SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 1
Sesión 1.1
NÚMEROS REALES
Y
OPERACIONES BÁSICAS
Curiosidades
Matemáticas
2
Logros
3
El alumno, al término de la clase:
 Reconoce a que conjuntos pertenecen ciertos números.
 Resuelve operaciones combinadas teniendo en cuenta la regla
de los signos y mostrando su procedimiento.
 Compara y ubica en una recta numérica, números reales,
haciendo uso de una escala adecuada.
Conjunto de los números reales (R)
Números
irracionales (I)
Números
enteros (Z)
Números
naturales (N)
Números
racionales (Q)
0,5
2,1515... 0,333…
… – 3; – 2; – 1; 0; 1; 2; 3 …
2
3
5
7
3
14
9
5

1,26
Diagrama de los conjuntos numéricos
Observación: 2 1,41 3 1,74213562... 20508 .3 08. . 
-2-3 32-1
A cada punto sobre la recta numérica le corresponde un número real
único, y a cada número real le corresponde un punto único de la
recta numérica.
Recta numérica de los
números reales
5
0 1
-2,5
3
4
 -2-2,5
3
4
 -2
 ;R   
 
donde
-2,5
3
4
-2  0,75 -1,4142…  3,1415…
Las cuatro operaciones básicas:
Operaciones básicas
6
• Adición
• Sustracción
• Multiplicación
• División
Tener en cuenta la regla de los signos
Operaciones básicas
7
1 2
3
4 3
 
  
 
3 9   12
5 8   3
( 2)( 5)   10
( 9)( 3)   27
8 4    2
312 4  
9 3
4 10
 
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
5
4

15
2

Recordemos las operaciones básicas con enteros/fracciones por
medio de ejemplos:
2 2
( 3) 3  
8
Ejemplo 5.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
3 3
( 4) 4  
2
3
4
 
 
 
2
2
3
4
9
16

4
9

4
9
2
3

3
4
8
625


5
2
5
2
 
2
3
4
 
 
 
 
2
2
3
4
3
16

3
3
2
5
8
125
  
3
2
5
 
  
 
2
2
4
3
16
9
 
2
3
4

 
  
 
2
4
3
 
 
 
64 64 128   
9 09 
9
 
22
3 4      3 2
81 2 1    
12
2
3 4 5

  
  
3 2
1 0
5 5
2 7 6

  
   
   
 
2 4
2
3 2
5 (3 1)
 
 
2
4 10
5 3 5

 
 
 
3
2 0
2( 2)
3 4
 

3
5
5 64
2 3 32


4 3 0
4
9
3


 
2
2 3
13
1
9
 

 
3
2
9
4
4


2
4 5
2 4
5 3


a. b. c.
d. e. f.
g. h. i.
j. k. l.
EJERCICIO N° 3
Calcule el valor de cada una de las expresiones:
25 1 9
4 /15 13/ 3 9 / 25
8 5 6 / 5
21/ 2 16 / 5 45 / 2
10
Valor absoluto
El valor absoluto de un número real a, se define como:
, si 0
, si 0
a a
a
a a

 
 
7 
Ejemplo 1.
a.
b.
c.
7
1e  1e
2 5  5 2
11
5 
EJEMPLO 2.
Calcule el valor de cada una de las expresiones:
5   3 1 2 7
19 4 19  5
1
3
 
1 4
2
6 3
 
a. b. c.
d. e. f.
3 1 7 2
4 8 / 3 5 / 6
1. Producto de potencias
de igual base
nmnm
aaa 

1212
Propiedades de los Exponentes
2. Cociente de potencias
de igual base
n
n m
m
a
a
a


3. Potencia de potencia
4. Potencia de un producto
.
( )n m n m
a a
( ) .n n n
ab a b
5. Potencia de un cociente
y
n n nn
n
a a a b
b b b a

     
      
     
13
Ejemplo 13.
1 3n n
a a 

Ejemplo 16
3 5 3 2
4
( 4 . )x x x
xy



2 3 5
8
5
( 2 )
.
m n
n
m
Ejemplo 17
Ejemplo 14
4 5
3
6
24
x y
x y

14
Siendo n un número natural y a y b números reales definimos:
Debemos tomar en cuenta que cuando el índice n es par, entonces
el radicando a no puede ser negativo (en los reales no está
definida la raíz con índice par de un negativo), luego, si en
m es par y c es un real negativo, entonces no está definido.
si y solo si nn
a b a b 
2/3
4  3 2
4
Radicales
m
c
m
c
15
Ejemplo 24 Simplificar
 
54 3
23
2 3/5
2
2
x y
x y



 
  
 
 
54 3
23
2 3/5
2
2
x y
x y



 
  
 
 
52 3/5
23
4 3
2
1.2
x y
x y



 
  
 
 3/5 .55 2.5
2 3 2
4.5 3.5
2
( 1) (2 )
x y
x y



 
   
 
5 10 3
3 . 2
20 15
2
2
x y
x y



 
  
 
 6 5 10 20 3 15
2 2 . .x x y y  
 
1 30 18
2 .x y 
Solución.
CIERRE
16
a. ¿Quién me puede resumir lo que hemos hecho en la clase de
hoy?
b. ¿Cuáles de estas operaciones NO EXISTE?
2
0
0
2
0 2 3
c. ¿Se cumple la siguiente igualdad?
4 4
2 2 
d. ¿Es correcta, la siguiente justificación?
25 5  , porque   5 5 25  

Más contenido relacionado

DOCX
TABLA DE FRECUENCIAS
PPTX
Presentacion numeros reales naturales irracionales
PPTX
Presentación E-learning
DOC
Números racionales multiplicación y división
PDF
Ejerciciosdetiemposolucionario
PPT
OPERACIONES BASICAS DE MATEMATICAS
PPTX
Operaciones con números reales juana jaquez duran
DOCX
cuatro operaciones basicas
 
TABLA DE FRECUENCIAS
Presentacion numeros reales naturales irracionales
Presentación E-learning
Números racionales multiplicación y división
Ejerciciosdetiemposolucionario
OPERACIONES BASICAS DE MATEMATICAS
Operaciones con números reales juana jaquez duran
cuatro operaciones basicas
 

Destacado (20)

PDF
Teoria numeros reales
PDF
Numeros naturales ejercicios
PDF
escuela activa - 6 grado de primaria
DOC
Tema 1: Números Naturales
PPTX
Operaciones con numeros reales
PPTX
Multiplicación y división de números racionales
DOC
6º grado de Primaria - Álgebra 1
PDF
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES
PPT
Conjuntos de los_n_meros_racionales
PDF
Multiplicación y División de números racionales
PPT
Operaciones básicas
PPTX
Operaciones basicas de las matematicas
DOCX
Operaciones Basicas
DOCX
Ejercicios de operaciones combinadas con fracciones
DOCX
PPTX
Operaciones básicas con números enteros
PPS
Áreas y perímetros 6º
DOC
Operaciones entre números racionales
PDF
Guía Docente Matemática 9
DOCX
Ejercicios probabilidaes
Teoria numeros reales
Numeros naturales ejercicios
escuela activa - 6 grado de primaria
Tema 1: Números Naturales
Operaciones con numeros reales
Multiplicación y división de números racionales
6º grado de Primaria - Álgebra 1
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES
Conjuntos de los_n_meros_racionales
Multiplicación y División de números racionales
Operaciones básicas
Operaciones basicas de las matematicas
Operaciones Basicas
Ejercicios de operaciones combinadas con fracciones
Operaciones básicas con números enteros
Áreas y perímetros 6º
Operaciones entre números racionales
Guía Docente Matemática 9
Ejercicios probabilidaes
Publicidad

Similar a Numeros Resales y Operaciones Basicas (20)

PDF
Conjuntos Numéricos
PPTX
Números complejos
PDF
Practica 25 2 do año_solucion
PDF
Practica 25 2 do año_solucion
PDF
Matematica apuntes
PPT
numeros_complejos.ppt
PDF
Solución modelo de bimestral ii segundo
PPTX
Números complejos
PPTX
NUMEROS1 (1).pptxhhvevevsjsjksbwbebebbrbrnrj
DOCX
Taller 3 exponentes y radicales
PDF
Practica 8 sobre el bimestral solucion
PDF
PDF
Cuaderno Matemática 11º Semestre
PDF
Mat 8u1
PDF
PDF
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
PDF
Examen bimestral 2 segundo solucion
PDF
Examen bimestral 2 segundo solucion
PDF
1XX.pdf
Conjuntos Numéricos
Números complejos
Practica 25 2 do año_solucion
Practica 25 2 do año_solucion
Matematica apuntes
numeros_complejos.ppt
Solución modelo de bimestral ii segundo
Números complejos
NUMEROS1 (1).pptxhhvevevsjsjksbwbebebbrbrnrj
Taller 3 exponentes y radicales
Practica 8 sobre el bimestral solucion
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Mat 8u1
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
1XX.pdf
Publicidad

Último (15)

PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Guia de power bi de cero a avanzado detallado

Numeros Resales y Operaciones Basicas

  • 1. Semana 1 Sesión 1.1 NÚMEROS REALES Y OPERACIONES BÁSICAS
  • 3. Logros 3 El alumno, al término de la clase:  Reconoce a que conjuntos pertenecen ciertos números.  Resuelve operaciones combinadas teniendo en cuenta la regla de los signos y mostrando su procedimiento.  Compara y ubica en una recta numérica, números reales, haciendo uso de una escala adecuada.
  • 4. Conjunto de los números reales (R) Números irracionales (I) Números enteros (Z) Números naturales (N) Números racionales (Q) 0,5 2,1515... 0,333… … – 3; – 2; – 1; 0; 1; 2; 3 … 2 3 5 7 3 14 9 5  1,26 Diagrama de los conjuntos numéricos Observación: 2 1,41 3 1,74213562... 20508 .3 08. . 
  • 5. -2-3 32-1 A cada punto sobre la recta numérica le corresponde un número real único, y a cada número real le corresponde un punto único de la recta numérica. Recta numérica de los números reales 5 0 1 -2,5 3 4  -2-2,5 3 4  -2  ;R      donde -2,5 3 4 -2  0,75 -1,4142…  3,1415…
  • 6. Las cuatro operaciones básicas: Operaciones básicas 6 • Adición • Sustracción • Multiplicación • División Tener en cuenta la regla de los signos
  • 7. Operaciones básicas 7 1 2 3 4 3        3 9   12 5 8   3 ( 2)( 5)   10 ( 9)( 3)   27 8 4    2 312 4   9 3 4 10   a. b. c. d. e. f. g. h. 5 4  15 2  Recordemos las operaciones básicas con enteros/fracciones por medio de ejemplos:
  • 8. 2 2 ( 3) 3   8 Ejemplo 5. a. b. c. d. e. f. g. h. 3 3 ( 4) 4   2 3 4       2 2 3 4 9 16  4 9  4 9 2 3  3 4 8 625   5 2 5 2   2 3 4         2 2 3 4 3 16  3 3 2 5 8 125    3 2 5        2 2 4 3 16 9   2 3 4         2 4 3       64 64 128    9 09 
  • 9. 9   22 3 4      3 2 81 2 1     12 2 3 4 5        3 2 1 0 5 5 2 7 6               2 4 2 3 2 5 (3 1)     2 4 10 5 3 5        3 2 0 2( 2) 3 4    3 5 5 64 2 3 32   4 3 0 4 9 3     2 2 3 13 1 9      3 2 9 4 4   2 4 5 2 4 5 3   a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l. EJERCICIO N° 3 Calcule el valor de cada una de las expresiones: 25 1 9 4 /15 13/ 3 9 / 25 8 5 6 / 5 21/ 2 16 / 5 45 / 2
  • 10. 10 Valor absoluto El valor absoluto de un número real a, se define como: , si 0 , si 0 a a a a a      7  Ejemplo 1. a. b. c. 7 1e  1e 2 5  5 2
  • 11. 11 5  EJEMPLO 2. Calcule el valor de cada una de las expresiones: 5   3 1 2 7 19 4 19  5 1 3   1 4 2 6 3   a. b. c. d. e. f. 3 1 7 2 4 8 / 3 5 / 6
  • 12. 1. Producto de potencias de igual base nmnm aaa   1212 Propiedades de los Exponentes 2. Cociente de potencias de igual base n n m m a a a   3. Potencia de potencia 4. Potencia de un producto . ( )n m n m a a ( ) .n n n ab a b 5. Potencia de un cociente y n n nn n a a a b b b b a                    
  • 13. 13 Ejemplo 13. 1 3n n a a   Ejemplo 16 3 5 3 2 4 ( 4 . )x x x xy    2 3 5 8 5 ( 2 ) . m n n m Ejemplo 17 Ejemplo 14 4 5 3 6 24 x y x y 
  • 14. 14 Siendo n un número natural y a y b números reales definimos: Debemos tomar en cuenta que cuando el índice n es par, entonces el radicando a no puede ser negativo (en los reales no está definida la raíz con índice par de un negativo), luego, si en m es par y c es un real negativo, entonces no está definido. si y solo si nn a b a b  2/3 4  3 2 4 Radicales m c m c
  • 15. 15 Ejemplo 24 Simplificar   54 3 23 2 3/5 2 2 x y x y             54 3 23 2 3/5 2 2 x y x y             52 3/5 23 4 3 2 1.2 x y x y            3/5 .55 2.5 2 3 2 4.5 3.5 2 ( 1) (2 ) x y x y            5 10 3 3 . 2 20 15 2 2 x y x y            6 5 10 20 3 15 2 2 . .x x y y     1 30 18 2 .x y  Solución.
  • 16. CIERRE 16 a. ¿Quién me puede resumir lo que hemos hecho en la clase de hoy? b. ¿Cuáles de estas operaciones NO EXISTE? 2 0 0 2 0 2 3 c. ¿Se cumple la siguiente igualdad? 4 4 2 2  d. ¿Es correcta, la siguiente justificación? 25 5  , porque   5 5 25  