instituciones para el perfeccionamiento profesional. Desarrollo de capacidades para el trabajo interdisciplinario.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 9 :  Garantía de la calidad de los servicios de salud Promoción de la existencia de sistemas permanentes de garantía de la calidad. Publicación de normas sobre características básicas que deben tener los sistemas de calidad. Supervisión del cumplimiento de normas de calidad por los proveedores de servicios públicos y privados.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 10 :  Investigación en Salud Pública Investigación aplicada para impulsar cambios en las prácticas de salud pública. Establecimiento de alianzas estratégicas con las instituciones académicas para realizar estudios de investigación conjuntos.
Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 11 :  Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud Planificación y ejecución de acciones de prevención, mitigación, reparación, respuesta y rehabilitación temprana, relacionadas con la salud pública. Enfoque múltiple de los daños y la causa de las emergencias y desastres posibles. Participación de todo el sistema de salud, en forma intersectorial, en la reducción del impacto de emergencias y desastres.

Más contenido relacionado

DOC
Indicadores epidemiologicos
PPTX
Lineamientos de promocion de la salud
PDF
Necesidades de salud de la población mexicana
PDF
Indicadores de salud. esperanza de vida.
PPT
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
PDF
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
PDF
Introducción a la Investigación en Salud
PPTX
Indicadores sanitarios en salud
Indicadores epidemiologicos
Lineamientos de promocion de la salud
Necesidades de salud de la población mexicana
Indicadores de salud. esperanza de vida.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
Introducción a la Investigación en Salud
Indicadores sanitarios en salud

La actualidad más candente (20)

PPT
Incidencia y prevalencia1
DOCX
Factores que modifican la acción de los medicamentos
PPT
PDF
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
PPT
6 indicadores-en-salud
PPTX
Infección al tracto urinario ITU
PPTX
Exámenes complementarios
PPT
5c metodologia analisis situacion de salud
PPTX
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
ODP
Conceptos de salud
PPT
Iii.03.estudios experimentales
PPT
Enfermedades transmisibles
PPTX
Manejo del maletin en la visita domiciliaria
PPTX
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
PPT
Sistema de Salud en el Peru
PPTX
Caso clínico shock hipovolémico kll.pptx
DOC
Pae pielonefritis
PPTX
Tricomoniasis (1)
PPTX
Sondas nasogastricas y vesicales
PPTX
2 entrega y recibo de turno
Incidencia y prevalencia1
Factores que modifican la acción de los medicamentos
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
6 indicadores-en-salud
Infección al tracto urinario ITU
Exámenes complementarios
5c metodologia analisis situacion de salud
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Conceptos de salud
Iii.03.estudios experimentales
Enfermedades transmisibles
Manejo del maletin en la visita domiciliaria
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Sistema de Salud en el Peru
Caso clínico shock hipovolémico kll.pptx
Pae pielonefritis
Tricomoniasis (1)
Sondas nasogastricas y vesicales
2 entrega y recibo de turno
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
PPTX
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
DOCX
El rol de la enfermera
PDF
HIPERTESIÓN ARTERIAL
PPS
CANCER DE MAMA. AUTOEXPLORACION
PPT
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
PPT
Preclamsia
PPT
Salud Publica
PPTX
Presentacion del blogeer
PPT
Factores psicosociales diabetes_mellitus
PPT
Por qué estudiar enfermería?
PPTX
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
PDF
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
DOCX
Salud publica y ciencias auxiliares.
PDF
Funciones esenciales de la salud publica
PPT
Funciones salud publica
DOCX
Definición de enfermería en salud publica
PDF
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
PPT
Planificacion Familiar
PPTX
Violencia power point
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
El rol de la enfermera
HIPERTESIÓN ARTERIAL
CANCER DE MAMA. AUTOEXPLORACION
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Preclamsia
Salud Publica
Presentacion del blogeer
Factores psicosociales diabetes_mellitus
Por qué estudiar enfermería?
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Salud publica y ciencias auxiliares.
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones salud publica
Definición de enfermería en salud publica
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
Planificacion Familiar
Violencia power point
Publicidad

Similar a Nuevasp (20)

PDF
Funciones Escenciales de Salud Pública
PPTX
PPTX
Funciones esenciales en salud pública
PPT
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
PDF
Salud publica
PPTX
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
PPTX
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
PPTX
SALUD PÚBLICA.Definición, que es salud publica, diez logros mas grandes de la...
DOCX
Guia salud publica para enfermedades en Mexico
DOCX
Trabajo lety
PPTX
FESP
DOC
Funciones Esenciales De La Salud Publica
PPTX
CLASS 1.pptx
PPTX
PPT
3 funciones esenciales de salud
PDF
Guia de estudio
PPT
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
PPTX
FASP.pptx LAS FUNCIONES DE LA SALUD PUBLICA
PPTX
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones esenciales en salud pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Salud publica
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
SALUD PÚBLICA.Definición, que es salud publica, diez logros mas grandes de la...
Guia salud publica para enfermedades en Mexico
Trabajo lety
FESP
Funciones Esenciales De La Salud Publica
CLASS 1.pptx
3 funciones esenciales de salud
Guia de estudio
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
FASP.pptx LAS FUNCIONES DE LA SALUD PUBLICA
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

PDF
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
PDF
Introducción a la Investigación cualitativa
PDF
Metodología de la investigación módulo 1
PDF
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
PDF
Alfabeto dactilologico
PDF
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
PDF
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
PDF
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
PDF
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
PDF
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
PDF
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
PDF
HIS materno perinatal
PDF
PDF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
PPT
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
PPT
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
PPT
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
PDF
Reglamento ensayos clinicos
PDF
Modelo de organizacion[22 7-11]
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Introducción a la Investigación cualitativa
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Alfabeto dactilologico
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS materno perinatal
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Reglamento ensayos clinicos
Modelo de organizacion[22 7-11]

Último (20)

PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
intervencio y violencia, ppt del manual
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf

Nuevasp

  • 1. La Nueva Salud Pública Víctor Alvarado Cáceres Médico-Cirujano Master en Salud Pública / Planificación y Gestión / Organización de Sistemas de Salud Director Ejecutivo - Dirección de Salud de las Personas DIRES-LL
  • 2. Definiciones “ Pública” – Acción Gubernamental – “Sector Público”. Participación de la comunidad organizada – “El Público”. “ Medio ambiente” – “Colectividad”. “ Preventiva”. “ Problema de Salud Pública” “ Promoción de la Salud”
  • 3. Definición Es un campo multidisciplinario de investigación. Aplicación de las ciencias biológicas, sociales y de la conducta al estudio de los fenómenos de salud en las poblaciones humanas.
  • 4. Definición Winslow (1923): Ciencia y arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: Saneamiento del medio. Control de las enfermedades. Educación sanitaria. Organización de los servicios de salud. Desarrollo de mecanismos sociales para conservar la salud.
  • 5. Objetos de Análisis Estudio epidemiológico de las condiciones de salud de las poblaciones. Estudio de la respuesta social organizada a esas condiciones: - Sistema de atención en salud. - Intervención : a nivel de individuo, familia, ambiente biofísico, ambiente social.
  • 6. Objeto de Análisis Modelo Ecologista Modelo Epidemiologico Social Modelo Socio-Medico Ambiente Social Modelo Epidemiologico Clasico Modelo Sanitarista Ambiente Biofisico Modelo Bio-Medico Modelo Higienista / Preventivo Individuo / Familia Enfermedad Salud Condiciones (perspectivas de analisis) Respuesta Social: (Objeto de Intervencion)
  • 7. Base Conceptual 1. Investigación en Salud Pública. 2. Integración Interdisciplinaria. 3. Práctica de la Salud Pública
  • 8. Investigación en Salud Tres tipos principales de Investigación en Salud: Investigación Bio-médica : se aplica a nivel sub-individual. Investigación Clínica : se aplica a nivel del individuo. Investigación en Salud Pública .
  • 10. Integración Interdisciplinaria Confusión : Ciencias Biológicas únicamente aplicables a nivel individual, mientras la población es exclusiva de la Ciencias Sociales Existe una dimensión biológica de las poblaciones humanas. Campo interdisciplinario : profesionales de la salud, ingenieros, estadísticos, economistas, administradores, etc, e incluso políticos.
  • 11. Práctica de la Salud Pública Mas allá de las dicotomías fragmentarias: - Servicios personales vs. Ambientales. - Preventivos vs. Curativos. - Público vs. Privados. Frenk (1991): “La organización de personal e instalaciones a fin de proporcionar todos los servicios de salud requeridos para la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el diagnóstico y tratamiento de padecimientos y la reahabilitación física, social y vocacional”.
  • 12. Práctica de la Salud Pública Creciente participación del Estado en el financiamiento y la prestación de los servicios de salud. Fortalecimiento de la función rectora de la autoridad sanitaria: Ministerio de Salud. El Estado ha asumido un papel dominante en el Sistema de Salud, incluyendo la atención médica personal. Cumplimiento de las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).
  • 13. Funciones Esenciales de la Salud Pública OPS-OMS (2000): Sistematización de las funciones de la salud ejercidas por el Estado y la sociedad civil. “ Condiciones” que permiten un mejor desempeño de la práctica de la salud pública para mejorar la salud de las personas. Definen las responsabilidades y competencias de las instituciones públicas y privadas que prestan servicios de salud.
  • 14. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 1 : Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población Evaluación de la situación y tendencias de salud. Identificación de las necesidades de salud. Generación de información para evaluación. Difusión de la información intra y extra sectorial, incluyendo la población.
  • 15. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 2 : Vigilancia de Salud Pública – riesgos y daños Investigación y vigilancia de brotes epidémicos. Adecuada red de laboratorios. Programas de control de enfermedades infecciosas. Respuesta rápida para control de riesgos específicos.
  • 16. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 3 : Promoción de la Salud Desarrollo de programas de promoción para reducir riesgos y daños con participación activa de la comunidad. Fortalecimiento de la interrelación con el sector Educación. Promoción de los derechos y deberes en salud de la ciudadanía.
  • 17. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 4 : Participación social y empowerment Facilitar la participación de la comunidad en programas de reducción de riesgos, promoción y mejora de accesos a los servicios de salud. Fortalecimiento de alianzas intersectoriales con la sociedad civil. Reforzamiento del poder ciudadano (empowerment) para adquirir mejores estilos de vida.
  • 18. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 5 : Desarrollo de políticas y capacidad de gestión Desarrollo de políticas a través de un proceso participativo. Planificación estratégica en todos los niveles. Gestión de la Salud Pública. Desarrollo de competencia para la toma de decisiones, gestión de recursos y liderazgo.
  • 19. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 6 : Regulación y fiscalización Desarrollo de normas para la mejora de la salud. Acreditación y control de la calidad de los servicios médicos públicos y privados. Certificación calidad de medicamentos, insumos, inmunobiológicos, equipos, tecnología, etc. Protección de los usuarios en relación con los servicios de salud.
  • 20. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 7 : Acceso equitativo a los servicios de salud Promoción y desarrollo de la equidad de acceso a la atención de salud. Disminución de las inequidades en la utilización de servicios. Identificación de grupos vulnerables de la población y facilitar su acceso.
  • 21. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 8 : Desarrollo de Recursos Humanos Capacitación y evaluación del personal de salud. Definir requerimientos para la especialización. Adopción de programas de educación continua. Promoción de alianzas estratégicas con otras instituciones para el perfeccionamiento profesional. Desarrollo de capacidades para el trabajo interdisciplinario.
  • 22. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 9 : Garantía de la calidad de los servicios de salud Promoción de la existencia de sistemas permanentes de garantía de la calidad. Publicación de normas sobre características básicas que deben tener los sistemas de calidad. Supervisión del cumplimiento de normas de calidad por los proveedores de servicios públicos y privados.
  • 23. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 10 : Investigación en Salud Pública Investigación aplicada para impulsar cambios en las prácticas de salud pública. Establecimiento de alianzas estratégicas con las instituciones académicas para realizar estudios de investigación conjuntos.
  • 24. Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP 11 : Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud Planificación y ejecución de acciones de prevención, mitigación, reparación, respuesta y rehabilitación temprana, relacionadas con la salud pública. Enfoque múltiple de los daños y la causa de las emergencias y desastres posibles. Participación de todo el sistema de salud, en forma intersectorial, en la reducción del impacto de emergencias y desastres.