La nutriciónBraña Sánchez, LuisFernández Vizuete, IvánGarcía Giraldo, ÁngelaParajón Fernández, Carlos
La nutrición es el proceso en el que nuestro cuerpo asimila los alimentos y líquidos para mantener  las funciones normales del organismo.  Además estudia la relación que tiene una alimentación correcta con la salud para determinar una dieta adecuada.¿Qué es la nutrición?
Trastornos de la conducta alimentariaAnorexia y bulimiaSon trastornos de la conducta alimentaria, que se asocian a problemas emocionales. Generalmente se presentan en las y los adolescentes cuya preocupación permanente es mantenerse delgados, de acuerdo con su propia concepción de figura ideal.
   Los adolescentes con anorexia no quieren comer, sienten un miedo intenso a estar gordos, tienen una distorsión de su imagen corporal, es decir, se ven a sí mismos gordos, a pesar de estar por debajo del peso requerido para su estatura.Anorexia
Bulimia  Un adolescente con bulimia sufre una preocupación exagerada por su peso y su figura.    Consume grandes cantidades de comida en un corto tiempo y de manera incontrolable. Utiliza métodos para deshacerse de lo que comió y no subir de peso. Se somete a dietas o ayunos muy estrictos y realiza ejercicio de manera exagerada.
Obesidad La obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general va acompañado por un incremento del peso del cuerpo. Causas: La herencia genética.
 El comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico.
 El estilo de vida que se lleve.En conjunto puede haber dos principales causas:  Mayor ingesta de calorías que las que el cuerpo gasta.
 Menor actividad física que la que el cuerpo precisa.    El término sobrepeso se utiliza en los seres humanos para indicar un exceso de peso en relación con la estatura.SobrepesoLas principales causas son: Los factores genéticos y las alteraciones del metabolismo.
 Una incorrecta alimentación asociada a la falta de ejercicio.
 Los trastornos en la conducta alimentaria (ansiedad).
 Metabolismo demasiado lento.El IMC se utiliza para clasificar el estado ponderal de la persona, y se calcula a partir de la fórmula: Indice de masa corporalhttp://www.seedo.es/Obesidadysalud/CaculoIMC/tabid/177/Default.aspx
Para la creación de buenos hábitos, hay que tener en cuenta lo siguiente:No pelear con el niño por la comida . Hay que ofrecer el alimento de forma atractiva para su agrado.Acostumbrarlos a desayunar.Realizar ejercicio con el niño puede estimular su apetito.Servir porciones pequeñas, de acuerdo con el tamaño del estómago del niño según la edad.Dejar pasar una cantidad de horas adecuadas entre comida y comida.Permitir que colaboren a la hora de las comidas.Educación alimentaria
Un desayuno completo y equilibrado debe contener:• Hidratos de carbono • Fibra • Vitaminas• MineralesImportancia del desayuno
Patrón de alimentación característico de los años 1950 y 1960 en las regiones alrededor del Mar Mediterráneo principalmente el sur de Italia, Creta y otras regiones de Grecia.Dieta mediterráneaLas personas que consumen esta dieta presentan menor riesgo de enfermedades crónicas como la de las arterias del corazón y cáncer, principalmente de los aparatos digestivo y respiratorio.
Hábitos alimentariosAceite de Oliva como principal grasa culinaria.Abundancia de alimentos vegetales:	- Frutas y verduras frescas.	- Cereales y legumbres. 	- Frutos secos.Consumo frecuente de Pescado.Vino.Bajo consumo de carnes rojas, leche y derivados  y azúcares simples.Uso frecuente de especias y condimentos variados (limón, ajo, hierbas).

Más contenido relacionado

PPT
Nutricion
PPT
Alimentación en el preescolar
PPTX
Alimentacion del preescolar
PPTX
Nutrición en el preescolares
PPTX
Alimentación preescolar
PPTX
La Buena Y La Mala AlimentacióN
PPT
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
PPT
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales
Nutricion
Alimentación en el preescolar
Alimentacion del preescolar
Nutrición en el preescolares
Alimentación preescolar
La Buena Y La Mala AlimentacióN
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentacion Escolar
PPT
Alimentacion saludable escuela
DOCX
Desnutricion del niño
PPTX
Hiporexia en pediatría.
PDF
Triptico escuelaysalud
PPTX
Diapositiva Nutrición Infantil
PPTX
La alimentacion escolar
PPTX
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
PPT
Alimentación En Niños de Edad Escolar
PPT
NutriciÓN PediÁTrica
PPTX
La alimentacion escolar
PPTX
Factores que afectan la nutricion
PPT
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
PPTX
1 a nutrición
PPTX
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
PPT
Nutrición pediátrica
PPTX
La importancia del desayuno y los lunch escolares
PPTX
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
PPT
Nutricion escolar
PPS
alimentacion en los niños pequeños
Alimentacion Escolar
Alimentacion saludable escuela
Desnutricion del niño
Hiporexia en pediatría.
Triptico escuelaysalud
Diapositiva Nutrición Infantil
La alimentacion escolar
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Alimentación En Niños de Edad Escolar
NutriciÓN PediÁTrica
La alimentacion escolar
Factores que afectan la nutricion
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
1 a nutrición
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica
La importancia del desayuno y los lunch escolares
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Nutricion escolar
alimentacion en los niños pequeños
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ewa: emotional word analysis
PPS
Xcaret - Cementerio Colorido
PPS
Oviedovisitado
PPT
Koreanhealthsource
PDF
Curso de creación web para Dummies
PPS
Az OperaháZ Fantomja
PDF
Wojna płci na facebook
PDF
iSec Forum NYC - Smartphone Backdoors an Analysis of Mobile Spyware
PPT
Guía Casa de Vidas - Sesión no.4
PDF
XS Oracle 2009 Satori
PDF
Swipespot tablet stand - design by Studio Überdutch
PDF
Ay3313861388
PDF
June 05 P2
PDF
Zes jaar Kopklas Amsterdam
PDF
Wineart flyer oct2010 (2)
DOC
Proyecto Individual Mantulak Mario
PPTX
Mongolproject
PPT
XVII SAMET - Lia Amaral [IDD/LDM 5ª feira - 02.12.2010]
PDF
How to Hit the Hiring Ground Running in 2011
PPT
Trabajo tecnología de Marina, Laura y Rocío
Ewa: emotional word analysis
Xcaret - Cementerio Colorido
Oviedovisitado
Koreanhealthsource
Curso de creación web para Dummies
Az OperaháZ Fantomja
Wojna płci na facebook
iSec Forum NYC - Smartphone Backdoors an Analysis of Mobile Spyware
Guía Casa de Vidas - Sesión no.4
XS Oracle 2009 Satori
Swipespot tablet stand - design by Studio Überdutch
Ay3313861388
June 05 P2
Zes jaar Kopklas Amsterdam
Wineart flyer oct2010 (2)
Proyecto Individual Mantulak Mario
Mongolproject
XVII SAMET - Lia Amaral [IDD/LDM 5ª feira - 02.12.2010]
How to Hit the Hiring Ground Running in 2011
Trabajo tecnología de Marina, Laura y Rocío
Publicidad

Similar a Nutrición (grupo 1) (20)

PPT
PPT
Diseña el cambio en alimentacion
DOCX
Merienda saludable.
PPTX
Escuela de familia Charla Alimentación
PPTX
La dieta saludable
PPTX
NUTRICIONALES PARA LA SALUD, POER POINT PARA SECUNDADRIA
PPT
PPT
Obesidad infantil
PPT
OBESIDAD MAS QUE UN TEMA DE BELLEZA PARA NIÑOS
PPTX
Alimentación nutricional en niños
PDF
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
DOC
Obesidad Y Anorexia2
DOCX
Anorexia
PPT
Nutricion
DOCX
Nutrición y su importancia
DOCX
Nutrición y su importancia tics
DOCX
Nutrición y su importancia
DOCX
Nutrición y su importancia
DOCX
Nutrición y su importancia tics
PPTX
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Diseña el cambio en alimentacion
Merienda saludable.
Escuela de familia Charla Alimentación
La dieta saludable
NUTRICIONALES PARA LA SALUD, POER POINT PARA SECUNDADRIA
Obesidad infantil
OBESIDAD MAS QUE UN TEMA DE BELLEZA PARA NIÑOS
Alimentación nutricional en niños
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
Obesidad Y Anorexia2
Anorexia
Nutricion
Nutrición y su importancia
Nutrición y su importancia tics
Nutrición y su importancia
Nutrición y su importancia
Nutrición y su importancia tics
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.

Más de Universidad de Oviedo (20)

PPTX
Presentacion tea pa3
PPTX
Educacion emocional
PPTX
El acoso escolar pa2
PPTX
Acoso pa2 asturias
PPT
Escuelas alternativas
PPTX
Juegos y juguetes pa2
PPTX
Preguntas sobre el currícul0 2018
PPTX
Tdah presentación
PPTX
El maltrato infantil presentacion
PPTX
Excelencia docente definitivo (2)
PPTX
Excelencia docente definitivo
PPTX
Excelencia docente def
PPTX
Currículo primaria asturias (2)
PPTX
Currículo primaria asturias
PPTX
Juegos y juguetes
PPTX
Ejemplo de organizador avanzado
PPTX
Exámenes ausubel respuestas
PPTX
Currículo primaria asturias
PPTX
Sesión ee copia
Presentacion tea pa3
Educacion emocional
El acoso escolar pa2
Acoso pa2 asturias
Escuelas alternativas
Juegos y juguetes pa2
Preguntas sobre el currícul0 2018
Tdah presentación
El maltrato infantil presentacion
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente def
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias
Juegos y juguetes
Ejemplo de organizador avanzado
Exámenes ausubel respuestas
Currículo primaria asturias
Sesión ee copia

Nutrición (grupo 1)

  • 1. La nutriciónBraña Sánchez, LuisFernández Vizuete, IvánGarcía Giraldo, ÁngelaParajón Fernández, Carlos
  • 2. La nutrición es el proceso en el que nuestro cuerpo asimila los alimentos y líquidos para mantener las funciones normales del organismo. Además estudia la relación que tiene una alimentación correcta con la salud para determinar una dieta adecuada.¿Qué es la nutrición?
  • 3. Trastornos de la conducta alimentariaAnorexia y bulimiaSon trastornos de la conducta alimentaria, que se asocian a problemas emocionales. Generalmente se presentan en las y los adolescentes cuya preocupación permanente es mantenerse delgados, de acuerdo con su propia concepción de figura ideal.
  • 4. Los adolescentes con anorexia no quieren comer, sienten un miedo intenso a estar gordos, tienen una distorsión de su imagen corporal, es decir, se ven a sí mismos gordos, a pesar de estar por debajo del peso requerido para su estatura.Anorexia
  • 5. Bulimia Un adolescente con bulimia sufre una preocupación exagerada por su peso y su figura. Consume grandes cantidades de comida en un corto tiempo y de manera incontrolable. Utiliza métodos para deshacerse de lo que comió y no subir de peso. Se somete a dietas o ayunos muy estrictos y realiza ejercicio de manera exagerada.
  • 6. Obesidad La obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general va acompañado por un incremento del peso del cuerpo. Causas: La herencia genética.
  • 7. El comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico.
  • 8. El estilo de vida que se lleve.En conjunto puede haber dos principales causas: Mayor ingesta de calorías que las que el cuerpo gasta.
  • 9. Menor actividad física que la que el cuerpo precisa. El término sobrepeso se utiliza en los seres humanos para indicar un exceso de peso en relación con la estatura.SobrepesoLas principales causas son: Los factores genéticos y las alteraciones del metabolismo.
  • 10. Una incorrecta alimentación asociada a la falta de ejercicio.
  • 11. Los trastornos en la conducta alimentaria (ansiedad).
  • 12. Metabolismo demasiado lento.El IMC se utiliza para clasificar el estado ponderal de la persona, y se calcula a partir de la fórmula: Indice de masa corporalhttp://www.seedo.es/Obesidadysalud/CaculoIMC/tabid/177/Default.aspx
  • 13. Para la creación de buenos hábitos, hay que tener en cuenta lo siguiente:No pelear con el niño por la comida . Hay que ofrecer el alimento de forma atractiva para su agrado.Acostumbrarlos a desayunar.Realizar ejercicio con el niño puede estimular su apetito.Servir porciones pequeñas, de acuerdo con el tamaño del estómago del niño según la edad.Dejar pasar una cantidad de horas adecuadas entre comida y comida.Permitir que colaboren a la hora de las comidas.Educación alimentaria
  • 14. Un desayuno completo y equilibrado debe contener:• Hidratos de carbono • Fibra • Vitaminas• MineralesImportancia del desayuno
  • 15. Patrón de alimentación característico de los años 1950 y 1960 en las regiones alrededor del Mar Mediterráneo principalmente el sur de Italia, Creta y otras regiones de Grecia.Dieta mediterráneaLas personas que consumen esta dieta presentan menor riesgo de enfermedades crónicas como la de las arterias del corazón y cáncer, principalmente de los aparatos digestivo y respiratorio.
  • 16. Hábitos alimentariosAceite de Oliva como principal grasa culinaria.Abundancia de alimentos vegetales: - Frutas y verduras frescas. - Cereales y legumbres. - Frutos secos.Consumo frecuente de Pescado.Vino.Bajo consumo de carnes rojas, leche y derivados y azúcares simples.Uso frecuente de especias y condimentos variados (limón, ajo, hierbas).
  • 17. Mala calidad de la comida.Cambio de los menús programados.Cantidad escasa.Menús servidos fríos o no en buenas condiciones.Problemas de gestión en los cobros de los niños no habituales.Inadecuado, por escaso ratio de cuidadores.Problemas en los comedores escolares
  • 18. Los niños deben tener el poder de elegir alimentos que reflejen las guías alimentarias.
  • 19. La alimentación y la actividad física saludable son esenciales para la salud y el rendimiento escolar.
  • 20. Las comidas servidas en la escuela deben ser apetitosas y atractivas.
  • 21. El trabajoconjunto de la escuela, la familia y la comunidad es esencial para alentar a los escolares a elegir alimentos y actividades físicas que les permitan tener un estilo de vida saludable.
  • 22. Es bueno concentrarse en dar mensajes positivos en relación con la oferta de alimentos .Educación nutricional en la escuela
  • 23. Preguntas para debatir respecto al tema¿A partir de que peso se entra en un estado de anorexia o sobrepeso?.¿Cuáles son los diferentes tipos de dietas existentes según las necesidades de la persona?.¿Cuál es la influencia de los medios y cómo afecta a la nutrición?.¿Qué tipo de enfermedades están relacionadas con la nutrición?.