2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ANATOMÍA DEL OJO
Órbita
 Está formada por 7 huesos:
- Frontal
- Cigomático
- Maxilar
- Esfenoides
- Palatino
- Etmoides
- Lagrimal
Son cavidades óseas, simétricas
y profundas con forma de
pirámide y tienen la función de
proteger al ojo.
 Estruturas:
- Fisura Orbitaria Superior
- Canal optico
- Fisura orbitaria inferior
Globo Ocular El globo ocular mide unos 25mm de
diámetro, se mantiene en suposición
gracias a los músculos oculares.
La pared del ojo está formada por
tres capas:
• La capa externa, que incluye la
esclerótica (espesa, resistente y de
color blanco) y en la parte anterior
la córnea transparente.
• La capa media, incluye coroides,
que contiene abundantes vasos
sanguíneos, y el tejido conjuntivo
del cuerpo ciliar y el iris.
• La capa interna se llama retina,
en la que se encuentran las células
sensibles a la luz (los bastones y
los conos), recubiertas por una
lámina externa de células
epiteliales cúbicas que contienen
melanina.
Globo Ocular
La cámara anterior y la cámara posterior son dos pequeños
espacios que están llenos de un líquido transparente, el humor
acuoso. El humor acuoso humedece el cristalino, garantiza su
nutrición y contribuye a mantener la forma de la porción anterior
del ojo.
✤ el “blanco” del ojo, capa
más externa, cobertura
fibrosa exterior, consiste
en colágeno. Se continúa
por delante con la córnea
y por detrás forma la
lámina cribosa.
Da la forma y protege los
elementos internos.
Esclera
Capa Externa
✤ membrana mucosa
transparente que reviste la
esclera (conjuntiva Bulbar)
y reviste los párpados
internamente (conjuntiva
palpebral)
Ayuda a lubricar el globo
junto a las glándulas
lagrimales
Conjuntiva
Capa Externa
 Córnea: estructura
hemisférica y transparente
localizada en la parte anterior
del ojo que permite el paso
de la luz y protege al iris.
 Cristalino: está detrás de la
córnea, tiene forma
biconvexa y es la lente u
objetiva del ojo.
Cuando un rayo de luz pasa de una
sustancia transparente a otra, su
trayectoria se desvía: este
fenómeno se conoce con el nombre
de refracción.
La luz se refracta en la córnea
y el cristalino y se proyecta
sobre la retina.
Capa Externa
✤ Tejido transparente, fibras de
colágeno
✤ 5 capas:
• Epitelio
• Capa de Bowman
• Estroma
• Membrana de Descemet
• Endotelio
Cornea
Capa Externa
Epitelio:
Constituye aproximadamente la décima
parte del grosor total de la Córnea y
consta de tres tipos de células.
Células Columnares Basales
Células Aladas
Células Superficiales
Membrana de Browman:
Estructura a celular que representa la capa
superficial de la estroma de la córnea. No
se regenera cuando se daña.
Estroma:
Compuesta por fibroblastos que
producen colágeno, fibrillas de
colágeno y sustancia compuesta por
mucoproteínas.
Membrana de
Descement:
Lamina basal del endotelio de la cornea
compuesta por fina trama de colágeno.
Endotelio:
Papel vital en el mantenimiento de las
transparencias de la cornea. Su numero
disminuye gradualmente con la edad.
Como es incapaz de regenerarse las
células vecinas aumentan de volumen
para rellenar el espacio vacío. Su
superficie interna está bañada por el
Humor Acuoso.
Capa Media
✤ Capa media vascular del ojo,
debajo de la esclerótica,
compuesta por:
-iris
-cuerpo ciliar
-coroides
Úvea
Iris
✤ Divide a la cámara anterior de la
posterior, ocupadas por el humor
acuoso
✤ Formada por una fina red de fibras
conjuntivas, provista de numerosos
vasos sanguíneos y músculos que
controlan la dilatación y la
contracción de la PUPILA (punto
negro central).
✤ Capas pigmentadas
✤ La característica más
importante es la de modificar la
profundidad del campo y del foco.
Este cambio es mediado por el
Músculo Liso intrínseco.
Capa Media
Cuerpo Ciliar
✤ Comunica la coroides con la
circunferencia de la Iris
✤ Presenta pliegues en su
cara interna, los procesos
ciliares, segregan humor
acuoso.
✤ Músculo ciliar; fibras
longitudinales, circulares y
radiales: ACOMODACIÓN
Capa Media
Coroides
✤ Se constituye por tres capas de
vasos sanguíneos coroideos:
grandes, medianos y
pequeños.
✤ NUTRE A LA PORCIÓN
EXTERNA DE LA RETINA
✤ Limitada en su interior por la
membrana de Bruch y en su
exteriorr por la esclera.
✤ Espacio supracoroideo
Capa Media
Cristalino
 Disco biconvexo que mide 9 a 10
mm de diámetro y de 4 a 5mm de
espesor.
 Esta compuesto de fibras
zonulares y espacios interpuestos.
 El Cristalino normal es
perfectamente transparente por la
deshidratación relativa comandada
por el epitelio localizado en el polo
anterior.
 La opacidad de este órgano se
conoce como Catarata y la
ausencia de él se conoce como
Afaquia.
Capa Media
FUNCIONES
• Mantener su propia claridad
• Proporcionar el poder de refracción
• Absorber la luz ultra violeta
• Acomodar y enfocar la luz en la retina
Cristalino
Capa Media
Retina
✤ Tunica delgada de multiples
capas en la pared posterior del
globo ocular
✤ Funciona como pantalla sobre
la cual la cornea proyecta
imágenes.
✤ Se extiende por delante hasta
la ora serrata (limite anterior
coroides) y por detrás hasta
la papila óptica.
Ora Serrata
Capa Interna
Capa Interna
Mácula
✤ En el centro de la RETINA
✤ Es la región que distingue los
detalles en el centro del
campo visual.
✤ El diámetro de la fóvea es de
1.5mm y corresponde a la zona
avascular de la angiografía con
fluoresceína
Capa Interna
Fóvea Central
✤ Adelgazamiento de la capa
nuclear exterior y
desplazamiento centrífugo de
las capas retinianas que están
más cerca de la superficie
interior de la retina.
✤ La foveola solo tiene conos
fotorreceptores.
PROPORCIONA LA VISION
FINA.
Capa Interna
Ojo - Anatomia basica
Nervio Óptico
✤ Nervio craneal, sensitivo,
encargado de transmitir la
información visual desde la
retina hasta el cerebro.
✤ La zona que rodea el
nervio es la PAPILA
OPTICA, un área que no
contiene células
sensoriales y constituye el
Punto Ciego.
Músculos Extra-oculares
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomía del Ojo Humano
PDF
Actividades islam
PPTX
Anatomía del globo ocular
PPTX
1 embriología, histología y anatomía del ojo
PPTX
Desnutrición infantil - pediatría
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Anatomía del Ojo Humano
Actividades islam
Anatomía del globo ocular
1 embriología, histología y anatomía del ojo
Desnutrición infantil - pediatría
APARATO RESPIRATORIO
Diapositivas del Sistema Circulatorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomia del parpado
PPTX
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
PPTX
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
PPTX
Embriología de ojo
PPSX
Párpados I
PPTX
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
PPTX
Via optica
PPTX
Anatomía párpado
PPTX
Nervios ojo
PPT
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
PPTX
PPT
Reflejos pupilares
PPTX
Anatomia del ojo
PPTX
orbita ocular
PDF
Cápsula De Tenon
PPT
Pares craneales III, IV Y VI
PPTX
Anatomía de las Meninges
PPTX
Pares craneales 1 6
PPTX
Oftalmoscopía directa
PPTX
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia del parpado
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Embriología de ojo
Párpados I
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Via optica
Anatomía párpado
Nervios ojo
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
Reflejos pupilares
Anatomia del ojo
orbita ocular
Cápsula De Tenon
Pares craneales III, IV Y VI
Anatomía de las Meninges
Pares craneales 1 6
Oftalmoscopía directa
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Publicidad

Similar a Ojo - Anatomia basica (20)

PPTX
anatomia ojo
PPTX
anatomia del ojo , adry estefy.pptx
PPTX
ANATOMIA OFTALMOLOGIA EXPONIENDO HIEF.pptx
PPTX
El Ojo humano e seus tejidos.pptx
PPT
Histologia del ojo
PPTX
Fisiologia de la visión
PPTX
órganos de los sentidos 3 diapositivas.pptx
PPT
Histología del Ojo
PPT
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
PPT
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN.ppt
PPT
12705865.ppt
PPTX
histologia de los sentidos materia de histologia
PPTX
Aqqqqqaaqqqqqqqqqqq1histologadelojo.pptx
PPTX
ANESTESÍA en el OJO dentro del hospital.pptx
PPTX
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
PDF
Histologia de órganos y sentidos
PPTX
PPTX
Histología del Ojo
PDF
resumen-de-ojo humano fisiología oftlamica
PPT
Oftalmo tracto terminado
anatomia ojo
anatomia del ojo , adry estefy.pptx
ANATOMIA OFTALMOLOGIA EXPONIENDO HIEF.pptx
El Ojo humano e seus tejidos.pptx
Histologia del ojo
Fisiologia de la visión
órganos de los sentidos 3 diapositivas.pptx
Histología del Ojo
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN.ppt
12705865.ppt
histologia de los sentidos materia de histologia
Aqqqqqaaqqqqqqqqqqq1histologadelojo.pptx
ANESTESÍA en el OJO dentro del hospital.pptx
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
Histologia de órganos y sentidos
Histología del Ojo
resumen-de-ojo humano fisiología oftlamica
Oftalmo tracto terminado
Publicidad

Más de Aline Chaves (8)

PPTX
Corticodermatosis
PPTX
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
PPTX
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
PPTX
Sindromes Neurodegenerativas y el primer trasplante de cabeza de la historia
PPTX
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
PPT
Enfermedades Infecciosas - una visón desde el APS
PPTX
Lesiones Premalignas del Cérvix
PPTX
Sociologia: Vida en sociedad
Corticodermatosis
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
Sindromes Neurodegenerativas y el primer trasplante de cabeza de la historia
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Enfermedades Infecciosas - una visón desde el APS
Lesiones Premalignas del Cérvix
Sociologia: Vida en sociedad

Último (20)

PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

Ojo - Anatomia basica

  • 2. Órbita  Está formada por 7 huesos: - Frontal - Cigomático - Maxilar - Esfenoides - Palatino - Etmoides - Lagrimal Son cavidades óseas, simétricas y profundas con forma de pirámide y tienen la función de proteger al ojo.  Estruturas: - Fisura Orbitaria Superior - Canal optico - Fisura orbitaria inferior
  • 3. Globo Ocular El globo ocular mide unos 25mm de diámetro, se mantiene en suposición gracias a los músculos oculares.
  • 4. La pared del ojo está formada por tres capas: • La capa externa, que incluye la esclerótica (espesa, resistente y de color blanco) y en la parte anterior la córnea transparente. • La capa media, incluye coroides, que contiene abundantes vasos sanguíneos, y el tejido conjuntivo del cuerpo ciliar y el iris. • La capa interna se llama retina, en la que se encuentran las células sensibles a la luz (los bastones y los conos), recubiertas por una lámina externa de células epiteliales cúbicas que contienen melanina. Globo Ocular
  • 5. La cámara anterior y la cámara posterior son dos pequeños espacios que están llenos de un líquido transparente, el humor acuoso. El humor acuoso humedece el cristalino, garantiza su nutrición y contribuye a mantener la forma de la porción anterior del ojo.
  • 6. ✤ el “blanco” del ojo, capa más externa, cobertura fibrosa exterior, consiste en colágeno. Se continúa por delante con la córnea y por detrás forma la lámina cribosa. Da la forma y protege los elementos internos. Esclera Capa Externa
  • 7. ✤ membrana mucosa transparente que reviste la esclera (conjuntiva Bulbar) y reviste los párpados internamente (conjuntiva palpebral) Ayuda a lubricar el globo junto a las glándulas lagrimales Conjuntiva Capa Externa
  • 8.  Córnea: estructura hemisférica y transparente localizada en la parte anterior del ojo que permite el paso de la luz y protege al iris.  Cristalino: está detrás de la córnea, tiene forma biconvexa y es la lente u objetiva del ojo. Cuando un rayo de luz pasa de una sustancia transparente a otra, su trayectoria se desvía: este fenómeno se conoce con el nombre de refracción. La luz se refracta en la córnea y el cristalino y se proyecta sobre la retina. Capa Externa
  • 9. ✤ Tejido transparente, fibras de colágeno ✤ 5 capas: • Epitelio • Capa de Bowman • Estroma • Membrana de Descemet • Endotelio Cornea Capa Externa
  • 10. Epitelio: Constituye aproximadamente la décima parte del grosor total de la Córnea y consta de tres tipos de células. Células Columnares Basales Células Aladas Células Superficiales Membrana de Browman: Estructura a celular que representa la capa superficial de la estroma de la córnea. No se regenera cuando se daña. Estroma: Compuesta por fibroblastos que producen colágeno, fibrillas de colágeno y sustancia compuesta por mucoproteínas. Membrana de Descement: Lamina basal del endotelio de la cornea compuesta por fina trama de colágeno. Endotelio: Papel vital en el mantenimiento de las transparencias de la cornea. Su numero disminuye gradualmente con la edad. Como es incapaz de regenerarse las células vecinas aumentan de volumen para rellenar el espacio vacío. Su superficie interna está bañada por el Humor Acuoso.
  • 11. Capa Media ✤ Capa media vascular del ojo, debajo de la esclerótica, compuesta por: -iris -cuerpo ciliar -coroides Úvea
  • 12. Iris ✤ Divide a la cámara anterior de la posterior, ocupadas por el humor acuoso ✤ Formada por una fina red de fibras conjuntivas, provista de numerosos vasos sanguíneos y músculos que controlan la dilatación y la contracción de la PUPILA (punto negro central). ✤ Capas pigmentadas ✤ La característica más importante es la de modificar la profundidad del campo y del foco. Este cambio es mediado por el Músculo Liso intrínseco. Capa Media
  • 13. Cuerpo Ciliar ✤ Comunica la coroides con la circunferencia de la Iris ✤ Presenta pliegues en su cara interna, los procesos ciliares, segregan humor acuoso. ✤ Músculo ciliar; fibras longitudinales, circulares y radiales: ACOMODACIÓN Capa Media
  • 14. Coroides ✤ Se constituye por tres capas de vasos sanguíneos coroideos: grandes, medianos y pequeños. ✤ NUTRE A LA PORCIÓN EXTERNA DE LA RETINA ✤ Limitada en su interior por la membrana de Bruch y en su exteriorr por la esclera. ✤ Espacio supracoroideo Capa Media
  • 15. Cristalino  Disco biconvexo que mide 9 a 10 mm de diámetro y de 4 a 5mm de espesor.  Esta compuesto de fibras zonulares y espacios interpuestos.  El Cristalino normal es perfectamente transparente por la deshidratación relativa comandada por el epitelio localizado en el polo anterior.  La opacidad de este órgano se conoce como Catarata y la ausencia de él se conoce como Afaquia. Capa Media
  • 16. FUNCIONES • Mantener su propia claridad • Proporcionar el poder de refracción • Absorber la luz ultra violeta • Acomodar y enfocar la luz en la retina Cristalino Capa Media
  • 17. Retina ✤ Tunica delgada de multiples capas en la pared posterior del globo ocular ✤ Funciona como pantalla sobre la cual la cornea proyecta imágenes. ✤ Se extiende por delante hasta la ora serrata (limite anterior coroides) y por detrás hasta la papila óptica. Ora Serrata Capa Interna
  • 19. Mácula ✤ En el centro de la RETINA ✤ Es la región que distingue los detalles en el centro del campo visual. ✤ El diámetro de la fóvea es de 1.5mm y corresponde a la zona avascular de la angiografía con fluoresceína Capa Interna
  • 20. Fóvea Central ✤ Adelgazamiento de la capa nuclear exterior y desplazamiento centrífugo de las capas retinianas que están más cerca de la superficie interior de la retina. ✤ La foveola solo tiene conos fotorreceptores. PROPORCIONA LA VISION FINA. Capa Interna
  • 22. Nervio Óptico ✤ Nervio craneal, sensitivo, encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro. ✤ La zona que rodea el nervio es la PAPILA OPTICA, un área que no contiene células sensoriales y constituye el Punto Ciego.