Objetivos



1. Identificar las caricaturas, de los canales 5,7 y 11 que influyan de manera
   negativa en base a su comportamiento y desarrollo dentro del ámbito
   familiar, escolar, psicológico en niños de 6 -11 años, que cursan la escuela
   primaria Frida Kahlo, en el Estado de México, municipio de
   Netzahualcóyotl.



2. Conocer mediante entrevistas, encuestas, información y opiniones de
   expertos, cual sería un tiempo apropiado para ver las caricaturas, y que
   no afecte en el desarrollo del los niños.



3. Encontrar y dar a conocer una actividad o diferentes medios de
   desarrollo además de la televisión, distintos medios de distracción que
   sean útiles para los niños, y que mejoren de cierto modo su ámbito social
   (la conducta, la educación).

4. Verificar cual es el verdadero contenido de las caricaturas y ver por qué
   les atrae generalmente mas la violencia a los niños.

5. Ayudar y hacerles entender a los niños que no todo lo que pasa en
   televisión es verídico.
Hipótesis

1. La conducta de los niños de las edades de 6 a 11 años escolaridad
   primaria, se ve afectada por determinadas caricaturas que
   analizaremos a fondo de los canales 5, 7 y 11, debido a su gran
   variedad de contenido que estás nos otorgan y que no muchas son
   aptas para estos niños, ya que contienen violencia y un vocabulario
   un tanto inadecuado.
2. Los padres de familia han dejado a los niños ver por mucho tiempo la
   televisión, dando así un medio abierto a un aprendizaje que no es muy
   adecuado según la opinión de profesionales en la materia de
   desarrollo de los niños, y del cual ellos pueden aprender mucho y
   dejar a un lado lo que de verdad deberían saber, causando
   desordenes en el entorno familiar escolar y psicológico.
3. Las caricaturas que se proyectan en canales como 5 ,7 y 11, tienen un
   fin educativo, que contribuya al sano desarrollo de los niños, sin
   embargo basándonos en estudios, podemos deducir y concluir con
   ayuda de profesionales que no todas estas son aptas o adecuadas
   para un niño en escolaridad primaria.
4. Actualmente gran cantidad de niños pasa horas viendo la televisión y
   logrando así que esta deje un fuerte impacto positivo o negativo en
   torno a su conducta (familiar, escolar, psicológica). Sin embargo hay
   grandes diferencias comparándolo con un niño que no ve de igual
   manera dichas caricaturas (canales 5, 7 y 11).
5. Las caricaturas son un medio de distracción, comunicación y
   enseñanza para los niños, basándonos en los estudios de estas, de
   dicha manera si se pueden utilizar como apoyo para el sano
   desarrollo (familiar escolar, psicológico) de un niño de escolaridad
   primaria, pero de igual manera existen diversas actividades que los
   niños de estas edades (6-11) puedan realizar, para un mejor desarrollo
   y un sano crecimiento.

Más contenido relacionado

DOCX
Redes el cerebro del bebe
DOCX
Redes el cerebro del bebe
PPTX
C d realmente ven los niños la tv
PPTX
Cómo aprenden los niños
DOCX
Justificiacion
DOCX
Comentario video de la mente infantil
DOCX
Final inicio
PPTX
Educacion inicial esme
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebe
C d realmente ven los niños la tv
Cómo aprenden los niños
Justificiacion
Comentario video de la mente infantil
Final inicio
Educacion inicial esme

La actualidad más candente (20)

PDF
Psicología infantil
DOCX
Primera parte
PPTX
Periodo de adaptación escolar
DOCX
La Adaptacion Escolar
PPTX
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
DOCX
ANÀLISIS DEL VIDEO
DOCX
Primeros indicadores de una alta capacidad
DOCX
Artículo
DOCX
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
PDF
Etapas de la adquisición del lenguaje como función
PPSX
Desarrollo del prescolar
DOCX
Gugutata word
PPTX
Como aprenden los niños
PDF
Como aprenden los niños
DOCX
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
PPTX
Slideshare 2 perez alex
DOC
Piratas y princesas 06 10
PDF
Organizar el tiempo en casa
PPT
Hablemos de sexo guia para padres
DOCX
Informacion individual de cada niño
Psicología infantil
Primera parte
Periodo de adaptación escolar
La Adaptacion Escolar
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
ANÀLISIS DEL VIDEO
Primeros indicadores de una alta capacidad
Artículo
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Etapas de la adquisición del lenguaje como función
Desarrollo del prescolar
Gugutata word
Como aprenden los niños
Como aprenden los niños
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Slideshare 2 perez alex
Piratas y princesas 06 10
Organizar el tiempo en casa
Hablemos de sexo guia para padres
Informacion individual de cada niño
Publicidad

Destacado (20)

PDF
FilóSofos Y Sus FilosofíAs
PPT
Ibbt Mepaper News Consumption
PDF
Bell Assessment Re S
PDF
Tas Webster Heart 30 1 2008
PPS
Year 1911 When Niagara Frozen (Very Rare Photos)
PDF
Divina comedia
PDF
Cbm2090 Flash Drive Tool Manual
PPS
Ruta Quijote
PPT
PPS
Taller De Disfresses
PPT
karnaugh Map
PPT
Globalization Ppt
PPT
CIRCUITOS EN SERIE
PPT
301 Cubismo
PPT
EGSuedafrika1
PPT
Barcelona Workshop 2008
PDF
Todo Modelismo 001
PPS
São Francisco
PPT
Fotos Treball
PPT
Como cambiar o icono do NOSO USB
FilóSofos Y Sus FilosofíAs
Ibbt Mepaper News Consumption
Bell Assessment Re S
Tas Webster Heart 30 1 2008
Year 1911 When Niagara Frozen (Very Rare Photos)
Divina comedia
Cbm2090 Flash Drive Tool Manual
Ruta Quijote
Taller De Disfresses
karnaugh Map
Globalization Ppt
CIRCUITOS EN SERIE
301 Cubismo
EGSuedafrika1
Barcelona Workshop 2008
Todo Modelismo 001
São Francisco
Fotos Treball
Como cambiar o icono do NOSO USB
Publicidad

Similar a Objetivos (1) (20)

DOCX
Eskema
DOCX
P. problema
PPTX
Televisión y escuela
DOCX
Television y agresividad articulo
PPTX
Televisión y escuela
DOCX
Television y agresividad articulo
DOCX
Influencia de la televisión en los niños
DOCX
Influencia de la televisión en los niños
DOCX
Influencia de la televisión en los niños
DOCX
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
PPTX
Medios electrónicos para la educación 2013
PPTX
TEMA LA TELEVISION
DOCX
Capítulo4
PPT
Television Y Aprendizaje Ninos
DOCX
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
DOCX
Reflexión sobre el tutor y la gran familia ante la gran pantalla
DOCX
La influencia de la television en la educación
DOC
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
DOCX
Guion del podc.
PPTX
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
Eskema
P. problema
Televisión y escuela
Television y agresividad articulo
Televisión y escuela
Television y agresividad articulo
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
Medios electrónicos para la educación 2013
TEMA LA TELEVISION
Capítulo4
Television Y Aprendizaje Ninos
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
Reflexión sobre el tutor y la gran familia ante la gran pantalla
La influencia de la television en la educación
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
Guion del podc.
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”

Más de Karen Pérez (13)

DOCX
Guion de video
DOCX
Analisis de r
DOCX
Concluciones
DOCX
Capitulo 55
DOCX
Analisis de r
DOCX
Capitulo 3
DOCX
Capítulo4.
DOCX
Capitulo 3
DOCX
Tema 2
DOCX
Capitulo 1
DOCX
Capitulo 5
DOCX
Analisis de r
DOCX
Capitulo 3
Guion de video
Analisis de r
Concluciones
Capitulo 55
Analisis de r
Capitulo 3
Capítulo4.
Capitulo 3
Tema 2
Capitulo 1
Capitulo 5
Analisis de r
Capitulo 3

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Objetivos (1)

  • 1. Objetivos 1. Identificar las caricaturas, de los canales 5,7 y 11 que influyan de manera negativa en base a su comportamiento y desarrollo dentro del ámbito familiar, escolar, psicológico en niños de 6 -11 años, que cursan la escuela primaria Frida Kahlo, en el Estado de México, municipio de Netzahualcóyotl. 2. Conocer mediante entrevistas, encuestas, información y opiniones de expertos, cual sería un tiempo apropiado para ver las caricaturas, y que no afecte en el desarrollo del los niños. 3. Encontrar y dar a conocer una actividad o diferentes medios de desarrollo además de la televisión, distintos medios de distracción que sean útiles para los niños, y que mejoren de cierto modo su ámbito social (la conducta, la educación). 4. Verificar cual es el verdadero contenido de las caricaturas y ver por qué les atrae generalmente mas la violencia a los niños. 5. Ayudar y hacerles entender a los niños que no todo lo que pasa en televisión es verídico.
  • 2. Hipótesis 1. La conducta de los niños de las edades de 6 a 11 años escolaridad primaria, se ve afectada por determinadas caricaturas que analizaremos a fondo de los canales 5, 7 y 11, debido a su gran variedad de contenido que estás nos otorgan y que no muchas son aptas para estos niños, ya que contienen violencia y un vocabulario un tanto inadecuado. 2. Los padres de familia han dejado a los niños ver por mucho tiempo la televisión, dando así un medio abierto a un aprendizaje que no es muy adecuado según la opinión de profesionales en la materia de desarrollo de los niños, y del cual ellos pueden aprender mucho y dejar a un lado lo que de verdad deberían saber, causando desordenes en el entorno familiar escolar y psicológico. 3. Las caricaturas que se proyectan en canales como 5 ,7 y 11, tienen un fin educativo, que contribuya al sano desarrollo de los niños, sin embargo basándonos en estudios, podemos deducir y concluir con ayuda de profesionales que no todas estas son aptas o adecuadas para un niño en escolaridad primaria. 4. Actualmente gran cantidad de niños pasa horas viendo la televisión y logrando así que esta deje un fuerte impacto positivo o negativo en torno a su conducta (familiar, escolar, psicológica). Sin embargo hay grandes diferencias comparándolo con un niño que no ve de igual manera dichas caricaturas (canales 5, 7 y 11). 5. Las caricaturas son un medio de distracción, comunicación y enseñanza para los niños, basándonos en los estudios de estas, de dicha manera si se pueden utilizar como apoyo para el sano desarrollo (familiar escolar, psicológico) de un niño de escolaridad primaria, pero de igual manera existen diversas actividades que los niños de estas edades (6-11) puedan realizar, para un mejor desarrollo y un sano crecimiento.