SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSTÁCULOS EN LA
    IMPLEMENTACIÓN DE
          ERP’S




Elvira Barrios Laguna
Daniel González Martínez
ÍNDICE DE TEMAS
   Introducción
   Beneficios del ERP
   Obstáculos en la implementación:
        El miedo al        Elección del      Cambio             Los procesos
         cambio              proveedor          cultural            claves
        Asignación de      La formación      Estructura de      Definición de
         recursos                               la empresa          responsabilida
                                                                    des
        El arranque        Modificaciones    Problemas          Bajos recursos
                             del programa       internos            económicos
        Coste no           El tiempo         Sistemas           Planificación
         proporcional                           difíciles de        del hardware
                                                usar                y copias de
                                                                    seguridad

   Limitaciones del ERP
   ¿Son Apropiados los ERP para todas las Empresas?
   Conclusión
   Bibliografía
INTRODUCCIÓN
   ¿Qué es un ERP?
          Una arquitectura de software que facilita el flujo de
           información entre los diferentes departamentos de una
           empresa.


   ¿En que consiste el proceso de implementación?
        En crear un ERP adaptado a las necesidades de la empresa,
         con el objetivo de que se transforme en una herramienta de
         gestión .
        Este momento es crucial ya que la empresa se puede quedar

         en el camino de adquirir ERP, sin finalizar su
         implementación.
BENEFICIOS DEL ERP
   Esta integración puede traer un reembolso
    tremendo si las compañías instalan el software
    correctamente, además de una amplia serie de
    beneficios.

       Globalizar el sistema.
       Mayor control de la empresa.
       Minimiza el tiempo de análisis de la información.
       Tener la información actualizada para realizar
        decisiones.
       Tener módulos configurables de acuerdo con cada una
        de las áreas de la empresa.
       Evitar la duplicidad de la información.
       Etc…
OBSTÁCULOS EN LA
               IMPLEMENTACIÓN
   Sin embargo…

         De todos los sistemas ERP que se ejecutan, la mitad se
          dejan por falta de compromiso de la administración, o bien
          fracasan durante su fase de implementación.

         De estos sistemas, los que son correctamente
          implementados, un gran número son calificados como de
          bajo desempeño por los usuarios.
OBSTÁCULOS EN LA
                 IMPLEMENTACIÓN
   ¿Por qué son tan frecuentes los fracasos en los proyectos de
    ERP?

          El miedo al cambio:

              A la gente no le gusta el cambio, y con el uso de ERP, lo mínimo que
              puede esperarse es que los procesos de trabajo se realicen de manera
              diferente.

              Provocan miedo en las personas que prevén que serán desplazadas.

              El simple hecho de salir de la zona de confort, “si siempre lo he hecho
              así y funciona, ¿para qué voy a cambiarlo?..”.

              El reto más importante es conseguir que el personal utilice el
              software para mejorar las formas de trabajo.
OBSTÁCULOS EN LA
          IMPLEMENTACIÓN
   Elección del proveedor:
    Algunos aspectos importantes que se deben
    considerar a la hora de elegir un proveedor son:

       Que el proveedor tenga estabilidad en previsión al futuro.
       La experiencia de los proveedores en tipos de industria similar a
        la empresa que desea implantar el ERP.
       Que pueda ofrecer tecnología punta y proponerle a la empresa
        una solución global.
       Capacidad de traducir el lenguaje de la empresa a todos los
        procesos de la implementación del ERP, con la máxima claridad.
       Que pueda ofrecer soporte técnico para solucionar las
        necesidades de la empresa.
       Responder rápidamente ante las inquietudes y exigencias.
       Flexibilidad necesaria para trabajar con la empresa cuando lo
        solicite.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   Los procesos clave:

    Los procesos clave de la organización, son los que le
    proporcionan mayor ventaja sobre sus competidores.

    Cualquier modificación por elección incorrecta de los
    procesos claves repercute a:

     Aumentar la duración de la implementación.
     “Bugs” peligrosos dentro del sistema.

     Los costes de los cambios es más alto (reduciendo la
      flexibilidad y las estrategias de control).
     Las próximas actualizaciones del software por parte del
      proveedor ERP serán más complicadas.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   Cambio cultural:

    Uno de los errores comunes en la implementación de un
    ERP, es la tendencia de querer trasladar de forma exacta al
    nuevo sistema la forma actual de hacerlas.

    Hay que tener en cuenta que un ERP ofrece múltiples
    formas de realizar un proceso, por lo tanto, se ha de
    encontrar cuál de ellas se adapta mejor al modelo de negocio
    de la compañía.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   Asignación de recursos:

    Lo más recomendable es asignar los suficientes recursos
    para que los usuarios sean capaces de aprender a utilizar y
    explotar, con el mayor rendimiento posible, el potencial del
    ERP, con el objetivo de que toda la organización aumente
    sus beneficios.

    El éxito depende de las capacidades y la experiencia de la
    fuerza de trabajo, incluyendo la educación y como causar
    que se trabaje correctamente.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   La formación:

    Para conocer el alcance y posibilidades que permite un
    sistema ERP dentro de una compañía, es conveniente que
    algunos de los usuarios claves reciban formación antes de
    comenzar el proyecto.

    Seguidamente se debe realizar la formación del resto del
    equipo de proyecto cada uno enfocado a las áreas que van a
    realizar su oficio.

    Lo ideal es introducir a los usuarios con una formación que
    no fuera excesivamente especializada.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   La estructura de la empresa:


    Como en la implementación de cualquier sistema, no es
    una tarea fácil ni de unos pocos, es una tarea que
    corresponde a todas las personas de la organización.


    La nueva tecnología de la información no resuelve
    conflictos generados entre individuos o departamentos. El
    sistema sólo resuelve problemas dentro de la organización
    pero enfocados a su funcionamiento.


    La implementación no debe ser tomada sólo por el
    departamento de informática, ya que es una de las
    principales causas que propicia el fracaso.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   Definición de responsabilidades:

    Creer que el proveedor externo del ERP resolverá todos sus
    problemas, sin asegurar la colaboración a todos los niveles
    de su propio equipo, cosa que como ya hemos visto
    anteriormente es fundamental para evitar el fracaso del
    proyecto ERP.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   El arranque:

    La fecha de arranque se tiene que fijar desde el inicio del
    proyecto, aunque después seguramente se modifique en
    varias ocasiones. Esto se hace para que no suceda que el
    arranque del ERP se realice en un periodo crítico en la
    empresa, sino en un periodo no relevante en el negocio. Por
    tal de que si errase el arranque los daños no fueran tan
    cuantiosos.

    El arranque es una decisión sin retorno, por lo que ha de
    haber una alternativa de continuidad en caso de fracaso. Ya
    que el arranque puede errar, pero la empresa no puede
    estancarse.

    Además hay que tener en cuenta los enormes gastos que
    provoca que el área de producción de una organización se
    paralice debido a un error de arranque.
OBSTÁCULOS EN LA
        IMPLEMENTACIÓN
   Modificaciones del programa:


    Es recomendable que las modificaciones una vez
    implementado el ERP sean las mínimas indispensables ya
    que las modificaciones de programa dan generalmente
    problemas de rendimiento, de coherencia y con las
    actualizaciones de versión.
OBSTÁCULOS EN LA
        IMPLEMENTACIÓN
   Problemas internos:


    Habrá personas, que por seguridad de la información, o por
    puro egoísmo, o miedo a revelar datos que los hace sentir
    que son importantes como parte de la empresa, presentarán
    resistencia en compartir información interna entre
    departamentos. Lo que hará que se pueda ver reducida la
    eficacia del software.


    Los sistemas pueden sufrir problemas encadenados,
    sucediendo que la ineficiencia de un departamento o un
    empleado pueda repercutir en otros participantes.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   Bajos recursos económicos:

    Muchas empresas no pueden soportar un gasto de esta
    magnitud. Por este motivo, ya están surgiendo soluciones
    como los PSA (Proveedores de Servicios de Aplicaciones).

    Los propietarios de PYMES, por lo general, están menos
    capacitados, lo que significa que el manejo del sistema ERP
    es operado por usuarios que no están tan capacitados.

    Actualmente existen empresas que disponen de un ERP
    enfocado para las PYMES, que constan con 15 módulos
    adaptados para las industrias más comunes.

    Utilización de ERP de software libre debido a que los costes
    son inferiores.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   El tiempo:

    A medida que se va aproximando el tiempo determinado
    para el fin, el stress aumenta, y se corre el riesgo de que los
    profesionales abandonen el proceso en el medio.

    Decidiendo contratar a nuevos empleados para acabar el
    proyecto lo antes posible, lo que se consigue es precisamente
    el efecto contrario.

    Para evitar todo esto, es preciso tener el dominio sobre los
    procesos clave.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   Sistemas difíciles de usar:


    Los sistemas pueden ser difíciles de usar, lo que provocará
    que los usuarios necesiten más tiempo para conseguir
    adaptarse a la nueva tecnología y, por lo tanto, que el coste
    para que los empleados puedan utilizarlas correctamente
    será superior.


    Se ha de tener en cuenta que un sistema que sea más fácil
    de utilizar requiere más tiempo de implementación, por lo
    que será más costosa su implementación.
OBSTÁCULOS EN LA
         IMPLEMENTACIÓN
   Planificación del hardware y copias de seguridad:


    Se ha de dimensionar un entorno de desarrollo suficiente
    para cubrir todos los requisitos del proyecto.


    También es necesario realizar un plan de recuperación de
    deficiencias para volver a la situación anterior. Esto sucede
    porque en las implementaciones ERP siempre se puede dar
    la situación de que después de algún desarrollo, el sistema
    no funcione como debería, por lo que es obligatorio volver a
    la situación anterior.


    Por lo tanto, es imprescindible realizar copias de seguridad
    de todos los entornos, tanto de software y la base de datos
    como de los desarrollos realizados.
LIMITACIONES DEL ERP

   La implementación es larga, cara y difícil. En
    ocasiones puede costar varias veces más que la
    licencia.

   Dependencia de un solo proveedor.

   La fijación de un estándar a veces lleva a
    adoptar un mínimo común denominador.
¿SON APROPIADOS LOS ERP
PARA TODAS LAS EMPRESAS?

   Las empresas cambiantes y altamente
    descentralizadas no deberían usar ERP.

   Imponer un sistema ERP desde arriba puede ser
    un gran error.

   Algunos proveedores serán especializados en
    ciertas industrias
CONCLUSIÓN
   Los sistemas ERP han demostrado hasta ahora ser una buena
    solución ante la gran demanda de manejo de información y
    aprovechamiento de las tecnologías. Esto permite la integración de
    proveedores, producción, compras, etc. Aunque es muy cierto que se
    requiere de tecnología y personal capacitado, también es cierto que la
    inversión en ellos es de suma importancia.
   Si se selecciona con cuidado un buen sistema de ERP, sin importar la
    inversión, puede escogerse de manera que éste sea flexible para un
    futuro.
   Las empresas conocen perfectamente los beneficios de la implantación
    de un sistema ERP en su modelo de organización, pero desconocen el
    gran número de complicaciones que implican adaptarse al ERP.
   La información es un factor clave en todas las tomas de decisiones,
    para poder guiarnos a través de pautas y así medir el riesgo que
    produce cada una de las acciones tomadas. Las decisiones se han de
    realizar de forma preventiva y no curativa, ya que sanar una decisión
    errónea o equivocada, produce un gasto más elevado.
   Además, las empresas deben saber que una vez superado el duro
    periodo de implementación, requieren de un constante
    mantenimiento.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.projectperfect.com.au/info_erp_imp.php
http://www.evaluandoerp.com/nota-131-Adquirir-o-implementar-un-ERP.html
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/59/erpdesafios.htm
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/sistemas-erp-logistica-y-manufactura.htm
http://www.sappiens.com/CASTELLANO/articulos.nsf/Gesti%C3%B3n_Tecnol?%C3%B3gica/5_obst%C3%A1culos_fr
ecuentes_en_el_proceso_de_Selecci?%C3%B3n_de_un_ERP_?(y_c%C3%B3mo_evitarlos)/1C28CCA9453F10A2C12
5750100473EAE!opendocument
http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales
http://www.estrategiamagazine.com/tecnologia/exito-y-fracaso-de-sistemas-erp-que-es-erp-enterprise-resource-
planning/
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-erp/Principales-problemas-en-la-implantacion-de-un-ERP.php
http://e-global.es/b2b-blog/2006/11/06/erp-y-sus-problemas-de-implantacion/
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-erp/Caracteristicas-de-implementacion-de-un-sistema-ERP.php
http://www.estrategiamagazine.com/tecnologia/exito-y-fracaso-de-sistemas-erp-que-es-erp-enterprise-resource-
planning/
http://www.revistadeempresa.com/REVISTA/Private.nsf/VPDFArt/4EB213C0B5356FC0C125737F0049A3B2/$file/24_i
mplantacion.pdf
http://www.acemtic.com/pages/prensa_b.php?idart=31
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2009/jrvs.htm
http://www.erpblog.com.mx/tag/desventajas-erp/
http://www2.ing.puc.cl/~gescopp/pdf/ERPyCAba?.pdf
Gracias por su atención.
     ¿Preguntas?

Más contenido relacionado

PPTX
Planificacion y preparacion de una auditoria
PPT
Evaluación del desempeño
PDF
Cuestionario de control interno
DOC
EJERCICIOS PLANEACION.doc
PDF
La Estructura del Control Interno
PPTX
Control interno
DOC
Estructura documentacion
DOCX
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Planificacion y preparacion de una auditoria
Evaluación del desempeño
Cuestionario de control interno
EJERCICIOS PLANEACION.doc
La Estructura del Control Interno
Control interno
Estructura documentacion
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuestionario DE AUDITORIA
DOCX
RESUMEN CALIDAD TOTAL
PPTX
8 Principios De Calidad
PPT
Presentacion coso
PPTX
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PPTX
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
PPTX
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
PDF
encuesta clima-organizacional
PPTX
Evaluación de 360º
PDF
Lista de chequeo
PPT
Une 66175 presentacion norma 2006 por julio
PDF
Cuestionario para evaluar el control interno
PDF
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
PPTX
Iso 9001 2015 interpretación
PPTX
Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
PDF
Diapositivas de auditoria administrativa
PDF
Norma iso 27001
PPT
Iso 370012016 sgas
PPTX
Diapositivas iso 14000 --
PPTX
Norma iso 14000
Cuestionario DE AUDITORIA
RESUMEN CALIDAD TOTAL
8 Principios De Calidad
Presentacion coso
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
encuesta clima-organizacional
Evaluación de 360º
Lista de chequeo
Une 66175 presentacion norma 2006 por julio
Cuestionario para evaluar el control interno
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Iso 9001 2015 interpretación
Unidad 4. Las Técnicas de Investigación de la Auditoría y Consultoría Adminis...
Diapositivas de auditoria administrativa
Norma iso 27001
Iso 370012016 sgas
Diapositivas iso 14000 --
Norma iso 14000
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
PPTX
Odoo OpenERP caractarísticas,ubicación, ventajas, comparacion con otros ERP
DOCX
Tema 9. desafio estrategico de los erp. sgepci. unidad iii. equipo scm.
PDF
10 preguntas y respuestas para elegir un ERP
PDF
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
PPT
Voorbeeld samenwerkingsplan
PPT
Estrategia de Produccion
PPT
02 chlorophyta
PPTX
Formulas+del+costo
PPT
Atlas de uroanálise
PPTX
La divina comedia - Infierno
PPS
Que Es Un Erp Y Ejemplos
PPT
Niveles de impacto
DOC
Vulnerabilidad del erp open source.pdf
PPTX
Evaluando software
PPTX
Comunicación interna
PPTX
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
PDF
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativa
DOCX
Características de un buen programa
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
Odoo OpenERP caractarísticas,ubicación, ventajas, comparacion con otros ERP
Tema 9. desafio estrategico de los erp. sgepci. unidad iii. equipo scm.
10 preguntas y respuestas para elegir un ERP
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Voorbeeld samenwerkingsplan
Estrategia de Produccion
02 chlorophyta
Formulas+del+costo
Atlas de uroanálise
La divina comedia - Infierno
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Niveles de impacto
Vulnerabilidad del erp open source.pdf
Evaluando software
Comunicación interna
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativa
Características de un buen programa
Publicidad

Similar a Obstáculos en la implementación de ERPs (20)

DOC
Que debemos considerar al implementar un erp
PPTX
Sofware erp
PDF
E R P Realmente Una Formula Del Exito
PPT
Proyecto Final
PPT
Proyecto final 1
PPTX
Estrategia de un ERP
PDF
Los 7 hábitos para el éxito del erp
DOC
Impacto de los ERP
PPT
Erp implementacion sistemica
DOC
Integrar Erp Es Integrar Personas
PDF
Exito Y Fracaso De Sistemas E R P
PPTX
Sistemas de informacion transaccionales ERP (1).pptx
DOCX
Festo archivo
PPTX
Beneficios de un erp para ing en sistemas
DOCX
Guia n2
DOCX
Cam unidad 3 - tema 5. - impacto estratégico en el retorno de la inversión...
DOCX
Cam unidad 3 - tema 5 - impacto estratégico en el retorno de la inversión ...
PPTX
Erp presentacion
DOCX
Erp francisco saavedra
PDF
Nuñez sebastian
Que debemos considerar al implementar un erp
Sofware erp
E R P Realmente Una Formula Del Exito
Proyecto Final
Proyecto final 1
Estrategia de un ERP
Los 7 hábitos para el éxito del erp
Impacto de los ERP
Erp implementacion sistemica
Integrar Erp Es Integrar Personas
Exito Y Fracaso De Sistemas E R P
Sistemas de informacion transaccionales ERP (1).pptx
Festo archivo
Beneficios de un erp para ing en sistemas
Guia n2
Cam unidad 3 - tema 5. - impacto estratégico en el retorno de la inversión...
Cam unidad 3 - tema 5 - impacto estratégico en el retorno de la inversión ...
Erp presentacion
Erp francisco saavedra
Nuñez sebastian

Más de ejordi (6)

ODP
Programari Lliure en la gestió d'un centre educatiu
PDF
Comunidades software libre + Comunidad OpenERP
PDF
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
PDF
Models de negoci del programari lliure comercial
PDF
Comparativa ERPs de programari lliure
PDF
Comparativa llicències de programari lliure
Programari Lliure en la gestió d'un centre educatiu
Comunidades software libre + Comunidad OpenERP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Models de negoci del programari lliure comercial
Comparativa ERPs de programari lliure
Comparativa llicències de programari lliure

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
taller de informática - LEY DE OHM
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
clase auditoria informatica 2025.........
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Obstáculos en la implementación de ERPs

  • 1. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ERP’S Elvira Barrios Laguna Daniel González Martínez
  • 2. ÍNDICE DE TEMAS  Introducción  Beneficios del ERP  Obstáculos en la implementación:  El miedo al  Elección del  Cambio  Los procesos cambio proveedor cultural claves  Asignación de  La formación  Estructura de  Definición de recursos la empresa responsabilida des  El arranque  Modificaciones  Problemas  Bajos recursos del programa internos económicos  Coste no  El tiempo  Sistemas  Planificación proporcional difíciles de del hardware usar y copias de seguridad  Limitaciones del ERP  ¿Son Apropiados los ERP para todas las Empresas?  Conclusión  Bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN  ¿Qué es un ERP?  Una arquitectura de software que facilita el flujo de información entre los diferentes departamentos de una empresa.  ¿En que consiste el proceso de implementación?  En crear un ERP adaptado a las necesidades de la empresa, con el objetivo de que se transforme en una herramienta de gestión .  Este momento es crucial ya que la empresa se puede quedar en el camino de adquirir ERP, sin finalizar su implementación.
  • 4. BENEFICIOS DEL ERP  Esta integración puede traer un reembolso tremendo si las compañías instalan el software correctamente, además de una amplia serie de beneficios.  Globalizar el sistema.  Mayor control de la empresa.  Minimiza el tiempo de análisis de la información.  Tener la información actualizada para realizar decisiones.  Tener módulos configurables de acuerdo con cada una de las áreas de la empresa.  Evitar la duplicidad de la información.  Etc…
  • 5. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Sin embargo…  De todos los sistemas ERP que se ejecutan, la mitad se dejan por falta de compromiso de la administración, o bien fracasan durante su fase de implementación.  De estos sistemas, los que son correctamente implementados, un gran número son calificados como de bajo desempeño por los usuarios.
  • 6. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  ¿Por qué son tan frecuentes los fracasos en los proyectos de ERP?  El miedo al cambio: A la gente no le gusta el cambio, y con el uso de ERP, lo mínimo que puede esperarse es que los procesos de trabajo se realicen de manera diferente. Provocan miedo en las personas que prevén que serán desplazadas. El simple hecho de salir de la zona de confort, “si siempre lo he hecho así y funciona, ¿para qué voy a cambiarlo?..”. El reto más importante es conseguir que el personal utilice el software para mejorar las formas de trabajo.
  • 7. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Elección del proveedor: Algunos aspectos importantes que se deben considerar a la hora de elegir un proveedor son:  Que el proveedor tenga estabilidad en previsión al futuro.  La experiencia de los proveedores en tipos de industria similar a la empresa que desea implantar el ERP.  Que pueda ofrecer tecnología punta y proponerle a la empresa una solución global.  Capacidad de traducir el lenguaje de la empresa a todos los procesos de la implementación del ERP, con la máxima claridad.  Que pueda ofrecer soporte técnico para solucionar las necesidades de la empresa.  Responder rápidamente ante las inquietudes y exigencias.  Flexibilidad necesaria para trabajar con la empresa cuando lo solicite.
  • 8. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Los procesos clave: Los procesos clave de la organización, son los que le proporcionan mayor ventaja sobre sus competidores. Cualquier modificación por elección incorrecta de los procesos claves repercute a:  Aumentar la duración de la implementación.  “Bugs” peligrosos dentro del sistema.  Los costes de los cambios es más alto (reduciendo la flexibilidad y las estrategias de control).  Las próximas actualizaciones del software por parte del proveedor ERP serán más complicadas.
  • 9. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Cambio cultural: Uno de los errores comunes en la implementación de un ERP, es la tendencia de querer trasladar de forma exacta al nuevo sistema la forma actual de hacerlas. Hay que tener en cuenta que un ERP ofrece múltiples formas de realizar un proceso, por lo tanto, se ha de encontrar cuál de ellas se adapta mejor al modelo de negocio de la compañía.
  • 10. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Asignación de recursos: Lo más recomendable es asignar los suficientes recursos para que los usuarios sean capaces de aprender a utilizar y explotar, con el mayor rendimiento posible, el potencial del ERP, con el objetivo de que toda la organización aumente sus beneficios. El éxito depende de las capacidades y la experiencia de la fuerza de trabajo, incluyendo la educación y como causar que se trabaje correctamente.
  • 11. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  La formación: Para conocer el alcance y posibilidades que permite un sistema ERP dentro de una compañía, es conveniente que algunos de los usuarios claves reciban formación antes de comenzar el proyecto. Seguidamente se debe realizar la formación del resto del equipo de proyecto cada uno enfocado a las áreas que van a realizar su oficio. Lo ideal es introducir a los usuarios con una formación que no fuera excesivamente especializada.
  • 12. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  La estructura de la empresa: Como en la implementación de cualquier sistema, no es una tarea fácil ni de unos pocos, es una tarea que corresponde a todas las personas de la organización. La nueva tecnología de la información no resuelve conflictos generados entre individuos o departamentos. El sistema sólo resuelve problemas dentro de la organización pero enfocados a su funcionamiento. La implementación no debe ser tomada sólo por el departamento de informática, ya que es una de las principales causas que propicia el fracaso.
  • 13. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Definición de responsabilidades: Creer que el proveedor externo del ERP resolverá todos sus problemas, sin asegurar la colaboración a todos los niveles de su propio equipo, cosa que como ya hemos visto anteriormente es fundamental para evitar el fracaso del proyecto ERP.
  • 14. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  El arranque: La fecha de arranque se tiene que fijar desde el inicio del proyecto, aunque después seguramente se modifique en varias ocasiones. Esto se hace para que no suceda que el arranque del ERP se realice en un periodo crítico en la empresa, sino en un periodo no relevante en el negocio. Por tal de que si errase el arranque los daños no fueran tan cuantiosos. El arranque es una decisión sin retorno, por lo que ha de haber una alternativa de continuidad en caso de fracaso. Ya que el arranque puede errar, pero la empresa no puede estancarse. Además hay que tener en cuenta los enormes gastos que provoca que el área de producción de una organización se paralice debido a un error de arranque.
  • 15. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Modificaciones del programa: Es recomendable que las modificaciones una vez implementado el ERP sean las mínimas indispensables ya que las modificaciones de programa dan generalmente problemas de rendimiento, de coherencia y con las actualizaciones de versión.
  • 16. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Problemas internos: Habrá personas, que por seguridad de la información, o por puro egoísmo, o miedo a revelar datos que los hace sentir que son importantes como parte de la empresa, presentarán resistencia en compartir información interna entre departamentos. Lo que hará que se pueda ver reducida la eficacia del software. Los sistemas pueden sufrir problemas encadenados, sucediendo que la ineficiencia de un departamento o un empleado pueda repercutir en otros participantes.
  • 17. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Bajos recursos económicos: Muchas empresas no pueden soportar un gasto de esta magnitud. Por este motivo, ya están surgiendo soluciones como los PSA (Proveedores de Servicios de Aplicaciones). Los propietarios de PYMES, por lo general, están menos capacitados, lo que significa que el manejo del sistema ERP es operado por usuarios que no están tan capacitados. Actualmente existen empresas que disponen de un ERP enfocado para las PYMES, que constan con 15 módulos adaptados para las industrias más comunes. Utilización de ERP de software libre debido a que los costes son inferiores.
  • 18. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  El tiempo: A medida que se va aproximando el tiempo determinado para el fin, el stress aumenta, y se corre el riesgo de que los profesionales abandonen el proceso en el medio. Decidiendo contratar a nuevos empleados para acabar el proyecto lo antes posible, lo que se consigue es precisamente el efecto contrario. Para evitar todo esto, es preciso tener el dominio sobre los procesos clave.
  • 19. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Sistemas difíciles de usar: Los sistemas pueden ser difíciles de usar, lo que provocará que los usuarios necesiten más tiempo para conseguir adaptarse a la nueva tecnología y, por lo tanto, que el coste para que los empleados puedan utilizarlas correctamente será superior. Se ha de tener en cuenta que un sistema que sea más fácil de utilizar requiere más tiempo de implementación, por lo que será más costosa su implementación.
  • 20. OBSTÁCULOS EN LA IMPLEMENTACIÓN  Planificación del hardware y copias de seguridad: Se ha de dimensionar un entorno de desarrollo suficiente para cubrir todos los requisitos del proyecto. También es necesario realizar un plan de recuperación de deficiencias para volver a la situación anterior. Esto sucede porque en las implementaciones ERP siempre se puede dar la situación de que después de algún desarrollo, el sistema no funcione como debería, por lo que es obligatorio volver a la situación anterior. Por lo tanto, es imprescindible realizar copias de seguridad de todos los entornos, tanto de software y la base de datos como de los desarrollos realizados.
  • 21. LIMITACIONES DEL ERP  La implementación es larga, cara y difícil. En ocasiones puede costar varias veces más que la licencia.  Dependencia de un solo proveedor.  La fijación de un estándar a veces lleva a adoptar un mínimo común denominador.
  • 22. ¿SON APROPIADOS LOS ERP PARA TODAS LAS EMPRESAS?  Las empresas cambiantes y altamente descentralizadas no deberían usar ERP.  Imponer un sistema ERP desde arriba puede ser un gran error.  Algunos proveedores serán especializados en ciertas industrias
  • 23. CONCLUSIÓN  Los sistemas ERP han demostrado hasta ahora ser una buena solución ante la gran demanda de manejo de información y aprovechamiento de las tecnologías. Esto permite la integración de proveedores, producción, compras, etc. Aunque es muy cierto que se requiere de tecnología y personal capacitado, también es cierto que la inversión en ellos es de suma importancia.  Si se selecciona con cuidado un buen sistema de ERP, sin importar la inversión, puede escogerse de manera que éste sea flexible para un futuro.  Las empresas conocen perfectamente los beneficios de la implantación de un sistema ERP en su modelo de organización, pero desconocen el gran número de complicaciones que implican adaptarse al ERP.  La información es un factor clave en todas las tomas de decisiones, para poder guiarnos a través de pautas y así medir el riesgo que produce cada una de las acciones tomadas. Las decisiones se han de realizar de forma preventiva y no curativa, ya que sanar una decisión errónea o equivocada, produce un gasto más elevado.  Además, las empresas deben saber que una vez superado el duro periodo de implementación, requieren de un constante mantenimiento.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA http://www.projectperfect.com.au/info_erp_imp.php http://www.evaluandoerp.com/nota-131-Adquirir-o-implementar-un-ERP.html http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/59/erpdesafios.htm http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/sistemas-erp-logistica-y-manufactura.htm http://www.sappiens.com/CASTELLANO/articulos.nsf/Gesti%C3%B3n_Tecnol?%C3%B3gica/5_obst%C3%A1culos_fr ecuentes_en_el_proceso_de_Selecci?%C3%B3n_de_un_ERP_?(y_c%C3%B3mo_evitarlos)/1C28CCA9453F10A2C12 5750100473EAE!opendocument http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales http://www.estrategiamagazine.com/tecnologia/exito-y-fracaso-de-sistemas-erp-que-es-erp-enterprise-resource- planning/ http://www.informatica-hoy.com.ar/software-erp/Principales-problemas-en-la-implantacion-de-un-ERP.php http://e-global.es/b2b-blog/2006/11/06/erp-y-sus-problemas-de-implantacion/ http://www.informatica-hoy.com.ar/software-erp/Caracteristicas-de-implementacion-de-un-sistema-ERP.php http://www.estrategiamagazine.com/tecnologia/exito-y-fracaso-de-sistemas-erp-que-es-erp-enterprise-resource- planning/ http://www.revistadeempresa.com/REVISTA/Private.nsf/VPDFArt/4EB213C0B5356FC0C125737F0049A3B2/$file/24_i mplantacion.pdf http://www.acemtic.com/pages/prensa_b.php?idart=31 http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2009/jrvs.htm http://www.erpblog.com.mx/tag/desventajas-erp/ http://www2.ing.puc.cl/~gescopp/pdf/ERPyCAba?.pdf
  • 25. Gracias por su atención. ¿Preguntas?