ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
Son los diferentes nutrientes que necesita
un caballo para cumplir dos funciones.

Mantenimiento

Producción
Son las diferentes prácticas alimenticias.

Es como se suministran los alimentos a
los caballos.

Sirve para cumplir sus funciones
productivas.
ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
Herbívoro cuyo aparato
digestivo se caracteriza
por un estómago poco
voluminoso y un
intestino muy
desarrollado.
El sistema digestivo está
compuesto por:
El sistema digestivo está dividido
en :

Un tracto anterior
compuesto por:
 Boca
 Esófago
Estómago
 Intestino
delgado

Un tracto posterior
compuesto por :
Ciego
 Colon mayor
 Colon menor
 Recto
ESTÓMAGO
Es limitada para el
resto de los
componentes de la
dieta (hidratos de
carbono) o
prácticamente nula
(lípidos y minerales).

Se vacía
rápidamente en
función del
consumo de
alimentos.

La digestión gástrica
afecta a la fracción
fibrosa y nitrogenada
(predigestión).

15 y 18 litros de
capacidad
INTESTINO
DELGADO
Es muy largo de16 - 24
m
Aquí se digieren los
azúcares, almidón, lípido
s y la fracción
nitrogenada.

La digestión enzimática
es mayor referente a los
alimentos concentrados
en la ración.

Se absorben los
minerales a excepción
del fósforo que es
absorbido principalmente
a nivel de colon.

Contiene el 30% - 60 %
de la energía y del 30% 80 % de las proteínas
totales absorbidas
INTESTINO
GRUESO

El tiempo de
retención es
elevado (24-48 h).

Es muy voluminoso
y está normalmente
lleno.

Su población
microbiana fermenta
los restos no
digeridos en el
intestino delgado y
la fracción fibrosa,
produciendo ácidos
grasos volátiles.

En el intestino
grueso puede haber
síntesis proteica con
alguna absorción de
aminoácidos.
INTESTINO
GRUESO
Capacidad de 90
litros para el ciego y
de 160 para el colon
.

Está formado por el
ciego, colon mayor y
colon menor.

En el intestino
grueso del caballo
se considera que el
número de bacterias
es 10 veces mayor
que el total de las
células corporales.
PARTES DEL INTESTINO
GRUESO
Necesitamos
conocer:

Requerimiento de
nutrimentos
Balance de
nutrimentos

Consumo de
agua

Consumo de
alimento

Fuentes de
alimentación
LOS REQUERIMIENTOS DE
NUTRIENTES DEPENDEN DEL:

 Peso del animal
 Función productiva
 Tipo de dieta
* Mayor requerimiento para dietas
fibrosas
 Ambiente
* Frio – calor
 Condición corporal
*Cantidad de músculo
NUTRIENTES PARA
FORMULACIÓN DE
DIETA

REQUERIMIENTOS DE
ENERGIA DE
MANTENIMIENTO

Energí
a

POCA
ACTIVIDAD:
30.3 kcal/kg proteína
cruda

Calcio
Fósforo

PROMEDIO:
33.3 kcal/kg
proteína cruda

Proteín
a
Lisina

ACTIVOS:
36.3 Kcal/kg
proteína cruda
FUENTE : Centro de Nutrició
Equina Horse One 1996
PESO DE
CABALLO
( Kg)

ENERGÍA

200

6.7

400

13.3

500

16.7

600

20.0

Mcal/día

Fuente : N.R.C. (2007)
Primera
categoría

Segunda
categoría

EXISTEN
DOS TIPOS
DE
NUTRIENTES
NUTRIENTES DE
PRIMERA
CATEGORÍA
Energía digestible o
metabolizable

NUTRIENTES DE
SEGUNDA
CATEGORÍA
Vitaminas A, D y E

Proteína

Hierro

Lisina

Manganeso

Calcio-fósforo

Zinc, cobre, selenio y
yodo

Sodio
FRACCIÓN
FIBROSA

Requerimiento mínino de fibra cruda:
20% en la dieta o 25% de Fibra
digestible neutra.

Un caballo debe consumir 1 Kg
de forraje por cada 100 Kg de
peso .
RELACIÓN
HENO - ALIMENTO BALANCEADO

Es la relación de
cantidad que
debe existir entre
el heno o material
fibrosos y el
alimento
balanceado.

Depende de la
etapa
productiva
HENO - ALIMENTO BALANCEADO
RELACIÓN
HENO : ALIMENTO
BALANCEADO

ETAPA
LACTACIÓN
Inicio
Final

 50:50
 65:35
TRABAJO

 Ligero
 Moderado
 Intenso

 65:35
 50:50
 35:65
HENO: ALIMENTO BALANCEADO

RELACIÓN
ETAPA


Mantenimiento
 Sementales
Gestantes:
 9 meses
 10 meses
 11 meses

HENO :
ALIMENTO
BALANCEADO

 100:00
 70:30
 80:20
 80:20
 70:30
CONSUM
O TOTAL

Es la
combinación de
dos tipos de
alimentos.

Alimento
balanceado y
material forrajero

Está expresado
en un porcentaje
del peso corporal.
TIPO DE CABALLO

ALIMENTO
BALANCEADO

Mantenimiento

0,0 – 0,5

Gestación

0,5 – 1,0

Inicio

1,0 – 2,0

Final

0,5 – 1,5
Fuente: Campabadal, 2002
TIPO DE CABALLO

ALIMENTO
BALANCEADO

Mantenimiento

1,5 – 2,0

Gestación

1,5 – 2,0

Inicio

2,0 – 3,0

Final

2,0– 2,5
Fuente: Campabadal, 2002
Forrajes de
corte

Leguminosas

MATERIAL
ES
FIBROSOS

Forraje de
pastoreo

Heno
GRAMÍNEAS

• Kikuyo , estrella
, pangola, naturales King grass
gigante.
• Niveles altos de humedad.

LEGUMINOSAS

• Excelente fuentes de proteína
y calcio.
• Producto por excelencia la
alfalfa.

HENOS

• Niveles > de 75% de fibra
digestible neutra.
• Composición variable
ALIMENTOS
BALANCEADOS

Suplen
energía, proteína, vita
minas y minerales.

Complementan el
faltante de nutrientes
que tienen los
materiales forrajeros.

La cantidad que se
suministre depende
de su composición.

Su uso no adecuado
puede conducir a
problemas digestivos.
TIPO DE
CABALLO

RELACIÓN

Mantenimiento

0 : 100

Sementales

30 : 70

Ligero

TIPO DE
CABALLO

RELACIÓN

Mantenimiento

20 : 80

35 : 65

Sementales

20 : 80

Moderado

50 : 65

Ligero

30 : 70

Intenso

65 : 35
Fuente: Campabadal, 2002
GRANOS

SUBPRODUCTOS

GRASAS
/ACEITES

Maíz

Arroz

Soya

Soya

Trigo

Sebo

Avena

Melaza

Aceite de girasol

Sorgo

Palma

Aceite de soya

Torta de soya

Aceite de palma

Fuente: Campabadal, 2002
Alto en
vitaminas A
yE
Es bajo en
proteína,
calcio
fosforo y
lisina.

Nivel de
almidón 7072%

MAÍZ

Fuente alta
de energía
(3.400
Kcal/kg).
Nivel de
almidón 50%
Menor
energía que
el maíz

Muy
palatable

Alto en fibra
13%

AVENA

Contiene
mas proteína
y minerales
que el maíz.
MELAZA
DE CAÑA
Nivel medio en
calcio y energía.

Nivel alto en
potasio

Nivel bajo en
proteína y
fósforo.

Agente palatable,
nivel a usar
10-12%.
SUBPRODUCTOS
DE TRIGO

Es palatable

Nivel medio en
proteína y alto en
fósforo - bajo en
calcio.

Nivel de almidón
29 %.

No debe usarse
como única fuente
de alimento.

Nivel máximo a
usar 25% nivel
mayor problemas
de cólicos.
COQUILLO DE
PALMA

CASCARILLA
DE SOYA

Producto
palatable
cuando tiene
aceite.

Fuente alta en
fibra muy
digestible 35%

Ayuda a la
brillantez del
pelaje.

Bajo en energía
1.770 Kcal/kg

Nivel máximo a
usar 10%

Palatable, nivel
máximo a usar
20%
GRASA Y ACEITES
Ayuda a la palatabilidad, es una
fuente alta de energía.
Niveles de uso 0,5 -10%
Energía Mcal/kg = soya (8,7-8,9 );
palma (8,5-8,7); sebo (7,5-8,0).
Disminuye el uso de concentrado en
un 7-15%.
Tiempo de adaptación 3 semanas.
HARINA DE SOYA / PASTA DE SOYA
Excelente
fuente de
proteína y lisina.

Solubilidad
75-85%

Palatable

Contiene 48%
de proteína y
3,0% de lisina.

DESTILADOS DE MAÍZ
Contiene 27%
de proteína y
0.80% de lisina.

No usar mas de
un 5% en la
dieta.

Nivel alto de
grasa

Nivel alto de
micotoxinas
Son compuestos orgánicos requeridos en
pequeñas concentraciones para promover y
regular varios procesos biológicos en el
animal.

 Vitaminas hidrosolubles: complejo B y C
 Vitaminas liposolubles: A, D, E y K.
REPRODUCTOR
ES

VITAMINA

UNIDAD

POTROS

Vitamina A

UI

10000 - 12000 6000 - 8000

12000 - 15000

Vitamina D

UI

1000 - 1200

600 - 800

1200 - 1500

Vitamina E

mg

100 - 120

50 - 70

200 - 400

Vitamina K

mg

3-5

1-2

2-4

Riboflavina

mg

8 - 12

5-7

12 - 15

Tiamina

mg

8 - 10

5-7

8 - 12

Niacina
mg
10 - 12
Por cada 100 kg peso vivo / diarios
2002

PLACER

10 - 15

20 - 35
Fuente: Campabadal,
VITAMINAS

Vitamina D3
Es mas tóxica de D2
Excesos de vitaminas
liposolubles pueden ser
tóxicos.
 No mejoran los
rendimientos productivos.

MINERALES
El exceso causan problemas
de toxicidades.
Excesos de Fe puede causar
la muerte a los caballos.
Excesos de calcio predispone
al problema de osteocondrosis.
Excesos de fósforo produce
deformación en la cara y patas.
MINERAL

CANTIDAD (mg / kg)

Sodio

30000

Hierro

1000

Manganeso

1000

Cobre

800

Zinc

500

Selenio

2

Iodo

5
 Conocer la composición de la dieta.
 Conocer lo que está recibiendo el caballo.
 Descartar sospechas de estrés en el caballo.
 Realizar un balance y si necesita; usar el nutriente más
adecuado.
Es un procedimiento que determina si el caballo
está consumiendo una cantidad adecuada de
nutrientes .
Se debe conocer

Función
productiva
Peso del
animal
Consumo
de
alimento

Composició
n del
alimento
Nutriente más importante en la alimentación de los
caballos.

Faltante de agua afecta rendimientos y produce
cólico.

Debe ser libre a voluntad, limpia y fresca.
ETAPA PRODUCTIVA

Litros / día / Kg peso

Peso

5a6

Crecimiento

5a6

Gestación

6a7

Lactación

9 a 11

Ligero

6a7

Moderado

8a9

Fuerte

10 a 11
• http://www.ciabcr.com/documentos_Varios/Programas/Alim.Ca
ballos.pdf
• http://www.feednet.ucr.ac.cr/bromatologia/Nutrici%C3%B3n%2
0energ%C3%A9tica%20en%20caballos%20de%20alto%20re
ndimiento.pdf
• http://www.veterinarialaquintana.com/requerimientosnutricionales-del-caballo-en-funcion-de-su-actividad/

• http://www.engormix.com/MAequinos/nutricion/articulos/nutricion-caballos-t2354/141p0.htm
• http://equins.caib.es/sacmicrofront/contenido.do?mkey=M1210
2411595695656093&lang=ES&cont=52811

Más contenido relacionado

PPTX
DIETA PARA EQUINOS
PPSX
Alimentación del Caballo Atleta
PPTX
Nutricion equinos
PPT
Nutricion general
PDF
Nrc requerimientos nutricionales
PPTX
Enfermedad en equinos
PPTX
Nutricion y alimentacion canina
PPT
El Caballo
DIETA PARA EQUINOS
Alimentación del Caballo Atleta
Nutricion equinos
Nutricion general
Nrc requerimientos nutricionales
Enfermedad en equinos
Nutricion y alimentacion canina
El Caballo

La actualidad más candente (20)

PPTX
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
PDF
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
PPT
Presentacion reproduccion
PPTX
Enfermedades metabolicas y carenciales
PDF
Requerimientos nutricionales de los bovinos
PPTX
Cetosis bovina
PPTX
PPTX
Inseminacion artificial en bovinos
PPTX
Neumoenteritis
PPTX
Fases de la gestación 2013
PDF
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
PPTX
Exposicion final cerdos
PPTX
COLICO EN CABALLOS
PDF
Nutrición Animal
PPTX
Peste Porcina Clásica
PPTX
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
PPTX
Bocio en bovinos presentación
PPTX
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
PPTX
ÁNTRAX EN BOVINOS
PPT
Parto
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion reproduccion
Enfermedades metabolicas y carenciales
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Cetosis bovina
Inseminacion artificial en bovinos
Neumoenteritis
Fases de la gestación 2013
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Exposicion final cerdos
COLICO EN CABALLOS
Nutrición Animal
Peste Porcina Clásica
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Bocio en bovinos presentación
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
ÁNTRAX EN BOVINOS
Parto
Publicidad

Destacado (10)

PPSX
Alimentación de Caballos - Pasturas
PPT
Alimentación 1 (clase 10)
PPTX
Alimentación para los caballos
PPT
Equinos2 (1)
PPTX
Proyectos de caballos
PPTX
MINERALES EN ALIMENTACION EQUINA
XLS
EXCEL BALANCEADOS
PPTX
Sistema de producción equino
PPT
Formulacion de balanceados
PPTX
Sistema digestivo equinos
Alimentación de Caballos - Pasturas
Alimentación 1 (clase 10)
Alimentación para los caballos
Equinos2 (1)
Proyectos de caballos
MINERALES EN ALIMENTACION EQUINA
EXCEL BALANCEADOS
Sistema de producción equino
Formulacion de balanceados
Sistema digestivo equinos
Publicidad

Similar a ALIMENTACIÓN DE EQUINOS (20)

PPTX
Nutricion equinos
PPTX
Nutricion en equinos
PDF
nutricion alimentacion equiexpo.pdf
PPTX
Nuticinequiexpo 140822132409-phpapp02 (1)
PDF
Alimentacion de equinos
PDF
Germinado equisan
PDF
NUTRICION-ANIMAL-PARA-EQUINOS-BOVINOS-Y-PORCINOS-CLASE-01.pdf
PPTX
PRESENTACION CAROLINA
PDF
Nutrición de equinos 2025 todo lo relacionado a nutrición
PPTX
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
PPS
E eq econferencia (clase 10)
PPTX
PYT-2 _Alimentacionnutricioncaprinos.pptx
DOCX
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
PPT
Exposicion de zootecnia
DOCX
Principales nutrientes en la dieta de los caballos
PPT
Nutrición de cuyes ivita
DOCX
La alimentación del caballo
PPTX
nutricion1 animal 12345678990000000000000
PDF
ALIMENTACION CANINA, OVIDIO BUITRAGO.pdf
PPTX
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx
Nutricion equinos
Nutricion en equinos
nutricion alimentacion equiexpo.pdf
Nuticinequiexpo 140822132409-phpapp02 (1)
Alimentacion de equinos
Germinado equisan
NUTRICION-ANIMAL-PARA-EQUINOS-BOVINOS-Y-PORCINOS-CLASE-01.pdf
PRESENTACION CAROLINA
Nutrición de equinos 2025 todo lo relacionado a nutrición
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
E eq econferencia (clase 10)
PYT-2 _Alimentacionnutricioncaprinos.pptx
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
Exposicion de zootecnia
Principales nutrientes en la dieta de los caballos
Nutrición de cuyes ivita
La alimentación del caballo
nutricion1 animal 12345678990000000000000
ALIMENTACION CANINA, OVIDIO BUITRAGO.pdf
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx

Más de Mikaela Flores (9)

PPTX
Urea para animales
PPTX
Pulpa de citricos
PPTX
Pulpa de citricos modificado
PPTX
Pulpa de citricos
PPTX
Compuestos nitrogenados no proteicos
PPTX
Compuestos nitorgenados no proteicos
PPTX
Urea en la alimentacion de los animales
PPTX
Urea en la alimentacion de los animales
PPTX
Nutricion equinos
Urea para animales
Pulpa de citricos
Pulpa de citricos modificado
Pulpa de citricos
Compuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitorgenados no proteicos
Urea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animales
Nutricion equinos

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

ALIMENTACIÓN DE EQUINOS