El documento discute el concepto de 'open social learning' en España y cómo se relaciona con teorías educativas contemporáneas, como el conectivismo y el aprendizaje social. Se abordan temas como el aprendizaje informal, el uso de tecnologías para la autonomía del aprendizaje y el impacto de las redes sociales en el entorno académico. Además, se destaca la necesidad de adaptación institucional a un modelo de aprendizaje permanente y personalizado en un mundo en constante cambio.