SlideShare una empresa de Scribd logo
Óptica del Ojo Humano
Etapas del Acto visual 1.-Formación de la imagen  2.-Nacimiento del influjo nervioso  3.-Transmisión del impulso nervioso a través del nervio óptico.  4.-Interpretación del impulso nervioso, en la corteza cerebral.
Formación de la imagen Cuando miramos a un objeto, el cristalino (lente convergente)  forma una imagen real e inversa de ese objeto, localizada exactamente sobre la retina, y en esas condiciones,  vemos claramente el objeto. A pesar de que la imagen formada en la retina es inversa, el mensaje que es enviado al cerebro pasa por procesos complejos, haciendo que veamos el objeto en posición correcta.
 
De cerca De lejos VISIÓN NORMAL (Ojo emétrope)
Conseguimos ver nítidamente un objeto,  tanto si él está lejos como si está próximo de nuestro ojo. Esto ocurre por que la imagen es siempre formada sobre la retina, para cualquier distancia del objeto a nuestro ojo. Para que esto ocurra, la distancia focal del cristalino debe ser diferente para cada posición del objeto. 
Este efecto es producido por la acción  de los músculos del ojo, que, actuando sobre el cristalino provocan alteraciones en su curvatura.  Esta propiedad del ojo es llamada:  “ Acomodación visual”
Defectos de la Visión
Miopía La miopía se caracteriza por una deficiencia en la visión lejana dando como resultado un esfuerzo notorio para poder distinguir los objetos a distancia .
De cerca De lejos MIOPÍA
Hipermetropía La hipermetropía puede ser producida porque el poder de enfoque de la córnea y el cristalino es menor de lo normal. También es posible la hipermetropía por ser el ojo muy pequeño. Es por esta razón que los objetos cercanos y los lejanos son enfocados detrás de la retina.
De cerca De lejos HIPERMETROPÍA
Astigmatismo El astigmatismo es el resultado de la desigualdad o irregularidad de la curvatura corneal, no siendo igual en la totalidad de su superficie.
De cerca De lejos ASTIGMATISMO
Presbicia Esto se debe a al endurecimiento del cristalino que  con el paso de los años, provoca un menor cambio en su forma. Un ejemplo claro de esta enfermedad, es cuando vemos a los adultos mayores alejar cada vez mas el periódico para poder leer con claridad.
 
Estrabismo Es la pérdida del paralelismo de los ojos. Los dos ojos no miran al mismo sitio, uno de ellos dirige la mirada al objeto que fija, mientras que el otro se desvía en otra dirección.

Más contenido relacionado

PPT
Estrabismo-verticales.ppt
PPTX
Sindrome de duane
PDF
Limbo esclerocorneal articulo
PDF
Seminario taller-ppc
PPTX
Exceso de divergencia ppt
PPT
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
PPTX
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
PPT
El astigmatismo
Estrabismo-verticales.ppt
Sindrome de duane
Limbo esclerocorneal articulo
Seminario taller-ppc
Exceso de divergencia ppt
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
El astigmatismo

La actualidad más candente (20)

PDF
Ar 1 8_44_apr_4
PPTX
PDF
Test-de-krimsky para vision binocular
PPT
Diagnostico De Uveitis
PPTX
Taller de acomodacion.
PPTX
NEUROFTALMOLOGIA.pptx
PDF
Disfunciones no estrabicas de la vision binocular entre edad de 5 a 10 años
PPTX
ACCOMMODATIVE VISION THERAPY Jasmin modi
PDF
Fisiología ocular
PDF
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
PPTX
Fisiología de la córnea
PDF
El ojo sistema optico
PPTX
19 transtornos retinianos 2
PPTX
Angulo kappa en oftalmologia
PPTX
Retina médica
PPTX
Via visual en oftalmologia
PPTX
Espasmo acomodativo
PPTX
14. fenómenos entópticos
PPTX
[Miopia]
PDF
Terapia visual 1
Ar 1 8_44_apr_4
Test-de-krimsky para vision binocular
Diagnostico De Uveitis
Taller de acomodacion.
NEUROFTALMOLOGIA.pptx
Disfunciones no estrabicas de la vision binocular entre edad de 5 a 10 años
ACCOMMODATIVE VISION THERAPY Jasmin modi
Fisiología ocular
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
Fisiología de la córnea
El ojo sistema optico
19 transtornos retinianos 2
Angulo kappa en oftalmologia
Retina médica
Via visual en oftalmologia
Espasmo acomodativo
14. fenómenos entópticos
[Miopia]
Terapia visual 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Instrumentos óPticos
PPT
Optica De La Vision
PPT
El Ojo Humano Power Point
PPT
Capitulo 49
PPT
PPTX
El ojo. isabella
PPTX
Física ll
PPTX
Fisiologia. Anomalias de refraccion
PPTX
Fisiologia 2
PPTX
La camara fotográfica
PPTX
Anatomia del ojo
PPSX
El ojo y la cámara
PPT
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
PPTX
Óptica
PPTX
Óptica (Lentes y Espejos)
PPSX
Óptica Y Refracción
PPTX
Biomecanica2011
PPTX
Intensidad luminosa
PPS
La luz y sus propiedades
PPT
5. refraccion y fisiologia optica (1)
Instrumentos óPticos
Optica De La Vision
El Ojo Humano Power Point
Capitulo 49
El ojo. isabella
Física ll
Fisiologia. Anomalias de refraccion
Fisiologia 2
La camara fotográfica
Anatomia del ojo
El ojo y la cámara
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Óptica
Óptica (Lentes y Espejos)
Óptica Y Refracción
Biomecanica2011
Intensidad luminosa
La luz y sus propiedades
5. refraccion y fisiologia optica (1)
Publicidad

Similar a Ojo defectos-óptica (20)

PPTX
Lentes Convergentes y Divergentes. Graficas
PPTX
EL OJO.pptx
PDF
PPTX
Lentes ópticas examen
DOCX
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
PPT
sentido de la vision
DOC
Optica fisiologica
PPT
El empleo del ojo humano enla optica erick
PPTX
Enfermedades Oculares
PDF
Defectos de la_vision
PDF
El Ojo humano_2024060005_062343_0000.pdf
PPTX
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
PDF
OJO ROJO Y DEFECTOS DE LA REFRACCIÓN.pdf
PPTX
DOCX
PDF
OJO1 GUYTON Y HALL PRESENTACION DE CREADOR
PPS
Un poco del ojo humano
PDF
2. ENFERMEDADES VISUALES. igijbyiibnlmlj
PPTX
Presentación ib
PPTX
Presentación ib
Lentes Convergentes y Divergentes. Graficas
EL OJO.pptx
Lentes ópticas examen
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
sentido de la vision
Optica fisiologica
El empleo del ojo humano enla optica erick
Enfermedades Oculares
Defectos de la_vision
El Ojo humano_2024060005_062343_0000.pdf
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
OJO ROJO Y DEFECTOS DE LA REFRACCIÓN.pdf
OJO1 GUYTON Y HALL PRESENTACION DE CREADOR
Un poco del ojo humano
2. ENFERMEDADES VISUALES. igijbyiibnlmlj
Presentación ib
Presentación ib

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Ojo defectos-óptica

  • 2. Etapas del Acto visual 1.-Formación de la imagen 2.-Nacimiento del influjo nervioso 3.-Transmisión del impulso nervioso a través del nervio óptico. 4.-Interpretación del impulso nervioso, en la corteza cerebral.
  • 3. Formación de la imagen Cuando miramos a un objeto, el cristalino (lente convergente)  forma una imagen real e inversa de ese objeto, localizada exactamente sobre la retina, y en esas condiciones,  vemos claramente el objeto. A pesar de que la imagen formada en la retina es inversa, el mensaje que es enviado al cerebro pasa por procesos complejos, haciendo que veamos el objeto en posición correcta.
  • 4.  
  • 5. De cerca De lejos VISIÓN NORMAL (Ojo emétrope)
  • 6. Conseguimos ver nítidamente un objeto,  tanto si él está lejos como si está próximo de nuestro ojo. Esto ocurre por que la imagen es siempre formada sobre la retina, para cualquier distancia del objeto a nuestro ojo. Para que esto ocurra, la distancia focal del cristalino debe ser diferente para cada posición del objeto. 
  • 7. Este efecto es producido por la acción  de los músculos del ojo, que, actuando sobre el cristalino provocan alteraciones en su curvatura.  Esta propiedad del ojo es llamada: “ Acomodación visual”
  • 8. Defectos de la Visión
  • 9. Miopía La miopía se caracteriza por una deficiencia en la visión lejana dando como resultado un esfuerzo notorio para poder distinguir los objetos a distancia .
  • 10. De cerca De lejos MIOPÍA
  • 11. Hipermetropía La hipermetropía puede ser producida porque el poder de enfoque de la córnea y el cristalino es menor de lo normal. También es posible la hipermetropía por ser el ojo muy pequeño. Es por esta razón que los objetos cercanos y los lejanos son enfocados detrás de la retina.
  • 12. De cerca De lejos HIPERMETROPÍA
  • 13. Astigmatismo El astigmatismo es el resultado de la desigualdad o irregularidad de la curvatura corneal, no siendo igual en la totalidad de su superficie.
  • 14. De cerca De lejos ASTIGMATISMO
  • 15. Presbicia Esto se debe a al endurecimiento del cristalino que con el paso de los años, provoca un menor cambio en su forma. Un ejemplo claro de esta enfermedad, es cuando vemos a los adultos mayores alejar cada vez mas el periódico para poder leer con claridad.
  • 16.  
  • 17. Estrabismo Es la pérdida del paralelismo de los ojos. Los dos ojos no miran al mismo sitio, uno de ellos dirige la mirada al objeto que fija, mientras que el otro se desvía en otra dirección.