Obstetricia
Marcadores Bioquímicos
 Doble test 11-14 semanas de gestación
 Bhcg
 Ppap
 Triple test 16-20 semanas de gestación
 Alfa feto proteína
 Bhcg
 Estradiol
ECOGRAFIA
TN
HUESO NASAL
DUCTO VENOSO
REGURGITACION TRICUSPIDEA
Se hace entre las 11-14
semanas
Trabajo de parto
 Cuando se decide que esta en trabajo de parto?
 3-5 contraciones de 45 sg en 10 min.
 El la nulípara primero borra y después dilata
 La multípara borra y dilata a la vez
Trabajo de parto
 Fenómenos activos del trabajo de parto
 Accion de loa musculos abdominales
 Contraciones uterinas
1. Se inician arriba y se difunden hacia abajo
2. Duración mayor en el fondo disminuyendo progresivamente
3. Intensidad mayor en el fondo para disminuir progresivamente
TRIPLE GRADIENTE DESCENDENTE
Trabajo de parto
 FENOMENOS PASIVOS
1. BORRAMIENTO
• Afinamiento. Hace referencia al acortamiento de la porción vaginal del
cuello uterino, hasta la desaparición del mismo
• Se expresa en %
2. DILATACION
3. CENTRALIZACION
4. MADURACION
• Consistencia del cuello
- Obstetricia.pdf
- Obstetricia.pdf
Trabajo de parto
 Valorar tres parámetros
1. Canal óseo blando
2. Producto
3. Actividad uterina
Pelvis materna
 Pelvis mayor
 Pelvis menor
 Tres estrechos
 Superior hay tres diámetros:
 Antero post 11.5
 Transverso 13 cm
 Oblicuo 12 cm
 Medio
 Antero posterior 11.5 cm
 Transverso 11 cm
 Inferior
 Antero posterior 9.5 cm
 Transverso 11 cm
Mecanismo del trabajo de parto
 Encajamiento
 Descenso
 Flexión
 Rotación interna
 Extensión
 Rotación externa
 Expulsión
- Obstetricia.pdf
DIABETES
GESTACIONAL
Factores de riesgo
Riesgo medio Riesgo alto
 Peso normal al nacer
 Edad >25 años
 Sin antecedentes de Diabetes en
familiares de 1er grado
 Sin antecedentes de intolerancia a la
glucosa
 Sobrepeso IMC >25kg/m2
 Población latinoamericana con
presencia de DM
 Obesidad IMC >30 kg/m2
 Antecedentes de DG en embarazos
previos
 Partos con productos macrosómicos mas
de 4 kilos o mayor al percentil 90
 Glucosuria
 SOP
 Historia familiar de DM2
 Trastorno al metabolismo de
carbohidratos
 Óbito fetal
Estratificación de riesgo
en mujer gestante
RIESGO ALTO RIESGO MODERADO
GLUCEMIA EN AYUNAS
>126 >92 <126 <92
Diabetes
mellitus pre-
gestacional
Diabetes
gestacional
Prueba tolerancia oral
de glucosa
Control prenatal
entre 24 y 28 s
Puntos de corte
0 minutos: >92 mg/dl
1 hora: >180 mg/dl
2 horas: >153 mg/dl
Uno o más valores
sobre los cortes
Diabetes gestacional
Valores bajo los
rangos de corte
NO Diabetes gestacional

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo de parto Kirsy.pptx
PPTX
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
PDF
Trabajo de parto normal O TRABAJO DE PARTO EUTOSICO
PPTX
descripcion del parto normal-eutocico con todas sus caracteristicas
PDF
GINECOLOGÍA: trabajo de parto, períodos clínicos
PPTX
Tema completo sobre el parto, gineco-obstetricia
PPTX
Parto pretérmino
trabajo de parto Kirsy.pptx
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo de parto normal O TRABAJO DE PARTO EUTOSICO
descripcion del parto normal-eutocico con todas sus caracteristicas
GINECOLOGÍA: trabajo de parto, períodos clínicos
Tema completo sobre el parto, gineco-obstetricia
Parto pretérmino

Similar a - Obstetricia.pdf (20)

PPTX
Mecanismo y fases del parto normal
PPTX
CASO CLINICO INCOMPETENCIA CERVICAL 1.pptx
PPTX
Trabajo de Parto diapositivas medicina.pptx
PPT
Embarazo prolongado o gestación prolongada, cuando es un embarazo de 42 Sg
PDF
pruebas de bienestar fetal 2025-ginecologia
PPTX
DISTOCIAS - ALONSO.pptx
PPTX
Parto (fisiología y anatomía)
PPTX
Parto anormal
PPTX
trabajo de parto .pptx
PPT
6. distocias de presentacion
PPTX
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
PPT
1. atencion del parto normal
PPTX
Asistencia al parto normal
PPTX
Salud .Publica. VI formato del PARTO.pptx
PPTX
patologia intraparto
PPTX
trabajodepartoanmalo 170415182942.pptx
PPTX
Trabajo de parto anomalo
PPT
embarazoposterminooprolongado-121130020204-phpapp02.ppt
Mecanismo y fases del parto normal
CASO CLINICO INCOMPETENCIA CERVICAL 1.pptx
Trabajo de Parto diapositivas medicina.pptx
Embarazo prolongado o gestación prolongada, cuando es un embarazo de 42 Sg
pruebas de bienestar fetal 2025-ginecologia
DISTOCIAS - ALONSO.pptx
Parto (fisiología y anatomía)
Parto anormal
trabajo de parto .pptx
6. distocias de presentacion
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
1. atencion del parto normal
Asistencia al parto normal
Salud .Publica. VI formato del PARTO.pptx
patologia intraparto
trabajodepartoanmalo 170415182942.pptx
Trabajo de parto anomalo
embarazoposterminooprolongado-121130020204-phpapp02.ppt
Publicidad

Más de CINDYMIREYACASTROSAN (6)

PPTX
Dr. Salvador Navarrete (Procedimientos bariátricos utilizados en la actualida...
PPTX
Robotic Gastric Surgery Clinical Case by Slidesgo.pptx
PPTX
VÍAS BILIARES.pptx
PPTX
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
PDF
LIODOL 1980 (1).pdf
PPTX
Dr. Salvador Navarrete (Procedimientos bariátricos utilizados en la actualida...
Robotic Gastric Surgery Clinical Case by Slidesgo.pptx
VÍAS BILIARES.pptx
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
LIODOL 1980 (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

- Obstetricia.pdf

  • 2. Marcadores Bioquímicos  Doble test 11-14 semanas de gestación  Bhcg  Ppap  Triple test 16-20 semanas de gestación  Alfa feto proteína  Bhcg  Estradiol ECOGRAFIA TN HUESO NASAL DUCTO VENOSO REGURGITACION TRICUSPIDEA Se hace entre las 11-14 semanas
  • 3. Trabajo de parto  Cuando se decide que esta en trabajo de parto?  3-5 contraciones de 45 sg en 10 min.  El la nulípara primero borra y después dilata  La multípara borra y dilata a la vez
  • 4. Trabajo de parto  Fenómenos activos del trabajo de parto  Accion de loa musculos abdominales  Contraciones uterinas 1. Se inician arriba y se difunden hacia abajo 2. Duración mayor en el fondo disminuyendo progresivamente 3. Intensidad mayor en el fondo para disminuir progresivamente TRIPLE GRADIENTE DESCENDENTE
  • 5. Trabajo de parto  FENOMENOS PASIVOS 1. BORRAMIENTO • Afinamiento. Hace referencia al acortamiento de la porción vaginal del cuello uterino, hasta la desaparición del mismo • Se expresa en % 2. DILATACION 3. CENTRALIZACION 4. MADURACION • Consistencia del cuello
  • 8. Trabajo de parto  Valorar tres parámetros 1. Canal óseo blando 2. Producto 3. Actividad uterina
  • 9. Pelvis materna  Pelvis mayor  Pelvis menor  Tres estrechos  Superior hay tres diámetros:  Antero post 11.5  Transverso 13 cm  Oblicuo 12 cm  Medio  Antero posterior 11.5 cm  Transverso 11 cm  Inferior  Antero posterior 9.5 cm  Transverso 11 cm
  • 10. Mecanismo del trabajo de parto  Encajamiento  Descenso  Flexión  Rotación interna  Extensión  Rotación externa  Expulsión
  • 13. Factores de riesgo Riesgo medio Riesgo alto  Peso normal al nacer  Edad >25 años  Sin antecedentes de Diabetes en familiares de 1er grado  Sin antecedentes de intolerancia a la glucosa  Sobrepeso IMC >25kg/m2  Población latinoamericana con presencia de DM  Obesidad IMC >30 kg/m2  Antecedentes de DG en embarazos previos  Partos con productos macrosómicos mas de 4 kilos o mayor al percentil 90  Glucosuria  SOP  Historia familiar de DM2  Trastorno al metabolismo de carbohidratos  Óbito fetal
  • 14. Estratificación de riesgo en mujer gestante RIESGO ALTO RIESGO MODERADO GLUCEMIA EN AYUNAS >126 >92 <126 <92 Diabetes mellitus pre- gestacional Diabetes gestacional Prueba tolerancia oral de glucosa Control prenatal entre 24 y 28 s Puntos de corte 0 minutos: >92 mg/dl 1 hora: >180 mg/dl 2 horas: >153 mg/dl Uno o más valores sobre los cortes Diabetes gestacional Valores bajo los rangos de corte NO Diabetes gestacional