SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
DIAGRAMAS DE BLOQUES
Diagramas de bloques.
1. Representación en diagramas de bloques.
2. Operaciones con bloques.
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
Bibliografía
Ogata, K., "Ingeniería de control moderna", Ed.
Prentice-Hall.
Capítulo 3
Dorf, R.C., "Sistemas modernos de control", Ed.
Addison-Wesley.
Capítulo
Kuo, B.C.,"Sistemas de control automático", Ed.
Prentice Hall.
Capítulo 3
F. Matía y A. Jiménez, “Teoría de Sistemas”, Sección
de Publicaciones Universidad Politécnica de Madrid
Capítulo 4
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
El diagrama de bloques es una forma de
representar gráficamente las relaciones
entre las variables de un sistema.
Se usa para representar el flujo de señales
y la función realizada por los componentes
del sistema.
La función de cada componente se
representa en forma de su función de
transferencia.
DIAGRAMA DE BLOQUES
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
Elementos:
Bloques: representan la relación
entre variables dada por una función
de transferencia.
Flechas: indican la dirección del flujo
de las señales.
Bifurcaciones: puntos a partir de los
cuales una señal va de modo
concurrente a otros bloques o
sumadores.
Sumadores: realizan la suma
algebraica de señales con su signo.
Diagrama de bloques
G(s)
+
-
+
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
Operaciones con bloques
Para obtener la función de transferencia
entre la entrada y salida de un diagrama,
éste se puede simplificar mediante
asociación de bloques.
)()()( sUsGsY =
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
Y(s)=A(s)X(s)+B(s)U(s)
X(s)=C(s)Z(s)-D(s)Y(s)
Z(s)=E(s)U(s)
DIAGRAMA DE BLOQUES
Ejemplo
A(s)
E(s) D(s)C(s)
B(s)
U(s)
X(s)
Y(s)
Z(s)
+
+
+ -
Y(s)=
X(s)=
Z(s)=
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
DIAGRAMA DE BLOQUES
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
ALGEBRA DE BLOQUES
Bloques en serie
)()()()()()( 122 sXsGsGsZsGsY ==
G1(s)G2(s)
X(s) Y(s)
G1(s) G2(s)
X(s) Y(s)Z(s)
Bloques en paralelo
)()()()( 21 sXsGsGsY =
G1(s)+G2(s)
X(s) Y(s)
G1(s)
X(s) Y1(s)
G2(s)
Y2(s)
Y(s)+
+
[ ] )()()()(
)()()()()(
)()()(
21
21
21
sXsGsGsY
sXsGsXsGsY
sYsYsY
+=
+=
+=
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
ALGEBRA DE BLOQUES
Transposición de sumadores
[ ] )()()()()()()()( 2121 sXsGsXsGsXsXsGsY +=+=
X1(s) Y(s)
G(s)
X2(s)
+
+
G(s)
G(s)
X1(s)
X2(s)
Y(s)
+
+
Y(s)
X2(s)
+
+
G(s)
X1(s)
1/G(s)
X1(s)
X2(s)
+
+
G(s)
2
1 2 1
( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
( )
X s
Y s G s X s X s X s G s
G s
 
= + = + 
 
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
ALGEBRA DE BLOQUES
Transposición de un punto de bifurcación
G(s)
X(s) Y1(s)
Y2(s)
G(s)
G(s)
X(s) Y1(s)
Y2(s)
G(s)
X(s) Y1(s)
Y2(s)
G(s)
1/G(s)
Y1(s)
Y2(s)
X(s)
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
ALGEBRA DE BLOQUES
Lazo de realimentación
X(s)
G(s)
H(s)
+
-
Y(s)
)()(1
)(
sHsG
sG
+
X(s) Y(s)
[ ]
[ ]
)()(1
)(
)(
)(
)()()()()(1
)()()()()()()()()()(
)()()()(
)()()(
sHsG
sG
sR
sY
sRsGsYsHsG
sYsHsGsRsGsYsHsRsGsY
sYsHsRsE
sEsGsY
+
=
=+
−⋅=−=
−=
⋅=
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
ALGEBRA DE BLOQUES
Lazo de realimentación
X(s)
G(s)
H(s)
+
+
Y(s) ( )
1 ( ) ( )
G s
G s H s−
X(s) Y(s)
[ ]
[ ]
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
1 ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( )
( ) 1 ( ) ( )
Y s G s E s
E s R s H s Y s
Y s G s R s H s Y s G s R s G s H s Y s
G s H s Y s G s R s
Y s G s
R s G s H s
= ⋅
= +
= + = ⋅ +
− =
=
−
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
Operaciones con bloques
Ejemplo:
-Transposición de
sumador
-Bloques en serie
-Conmutación de sumadores.
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
Operaciones con bloques
Ejemplo: -Lazos de realimentación
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
Operaciones con bloques
Ejemplo:
Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
PDF
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
PDF
Problemas de Regulación Automática
PPTX
El diodo entradas seniodales2
PDF
Solucionario de màquinas de richarson
PDF
Solutions completo elementos de maquinas de shigley 8th edition
DOCX
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
PDF
Problemario ciclos aire termo 2-uft-saia
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Problemas de Regulación Automática
El diodo entradas seniodales2
Solucionario de màquinas de richarson
Solutions completo elementos de maquinas de shigley 8th edition
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Problemario ciclos aire termo 2-uft-saia

La actualidad más candente (20)

PDF
Ingeniería de control: Retroalimentación y sistemas de control.pdf
PPTX
Transformador ideal
DOCX
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
PPT
Interpretacion de planos y diagramas DTI
PDF
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
PDF
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
PPTX
Sistema de control para llenado de un tanque
PPTX
S17.s1 - Aplicaciones de Ingeniería (3).pptx
PDF
turbomaquinas uni-rupap
DOCX
Electricidad practica 6
PDF
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
PDF
Diagrama moody
PDF
Fis1 muni1n3chi sonido
PDF
Calculo de ductos
PDF
capitulo1-circuitosmagneticosymaterialesmagneticos-121026083753-phpapp02.pdf
PDF
Sistemas electromecanicos
PDF
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
DOCX
Transformada de laplace (tablas)
PPTX
Funcion De Transferencia
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Ingeniería de control: Retroalimentación y sistemas de control.pdf
Transformador ideal
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Interpretacion de planos y diagramas DTI
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
Sistema de control para llenado de un tanque
S17.s1 - Aplicaciones de Ingeniería (3).pptx
turbomaquinas uni-rupap
Electricidad practica 6
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Diagrama moody
Fis1 muni1n3chi sonido
Calculo de ductos
capitulo1-circuitosmagneticosymaterialesmagneticos-121026083753-phpapp02.pdf
Sistemas electromecanicos
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Transformada de laplace (tablas)
Funcion De Transferencia
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diagramas bloque
PPTX
diapositivas clase 270115-2
PPTX
Diagrama de bloque
PPT
SISTEMAS DE CONTROL
PDF
Ejemplos sobre diagramas de flujo
PPT
Simulación de Sistemas de Control
PPTX
Diagramas de Procesos
PPTX
Simplificación de los diagramas de bloques
PPTX
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DOCX
Ejemplos de lazo abierto
PPSX
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
DOC
Social and political environment
PDF
Ethio agss 2002-metadata
PPTX
Mobilisation de fonds, société civile
PPT
Mis imágenes de europa
PDF
Rapport d'activité 2014
PPT
La gioconda
PPTX
Febrero 24 -_marzo_17_del_2010
PPT
Herramientas de software para comercio electronico
Diagramas bloque
diapositivas clase 270115-2
Diagrama de bloque
SISTEMAS DE CONTROL
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Simulación de Sistemas de Control
Diagramas de Procesos
Simplificación de los diagramas de bloques
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
Ejemplos de lazo abierto
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Social and political environment
Ethio agss 2002-metadata
Mobilisation de fonds, société civile
Mis imágenes de europa
Rapport d'activité 2014
La gioconda
Febrero 24 -_marzo_17_del_2010
Herramientas de software para comercio electronico
Publicidad

Similar a Ocw tema-5-diagrama-de-bloques (19)

PDF
t11_respuesta_frecuencial-ingenieria en sistemas de cointrol.pdf
PDF
t13_lugar_raices (1).pdfuyfeyjvgtuhcxthgg
PDF
Ejercicios resueltos de conjuntos
PDF
Modelado y Estudio de un Sistema Dinámico de Primer Orden
PPT
Modelos.diagramabloques
PDF
matlab
PDF
PPTX
Modelos.diagramabloques
PPT
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
PDF
Análisis de correspondencias múltiples
PDF
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
PDF
Estudio paramétrico de un sistema dinámico de primer orden
PDF
Matemáticas para la administración y la economía.pdf
PPTX
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
PPTX
Modelos.diagramabloques
PDF
MATEMATICAS_PARA_ADMINISTRACION_Y_ECONOM.pdf
PPTX
Diagrama de bode y diagrama polar
PDF
12-10-24 DIAGRAMAS DE BLOQUES-2024-II.pdf
PDF
T12 introduccion sistemas_mecanicos
t11_respuesta_frecuencial-ingenieria en sistemas de cointrol.pdf
t13_lugar_raices (1).pdfuyfeyjvgtuhcxthgg
Ejercicios resueltos de conjuntos
Modelado y Estudio de un Sistema Dinámico de Primer Orden
Modelos.diagramabloques
matlab
Modelos.diagramabloques
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Análisis de correspondencias múltiples
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Estudio paramétrico de un sistema dinámico de primer orden
Matemáticas para la administración y la economía.pdf
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
Modelos.diagramabloques
MATEMATICAS_PARA_ADMINISTRACION_Y_ECONOM.pdf
Diagrama de bode y diagrama polar
12-10-24 DIAGRAMAS DE BLOQUES-2024-II.pdf
T12 introduccion sistemas_mecanicos

Más de Misael Flores (10)

PDF
Practica 07
PDF
Practica 04
PDF
Practica 06
PDF
Practica 05
PDF
Practica 03
PDF
Practica 02
PDF
Practica 01
PPTX
diapositivas 270115-1
PDF
El libro tibetano de la vida y la muerte (sogyal rimpoche)
PDF
Ejercicios finales de pl
Practica 07
Practica 04
Practica 06
Practica 05
Practica 03
Practica 02
Practica 01
diapositivas 270115-1
El libro tibetano de la vida y la muerte (sogyal rimpoche)
Ejercicios finales de pl

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Ocw tema-5-diagrama-de-bloques

  • 1. DIAGRAMAS DE BLOQUES Diagramas de bloques. 1. Representación en diagramas de bloques. 2. Operaciones con bloques. Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 2. Bibliografía Ogata, K., "Ingeniería de control moderna", Ed. Prentice-Hall. Capítulo 3 Dorf, R.C., "Sistemas modernos de control", Ed. Addison-Wesley. Capítulo Kuo, B.C.,"Sistemas de control automático", Ed. Prentice Hall. Capítulo 3 F. Matía y A. Jiménez, “Teoría de Sistemas”, Sección de Publicaciones Universidad Politécnica de Madrid Capítulo 4 Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 3. El diagrama de bloques es una forma de representar gráficamente las relaciones entre las variables de un sistema. Se usa para representar el flujo de señales y la función realizada por los componentes del sistema. La función de cada componente se representa en forma de su función de transferencia. DIAGRAMA DE BLOQUES Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 4. Elementos: Bloques: representan la relación entre variables dada por una función de transferencia. Flechas: indican la dirección del flujo de las señales. Bifurcaciones: puntos a partir de los cuales una señal va de modo concurrente a otros bloques o sumadores. Sumadores: realizan la suma algebraica de señales con su signo. Diagrama de bloques G(s) + - + Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 5. Operaciones con bloques Para obtener la función de transferencia entre la entrada y salida de un diagrama, éste se puede simplificar mediante asociación de bloques. )()()( sUsGsY = Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 6. Y(s)=A(s)X(s)+B(s)U(s) X(s)=C(s)Z(s)-D(s)Y(s) Z(s)=E(s)U(s) DIAGRAMA DE BLOQUES Ejemplo A(s) E(s) D(s)C(s) B(s) U(s) X(s) Y(s) Z(s) + + + - Y(s)= X(s)= Z(s)= Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 7. DIAGRAMA DE BLOQUES Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 8. ALGEBRA DE BLOQUES Bloques en serie )()()()()()( 122 sXsGsGsZsGsY == G1(s)G2(s) X(s) Y(s) G1(s) G2(s) X(s) Y(s)Z(s) Bloques en paralelo )()()()( 21 sXsGsGsY = G1(s)+G2(s) X(s) Y(s) G1(s) X(s) Y1(s) G2(s) Y2(s) Y(s)+ + [ ] )()()()( )()()()()( )()()( 21 21 21 sXsGsGsY sXsGsXsGsY sYsYsY += += += Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 9. ALGEBRA DE BLOQUES Transposición de sumadores [ ] )()()()()()()()( 2121 sXsGsXsGsXsXsGsY +=+= X1(s) Y(s) G(s) X2(s) + + G(s) G(s) X1(s) X2(s) Y(s) + + Y(s) X2(s) + + G(s) X1(s) 1/G(s) X1(s) X2(s) + + G(s) 2 1 2 1 ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) X s Y s G s X s X s X s G s G s   = + = +    Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 10. ALGEBRA DE BLOQUES Transposición de un punto de bifurcación G(s) X(s) Y1(s) Y2(s) G(s) G(s) X(s) Y1(s) Y2(s) G(s) X(s) Y1(s) Y2(s) G(s) 1/G(s) Y1(s) Y2(s) X(s) Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 11. ALGEBRA DE BLOQUES Lazo de realimentación X(s) G(s) H(s) + - Y(s) )()(1 )( sHsG sG + X(s) Y(s) [ ] [ ] )()(1 )( )( )( )()()()()(1 )()()()()()()()()()( )()()()( )()()( sHsG sG sR sY sRsGsYsHsG sYsHsGsRsGsYsHsRsGsY sYsHsRsE sEsGsY + = =+ −⋅=−= −= ⋅= Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 12. ALGEBRA DE BLOQUES Lazo de realimentación X(s) G(s) H(s) + + Y(s) ( ) 1 ( ) ( ) G s G s H s− X(s) Y(s) [ ] [ ] ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 1 ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 1 ( ) ( ) Y s G s E s E s R s H s Y s Y s G s R s H s Y s G s R s G s H s Y s G s H s Y s G s R s Y s G s R s G s H s = ⋅ = + = + = ⋅ + − = = − Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 13. Operaciones con bloques Ejemplo: -Transposición de sumador -Bloques en serie -Conmutación de sumadores. Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 14. Operaciones con bloques Ejemplo: -Lazos de realimentación Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
  • 15. Operaciones con bloques Ejemplo: Universidad Carlos III de Madrid Señales y Sistemas Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs