SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES
NÚMEROS COMPLEJOS “C”
EJERCICIOS DE APLICACION
CICLO: I
DOCENTE: Ing. RIVERA PEÑA, Ángel.
ESTUDIANTE: DE LA CRUZ BLAS, Leonardo.
DEDICADO
A AQUELLOS QUE HAN ESTADO DE MI LADO APOYÁNDOME
EN MI SUPERACION ACADÉMICA E INCULCÁNDOME LOS VALORES
NECESARIOS PARA MI ÉXITO PERSONAL.
INTRODUCCIÓN
El término número complejo describe la suma de un número real y un número imaginario.
Los números complejos se utilizan en todos los campos de las matemáticas, en muchos
de la física (y notoriamente en la mecánica cuántica) y en ingeniería, especialmente en la
electrónica y las telecomunicaciones, por su utilidad para representar las ondas
electromagnéticas y la corriente eléctrica. La propiedad más importante que caracteriza a
los números complejos es el teorema fundamental del álgebra, que afirma que cualquier
ecuación algebraica de grado “n” tiene exactamente “n” soluciones complejas. Los
números complejos son una extensión de los números reales, cumpliéndose que los
números complejos representan todas las raíces de los polinomios, a diferencia de los
reales. Los números complejos son la herramienta de trabajo del álgebra ordinaria,
llamada álgebra de los números complejos, así como de ramas de las matemáticas puras
y aplicadas como variable compleja, aerodinámica y electromagnetismo entre otras de
gran importancia. Contienen a los números reales y los imaginarios puros que constituyen
una de las construcciones teóricas más importantes de la inteligencia humana. Los
análogos del cálculo diferencial e integral con números complejos reciben el nombre de
variable compleja o análisis complejo. Estos números se pueden sumar, restar, multiplicar
y dividir, a su vez, forman una estructura algebraica de las llamadas cuerpo en
matemáticas. Los Números Complejos surgen al resolver ecuaciones algebraicas en las
que hay la necesidad de calcular raíces cuadradas de números negativos.
Así es entonces como nace el hecho de resolver una ecuación de la forma X2
+1 = 0, que
determina una ecuación “imposible” o “imaginaria”.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA:
Para la resolución de los problemas dados, se ha recurrido a información valiosa en
algunos libros:
 “ALGEBRA ELEMENTAL” - Gordon Fuller. Ed CECSA / 2009
 “ALGEBRA” - Charles H. Lhemann Ed. LIMUSA / 1992
 “ALGEBRA I” - Solar Gonzales, Eduardo Ed. LIMUSA / 1999
 “ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA CON GEOMETRIA ANALÍTICA” - Swokoski, Earl
W. Ed. INTERNATIONAL THOMSON, S.A / 1998.
 “MATEMÁTICA ELEMENTAL MODERNA: ESTRUCTURA Y MÉTODO” - TREJO
CESAR, A. Ed. EUDEBA / 1978.
 “ALGEBRA” - Baldor ( Conceptos básicos)
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
 Utilizar las diversas propiedades ayudará con un mejor desempeño, en la
realización a nuestros problemas.
 Los ejercicios 1, 2, 4 y 6 fueron de aplicación de propiedades algebraicas y
trigonométricas básicas.
 Los ejercicios 3, 5, 7 y 8 fueron los de mayor complejidad, notándose una mayor
dificultad, y por tanto, una amplia investigación, como es el caso del problema
número 8, en el cual hubo la necesidad de hacer uso de “las tres raíces de 1”
 El debido cuidado al momento de colocar signos garantizará un procedimiento y
resultado exitoso.
 Tener en cuenta los principales conceptos del algebra lineal básica.
Numeros complejos

Más contenido relacionado

PPTX
Integrales dobles
DOCX
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Base y dimension de los espacios vectoriales
PPT
Cálculo Diferencial
PPTX
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
PPTX
Función raíz cuadrada
PPSX
Teoria numeros complejos
Integrales dobles
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
Numeros complejos
Base y dimension de los espacios vectoriales
Cálculo Diferencial
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
Función raíz cuadrada
Teoria numeros complejos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Representación de datos experimentales
PPTX
Ecuaciones en números complejos
PPTX
Derivadas Parciales
PPTX
SUMAS DE RIEMANN
PPTX
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
DOCX
Historia de las matrices
PDF
Interpretacion geometrica de las soluciones
PDF
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
PDF
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
PPTX
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
DOCX
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
PPTX
Funcion lineal
PDF
Ejercicios resueltos edo homogéneas
PDF
Diapositivas de estructuras algebraicas
PPT
Integrales Definidas
DOCX
Matrices y conclusiones
PPTX
Asíntotas
PPTX
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
PPTX
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Representación de datos experimentales
Ecuaciones en números complejos
Derivadas Parciales
SUMAS DE RIEMANN
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
Historia de las matrices
Interpretacion geometrica de las soluciones
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Funcion lineal
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Diapositivas de estructuras algebraicas
Integrales Definidas
Matrices y conclusiones
Asíntotas
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Plantilla registro asistencia evaluación
PDF
Orientaciones educacion artistica
PPTX
Didáctica de la lengua castellana y literatura
PPT
NúMeros Complejos
PDF
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
DOCX
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
PPT
Tema numeros complejos
PPT
Numeros complejos
Plantilla registro asistencia evaluación
Orientaciones educacion artistica
Didáctica de la lengua castellana y literatura
NúMeros Complejos
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
Tema numeros complejos
Numeros complejos
Publicidad

Similar a Numeros complejos (20)

PPTX
PDF
Unidad i guia de números complejos
PPTX
Presentación mate
DOCX
Numeros complejos en proceso
DOCX
Numeros complejos ronny
PDF
Aplicaciones de los números complejos
DOCX
Números complejos.
DOCX
Numeros complejos 600 palabras actividad 2.
PPTX
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
PDF
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
PPTX
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS APORTACIONES AL CALCULO
PDF
Historia de-los-numeros-complejos.pdf
PDF
Números Complejos
PPTX
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
PDF
000 Historia del Análisis Complejo.pdf
PPTX
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
PPTX
Calculo diferencial 3c
PPTX
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
PPTX
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017
Unidad i guia de números complejos
Presentación mate
Numeros complejos en proceso
Numeros complejos ronny
Aplicaciones de los números complejos
Números complejos.
Numeros complejos 600 palabras actividad 2.
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Algebra_Lineal_Antecedentes_historicos_d (2) (1).pdf
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS APORTACIONES AL CALCULO
Historia de-los-numeros-complejos.pdf
Números Complejos
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
000 Historia del Análisis Complejo.pdf
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Calculo diferencial 3c
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017

Último (20)

PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx

Numeros complejos

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES NÚMEROS COMPLEJOS “C” EJERCICIOS DE APLICACION CICLO: I DOCENTE: Ing. RIVERA PEÑA, Ángel. ESTUDIANTE: DE LA CRUZ BLAS, Leonardo.
  • 2. DEDICADO A AQUELLOS QUE HAN ESTADO DE MI LADO APOYÁNDOME EN MI SUPERACION ACADÉMICA E INCULCÁNDOME LOS VALORES NECESARIOS PARA MI ÉXITO PERSONAL.
  • 3. INTRODUCCIÓN El término número complejo describe la suma de un número real y un número imaginario. Los números complejos se utilizan en todos los campos de las matemáticas, en muchos de la física (y notoriamente en la mecánica cuántica) y en ingeniería, especialmente en la electrónica y las telecomunicaciones, por su utilidad para representar las ondas electromagnéticas y la corriente eléctrica. La propiedad más importante que caracteriza a los números complejos es el teorema fundamental del álgebra, que afirma que cualquier ecuación algebraica de grado “n” tiene exactamente “n” soluciones complejas. Los números complejos son una extensión de los números reales, cumpliéndose que los números complejos representan todas las raíces de los polinomios, a diferencia de los reales. Los números complejos son la herramienta de trabajo del álgebra ordinaria, llamada álgebra de los números complejos, así como de ramas de las matemáticas puras y aplicadas como variable compleja, aerodinámica y electromagnetismo entre otras de gran importancia. Contienen a los números reales y los imaginarios puros que constituyen una de las construcciones teóricas más importantes de la inteligencia humana. Los análogos del cálculo diferencial e integral con números complejos reciben el nombre de variable compleja o análisis complejo. Estos números se pueden sumar, restar, multiplicar y dividir, a su vez, forman una estructura algebraica de las llamadas cuerpo en matemáticas. Los Números Complejos surgen al resolver ecuaciones algebraicas en las que hay la necesidad de calcular raíces cuadradas de números negativos. Así es entonces como nace el hecho de resolver una ecuación de la forma X2 +1 = 0, que determina una ecuación “imposible” o “imaginaria”.
  • 4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: Para la resolución de los problemas dados, se ha recurrido a información valiosa en algunos libros:  “ALGEBRA ELEMENTAL” - Gordon Fuller. Ed CECSA / 2009  “ALGEBRA” - Charles H. Lhemann Ed. LIMUSA / 1992  “ALGEBRA I” - Solar Gonzales, Eduardo Ed. LIMUSA / 1999  “ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA CON GEOMETRIA ANALÍTICA” - Swokoski, Earl W. Ed. INTERNATIONAL THOMSON, S.A / 1998.  “MATEMÁTICA ELEMENTAL MODERNA: ESTRUCTURA Y MÉTODO” - TREJO CESAR, A. Ed. EUDEBA / 1978.  “ALGEBRA” - Baldor ( Conceptos básicos)
  • 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:  Utilizar las diversas propiedades ayudará con un mejor desempeño, en la realización a nuestros problemas.  Los ejercicios 1, 2, 4 y 6 fueron de aplicación de propiedades algebraicas y trigonométricas básicas.  Los ejercicios 3, 5, 7 y 8 fueron los de mayor complejidad, notándose una mayor dificultad, y por tanto, una amplia investigación, como es el caso del problema número 8, en el cual hubo la necesidad de hacer uso de “las tres raíces de 1”  El debido cuidado al momento de colocar signos garantizará un procedimiento y resultado exitoso.  Tener en cuenta los principales conceptos del algebra lineal básica.