SlideShare una empresa de Scribd logo
12 de noviembre 2009




Entornos Personales de Aprendizaje
                   Escuela y futuro:
           Aprendizaje Social Abierto



                             Dolors Reig Hernández
                    http://www.dreig.eu/caparazon
Educación participativa Educación democrática Educación 2.0 Aprendizaje social
 E-learning 2.0 E-learning social Open Social Learning E-learning 2.0 Aprendizaje
          informal Aprendizaje social Aprendizaje generativo Educación distribuida
   Conectivismo Entornos personalizados de aprendizaje Nativos / Sabiduría digital
                     Peer to Peer, Comunidades de Práctica, CoPs, Edupunk Edupop




Ola 2.0                                         Educación 2.0

                                                      Cultura 2.0
 If you think the fallout
     in the newspaper
                                                          Política 2.0
 business was dramatic,
 wait until you see what
  happens to education                                 Empresa 2.0
        (Godin,2009)
                                                Periodismo 2.0 (3.0)
Web – Web Social – Web Personal




                                     Entornos Personales de
                                        Aprendizaje (PLE)
                      Entornos
         Aulas     virtuales (VLE)
       virtuales




   Nova Spivack
Web social y Sociedad del conocimiento


• Soft: Arquitectura de la
  Participación (O’Reilly).



• Personas: Sharismo (Isaac Mao)



• Comunidades:
  Intercreatividad (Berners-Lee),
  Inteligencia colectiva (Lévy,
  Surowiecki, Rheingold)
¿Nativos, inmigrantes? Sabiduría digital


     Sabiduría digital (Marc Prensky 2009)

         “Social hangout” (danah Boyd, 2008) . Redes de intereses vs. Redes sociales
         La generación .net no solo pasa menos tiempo que los
          mayores online sino que son más conservadores en sus usos
          de la tecnología. (Ipsos-Reid Survey, noviembre 2007 ).
         El uso de las redes sociales es bajo para temas académicos.
          (University of Guelph 2008)

         Facebook como entorno de evangelización (Alejandro Piscitelli,
          Proyecto Facebook)
Conectivismo (George Siemens)




Idea más conectada = más contexto = + conocimiento
(Holsapple (ed) Handbook on Knowledge management. Springer 2003, pag. 316)
  Rick Dove: La inteligencia individual es asimilable a una neurona. La
inteligencia grupal es distribuida y fluida como nuestro propio cerebro.
Open Social Learning,
Aprendizaje social




                          John Seely Brown, Richard P. Adler (2008):
     Minds on Fire: Open Education, the Long Tail, and Learning 2.0.
   Herencia: Bandura (auto-eficacia), Bruner (cognitivismo),
    Vigotsky (sociocultural), constructivismo y otros.
   Cluetrain Manifesto (1999): El aprendizaje también
    como conversación.
     Prosumers – Estudiantes Proactivos.
    Groundswell (2008): Entre iguales: Aprendizaje
    horizontal. Unidireccional vs. P2P
   Comunidades de Práctica /Virtuales: Etienne Wenger,
    Nancy White.
   Organizaciones que aprenden (La Quinta disciplina,
    Peter Senge)
-Paradoja del 80% Formal - Informal.

  -El aprendizaje informal puede ser intencional pero en
         la mayoría de los casos es incidental o aleatorio.

                                -Podemos planificarlo.

Edupunk, (Brian Lamb, Jim Groom), Edupop (Nodos Ele),
     “Do it Yourself”, Educación Expandida (Zemos 98),
                                    Catedral vs. Bazaar

   Oldenburg (1989) , Teemu Arina (2008) (“Serendipity
                       learning”, “homo contextus”)….
Educación mínimamente invasiva


  Aprendizaje
   Mínimamente Invasivo
   de Sugata Mitra (“Hole in the wall”).


  Mobile  learning,
   aprendizaje ubicuo.
Aprendizaje   universal, libre, democrático
Pirámide de la motivación humana (Maslow)

 Las redes de
         PLE
 intereses derivan
 de la necesidad de
 autorealización
                      Redes Personales de Aprendizaje



                                                      Las redes
                                                      sociales
                                                      derivan del
                                                      afecto




                           Modificado dreig de Designing social websites, Christina Wodtke
Lifelong Learning




                    Stephen Downes, 2005
Remezcla, Mashup

De formatos: “Multiliteracy”
De disciplinas: Innovación
De fuentes y canales para la
conversación:                   El educador como DJ (Scott Leslie)




                          PLE
Experimentación, juego, simulación, storytelling


      El aprendizaje en entornos
       complejos, en el que el conocimiento
       existente se aplica a nuevos
       contextos, requiere adoptar
       aproximaciones exploratorias.

      De las aulas al laboratorio…(Downes
       2008).

      “Todo hacer es conocer y todo conocer
       es hacer” (Maturana)

      Metaversos (Stephenson 1991),    Web
       Wide World (Berners-Lee)
Cambio de roles

   Alumno - Participante
   Profesor – Facilitador, Orientador, Conductor,
    “Curator”, Dinamizador
   Información: beta perpétua
   Aula= web como plataforma

   Google nos hace más inteligentes.
   Papel instituciones: Proceso, no resultado, no contenidos:
    Disparar el interés + guiar en la personalización.
Entornos Personales de Aprendizaje


 Espacios adecuados a la conversación, la
   interacción en un entorno distribuido
  que puede integrar aprendizaje formal e
      informal (en redes, entornos 2.0),
      requiriendo la aportanción activa
 (compartir) de conocimientos, fuentes de
     interés y espacios de participación.
MODELOS
Aproximaciones: Lectores de Feed AVANZADOS
La web como plataforma de aprendizaje
Dolors Reig Hernández (dreig):
http://www.dreig.eu/caparazon
         http://elcaparazon.net

Más contenido relacionado

PDF
Elisava, Seminari Open Social Learning
PDF
Resintonizando la Educación
PDF
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
PPTX
Redes sociales
PDF
Ple social media
PDF
Abundancia y educación en la Sociedad red
PDF
Ibermatica, Comunidades y Social Media
PPTX
Sharismo y Conectivismo
Elisava, Seminari Open Social Learning
Resintonizando la Educación
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Redes sociales
Ple social media
Abundancia y educación en la Sociedad red
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Sharismo y Conectivismo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Aprendizaje digital
PPT
Internet como una librería de personas
PDF
Dinamización Guadalinfo
PPT
Desafíos digitales educativos
PPT
Diagrama Web 2 0
PDF
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
PDF
Ensayo Conectivismo
PDF
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
PPTX
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
PPTX
Medios comunicacionales
PPT
PresentacióN Web2.0 Cap2
PPT
La investigación en el posgrado
PDF
web 2.0
PPT
Diapositiva pierre levy
PPT
Inteligencia Colectiva
PDF
Cibercultura ejercicio en clase
DOCX
Actividad # 4
Aprendizaje digital
Internet como una librería de personas
Dinamización Guadalinfo
Desafíos digitales educativos
Diagrama Web 2 0
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Ensayo Conectivismo
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
Medios comunicacionales
PresentacióN Web2.0 Cap2
La investigación en el posgrado
web 2.0
Diapositiva pierre levy
Inteligencia Colectiva
Cibercultura ejercicio en clase
Actividad # 4
Publicidad

Similar a Open Social Learning, (20)

PDF
Redes Sociales Universidad de Vigo
PDF
Elisava, Seminario Open Social Learning
PDF
E Learning 2.0, Open Social Learning
PDF
E-Learning2.0
PDF
Social media y aprendizaje
PDF
Edupunk, educación expandida y epa
PDF
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
PDF
Excelencia En Aprendizaje
PDF
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPs
PDF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
PDF
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
PDF
Ejemplos redes sociales
PPTX
Presentación perugia
PDF
Formacion Guadalinfo [marzo 2011]
PPT
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
PPT
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
PDF
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
PDF
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
PPT
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Redes Sociales Universidad de Vigo
Elisava, Seminario Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
E-Learning2.0
Social media y aprendizaje
Edupunk, educación expandida y epa
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
Excelencia En Aprendizaje
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPs
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Ejemplos redes sociales
Presentación perugia
Formacion Guadalinfo [marzo 2011]
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Publicidad

Más de Dolors Reig (el caparazón) (20)

PDF
Inteligencia humana en tiempos de Inteligencia Artificial
PDF
Discursos del odio en la red
PDF
Presentaciones y dinamización de equipos online
PPTX
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
PPTX
Identitat digital en època de metaversos
PPT
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
PDF
Edpostpandemiacat
PDF
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
PDF
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
PDF
Futuro de internet - Internet, 30 años después
PDF
30 anys Internet : Problemes i solucions
PDF
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
PDF
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
PDF
Educació de la participació a la societat postdigital
PDF
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
PDF
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
PDF
Expolearning 2016 futuros del elearning
PDF
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
PPTX
Conociendo a los Milennials - Generación Z
PPT
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Inteligencia humana en tiempos de Inteligencia Artificial
Discursos del odio en la red
Presentaciones y dinamización de equipos online
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
Identitat digital en època de metaversos
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Edpostpandemiacat
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Futuro de internet - Internet, 30 años después
30 anys Internet : Problemes i solucions
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Educació de la participació a la societat postdigital
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
Expolearning 2016 futuros del elearning
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
Conociendo a los Milennials - Generación Z
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Open Social Learning,

  • 1. 12 de noviembre 2009 Entornos Personales de Aprendizaje Escuela y futuro: Aprendizaje Social Abierto Dolors Reig Hernández  http://www.dreig.eu/caparazon
  • 2. Educación participativa Educación democrática Educación 2.0 Aprendizaje social E-learning 2.0 E-learning social Open Social Learning E-learning 2.0 Aprendizaje informal Aprendizaje social Aprendizaje generativo Educación distribuida Conectivismo Entornos personalizados de aprendizaje Nativos / Sabiduría digital Peer to Peer, Comunidades de Práctica, CoPs, Edupunk Edupop Ola 2.0 Educación 2.0 Cultura 2.0 If you think the fallout in the newspaper Política 2.0 business was dramatic, wait until you see what happens to education Empresa 2.0 (Godin,2009) Periodismo 2.0 (3.0)
  • 3. Web – Web Social – Web Personal Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) Entornos Aulas virtuales (VLE) virtuales Nova Spivack
  • 4. Web social y Sociedad del conocimiento • Soft: Arquitectura de la Participación (O’Reilly). • Personas: Sharismo (Isaac Mao) • Comunidades: Intercreatividad (Berners-Lee), Inteligencia colectiva (Lévy, Surowiecki, Rheingold)
  • 5. ¿Nativos, inmigrantes? Sabiduría digital  Sabiduría digital (Marc Prensky 2009)  “Social hangout” (danah Boyd, 2008) . Redes de intereses vs. Redes sociales  La generación .net no solo pasa menos tiempo que los mayores online sino que son más conservadores en sus usos de la tecnología. (Ipsos-Reid Survey, noviembre 2007 ).  El uso de las redes sociales es bajo para temas académicos. (University of Guelph 2008)  Facebook como entorno de evangelización (Alejandro Piscitelli, Proyecto Facebook)
  • 6. Conectivismo (George Siemens) Idea más conectada = más contexto = + conocimiento
  • 7. (Holsapple (ed) Handbook on Knowledge management. Springer 2003, pag. 316) Rick Dove: La inteligencia individual es asimilable a una neurona. La inteligencia grupal es distribuida y fluida como nuestro propio cerebro.
  • 9. Aprendizaje social John Seely Brown, Richard P. Adler (2008): Minds on Fire: Open Education, the Long Tail, and Learning 2.0.
  • 10. Herencia: Bandura (auto-eficacia), Bruner (cognitivismo), Vigotsky (sociocultural), constructivismo y otros.  Cluetrain Manifesto (1999): El aprendizaje también como conversación. Prosumers – Estudiantes Proactivos.  Groundswell (2008): Entre iguales: Aprendizaje horizontal. Unidireccional vs. P2P  Comunidades de Práctica /Virtuales: Etienne Wenger, Nancy White.  Organizaciones que aprenden (La Quinta disciplina, Peter Senge)
  • 11. -Paradoja del 80% Formal - Informal. -El aprendizaje informal puede ser intencional pero en la mayoría de los casos es incidental o aleatorio. -Podemos planificarlo. Edupunk, (Brian Lamb, Jim Groom), Edupop (Nodos Ele), “Do it Yourself”, Educación Expandida (Zemos 98), Catedral vs. Bazaar Oldenburg (1989) , Teemu Arina (2008) (“Serendipity learning”, “homo contextus”)….
  • 12. Educación mínimamente invasiva  Aprendizaje Mínimamente Invasivo de Sugata Mitra (“Hole in the wall”).  Mobile learning, aprendizaje ubicuo.
  • 13. Aprendizaje universal, libre, democrático
  • 14. Pirámide de la motivación humana (Maslow) Las redes de PLE intereses derivan de la necesidad de autorealización Redes Personales de Aprendizaje Las redes sociales derivan del afecto Modificado dreig de Designing social websites, Christina Wodtke
  • 15. Lifelong Learning Stephen Downes, 2005
  • 16. Remezcla, Mashup De formatos: “Multiliteracy” De disciplinas: Innovación De fuentes y canales para la conversación: El educador como DJ (Scott Leslie) PLE
  • 17. Experimentación, juego, simulación, storytelling  El aprendizaje en entornos complejos, en el que el conocimiento existente se aplica a nuevos contextos, requiere adoptar aproximaciones exploratorias.  De las aulas al laboratorio…(Downes 2008).  “Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer” (Maturana)  Metaversos (Stephenson 1991), Web Wide World (Berners-Lee)
  • 18. Cambio de roles  Alumno - Participante  Profesor – Facilitador, Orientador, Conductor, “Curator”, Dinamizador  Información: beta perpétua  Aula= web como plataforma  Google nos hace más inteligentes.  Papel instituciones: Proceso, no resultado, no contenidos: Disparar el interés + guiar en la personalización.
  • 19. Entornos Personales de Aprendizaje Espacios adecuados a la conversación, la interacción en un entorno distribuido que puede integrar aprendizaje formal e informal (en redes, entornos 2.0), requiriendo la aportanción activa (compartir) de conocimientos, fuentes de interés y espacios de participación.
  • 21. Aproximaciones: Lectores de Feed AVANZADOS
  • 22. La web como plataforma de aprendizaje
  • 23. Dolors Reig Hernández (dreig): http://www.dreig.eu/caparazon http://elcaparazon.net