SlideShare una empresa de Scribd logo
ONTOLOGÍA
IEM MARIA GORETTI
Diana Marcela Rodríguez
PC:17 11-6
¿Qué es la ontología?
También llamada
Metafísica, es la
rama de la filosofía
que se ocupa de la
naturaleza y
organización de la
realidad, es decir de
lo que “existe”
¿Qué estudia la ontología?
 La naturaleza, estructura y principios
fundamentales de la realidad en
general.
 Nociones fundamentales: ser, entidad,
existencia, objeto, propiedad, relación,
causalidad, tiempo y espacio.
Periodos de la Ontología
De acuerdo a la historia encontramos:
 Ontología Griega
 Ontología Medieval
 Ontología Moderna
 Ontología Contemporánea
Ontología griega
 Juzgaba al ser como una composición
de cuerpo y alma, en donde se
destacaron los pensamientos de Platón
y Aristóteles
Ontología Medieval
Consideraba al ser como Dios, que era el
ser supremo de toda la creación y a
quien el hombre debe fidelidad y
obediencia, en esta época se
destacaron San Agustín con el realismo
y Santo Tomás con el normalismo
Ontología Moderna
 En ella influyeron las ciencias y los
conocimientos empíricos, la metafísica
se trata desde la razón y no es tan
importante el qué es el ser sino más
bien cuál es la idea del ser
Ontología Contemporánea
 Casi desapareció pues se considera que
la metafísica por tratar asuntos que son
trascendentes y subjetivos no se puede
estudiar. Desde el racionamiento
humano y como ser existente se habla
de un ser que posee una razón para
existir, así sea solo ser arrojado al
mundo para morir.
Máximos exponentes
 Platón
 San Agustín
 Inmanuel Kant
 Friedrich Nietszhe
Platón
Decía que las ideas
eran verdadero ser y
que lo material era
solo la cárcel de
estas.
San Agustín
Metafísica de la verdad
que fundamenta el
ascenso a Dios como
verdad eterna y se
despliega en el
ejemplarismo
gnoseológico de la
iluminación y el
ejemplarismo moral de
la participación por la
criatura en la ley
eterna.
Inmanuel Kant
Creó el
trascendentalismo.
Niega la posibilidad
de un conocimiento
estricto de la
realidad última; es
une al racionalismo
y al empirismo.
Friedrich Nietszhe
Da un origen psicológico
de la metafísica: es un
signo de determinadas
tendencias antivitales,
guiadas por un instinto
de vida decadente y
contrario al espíritu
griego anterior.
La existencia de Dios
Un tema netamente filosófico es la
existencia de Dios, para lo cual
Descartes argumentaba los siguientes
aspectos:
 la idea de Dios está comprendido el ser
absolutamente perfecto; como un ser
omnisciente, omnipotente y
extremadamente
 Descartes considera la existencia
necesaria como una perfección aún
mayor. El existir realmente hace de algo
más perfecto que el existir meramente
en el pensamiento o que la mera
posibilidad de existir.
 Y es lo necesario y perfecto lo que hace
posible y razonable la existencia de Dios
Motivación
Es innegable que el ser humano es un
ser trascendente, que necesita de
alguna manera de otro ser superior, de
Dios, porque ese es el sentido que se le
da a la vida, de ahí la importancia de
saber acerca de esta rama filosófica,
porque ella estudia la vida misma, y su
verdadero sentido.
Para reflexionar
 Filosofar significa intentar responder a
través de medios súper maduros a
preguntas que preocupan a los niños.
 Lo único que es un fin en sí mismo es el
hombre, nuca puede ser utilizado como
medio. (Immanuel Kant)
Webgrafia
 Ontología, definición:
http://personales.upv.es/ccarrasc/doc/2001-2002/Ontologias/DEFONTO.htm
 Objeto de estudio:
http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa
 Historia:
http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-ontologia.html
 Metafísica Kant:
http://html.rincondelvago.com/kant_33.html
 Metafísica Nietszche:
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Resumenes/Nietzsc
 Frases:
http://www.yavendras.com/frases/filosoficas.php?pagina_actual=9&ord
=
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Ontologia
PPTX
Ontologia.
PDF
La ontologia1_IAFJSR
PPTX
Fioloooo re
PPTX
Filosofia
PPTX
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
PPT
Ontología diapositivas
PDF
La ontologia2_IAFJSR
Ontologia
Ontologia.
La ontologia1_IAFJSR
Fioloooo re
Filosofia
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Ontología diapositivas
La ontologia2_IAFJSR

Similar a ontolgia11-6-100519090351-phpapp02.pdf.0 (20)

PPTX
Ontologia
PPT
Ontologadiapositivas 110720153516-phpapp01
PPTX
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
PPTX
Ontologia y metafisica
PPTX
Ontologia y metafisica
PDF
Tarea n°2 curriculo
PPTX
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
PPTX
Filosofia media moderna
PDF
Viudes29
DOCX
Informacion metafisica y dialectica
PDF
Georg wilhelm friedrich hegel
PPTX
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
PDF
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
PPTX
Trabcol metafisica 3
PPTX
la epismotologia en el medio ambiente del peru
PPTX
la epismotologia racionalista - realista
PPTX
la epismotologia en el medio ambiente del peru
PPTX
la epismotologia racionalista - realista
PPT
AGUSTÍ D'HIPONA
Ontologia
Ontologadiapositivas 110720153516-phpapp01
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisica
Tarea n°2 curriculo
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Filosofia media moderna
Viudes29
Informacion metafisica y dialectica
Georg wilhelm friedrich hegel
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
Trabcol metafisica 3
la epismotologia en el medio ambiente del peru
la epismotologia racionalista - realista
la epismotologia en el medio ambiente del peru
la epismotologia racionalista - realista
AGUSTÍ D'HIPONA
Publicidad

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
La electricidad y la electrónica .pdf n
taller de informática - LEY DE OHM
Publicidad

ontolgia11-6-100519090351-phpapp02.pdf.0

  • 1. ONTOLOGÍA IEM MARIA GORETTI Diana Marcela Rodríguez PC:17 11-6
  • 2. ¿Qué es la ontología? También llamada Metafísica, es la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza y organización de la realidad, es decir de lo que “existe”
  • 3. ¿Qué estudia la ontología?  La naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad en general.  Nociones fundamentales: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio.
  • 4. Periodos de la Ontología De acuerdo a la historia encontramos:  Ontología Griega  Ontología Medieval  Ontología Moderna  Ontología Contemporánea
  • 5. Ontología griega  Juzgaba al ser como una composición de cuerpo y alma, en donde se destacaron los pensamientos de Platón y Aristóteles
  • 6. Ontología Medieval Consideraba al ser como Dios, que era el ser supremo de toda la creación y a quien el hombre debe fidelidad y obediencia, en esta época se destacaron San Agustín con el realismo y Santo Tomás con el normalismo
  • 7. Ontología Moderna  En ella influyeron las ciencias y los conocimientos empíricos, la metafísica se trata desde la razón y no es tan importante el qué es el ser sino más bien cuál es la idea del ser
  • 8. Ontología Contemporánea  Casi desapareció pues se considera que la metafísica por tratar asuntos que son trascendentes y subjetivos no se puede estudiar. Desde el racionamiento humano y como ser existente se habla de un ser que posee una razón para existir, así sea solo ser arrojado al mundo para morir.
  • 9. Máximos exponentes  Platón  San Agustín  Inmanuel Kant  Friedrich Nietszhe
  • 10. Platón Decía que las ideas eran verdadero ser y que lo material era solo la cárcel de estas.
  • 11. San Agustín Metafísica de la verdad que fundamenta el ascenso a Dios como verdad eterna y se despliega en el ejemplarismo gnoseológico de la iluminación y el ejemplarismo moral de la participación por la criatura en la ley eterna.
  • 12. Inmanuel Kant Creó el trascendentalismo. Niega la posibilidad de un conocimiento estricto de la realidad última; es une al racionalismo y al empirismo.
  • 13. Friedrich Nietszhe Da un origen psicológico de la metafísica: es un signo de determinadas tendencias antivitales, guiadas por un instinto de vida decadente y contrario al espíritu griego anterior.
  • 14. La existencia de Dios Un tema netamente filosófico es la existencia de Dios, para lo cual Descartes argumentaba los siguientes aspectos:  la idea de Dios está comprendido el ser absolutamente perfecto; como un ser omnisciente, omnipotente y extremadamente
  • 15.  Descartes considera la existencia necesaria como una perfección aún mayor. El existir realmente hace de algo más perfecto que el existir meramente en el pensamiento o que la mera posibilidad de existir.  Y es lo necesario y perfecto lo que hace posible y razonable la existencia de Dios
  • 16. Motivación Es innegable que el ser humano es un ser trascendente, que necesita de alguna manera de otro ser superior, de Dios, porque ese es el sentido que se le da a la vida, de ahí la importancia de saber acerca de esta rama filosófica, porque ella estudia la vida misma, y su verdadero sentido.
  • 17. Para reflexionar  Filosofar significa intentar responder a través de medios súper maduros a preguntas que preocupan a los niños.  Lo único que es un fin en sí mismo es el hombre, nuca puede ser utilizado como medio. (Immanuel Kant)
  • 18. Webgrafia  Ontología, definición: http://personales.upv.es/ccarrasc/doc/2001-2002/Ontologias/DEFONTO.htm  Objeto de estudio: http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa  Historia: http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-ontologia.html  Metafísica Kant: http://html.rincondelvago.com/kant_33.html
  • 19.  Metafísica Nietszche: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Resumenes/Nietzsc  Frases: http://www.yavendras.com/frases/filosoficas.php?pagina_actual=9&ord =