SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de recursos digitales en línea
abiertos y gratuitos para el aprendizaje
                http://aprendizajefisica.wikispaces.com/




Carlos Lizárraga Celaya                  XXIII REUNION NACIONAL DE FISICA
Departamento de Física                   SOCIEDAD BOLIVIANA DE FÍSICA
Universidad de Sonora

                  Sucre, Bolivia. 26 de marzo de 2012
Uso de recursos digitales en línea
abiertos y gratuitos para el aprendizaje

Temas

    Aprendizaje y Tecnologías

    Herramientas disponibles en línea

    Recursos educativos abiertos. Licencias
    Creative Commons

    Entornos y redes personales de aprendizaje
    (PLE y PLN)

    Entornos de aprendizaje basado en redes.
    (Conectivismo)
Herramientas en línea: donde estamos
Primera reflexión: ¿Cómo aprendemos?


    Buscamos información

    Discriminamos

    Procesamos, asimilamos, hacemos propia

    Aplicamos


Revisamos rápidamente la Taxonomía de Bloom
 para la Era Digital
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Taxonomía de Bloom Era Digital


La Taxonomía de Bloom, se convirtió en
   herramienta clave para estructurar y
 comprender el proceso de Aprendizaje
        Dominios
                         Ejemplos
       psicológicos
                      Procesar
       1) Dominio     información,
        cognitivo     conocimiento y   Aprendizaje
                      habilidades
                      mentales
       2) Dominio     Actitudes y
        afectivo      sentimientos
                      Habilidades
       3) Dominio     manipulativas,
       psicomotor     manuales o
                      físicas
Taxonomía de Bloom Digital
Taxonomía de Bloom Digital
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Continuando...
Herramientas en línea: Web 2.0
Herramientas en línea: Web 2.0
Herramientas en línea: los usuarios
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Herramientas en línea: Web 2.0
Herramientas en línea
Profesor del Siglo XXI
Dolors Reig (dreig.eu)
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Herramientas en línea




Centrado en Contenidos → Software Social
Herramientas en línea
PLE (Personal Learning Environment)
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Aprendizaje Formal y No Formal

       Métodos formales           Métodos no formales
       de aprendizaje             de aprendizaje
Alto




Bajo

       Principiante       Practicante        Experto
PLE (Personal Learning Environment)


    no es una aplicación

    no es una plataforma

    no es un software

    no es para cualquiera

    es un modelo de aprender

    es un enfoque de aprendizaje

    es un cambio de actitud
PLE
Los Entornos Personales de Aprendizaje son
  sistemas que permiten a los estudiantes tomar
  el control y gestión de su propio aprendizaje.


Esto incluye el apoyo a los estudiantes a:

    Fijar sus propios objetivos de aprendizaje

     Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos
    y procesos

    Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje

    Y lograr así los objetivos de aprendizaje
Estructura, gestión y desarrollo de un PLE

Herramientas: elementos, artefactos, y
 tecnologías que nos permiten buscar,
 clasificar, elaborar y compartir la información y
 el conocimiento
Recursos: son todas aquellas fuentes de
 información que nos proporcionan información
 y opiniones relevantes para nosotros
Red personal de aprendizaje: está formada
 por todas las personas con las que tenemos
 contacto y de las que obtenemos, a las que
 aportamos y con las que compartimos la
 información
PLE:Herramientas tecnológicas




Marcadores sociales                          podcasts



                                                        presentaciones


                                     blogs


     Redes sociales


                                     documentos
                      Lectores RSS
                                                             videos
         wikis
PLE:Fuentes de información



    Libros
                           
                               e-books

    Revistas
                           
                               Revistas electrónicas

    Periódicos
                           
                               Sitios de noticias

    Documentales
                           
                               Podcasts

    Charlas
                           
                               Videos

    Buscadores
                           
                               Páginas Web

    Blogs
                           
                               microBlogs

    Wikis
                           
                               Documentos
                               digitales
PLN:Red personal de aprendizaje
Red Personal de Aprendizaje (PLN)
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
En los últimos 30 años, la tecnología ha reorganizado
 cómo vivimos, cómo nos comunicamos y cómo
 aprendemos.

 Las necesidades de aprendizaje y las teorías que
 describen los principios del aprendizaje y los
 procesos deben reflejar los ambientes sociales de
 fondo.
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Herramientas en línea

Hacia una Sociedad Abierta


    Free & Open Source Software

    Copyleft, GPL, ...

    Licencias Creative Commons

    Contenidos/Acceso Abiertos

    Web 2.0 (Web Lecto-escritura: participatoria)

     LMS → SNS (centrado en contentidos →
    centrado en lo social)
Stephen Downes   George Siemmens




                                   David Wiley
Sebastian Thrun y Peter Norvig
             Stanford University




Se inscribieron más de 125,000 estudiantes
Publicaciones Abiertas


http://www.doaj.org/
                                         http://arxiv.org/




                           http://www.ejournal.unam.mx/index.html




http://revistas.csic.es/      http://www.e-century.org/
Recursos Educativos Abiertos
Principio del valor educativo de compartir
el conocimiento.

Licencias para facilitar que otros
reutilicen y mejoren los materiales:
                                             Wiley
1998: Open Content License (David
Wiley, BrighamYoung)
1999: Open Publication License (David
Wiley)
2001: Creative Commons (Lawrence
Lessig, Stanford Center for Internet and     Lessig
Society, Harvard)
OpenCourseWare (OCW)
  Publicación en línea de materiales educativos de
   alta calidad, organizado en cursos.
  Estan disponibles para su uso y adecuación bajo
   licencias abiertas como Creative Commons.
                                        http://www.avu.org/
http://www.ocwconsortium.org/
                                                              http://www.jocw.jp/


                                http://ocw.mit.edu/           http://ocw.uoc.edu/
  http://www.hewlett.org/



 http://ocw.universia.net/es/   http://ocw.itesm.mx/      http://www.core.org.cn/
Open CourseWare (OCW)
Recursos Educativos Abiertos



   http://www.khanacademy.org/
                                          http://wikimediafoundation.org/wiki/Home



http://academicearth.org/

                                                        http://okfn.org/




            http://www.openculture.com/
Recursos Educativos Abiertos



  http://p2pu.org/
                                                 http://www.oerglue.com/


                      http://smarthistory.org/
                                                 http://www.ocwsearch.com/
http://openstudy.com/




                                 http://www.ck12.org/flexbook/
http://www.nixty.com/




   http://iuniv.tv/        http://cnx.org/
Wikimedia Foundation (2001)

    Wikipedia. Enciclopedia libre (281 lenguas)

    Wikcionario. Diccionario y Tesauro. (376 idiomas)

    Wikilibros. Libros y manuales libres.

    Wikiespecies. Repertorio de especies.

    Wikinoticias. Noticias de contenido libre.

    Wikifuentes. Biblioteca de fuentes originales en el
    dominio público, licencias tipo CC o GFDL.

    Commons. Mediateca de Wikimedia

    Wikiversidad. Plataforma educativa libre y gratuita.
Avanzan los derechos digitales

                      muro




ACTA
SOPA
Ley Sinde (España)
Ley Doring (México)
(2004) Conectivismo
El Conectivismo es una teoría del aprendizaje,
  que enfatiza la importancia y rol que juegan
  las redes y conexiones entre las personas
  como parte central del proceso de aprendizaje




  George Siemens                Stephen Downes
Avances en las teorías de aprendizaje.

  Creando Ecologías de Aprendizaje (comunidad de interés,
polinización cruzada, evolucionante, auto-organizada)

  Aprendiendo, Trabajando y Jugando en la Era Digital

  Conocimiento Explícito (Know what) y Tácito (Know How)

  Aprendiendo a cerca de → Aprendiendo a ser

  Conectivismo
 Aprendizaje Informal y no formal (habilidades para aprender)
Impacto social de las TIC

  Nativos e inmigrantes digitales (Mark Prensky)

  Conectivismo (George Siemens)

  Aprendizaje Social (John Seely Brown)

  Aprendizaje informal (Jay Cross)

  Aprendizaje invisible (Cristóbal Cobos, John Moravec)

  E-learning 2.0 (Stephen Downes)

  Aprendizaje generativo (Peter Senge)

  Comunidades de Aprendizaje (Etienne Wenger, Nancy White)

  Edupunk (Brian Lamb, Jim Groom)
Impacto de las Redes Sociales en la Educación



Nativos e Inmigrantes digitales



Marc Prensky acuñó los términos nativos
 digitales en su publicación de 2001, Digital
 Natives, Digital Immigrants.
Los términos vienen en analogía con los nativos
 e inmigrantes en un país.
Impacto de las Redes Sociales en la Educación




Nativos e Inmigrantes digitales
Un nativo digital es una persona que nació
 después de la aparición de la tecnología digital
 (computadoras, el Internet, los teléfonos
 celulares, los reproductores de música).
Impacto de las Redes Sociales en la Educación


Nativos e Inmigrantes digitales
Un inmigrante digital es un individuo que
   nació antes de la existencia de la
   tecnología digital y la adopta en algun
   grado posteriormente.
Acentos:

    Imprimen documentos para leer

    Imprimen los correos para tener copia

    Llaman por teléfono cuando envían correos

    Compran “cámaras digitales”

    Usan reloj de pulsera
Impacto de las Redes Sociales en la Educación
Ofer Zur, www.zurinstitute.com

Inmigrantes digitales                      Nativos digitales
Hablar por teléfono o en persona           Conectarse via chat, Facebook, juegos, ...
Comunicación sincrónica                    Comunicación (a)sincrónica
Requieren manuales                         Usan intuición
Reuniones físicas                          Reuniones virtuales (chat, redes sociales,
                                           juegos,...)
Uso apropiado del lenguaje                 Hla, q tal? Q acs? Vns uni? Ymm xfa!
Cuentan de sus viajes por teléfono / en    Ponen las fotos en un album en línea
persona
Usan el Internet para buscar información   Usan el Internet para socializar, jugar, ver
                                           videos, películas, ...
Piensan que los jóvenes pierden su vida    Muchos aspectos de su vida suceden en
en línea                                   línea
El Internet no es “vida real”              El Internet es mas real y a veces más
                                           placentero
Una tarea a la vez                         Varias tareas a la vez textear / ver videos /
                                           estudiar / ver TV
Futuro de la Educación
La educación sucede en cualquier momento, en
 cualquier lugar: comunidades de práctica,
 comunidades de aprendizaje, social learning,
 aprendizaje abierto.

La Educación es una, sin importar la modalidad.

Sociedad del Conocimiento:

Aprendizaje a lo largo de la vida
(desarrollo de habilidades de
aprender a aprender,
y aprender en ambientes no formales)
Conclusión
Estamos viviendo una época rica en tecnología
 e información, que nos demanda:
     
         desarrollo de habilidades para aprender a
         aprender (y a desaprender) en ambientes
         formales y no formales.
     
         desarrollo de competencias para el manejo
         de la información,
     
         alfabetización digital y desarrollo de
         competencias digitales
     
         Desarrollo de competencias docentes para
         nuevos entornos digitales de aprendizaje.
Muchas gracias!

Carlos Lizárraga Celaya
clizarraga@gmail.com
Uso de recursos digitales en línea
abiertos y gratuitos para el aprendizaje
                http://aprendizajefisica.wikispaces.com/




Carlos Lizárraga Celaya                  XXIII REUNION NACIONAL DE FISICA
Departamento de Física                   SOCIEDAD BOLIVIANA DE FÍSICA
Universidad de Sonora

                  Sucre, Bolivia. 26 de marzo de 2012

Más contenido relacionado

PPTX
Competencias Digitales
PPTX
Las TICs no lo pueden todo, pero pueden algo - José Luis Lens
ODP
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
PDF
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
PDF
Transformaciones por la era digital
PDF
Ties2012: El futuro de los PLEs
PDF
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
PPT
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Competencias Digitales
Las TICs no lo pueden todo, pero pueden algo - José Luis Lens
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Transformaciones por la era digital
Ties2012: El futuro de los PLEs
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula

La actualidad más candente (20)

PDF
Revista de Educa@contic. Número 1.
PDF
VIII Encuentro Grimm
PPT
La tecnología invisible
PDF
Incorporación de las TIC en orientación educativa
PPT
FP en tu movil
PPTX
La praxis de las redes (experiencias educativas)
PDF
1. competencias tic (alumnos)
PPT
Actividades para desarrollar la competencia digital
PPTX
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
PDF
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
PPTX
Metodologías con TIC en Formación Profesional
PDF
Sugerencias didacticas tic
KEY
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...
PDF
50 actividades con tics
DOC
30 actividades con tic
PDF
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
PDF
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
PDF
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PDF
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
PPTX
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
Revista de Educa@contic. Número 1.
VIII Encuentro Grimm
La tecnología invisible
Incorporación de las TIC en orientación educativa
FP en tu movil
La praxis de las redes (experiencias educativas)
1. competencias tic (alumnos)
Actividades para desarrollar la competencia digital
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Sugerencias didacticas tic
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...
50 actividades con tics
30 actividades con tic
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
PPS
Diario cincuenton
PDF
Elearning. Mas alla del 2.0
PDF
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
PPTX
Patatas populares
DOCX
Examen de primera unidad fisica ii
PDF
Guias modulo fisica
PPTX
Manual de laboratorio de física
PPT
Recetas internacionales con arroz.
PPTX
Física de la montaña rusa
DOCX
Proyecto de montaña rusa • directrices
PPTX
PPTX
Medidas de tendencia central
PPTX
Proyecto las tic en el desarrollo del pensamiento matemático.
PDF
Ay cuanto me quiero
PPTX
M learning
PDF
8 pasos para resolver problemas fisica
PDF
Libro ay cuanto-me-quiero
PDF
Programa Electoral de IU Miranda de Ebro
PPT
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Diario cincuenton
Elearning. Mas alla del 2.0
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
Patatas populares
Examen de primera unidad fisica ii
Guias modulo fisica
Manual de laboratorio de física
Recetas internacionales con arroz.
Física de la montaña rusa
Proyecto de montaña rusa • directrices
Medidas de tendencia central
Proyecto las tic en el desarrollo del pensamiento matemático.
Ay cuanto me quiero
M learning
8 pasos para resolver problemas fisica
Libro ay cuanto-me-quiero
Programa Electoral de IU Miranda de Ebro
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Publicidad

Similar a Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje (20)

ODP
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
PPT
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
PDF
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
PPT
Lasnuevastecnologìas
PPT
Herramietas informatica clase magistral
PPT
Uso de las tics
PPT
Recursos educativos digitales
ODP
¿Qué es un rea?
PPT
Aprendizaje de L2 con la web social
PPT
Mesa redonda UNIMET mayo 24
PPT
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
PPT
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
PDF
Web 2.0 en la formación a distancia
PDF
Herramientas tic
PPT
Trio2008
DOCX
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
PPT
Dispositivas tic
PPTX
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
Lasnuevastecnologìas
Herramietas informatica clase magistral
Uso de las tics
Recursos educativos digitales
¿Qué es un rea?
Aprendizaje de L2 con la web social
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación a distancia
Herramientas tic
Trio2008
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
Dispositivas tic
Moodle y educacion 2.0 en la educacion

Más de Carlos Lizarraga (20)

PPTX
Impacto del Cambio Climático en Áreas Marinas Protegidas
ODP
Enseñanza de las ciencias. Educación y Tecnologías. (parte 1)
PPT
Estrategias de Ludificación o Gamificación en Educación
PPT
Aprender jugando / Aprendizaje basado en juegos
PPT
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
PPT
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
PPT
Pedagogía del siglo XXI
PPT
Experience in learning in an open Computational Physics Course at undergradua...
PPT
Hacia una Sociedad abierta y sus impactos en la Educación
ODP
Proyecto videojuegos
PPT
Ambientes de aprendizaje basados en redes sociales
PPT
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
ODP
Herramientas de ofimatica: OpenOffice
PPT
Herramientas de software libre y código fuente abierto
PPT
Taxonomía Bloom Digital - Síntesis
ODP
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
ODP
Aprendizaje 2 0: NTIC en la Educación
PPT
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
PPT
Derechos de Autor en la Era Digital
ODP
Ambientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento
Impacto del Cambio Climático en Áreas Marinas Protegidas
Enseñanza de las ciencias. Educación y Tecnologías. (parte 1)
Estrategias de Ludificación o Gamificación en Educación
Aprender jugando / Aprendizaje basado en juegos
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
Pedagogía del siglo XXI
Experience in learning in an open Computational Physics Course at undergradua...
Hacia una Sociedad abierta y sus impactos en la Educación
Proyecto videojuegos
Ambientes de aprendizaje basados en redes sociales
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
Herramientas de ofimatica: OpenOffice
Herramientas de software libre y código fuente abierto
Taxonomía Bloom Digital - Síntesis
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
Aprendizaje 2 0: NTIC en la Educación
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
Derechos de Autor en la Era Digital
Ambientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje

  • 1. Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje http://aprendizajefisica.wikispaces.com/ Carlos Lizárraga Celaya XXIII REUNION NACIONAL DE FISICA Departamento de Física SOCIEDAD BOLIVIANA DE FÍSICA Universidad de Sonora Sucre, Bolivia. 26 de marzo de 2012
  • 2. Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje Temas  Aprendizaje y Tecnologías  Herramientas disponibles en línea  Recursos educativos abiertos. Licencias Creative Commons  Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE y PLN)  Entornos de aprendizaje basado en redes. (Conectivismo)
  • 3. Herramientas en línea: donde estamos
  • 4. Primera reflexión: ¿Cómo aprendemos?  Buscamos información  Discriminamos  Procesamos, asimilamos, hacemos propia  Aplicamos Revisamos rápidamente la Taxonomía de Bloom para la Era Digital
  • 6. Taxonomía de Bloom Era Digital La Taxonomía de Bloom, se convirtió en herramienta clave para estructurar y comprender el proceso de Aprendizaje Dominios Ejemplos psicológicos Procesar 1) Dominio información, cognitivo conocimiento y Aprendizaje habilidades mentales 2) Dominio Actitudes y afectivo sentimientos Habilidades 3) Dominio manipulativas, psicomotor manuales o físicas
  • 14. Herramientas en línea: los usuarios
  • 23. Herramientas en línea Centrado en Contenidos → Software Social
  • 25. PLE (Personal Learning Environment)
  • 27. Aprendizaje Formal y No Formal Métodos formales Métodos no formales de aprendizaje de aprendizaje Alto Bajo Principiante Practicante Experto
  • 28. PLE (Personal Learning Environment)  no es una aplicación  no es una plataforma  no es un software  no es para cualquiera  es un modelo de aprender  es un enfoque de aprendizaje  es un cambio de actitud
  • 29. PLE Los Entornos Personales de Aprendizaje son sistemas que permiten a los estudiantes tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a:  Fijar sus propios objetivos de aprendizaje  Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos  Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje  Y lograr así los objetivos de aprendizaje
  • 30. Estructura, gestión y desarrollo de un PLE Herramientas: elementos, artefactos, y tecnologías que nos permiten buscar, clasificar, elaborar y compartir la información y el conocimiento Recursos: son todas aquellas fuentes de información que nos proporcionan información y opiniones relevantes para nosotros Red personal de aprendizaje: está formada por todas las personas con las que tenemos contacto y de las que obtenemos, a las que aportamos y con las que compartimos la información
  • 31. PLE:Herramientas tecnológicas Marcadores sociales podcasts presentaciones blogs Redes sociales documentos Lectores RSS videos wikis
  • 32. PLE:Fuentes de información  Libros  e-books  Revistas  Revistas electrónicas  Periódicos  Sitios de noticias  Documentales  Podcasts  Charlas  Videos  Buscadores  Páginas Web  Blogs  microBlogs  Wikis  Documentos digitales
  • 33. PLN:Red personal de aprendizaje
  • 34. Red Personal de Aprendizaje (PLN)
  • 36. En los últimos 30 años, la tecnología ha reorganizado cómo vivimos, cómo nos comunicamos y cómo aprendemos. Las necesidades de aprendizaje y las teorías que describen los principios del aprendizaje y los procesos deben reflejar los ambientes sociales de fondo.
  • 38. Herramientas en línea Hacia una Sociedad Abierta  Free & Open Source Software  Copyleft, GPL, ...  Licencias Creative Commons  Contenidos/Acceso Abiertos  Web 2.0 (Web Lecto-escritura: participatoria)  LMS → SNS (centrado en contentidos → centrado en lo social)
  • 39. Stephen Downes George Siemmens David Wiley
  • 40. Sebastian Thrun y Peter Norvig Stanford University Se inscribieron más de 125,000 estudiantes
  • 41. Publicaciones Abiertas http://www.doaj.org/ http://arxiv.org/ http://www.ejournal.unam.mx/index.html http://revistas.csic.es/ http://www.e-century.org/
  • 42. Recursos Educativos Abiertos Principio del valor educativo de compartir el conocimiento. Licencias para facilitar que otros reutilicen y mejoren los materiales: Wiley 1998: Open Content License (David Wiley, BrighamYoung) 1999: Open Publication License (David Wiley) 2001: Creative Commons (Lawrence Lessig, Stanford Center for Internet and Lessig Society, Harvard)
  • 43. OpenCourseWare (OCW) Publicación en línea de materiales educativos de alta calidad, organizado en cursos. Estan disponibles para su uso y adecuación bajo licencias abiertas como Creative Commons. http://www.avu.org/ http://www.ocwconsortium.org/ http://www.jocw.jp/ http://ocw.mit.edu/ http://ocw.uoc.edu/ http://www.hewlett.org/ http://ocw.universia.net/es/ http://ocw.itesm.mx/ http://www.core.org.cn/
  • 45. Recursos Educativos Abiertos http://www.khanacademy.org/ http://wikimediafoundation.org/wiki/Home http://academicearth.org/ http://okfn.org/ http://www.openculture.com/
  • 46. Recursos Educativos Abiertos http://p2pu.org/ http://www.oerglue.com/ http://smarthistory.org/ http://www.ocwsearch.com/ http://openstudy.com/ http://www.ck12.org/flexbook/ http://www.nixty.com/ http://iuniv.tv/ http://cnx.org/
  • 47. Wikimedia Foundation (2001)  Wikipedia. Enciclopedia libre (281 lenguas)  Wikcionario. Diccionario y Tesauro. (376 idiomas)  Wikilibros. Libros y manuales libres.  Wikiespecies. Repertorio de especies.  Wikinoticias. Noticias de contenido libre.  Wikifuentes. Biblioteca de fuentes originales en el dominio público, licencias tipo CC o GFDL.  Commons. Mediateca de Wikimedia  Wikiversidad. Plataforma educativa libre y gratuita.
  • 48. Avanzan los derechos digitales muro ACTA SOPA Ley Sinde (España) Ley Doring (México)
  • 49. (2004) Conectivismo El Conectivismo es una teoría del aprendizaje, que enfatiza la importancia y rol que juegan las redes y conexiones entre las personas como parte central del proceso de aprendizaje George Siemens Stephen Downes
  • 50. Avances en las teorías de aprendizaje.  Creando Ecologías de Aprendizaje (comunidad de interés, polinización cruzada, evolucionante, auto-organizada)  Aprendiendo, Trabajando y Jugando en la Era Digital  Conocimiento Explícito (Know what) y Tácito (Know How)  Aprendiendo a cerca de → Aprendiendo a ser  Conectivismo Aprendizaje Informal y no formal (habilidades para aprender)
  • 51. Impacto social de las TIC  Nativos e inmigrantes digitales (Mark Prensky)  Conectivismo (George Siemens)  Aprendizaje Social (John Seely Brown)  Aprendizaje informal (Jay Cross)  Aprendizaje invisible (Cristóbal Cobos, John Moravec)  E-learning 2.0 (Stephen Downes)  Aprendizaje generativo (Peter Senge)  Comunidades de Aprendizaje (Etienne Wenger, Nancy White)  Edupunk (Brian Lamb, Jim Groom)
  • 52. Impacto de las Redes Sociales en la Educación Nativos e Inmigrantes digitales Marc Prensky acuñó los términos nativos digitales en su publicación de 2001, Digital Natives, Digital Immigrants. Los términos vienen en analogía con los nativos e inmigrantes en un país.
  • 53. Impacto de las Redes Sociales en la Educación Nativos e Inmigrantes digitales Un nativo digital es una persona que nació después de la aparición de la tecnología digital (computadoras, el Internet, los teléfonos celulares, los reproductores de música).
  • 54. Impacto de las Redes Sociales en la Educación Nativos e Inmigrantes digitales Un inmigrante digital es un individuo que nació antes de la existencia de la tecnología digital y la adopta en algun grado posteriormente. Acentos:  Imprimen documentos para leer  Imprimen los correos para tener copia  Llaman por teléfono cuando envían correos  Compran “cámaras digitales”  Usan reloj de pulsera
  • 55. Impacto de las Redes Sociales en la Educación Ofer Zur, www.zurinstitute.com Inmigrantes digitales Nativos digitales Hablar por teléfono o en persona Conectarse via chat, Facebook, juegos, ... Comunicación sincrónica Comunicación (a)sincrónica Requieren manuales Usan intuición Reuniones físicas Reuniones virtuales (chat, redes sociales, juegos,...) Uso apropiado del lenguaje Hla, q tal? Q acs? Vns uni? Ymm xfa! Cuentan de sus viajes por teléfono / en Ponen las fotos en un album en línea persona Usan el Internet para buscar información Usan el Internet para socializar, jugar, ver videos, películas, ... Piensan que los jóvenes pierden su vida Muchos aspectos de su vida suceden en en línea línea El Internet no es “vida real” El Internet es mas real y a veces más placentero Una tarea a la vez Varias tareas a la vez textear / ver videos / estudiar / ver TV
  • 56. Futuro de la Educación La educación sucede en cualquier momento, en cualquier lugar: comunidades de práctica, comunidades de aprendizaje, social learning, aprendizaje abierto. La Educación es una, sin importar la modalidad. Sociedad del Conocimiento: Aprendizaje a lo largo de la vida (desarrollo de habilidades de aprender a aprender, y aprender en ambientes no formales)
  • 57. Conclusión Estamos viviendo una época rica en tecnología e información, que nos demanda:  desarrollo de habilidades para aprender a aprender (y a desaprender) en ambientes formales y no formales.  desarrollo de competencias para el manejo de la información,  alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales  Desarrollo de competencias docentes para nuevos entornos digitales de aprendizaje.
  • 58. Muchas gracias! Carlos Lizárraga Celaya clizarraga@gmail.com
  • 59. Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje http://aprendizajefisica.wikispaces.com/ Carlos Lizárraga Celaya XXIII REUNION NACIONAL DE FISICA Departamento de Física SOCIEDAD BOLIVIANA DE FÍSICA Universidad de Sonora Sucre, Bolivia. 26 de marzo de 2012