OBSERVACIÒN

HA SIDO LA PIEDRA ANGULAR
    DEL CONOCIMIENTO
•   Diferencia entre observación cotidiana y observación científica.
•   En The American Herllage Dictionary of the English Lenguage.
•   Patricia y Peter Adler se observa del mundo circundante.
•   Desde el paradigma cuantitativo: observación participante y no participante.
•   Para realizar una observacion podemos utilizar varios instrumentos.
BUFFORD JUNKER (1960)
            PROPONE:
•   OBSERVADOR COMPLETO: NO SE DA A NOTAR.


•   OBSERVADOR COMO PARTICIPANTE: TRABAJA POR PERIODOS CORTOS.


•   PARTICIPANTE COMO OBSERVADOR: INVOLUCRARSE CON LA SITUACION
              (PUEDE LLEGAR A ADQUIRIR RESPONSABILIDADES).


•   PARTICIPANTE COMPLETO: ES UN MIEMBRO DEL GRUPO


•   DESDE UN PRINCIPIO O DURANTE EL TRAYECTO
GREGORIO RODRÌGUEZ Y
SUS COLABORADORES ( 1999)
•   PLANTEAN CUATRO TIPOS DE OBSERVACIÒN
•   A LOS QUE LLAMAN SISTEMAS DE OBSERVACIÒN
•   BASANDOSE EN LA TECNICAS O METODOS DE OBSERVACIÒN


•   SISTEMAS CATEGORIALES: CONSTITUIDOS POR PREFIJOS DEL OBSERVADOR
•   SISTEMAS DESCRIPTIVOS: CONDUCTAS, ACONTECIMIENTOS O PROCESOS
    CONCRETOS.
•   SISTEMAS NARRATIVOS: DESCRIPCIÒN DETALLA DEL FENOMENO
•   SISTEMAS TECNOLOGICOS: GRABACIÒN DE SONIDOS O IMÁGENES.
ESTADIOS DE LA OBSERVACIÒN

•   ELECCIÒN DEL ENTORNO DONDE SE REALIZARA
•   DETERMINAR SI SE TRABAJARA INDIVIDUALMENTE O GRUPALMENTE
•   LA OBSERVACIÒN DEBE SEGUIRSE HASTA LA SATURACIÒN
AUTOOBSERVACIÒN
•   La autoobservaciòn se relaciona con la investigación cualitativa
•   Existe una mayor profundidad e introspección en las experiencias y significados.
•   Se debe cuidar la línea de los valores éticos.
•   Aquí depende la interpretación de los resultados.

Más contenido relacionado

PPT
Principios de la evaluacion.
PPTX
Elementos de la planificación didáctica
PPTX
Orientacion educativa
DOCX
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
PPTX
PPTX
Elementos del plan de estudios
PPT
La Educación Inclusiva
Principios de la evaluacion.
Elementos de la planificación didáctica
Orientacion educativa
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Elementos del plan de estudios
La Educación Inclusiva

La actualidad más candente (16)

PDF
Propuestas pedagogicas ne
PDF
Informe de gestion consejo directivo
PPTX
Características de la evaluación por competencias
PPTX
Medios educativos para exponer
PPT
Tipos de prueba
PPT
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnson
PDF
Plan de clase por competencias. Patricia Mata
DOCX
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
PPTX
Atención a la diversidad
PPTX
Componentes del curriculo 8
PPT
Medios educativos
PPTX
Educacion especial
PPTX
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
PPTX
principios didacticos aprendizaje.pptx
PPTX
Poster inclusion
PPTX
Bases legales de la educación dominicana
Propuestas pedagogicas ne
Informe de gestion consejo directivo
Características de la evaluación por competencias
Medios educativos para exponer
Tipos de prueba
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnson
Plan de clase por competencias. Patricia Mata
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Atención a la diversidad
Componentes del curriculo 8
Medios educativos
Educacion especial
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
principios didacticos aprendizaje.pptx
Poster inclusion
Bases legales de la educación dominicana
Publicidad

Similar a Observaciòn y autoobservaciòn (20)

PPTX
Métodos básicos
PPTX
La observación
PPT
Observacion
PPTX
La Observación como indagación y método
PDF
Tipos de investigacion
PPTX
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
PPTX
Metodos generales de exploracion
PPTX
observacion.pptx METODO PRESENTACION DE DATOS
PPTX
La triangulación
PPTX
Epistemologia investigacion
PPTX
La observacion participante
PDF
TECNICAS OBSERVACION dentro de las clases generales
PPTX
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
PDF
Mat recoleccion de datos cualitativo
PPTX
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
PPTX
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
PDF
Cirugia laparoscopica
PPTX
A.A. Integradora 1.pptx
DOCX
Selección de técnicas y estrategias
Métodos básicos
La observación
Observacion
La Observación como indagación y método
Tipos de investigacion
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
Metodos generales de exploracion
observacion.pptx METODO PRESENTACION DE DATOS
La triangulación
Epistemologia investigacion
La observacion participante
TECNICAS OBSERVACION dentro de las clases generales
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Mat recoleccion de datos cualitativo
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Cirugia laparoscopica
A.A. Integradora 1.pptx
Selección de técnicas y estrategias
Publicidad

Observaciòn y autoobservaciòn

  • 1. OBSERVACIÒN HA SIDO LA PIEDRA ANGULAR DEL CONOCIMIENTO
  • 2. Diferencia entre observación cotidiana y observación científica. • En The American Herllage Dictionary of the English Lenguage. • Patricia y Peter Adler se observa del mundo circundante. • Desde el paradigma cuantitativo: observación participante y no participante. • Para realizar una observacion podemos utilizar varios instrumentos.
  • 3. BUFFORD JUNKER (1960) PROPONE: • OBSERVADOR COMPLETO: NO SE DA A NOTAR. • OBSERVADOR COMO PARTICIPANTE: TRABAJA POR PERIODOS CORTOS. • PARTICIPANTE COMO OBSERVADOR: INVOLUCRARSE CON LA SITUACION (PUEDE LLEGAR A ADQUIRIR RESPONSABILIDADES). • PARTICIPANTE COMPLETO: ES UN MIEMBRO DEL GRUPO • DESDE UN PRINCIPIO O DURANTE EL TRAYECTO
  • 4. GREGORIO RODRÌGUEZ Y SUS COLABORADORES ( 1999) • PLANTEAN CUATRO TIPOS DE OBSERVACIÒN • A LOS QUE LLAMAN SISTEMAS DE OBSERVACIÒN • BASANDOSE EN LA TECNICAS O METODOS DE OBSERVACIÒN • SISTEMAS CATEGORIALES: CONSTITUIDOS POR PREFIJOS DEL OBSERVADOR • SISTEMAS DESCRIPTIVOS: CONDUCTAS, ACONTECIMIENTOS O PROCESOS CONCRETOS. • SISTEMAS NARRATIVOS: DESCRIPCIÒN DETALLA DEL FENOMENO • SISTEMAS TECNOLOGICOS: GRABACIÒN DE SONIDOS O IMÁGENES.
  • 5. ESTADIOS DE LA OBSERVACIÒN • ELECCIÒN DEL ENTORNO DONDE SE REALIZARA • DETERMINAR SI SE TRABAJARA INDIVIDUALMENTE O GRUPALMENTE • LA OBSERVACIÒN DEBE SEGUIRSE HASTA LA SATURACIÒN
  • 6. AUTOOBSERVACIÒN • La autoobservaciòn se relaciona con la investigación cualitativa • Existe una mayor profundidad e introspección en las experiencias y significados. • Se debe cuidar la línea de los valores éticos. • Aquí depende la interpretación de los resultados.