SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCIÓN DE
  NUTRICIÓN
ÍNDICE
•   La función de nutrición
•   Relación entre aparatos
•   Los alimentos y la salud
•   La digestión
•   Órganos y proceso
•   Enfermedades y cuidados
•   La respiración
•   Órganos
•   Proceso
•   Enfermedades
•   Cuidados
•   Cuidados
•   La circulación
•   Funciones
•   Órganos
•   Proceso
•   Enfermedades
•   Cuidados
•   La excreción
•   Órganos
•   Proceso
•   Enfermedades
•   Cuidados
La función de nutrición
• Definición: La nutrición es el proceso por el cual los
  alimentos se transforman en materia para crecer y en
  energía para que nuestro organismo pueda realizar las
  funciones vitales.
                       Nutrición:        digestión
• Funciones vitales: Relación:           respiración
                       Reproducción: circulación
                                          excepción
Relación entre aparatos
• Aparato respiratorio:               Aparato digestivo:
  -Coge el oxígeno                    -Transforma los alimentos en
  -Expulsa el dióxido de carbono       sustancias nutritivas
                                      -Expulsa las heces
             - Reparte el oxígeno y las sustancias nutritivas
                         Aparato circulatorio:
       - Recoge las sustancias de desecho y el dióxido de carbono
   Aparato excretor:                                Piel:
   -Expulsa a la orina                          Expulsa el sudor
Los alimentos y la salud
• Alimentos: Son todos aquellos productos que comemos. Pueden ser
  de origen animal o vegetal y frescos o elaborados.
• Sustancias nutritivas: Son hidratos de carbono, grasas, proteínas,
  vitaminas, minerales y el agua que tomamos de los alimentos.
• Dieta: Conjunto de alimentos que tomamos a lo largo de un día.
  Debe ser:      -Completa: Que contenga todos los nutrientes
      -Equilibrada: Que aporte la cantidad necesaria de cada
  nutriente
      SUSTANCIAS NUTRITIVAS: -Energéticas
                                 -Constructivas
                                 -Reguladoras
Sustancias energéticas
• Hidratos   -Proporcionan energía de forma inmediata
de carbono   -Están en:    Patatas, azúcar, legumbres y
  cereales
• Grasas     -Son reservas de energía
             -Están en:     Mantequilla, aceite, frutos secos
Sustancias constructivas
•   Proteínas   -Forman la materia de nuestro cuerpo
                -Están en:    Carne, pescado, leche y huevos
Sustancias reguladoras
• Vitaminas -Son necesarias para nuestro cuerpo
            -Están en:      Frutas, verduras y hortalizas frescas
• Agua      -Forma los 2/3 de nuestro cuerpo
           -Las perdemos en:        La orina, el sudor y la respiración
La digestión
• Definición: La digestión es el proceso por el cual los
  alimentos se transforman en sustancias más simples para
  que puedan ser asimiladas por nuestro organismo.
Órganos y procesos
• Órganos                                     Proceso
  1.BOCA                             Los alimentos llegan a la boca,
a)Dientes                  donde se mastican (trituración) y se

 Incisivos: Cortan        mezclan con la saliva (insalivación) con
 Caninos: Desgarran       ayuda de la lengua. Se forma el bolo
 Molares: Trituran        alimenticio, que la lengua empuja hacia
  b)Lengua                 la faringe.
  c)Glándulas salivales:
    producen la saliva
• 2.Faringe
 Comunica el aparato           Se realiza la deglución, que es el
 digestivo y el respiratorio   acto de tragar.
• 3.Esófago
 Tubo que conduce los          Los alimentos son conducidos
 alimentos desde la faringe   el esófago al estómago gracias a
 hasta el estómago            unos movimientos que realiza el
                              primero.
• 4.Estómago
 Ensanchamiento del tubo      El estómago fabrica los jugos
 digestivo:                gástricos que, ayudados por unos
• Entrada: Cardias         movimientos que realizan los
• Salida: Píloro           músculos del estómago,
                           los alimentos en una papilla
                           llamada quimo
• 5.Intestino delgado
 Tubo de unos 7 metros de largo     El quimo llega al intestino
• Duodeno                         delgado. Aquí se transforma en
• Yeyuno                           una sustancia llamada quilo.
• Íleon                           Para ello utiliza: El jugo gástrico
                                  intestinal, el jugo pancreático y
                                  la bilis
• 6.Glándulas anejas
 a)Hígado: produce la bilis      Las sustancias aprovechables
 b)Páncreas: produce el jugo   (vitaminas, proteínas, grasas,
 pancreático                    hidratos, minerales) pasan a la
                                sangre a través de las
                                vellosidades intestinales que
                                hay en las paredes del intestino
• 7.Intestino grueso
 Tubo ancho de 1 metro de largo        Las sustancias de desecho
• Ciego                           llegan mezcladas con los líquidos.
• Colon                           El intestino grueso absorbe estos
• Recto (al final está el ano)    líquidos, quedando los
                                  excrementos sólidos, que son
                                  expulsados por el ano
ENFERMEDADES Y CUIDADOS
• Órganos             Enfermedades                Proceso
 1.Boca     Caries: Perforación del esmalte -Cepillarse los
                       de dientes           dientes después de
                                            comer.
                                             - Visita periódica
                                            dentista
                                             -Masticar bien los
                                                 alimentos
• 2.Estómago   -Corte de digestión: La      -Evitar ejercicios
               comida no se digiere bien y físicos y baños con
                     se vomita             agua fría después de
                                           comer.
                                           -No tomar café
                                           alcohol, ni alimentos
                                           salados, picantes o
                                            muy ácidos
                                          -Con medicinas
• 3.Hígado y páncreas   -Hepatitis: Inflamación    -Reposo y dieta
                            del hígado                  sana
                        -Pancreatitis: Inflamación -Con medicinas
                            del páncreas
• 4.Intestino delgado   Úlcera de intestino   -Con dieta adecuada
                                                -Con medicinas
• 5.Intestino grueso         -Apendicitis        -Mediante una
                          -Diarrea: Heces muy       operación
                                fluidas           -Con dieta adecuada
                       -Estreñimiento: dificultad -Con medicinas
                        para expulsar las heces
LA RESPIRACIÓN
• Definición: La respiración es el proceso por el que tomamos oxígeno
  del aire y eliminamos el dióxido de carbono que se forma en
  nuestro cuerpo.
• Vías respiratorias
                         Órganos
     Conducen el arie hasta los pulmones
   -Fosas nasales: Por ellas entra y sale el aire. Allí: se calienta, se
  humedece y se filtra
   -Faringe: Comunica el aparato digestivo
   -Laringe: Allí están las cuerdas vocales
   - Tráquea: Conduce el aire a los bronquios. Es un tubo con anillos
  cartilaginosos duros
   - Bronquios: Son dos tubos que se ramifican en bronquiolos. Llevan
  el aire a los pulmones.
• Pulmones
  - Son dos órganos, esponjosos, situados dentro de la caja torácica,
  que están llenos de saquitos llamados alvéolos.
  - Los alvéolos están rodeados de vasos sanguíneos muy finos.
  - Allí se cambia el oxígeno por el dióxido de carbono en la sangre
• El diafragma
  - Es un músculo que se encuentra situado debajo de los pulmones
  - Su movimiento ayuda a respirar
Proceso
• Inspiración
 - Los pulmones se llenan de aire gracias a que la caja torácica se
    ensancha por el trabajo que realizan los músculos respiratorios
    (diafragma)
 - El aire cargado de oxígeno llega a los alvéolos pulmonares, que lo
    ceden a la sangre
 - La sangre llega al corazón por la ventana pulmonar
• Espiración
 - La caja torácica se contrae oprime a los pulmones y les hace expulsar
    el aire
 - Este, cargado de dióxido de carbono que han fabricado las células
    del cuerpo, llega a los alvéolos por la arteria pulmonar y es
    expulsado
Enfermedades del aparato
               respiratorio
•    Catarro: Inflamación de las membranas mucosas, por lo que
    aumenta la secreción de moco
•   Gripe: Enfermedad infecciosa acompañada de manifestaciones
    catarrales (mucosidad) y fiebre
•   Faringitis: Irritación e inflamación de la faringe
•   Bronquitis: Inflamación de los bronquios
•   Asma: Enfermedad de los bronquios que presenta dificultad
    respiratoria y tos.
•   Pulmonía: Inflamación de los pulmones
Cuidados del aparato
            respiratorio
1. Respirar por la nariz para que el aire llegue a los pulmones en
   buenas condiciones de limpieza, humedad y temperatura
2. Evitar resfriados usando la ropa correcta
3. Ventilar las habitaciones para eliminar el aire viciado
4. No dormir en habitaciones con plantas porque desprenden dióxido
   por las noches
5. Los ejercicios respiratorios y el deporte aumentan la capacidad
   pulmonar
6. No fumar y evitar los lugares con mucha contaminación de humos
El aparato circulatorio
Funciones
• Recoger el oxígeno en los pulmones
• Recoger las sustancias nutritivas que se han absorbido en el
  intestino delgado
• Distribuir el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo
• Recoger las sustancias de desecho (dióxido de carbono, orina, etc.)
  para expulsarlas
Partes del aparato circulatorio:
                órganos
•   Corazón:
- Es un órgano musculoso del tamaño de un puño
- Su función es repartir la sangre por todo el cuerpo
- Está situado entre los pulmones
- Tiene cuatro cavidades:
    - Dos aurículas (arriba)
    - Dos ventrículos (abajo)
  - Una aurícula se comunica con el ventrículo del mismo lado gracias a
    una válvula
• Vasos sanguíneos:
 - Su función es repartir la sangre por todo el cuerpo
 - Articula: Llevan la sangre que sale del corazón
 - Vena: Llevan la sangre que entra al corazón
 - Capilares: Comunican las venas con las arterias
• Sangre:
 Funciones: - Recoger el oxígeno y las sustancias nutritivas
              - Distribuirlos por todo el cuerpo
              - Recoger las sustancias de desecho
  Partes: - Plasma: Es un líquido que lleva las sustancias nutritivas y las
                                   de desecho
          - Glóbulos rojos: Transportan el oxígeno. También dan color a
                                    la sangre
           - Glóbulos blancos: Son unas células que defienden nuestro
                            cuerpo de los microbios
          - Plaquetas: Taponan las heridas para que no se pierda mucha
                                     sangre
La circulación: proceso
• La circulación sanguínea es el recorrido doble y completo que
    realiza la sangre por todo nuestro cuerpo.
 - Es completo porque llega a todo el organismo y nunca se mezcla la
    sangre con oxígeno con la que lleva mucho dióxido de carbono
 - Es doble porque recorre dos caminos:
    - Del corazón a los pulmones para coger oxígeno y dejar dióxido de
    carbono
    - Del corazón a todo el cuerpo para repartir sustancias y recoger
    desechos
Circulación pulmonar
a) La sangre con dióxido de carbono que viene del cuerpo con
   las venas cavas, entra al corazón por la aurícula derecha
b) Pasa por el ventrículo derecho y sale hacia los pulmones por
   la arteria pulmonar
c) En los alvéolos deja el dióxido de carbono y coge el oxígeno
d) Vuelve al corazón por las venas pulmonares y entra en la
   articula izquierda
Circulación general
a) La sangre con oxígeno pasa de la articula izquierda al ventrículo
   izquierdo
b) Sale del corazón por la arteria aorta y se reparte por otras muchas
   arterias al resto del cuerpo
c) Las arterias se hacen capilares que reparten oxígeno y sustancias
   nutritivas y recogen dióxido de carbono y sustancias de desecho
d) Los capilares se unen y forman venas. Las venas cavas llevan toda
   la sangre de vuelta al corazón, donde entra por la aurícula derecha
e) Empieza la circulación pulmonar y se repite todo el proceso
Movimientos del corazón
•  Los movimientos del corazón se llaman latidos
                   Sístole o de contracción
Tiene dos fases
                   Diástole o de relajación
Enfermedades del aparato
               circulatorio
•   Hemorragia: Perdida de sangre
•  Leucemia: Exceso de glóbulos blancos
•  Trombosis: Algún vaso, obstruido por algún coágulo, impide la
  circulación
• Angina de pecho o infarto: Se obstruyen las arterias
Cuidados del aparato
                circulatorio
•   Evitar el exceso de grasa y sal en las comidas
•   Hacer ejercicio físico y moderado
•   No utilizar prendas de vestir que dificulten la circulación
•   No tomar alcohol, tabaco ni otras drogas
La excepción
• Definición: La excepción es el proceso encargado de
  eliminar las sustancias de desecho de la sangre
Órganos
• El aparato urinario:
•   - Riñones: Filtran la sangre
             Se forma la orina: 1,5 litros/día
                      - Rojizos
              Son: - Con forma de judía
                      - De 10 cm.
• - Vías urinarias: Uréteres: Unen los riñones con la vejiga
                     Vejiga urinaria: Bolsa elástica que almacena la
  orina
                     Uretra: Tubo que comunica la vejiga con el exterior
• La piel:
• - Glándulas sudoríparas: - Fabrican el sudor, que es parecido a la
  orina
                           - El sudor se elimina por los poros de la piel
                           - Eliminamos ½ litro de sudor al día
Proceso de la excreción
•    La sangre cargada de sustancias de desecho llega a los riñones, que
    la filtran
•    La sangre limpia vuelve al corazón
•    Con las sustancias filtradas se forma la orina, que va cayendo por
    los uréteres a la vejiga
•    En la vejiga se almacena
•    Cuando sentimos la necesidad de orinar, la expulsamos por la
    uretra
Enfermedades del aparato
            excretor
• Cólico renal: que producen dolor. Formación de cálculos o
  “pequeñas piedras” al ser expulsadas
• Infección: Producida por virus o bacterias
• Insuficiencia renal: El riñón no filtra y es necesario hacer diálisis
  (filtrado de la sangre con una máquina en el hospital)
• Quemaduras: Causadas por el fuego o por tomar excesivamente el
  sol
Cuidados del aparato excretor
• Tomar una alimentación san que incluya alimentos de todos
  los grupos
• Ingerir abundantes líquidos, especialmente en verano
• Hidratar y proteger adecuadamente la piel
Fin
Trabajo realizado
 por: Isabel
 Martín de la Cruz

Más contenido relacionado

PPT
Nutrición. MARINA
PPTX
Terminos de Aparato Digestivo
PPTX
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
DOCX
Mi glosario del aparato digestivo
PPTX
Vocabulario aparato digestivo
PPTX
Glosario- Aparato digestivo
PPT
Aparato digestivo
PPT
Aparato digestivo
Nutrición. MARINA
Terminos de Aparato Digestivo
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
Mi glosario del aparato digestivo
Vocabulario aparato digestivo
Glosario- Aparato digestivo
Aparato digestivo
Aparato digestivo

La actualidad más candente (20)

PPT
Aparato Digestivo
PPT
Aparato digestivo
PPT
Aparato digestivo
PPT
Aparato digestivo
PPTX
Glosario aparato digestivo anatomia ll
PPTX
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
PPTX
Glosario de terminos digestivos - Esteban Torres SEGUNDO DE MEDICINA Paral...
PPTX
Glosario del Sistema Digestivo
PPT
Aparato Digestivo
PPTX
Glosario sistema digestivo
PPT
Aparato digestivo 6º prim
DOCX
Anatomía- glosario del Sistema Digestivo
PPTX
Terminologias Medicas del Sistema Digestivo
DOCX
Glosario sistema digestivo
PPTX
Aparato digestivo secundaria
PPTX
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
DOCX
Glosario aparato digestivo
PPTX
términos del sistema digestivo
PPT
Aparato Digestivo
Aparato digestivo
Aparato digestivo
Aparato digestivo
Glosario aparato digestivo anatomia ll
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
Glosario de terminos digestivos - Esteban Torres SEGUNDO DE MEDICINA Paral...
Glosario del Sistema Digestivo
Aparato Digestivo
Glosario sistema digestivo
Aparato digestivo 6º prim
Anatomía- glosario del Sistema Digestivo
Terminologias Medicas del Sistema Digestivo
Glosario sistema digestivo
Aparato digestivo secundaria
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
Glosario aparato digestivo
términos del sistema digestivo
Publicidad

Similar a Nutrición. ISABEL MARTÍN (20)

PPTX
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
PPT
La nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALES
PPT
La nutrición. ALBERTO PECES
PPTX
Presentación1
PDF
Ct3 nutricion(1)
ODP
Tema 4 b y g
PPT
Tema 1 f de nutrición 6º
PPT
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
ODP
Trabajo biología tema 4
PPT
Nutrición. ENRIQUE
PPT
Disgestivo y respiratorio
PPSX
Nutrición. CLARA
PPT
La Nutrición Humana
PPT
Aparato digestivo
PPT
Santillana4
PDF
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
PPTX
C.m 4º curso tema 1 - nuestro cuerpo por dentro
PPT
Nutrición i
PPT
Nutrición i
PDF
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
La nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALES
La nutrición. ALBERTO PECES
Presentación1
Ct3 nutricion(1)
Tema 4 b y g
Tema 1 f de nutrición 6º
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
Trabajo biología tema 4
Nutrición. ENRIQUE
Disgestivo y respiratorio
Nutrición. CLARA
La Nutrición Humana
Aparato digestivo
Santillana4
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
C.m 4º curso tema 1 - nuestro cuerpo por dentro
Nutrición i
Nutrición i
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
Publicidad

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

DOCX
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPTX
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
PPT
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPT
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPTX
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPTX
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. SISTEMA SOLAR
PPT
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
PPT
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
PPT
CLARA. LOS PLANETAS
PPT
CLAUDIA. EL BORRIL
PPT
ÁNGEL. TERREMOTOS
PPT
CLAUDIA. TERREMOTOS
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. SISTEMA SOLAR
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
CLARA. LOS PLANETAS
CLAUDIA. EL BORRIL
ÁNGEL. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Nutrición. ISABEL MARTÍN

  • 1. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
  • 2. ÍNDICE • La función de nutrición • Relación entre aparatos • Los alimentos y la salud • La digestión • Órganos y proceso • Enfermedades y cuidados • La respiración • Órganos • Proceso • Enfermedades • Cuidados
  • 3. Cuidados • La circulación • Funciones • Órganos • Proceso • Enfermedades • Cuidados • La excreción • Órganos • Proceso • Enfermedades • Cuidados
  • 4. La función de nutrición • Definición: La nutrición es el proceso por el cual los alimentos se transforman en materia para crecer y en energía para que nuestro organismo pueda realizar las funciones vitales. Nutrición: digestión • Funciones vitales: Relación: respiración Reproducción: circulación excepción
  • 5. Relación entre aparatos • Aparato respiratorio: Aparato digestivo: -Coge el oxígeno -Transforma los alimentos en -Expulsa el dióxido de carbono sustancias nutritivas -Expulsa las heces - Reparte el oxígeno y las sustancias nutritivas Aparato circulatorio: - Recoge las sustancias de desecho y el dióxido de carbono Aparato excretor: Piel: -Expulsa a la orina Expulsa el sudor
  • 6. Los alimentos y la salud • Alimentos: Son todos aquellos productos que comemos. Pueden ser de origen animal o vegetal y frescos o elaborados. • Sustancias nutritivas: Son hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y el agua que tomamos de los alimentos. • Dieta: Conjunto de alimentos que tomamos a lo largo de un día. Debe ser: -Completa: Que contenga todos los nutrientes -Equilibrada: Que aporte la cantidad necesaria de cada nutriente SUSTANCIAS NUTRITIVAS: -Energéticas -Constructivas -Reguladoras
  • 7. Sustancias energéticas • Hidratos -Proporcionan energía de forma inmediata de carbono -Están en: Patatas, azúcar, legumbres y cereales • Grasas -Son reservas de energía -Están en: Mantequilla, aceite, frutos secos
  • 8. Sustancias constructivas • Proteínas -Forman la materia de nuestro cuerpo -Están en: Carne, pescado, leche y huevos
  • 9. Sustancias reguladoras • Vitaminas -Son necesarias para nuestro cuerpo -Están en: Frutas, verduras y hortalizas frescas • Agua -Forma los 2/3 de nuestro cuerpo -Las perdemos en: La orina, el sudor y la respiración
  • 10. La digestión • Definición: La digestión es el proceso por el cual los alimentos se transforman en sustancias más simples para que puedan ser asimiladas por nuestro organismo.
  • 11. Órganos y procesos • Órganos Proceso 1.BOCA Los alimentos llegan a la boca, a)Dientes donde se mastican (trituración) y se  Incisivos: Cortan mezclan con la saliva (insalivación) con  Caninos: Desgarran ayuda de la lengua. Se forma el bolo  Molares: Trituran alimenticio, que la lengua empuja hacia b)Lengua la faringe. c)Glándulas salivales: producen la saliva
  • 12. • 2.Faringe Comunica el aparato Se realiza la deglución, que es el digestivo y el respiratorio acto de tragar.
  • 13. • 3.Esófago Tubo que conduce los Los alimentos son conducidos alimentos desde la faringe el esófago al estómago gracias a hasta el estómago unos movimientos que realiza el primero.
  • 14. • 4.Estómago Ensanchamiento del tubo El estómago fabrica los jugos digestivo: gástricos que, ayudados por unos • Entrada: Cardias movimientos que realizan los • Salida: Píloro músculos del estómago, los alimentos en una papilla llamada quimo
  • 15. • 5.Intestino delgado Tubo de unos 7 metros de largo El quimo llega al intestino • Duodeno delgado. Aquí se transforma en • Yeyuno una sustancia llamada quilo. • Íleon Para ello utiliza: El jugo gástrico intestinal, el jugo pancreático y la bilis
  • 16. • 6.Glándulas anejas a)Hígado: produce la bilis Las sustancias aprovechables b)Páncreas: produce el jugo (vitaminas, proteínas, grasas, pancreático hidratos, minerales) pasan a la sangre a través de las vellosidades intestinales que hay en las paredes del intestino
  • 17. • 7.Intestino grueso Tubo ancho de 1 metro de largo Las sustancias de desecho • Ciego llegan mezcladas con los líquidos. • Colon El intestino grueso absorbe estos • Recto (al final está el ano) líquidos, quedando los excrementos sólidos, que son expulsados por el ano
  • 18. ENFERMEDADES Y CUIDADOS • Órganos Enfermedades Proceso 1.Boca Caries: Perforación del esmalte -Cepillarse los de dientes dientes después de comer. - Visita periódica dentista -Masticar bien los alimentos
  • 19. • 2.Estómago -Corte de digestión: La -Evitar ejercicios comida no se digiere bien y físicos y baños con se vomita agua fría después de comer. -No tomar café alcohol, ni alimentos salados, picantes o muy ácidos -Con medicinas
  • 20. • 3.Hígado y páncreas -Hepatitis: Inflamación -Reposo y dieta del hígado sana -Pancreatitis: Inflamación -Con medicinas del páncreas
  • 21. • 4.Intestino delgado Úlcera de intestino -Con dieta adecuada -Con medicinas
  • 22. • 5.Intestino grueso -Apendicitis -Mediante una -Diarrea: Heces muy operación fluidas -Con dieta adecuada -Estreñimiento: dificultad -Con medicinas para expulsar las heces
  • 23. LA RESPIRACIÓN • Definición: La respiración es el proceso por el que tomamos oxígeno del aire y eliminamos el dióxido de carbono que se forma en nuestro cuerpo.
  • 24. • Vías respiratorias Órganos Conducen el arie hasta los pulmones -Fosas nasales: Por ellas entra y sale el aire. Allí: se calienta, se humedece y se filtra -Faringe: Comunica el aparato digestivo -Laringe: Allí están las cuerdas vocales - Tráquea: Conduce el aire a los bronquios. Es un tubo con anillos cartilaginosos duros - Bronquios: Son dos tubos que se ramifican en bronquiolos. Llevan el aire a los pulmones.
  • 25. • Pulmones - Son dos órganos, esponjosos, situados dentro de la caja torácica, que están llenos de saquitos llamados alvéolos. - Los alvéolos están rodeados de vasos sanguíneos muy finos. - Allí se cambia el oxígeno por el dióxido de carbono en la sangre
  • 26. • El diafragma - Es un músculo que se encuentra situado debajo de los pulmones - Su movimiento ayuda a respirar
  • 27. Proceso • Inspiración - Los pulmones se llenan de aire gracias a que la caja torácica se ensancha por el trabajo que realizan los músculos respiratorios (diafragma) - El aire cargado de oxígeno llega a los alvéolos pulmonares, que lo ceden a la sangre - La sangre llega al corazón por la ventana pulmonar • Espiración - La caja torácica se contrae oprime a los pulmones y les hace expulsar el aire - Este, cargado de dióxido de carbono que han fabricado las células del cuerpo, llega a los alvéolos por la arteria pulmonar y es expulsado
  • 28. Enfermedades del aparato respiratorio • Catarro: Inflamación de las membranas mucosas, por lo que aumenta la secreción de moco • Gripe: Enfermedad infecciosa acompañada de manifestaciones catarrales (mucosidad) y fiebre • Faringitis: Irritación e inflamación de la faringe • Bronquitis: Inflamación de los bronquios • Asma: Enfermedad de los bronquios que presenta dificultad respiratoria y tos. • Pulmonía: Inflamación de los pulmones
  • 29. Cuidados del aparato respiratorio 1. Respirar por la nariz para que el aire llegue a los pulmones en buenas condiciones de limpieza, humedad y temperatura 2. Evitar resfriados usando la ropa correcta 3. Ventilar las habitaciones para eliminar el aire viciado 4. No dormir en habitaciones con plantas porque desprenden dióxido por las noches 5. Los ejercicios respiratorios y el deporte aumentan la capacidad pulmonar 6. No fumar y evitar los lugares con mucha contaminación de humos
  • 31. Funciones • Recoger el oxígeno en los pulmones • Recoger las sustancias nutritivas que se han absorbido en el intestino delgado • Distribuir el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo • Recoger las sustancias de desecho (dióxido de carbono, orina, etc.) para expulsarlas
  • 32. Partes del aparato circulatorio: órganos • Corazón: - Es un órgano musculoso del tamaño de un puño - Su función es repartir la sangre por todo el cuerpo - Está situado entre los pulmones - Tiene cuatro cavidades: - Dos aurículas (arriba) - Dos ventrículos (abajo) - Una aurícula se comunica con el ventrículo del mismo lado gracias a una válvula
  • 33. • Vasos sanguíneos: - Su función es repartir la sangre por todo el cuerpo - Articula: Llevan la sangre que sale del corazón - Vena: Llevan la sangre que entra al corazón - Capilares: Comunican las venas con las arterias
  • 34. • Sangre: Funciones: - Recoger el oxígeno y las sustancias nutritivas - Distribuirlos por todo el cuerpo - Recoger las sustancias de desecho Partes: - Plasma: Es un líquido que lleva las sustancias nutritivas y las de desecho - Glóbulos rojos: Transportan el oxígeno. También dan color a la sangre - Glóbulos blancos: Son unas células que defienden nuestro cuerpo de los microbios - Plaquetas: Taponan las heridas para que no se pierda mucha sangre
  • 35. La circulación: proceso • La circulación sanguínea es el recorrido doble y completo que realiza la sangre por todo nuestro cuerpo. - Es completo porque llega a todo el organismo y nunca se mezcla la sangre con oxígeno con la que lleva mucho dióxido de carbono - Es doble porque recorre dos caminos: - Del corazón a los pulmones para coger oxígeno y dejar dióxido de carbono - Del corazón a todo el cuerpo para repartir sustancias y recoger desechos
  • 36. Circulación pulmonar a) La sangre con dióxido de carbono que viene del cuerpo con las venas cavas, entra al corazón por la aurícula derecha b) Pasa por el ventrículo derecho y sale hacia los pulmones por la arteria pulmonar c) En los alvéolos deja el dióxido de carbono y coge el oxígeno d) Vuelve al corazón por las venas pulmonares y entra en la articula izquierda
  • 37. Circulación general a) La sangre con oxígeno pasa de la articula izquierda al ventrículo izquierdo b) Sale del corazón por la arteria aorta y se reparte por otras muchas arterias al resto del cuerpo c) Las arterias se hacen capilares que reparten oxígeno y sustancias nutritivas y recogen dióxido de carbono y sustancias de desecho d) Los capilares se unen y forman venas. Las venas cavas llevan toda la sangre de vuelta al corazón, donde entra por la aurícula derecha e) Empieza la circulación pulmonar y se repite todo el proceso
  • 38. Movimientos del corazón • Los movimientos del corazón se llaman latidos Sístole o de contracción Tiene dos fases Diástole o de relajación
  • 39. Enfermedades del aparato circulatorio • Hemorragia: Perdida de sangre • Leucemia: Exceso de glóbulos blancos • Trombosis: Algún vaso, obstruido por algún coágulo, impide la circulación • Angina de pecho o infarto: Se obstruyen las arterias
  • 40. Cuidados del aparato circulatorio • Evitar el exceso de grasa y sal en las comidas • Hacer ejercicio físico y moderado • No utilizar prendas de vestir que dificulten la circulación • No tomar alcohol, tabaco ni otras drogas
  • 41. La excepción • Definición: La excepción es el proceso encargado de eliminar las sustancias de desecho de la sangre
  • 42. Órganos • El aparato urinario: • - Riñones: Filtran la sangre Se forma la orina: 1,5 litros/día - Rojizos Son: - Con forma de judía - De 10 cm. • - Vías urinarias: Uréteres: Unen los riñones con la vejiga Vejiga urinaria: Bolsa elástica que almacena la orina Uretra: Tubo que comunica la vejiga con el exterior
  • 43. • La piel: • - Glándulas sudoríparas: - Fabrican el sudor, que es parecido a la orina - El sudor se elimina por los poros de la piel - Eliminamos ½ litro de sudor al día
  • 44. Proceso de la excreción • La sangre cargada de sustancias de desecho llega a los riñones, que la filtran • La sangre limpia vuelve al corazón • Con las sustancias filtradas se forma la orina, que va cayendo por los uréteres a la vejiga • En la vejiga se almacena • Cuando sentimos la necesidad de orinar, la expulsamos por la uretra
  • 45. Enfermedades del aparato excretor • Cólico renal: que producen dolor. Formación de cálculos o “pequeñas piedras” al ser expulsadas • Infección: Producida por virus o bacterias • Insuficiencia renal: El riñón no filtra y es necesario hacer diálisis (filtrado de la sangre con una máquina en el hospital) • Quemaduras: Causadas por el fuego o por tomar excesivamente el sol
  • 46. Cuidados del aparato excretor • Tomar una alimentación san que incluya alimentos de todos los grupos • Ingerir abundantes líquidos, especialmente en verano • Hidratar y proteger adecuadamente la piel
  • 47. Fin Trabajo realizado por: Isabel Martín de la Cruz