OFTALMOLOGIAOFTALMOLOGIA
EstrabismoEstrabismo
Dra. María del CarmenDra. María del Carmen
Matilde SorianoMatilde Soriano
MúsculosMúsculos
extraocularesextraoculares
Oft estrabismo
Oft estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Definiciones:Definiciones:
1.1. EstrabismoEstrabismo
2.2. OrtoforiaOrtoforia
3.3. HeteroforiaHeteroforia
4.4. HeterotropíaHeterotropía
5.5. Prefijos: endo, exoPrefijos: endo, exo
Ejes de rotaciónEjes de rotación
Espiral de TillauxEspiral de Tillaux
DuccionesDucciones
 AbducciónAbducción
 AdducciónAdducción
 SupraducciónSupraducción
 InfraducciónInfraducción
 IncicloducciónIncicloducción
 ExcicloducciónExcicloducción
VersionesVersiones
 DextroversiónDextroversión
 LevoversiónLevoversión
 DextrosupraversiónDextrosupraversión
 LevosupraversiónLevosupraversión
 DextroinfraversiónDextroinfraversión
 LevoinfraversiónLevoinfraversión
VergenciasVergencias
 ConvergenciaConvergencia
 DivergenciaDivergencia
Leyes de motilidadLeyes de motilidad
ocularocular
 Músculos agonista-antagonistaMúsculos agonista-antagonista
 SinérgicosSinérgicos
 Músculos en yuntaMúsculos en yunta
 Ley de Sherrington (inervaciónLey de Sherrington (inervación
recíproca)recíproca)
 Ley de Hering (igual inervación)Ley de Hering (igual inervación)
Oft estrabismo
Posiciones diagnósticas dePosiciones diagnósticas de
la miradala mirada
Ley de Inervación recíprocaLey de Inervación recíproca
(Sherrington)(Sherrington)
Ley de inervación igual de losLey de inervación igual de los
músculos en yunta (Hering)músculos en yunta (Hering)
ConsecuenciasConsecuencias
funcionales delfuncionales del
estrabismoestrabismo
 AmbliopíaAmbliopía
 ConfusiónConfusión
 DiplopíaDiplopía
Oft estrabismo
Evaluación clínica delEvaluación clínica del
estrabismoestrabismo
 HistoriaHistoria
-- Edad de inicioEdad de inicio
- VariabilidadVariabilidad
-- Salud generalSalud general
-- Historia del nacimientoHistoria del nacimiento
-- Historia familiarHistoria familiar
 AVAV
 Pruebas de estereopsiaPruebas de estereopsia
 Determinación de laDeterminación de la
desviacióndesviación
Evaluación clínica delEvaluación clínica del
estrabismoestrabismo
 Determinación de laDeterminación de la
desviacióndesviación
– Prueba de HirschbergPrueba de Hirschberg
– Prueba de prismas (Krimsky)Prueba de prismas (Krimsky)
– Pruebas de oclusiónPruebas de oclusión
 Movimientos ocularesMovimientos oculares
-- DuccionesDucciones
-- VersionesVersiones
 RefracciónRefracción
- CicloplegiaCicloplegia
 FOFO
Posiciones compensadoras de laPosiciones compensadoras de la
cabezacabeza
AV pre-verbalAV pre-verbal
Pruebas de estereopsiaPruebas de estereopsia
EndotropíaEndotropía
Cover testCover test
Clasificación de laClasificación de la
endotropíaendotropía
1.1. AcomodativaAcomodativa
a)a) RefractivaRefractiva
b)b) No refractivaNo refractiva
2.2. No acomodativaNo acomodativa
a)a) Infantil esencialInfantil esencial
b)b) Exceso de convergenciaExceso de convergencia
c)c) Parálisis de divergenciaParálisis de divergencia
d)d) ConsecutivaConsecutiva
Endotropía acomodativaEndotropía acomodativa
Endotropía infantilEndotropía infantil
Fijación cruzadaFijación cruzada
Sobreacción oblicuoSobreacción oblicuo
inferiorinferior
Post-Qx. EndotropíaPost-Qx. Endotropía
Oft estrabismo
Exotropía sensorialExotropía sensorial
Exotropía básicaExotropía básica
Exotropía por debilidad deExotropía por debilidad de
la convergenciala convergencia
TX del estrabismoTX del estrabismo
 Refracción correctaRefracción correcta
 Tx de la ambliopíaTx de la ambliopía
 Qx de músculosQx de músculos
 Tx de la causa primariaTx de la causa primaria
TX de la ambliopíaTX de la ambliopía
Oft estrabismo
Nervio ópticoNervio óptico
Enfermedades del NervioEnfermedades del Nervio
OpticoOptico
Signos deSignos de disfuncióndisfunción del N.O.del N.O.
1.- Agudeza visual disminuida1.- Agudeza visual disminuida
2.- Defecto pupilar aferente2.- Defecto pupilar aferente
3.- Discromatopsia3.- Discromatopsia
4.- Dsiminución de la brillantez4.- Dsiminución de la brillantez
5.- Disminución de la sensibilidad5.- Disminución de la sensibilidad alal
contrastecontraste
6.- Defectos del campo visual6.- Defectos del campo visual
Defectos del CVDefectos del CV
Enfermedades delEnfermedades del
Nervio OpticoNervio Optico
Neuritis ópticaNeuritis óptica
ClasificacionClasificacion
1.1. Neuritis retrobulbarNeuritis retrobulbar
2.2. PapiltisPapiltis
3.3. NeurorretinitisNeurorretinitis
NeuroretinitisNeuroretinitisPapilitisPapilitis
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Enfermedades delEnfermedades del
Nervio OpticoNervio Optico
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Clasificación etiológicaClasificación etiológica
1.1. DesmielinizaciónDesmielinización
2.2. ParainfecciosaParainfecciosa
3.3. InfecciosaInfecciosa
4.4. AutoinmuneAutoinmune
Neuritis opticaNeuritis optica
DesmielinizanteDesmielinizante
 Sintomas:Sintomas:
Dism. AV Monocular, subaguda, molestia aDism. AV Monocular, subaguda, molestia a
los movs. Oculares, cefalea.los movs. Oculares, cefalea.
 Signos:Signos:
-- avav:: 20/60-20/20020/60-20/200
-- NONO: Nl. O papilitis; palidez: Nl. O papilitis; palidez
temp. en ojo contralateraltemp. en ojo contralateral
-- discromatopsiadiscromatopsia
-- CVCV: depresión difusa, defectos: depresión difusa, defectos
altitudinales, arqueados.altitudinales, arqueados.
 Curso clinico:Curso clinico:
- Recuperación 2-3 sem.- Recuperación 2-3 sem.
- 75% de ptes. Recuperan 20/30 o mejor- 75% de ptes. Recuperan 20/30 o mejor
 Tx:Tx:
- Succinato sodico de- Succinato sodico de
metilprednisolona IV 1 g/dia/3 dias.metilprednisolona IV 1 g/dia/3 dias.
- Prednisona 1 mg/kg/dia/11 dias- Prednisona 1 mg/kg/dia/11 dias
RNM. Desmielinización.RNM. Desmielinización.
Neuritis opticaNeuritis optica
PARAINFECCIOSAPARAINFECCIOSA
ETIOLOGIAETIOLOGIA
 SarampiónSarampión
 ParotiditisParotiditis
 VaricelaVaricela
 RubeolaRubeola
 TosferinaTosferina
 Fiebre glandularFiebre glandular
 Post-inmunizaciónPost-inmunización
Neuritis opticaNeuritis optica
INFECCIOSAINFECCIOSA
EtiologiaEtiologia
1.1. SinusalSinusal
2.2. Fiebre de arañazo de gatoFiebre de arañazo de gato
3.3. SifilisSifilis
4.4. Enf. De LymeEnf. De Lyme
5.5. CriptocócicaCriptocócica
6.6. Varicela zosterVaricela zoster
NEUROPATIA OPTICANEUROPATIA OPTICA
ISQUEMICA ANTERIORISQUEMICA ANTERIOR
 Sintomas:Sintomas:
Dism. A.V. Monocular, súbita, NO DOLOROSA, alDism. A.V. Monocular, súbita, NO DOLOROSA, al
despertarse, sin síntomas visuales.despertarse, sin síntomas visuales.
 Signos:Signos:
-- A.VA.V:: Nl. O ligeramente disminuida en 30%Nl. O ligeramente disminuida en 30%
-- NONO:: Pálido con edema difuso o sectorial,Pálido con edema difuso o sectorial,
hemorragias en flamahemorragias en flama
-- CVCV: defectos altitudinales,: defectos altitudinales,
- discromatopsia- discromatopsia proporcional al grado de pérdidaproporcional al grado de pérdida
visualvisual
 AgfAgf
 Exluir arteritis de cels. Gigantes y enf. autoinmune.Exluir arteritis de cels. Gigantes y enf. autoinmune.
Neropatía óptica isquémicaNeropatía óptica isquémica
anterioranterior
Neropatía óptica isquémicaNeropatía óptica isquémica
anterioranterior
PAPILEDEMAPAPILEDEMA
CAUSAS DE HIPERTENSIONCAUSAS DE HIPERTENSION
ENDOCRANEALENDOCRANEAL
1.1. ObstrucciónObstrucción
2.2. Lesiones intracraneales que ocupanLesiones intracraneales que ocupan
espacioespacio
3.3. Afectación de las vellosidades coriónicasAfectación de las vellosidades coriónicas
4.4. Hipertensión intracraneal benignaHipertensión intracraneal benigna
5.5. Edema cerebral difusoEdema cerebral difuso
6.6. Hipertensión sistémica graveHipertensión sistémica grave
7.7. Hipersecreción de LCRHipersecreción de LCR
Circulación del LCRCirculación del LCR
Flujo axoplásmicoFlujo axoplásmico
papiledemapapiledema
PAPILEDEMAPAPILEDEMA
Signos clinicos sistemicosSignos clinicos sistemicos
1.1. CefaleaCefalea
2.2. Nauseas y vómitos repentinosNauseas y vómitos repentinos
3.3. Deterioro de la concienciaDeterioro de la conciencia
Aspecto clinico del NOAspecto clinico del NO
1.1. Papiledema precozPapiledema precoz
2.2. Papiledema establecidoPapiledema establecido
3.3. Papiledema de larga evol.Papiledema de larga evol.
4.4. Atrofia ópticaAtrofia óptica
PapiledemaPapiledema
Oft estrabismo

Más contenido relacionado

PDF
Glaucoma
PDF
Desprendimiento de retina
PPT
Anatomía basica de la retina
PPT
PPTX
Nervio optico y su patología
PPT
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
PPTX
Cataratas - Oftalmología
Glaucoma
Desprendimiento de retina
Anatomía basica de la retina
Nervio optico y su patología
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Cataratas - Oftalmología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nervio óptico optometria
PDF
Movimientos oculares
PPTX
Retinopatía hipertensiva
PPTX
2. anatomía funcional de la retina
PDF
Coroidopatía serosa central
PPTX
Glaucoma traumático
PPTX
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
PPTX
Anatomia del Oido
PPTX
Glaucoma de ángulo cerrado
PPTX
Fisiología de la córnea
PPTX
Aparato lagrimal (Oftamologia)
PPTX
Degeneración macular asociada a la edad
PPTX
Estrabismo
PDF
Glaucoma congenito
PPTX
Movimientos conjugados de los ojos
PPTX
Movilidad ocular. Estrabismo
PPTX
Nistagmo
Nervio óptico optometria
Movimientos oculares
Retinopatía hipertensiva
2. anatomía funcional de la retina
Coroidopatía serosa central
Glaucoma traumático
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
Anatomia del Oido
Glaucoma de ángulo cerrado
Fisiología de la córnea
Aparato lagrimal (Oftamologia)
Degeneración macular asociada a la edad
Estrabismo
Glaucoma congenito
Movimientos conjugados de los ojos
Movilidad ocular. Estrabismo
Nistagmo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estrabismo
PPTX
Presentación ambliopía funcional
PPT
Et congenita
PDF
VIII CURSO INTERNACIONAL DE ESTRABISMO 2012
PPTX
Evaluación de la fijación
PPTX
Endotropias
PDF
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
PPTX
Congenital infantile esotropia
PPT
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
PPTX
1. introducción al estrabismo
PPTX
Estudio de la fijación.
PDF
Endotropias 1 clase pdf
PPTX
16. visión binocular
PDF
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
PPTX
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
PPTX
Esotropia
PPT
Fijación.ppt
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
PPT
Estrabismo
PPTX
Estudio de la motilidad ocular
Estrabismo
Presentación ambliopía funcional
Et congenita
VIII CURSO INTERNACIONAL DE ESTRABISMO 2012
Evaluación de la fijación
Endotropias
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Congenital infantile esotropia
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
1. introducción al estrabismo
Estudio de la fijación.
Endotropias 1 clase pdf
16. visión binocular
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
Esotropia
Fijación.ppt
estrabismo-y-motilidad-ocular
Estrabismo
Estudio de la motilidad ocular
Publicidad

Similar a Oft estrabismo (20)

PPT
Reflejos (parte I)
PPT
ESCLEROSIS MULTIPLE ESCLEROSIS MULTIPLE, ESCLEROSIS MULTIPLE.ppt
PPT
Vertigo para clinicos 2013
PPT
Examen neurologico
PPT
Donde está la lesión en Neurología 2
PPT
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
PPT
Semiología_ocular
PPT
Luxación del codo
PPTX
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
PPT
Eppark psp
PPTX
Pares craneales y órganos de los sentidos
PPT
Sindrome de compresión medular
PPT
Reflejos pupilares
PDF
Presentacion doctor hidalgo
PDF
Traumatismoscraneales
PDF
Traumatismoscraneales
PDF
Traumatismoscraneales
PPT
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
PPT
ENFERMEDAD tabes
PPT
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
Reflejos (parte I)
ESCLEROSIS MULTIPLE ESCLEROSIS MULTIPLE, ESCLEROSIS MULTIPLE.ppt
Vertigo para clinicos 2013
Examen neurologico
Donde está la lesión en Neurología 2
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
Semiología_ocular
Luxación del codo
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
Eppark psp
Pares craneales y órganos de los sentidos
Sindrome de compresión medular
Reflejos pupilares
Presentacion doctor hidalgo
Traumatismoscraneales
Traumatismoscraneales
Traumatismoscraneales
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ENFERMEDAD tabes
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl

Oft estrabismo