OPERACIONES CON SEGMENTOS
EJERCICIO 1
Copia el segmento AB en la semirecta desde el extremo dado A´
___
Tenemos el segmento AB y la
semirecta donde tenemos que
copiarlo desde A´
PASOS:
1.Centramos el
compás en el punto
A y abrimos hasta
que alcanzamos el
otro extremo del
segmento B
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
3.Obtenemos el
segmento copiado
AB en la semirecta,
desde el extremo A´
Ejercicio 2
Dibuja la mediatriz del segmento AB y marca su punto medio M
__
Tenemos el
segmento AB
PASOS:
1.Hacemos centro en el
extremo A del segmento y
trazamos un arco que
mida aproximadamente
más de la mitad del
segmento AB
PASOS:
1.Hacemos centro en el
extremo A del segmento y
trazamos un arco que
mida aproximadamente
más de la mitad del
segmento AB
PASOS:
1.Hacemos centro en el
extremo A del segmento y
trazamos un arco que
mida aproximadamente
más de la mitad del
segmento AB
PASOS:
2.Manteniendo la
misma distancia
en el compás del
arco anterior,
dibujamos el
mismo arco desde
el otro extremo
del segmento, el
punto B
PASOS:
2.En la intersección de
los dos arcos
obtenemos el punto 1
y el punto 2
PASOS:
3.Unimos los puntos 1 y
2 y obtenemos la
mediatriz del
segmento
PASOS:
3.Unimos los puntos 1 y
2 y obtenemos la
mediatriz del
segmento
PASOS:
3.Unimos los puntos 1 y
2 y obtenemos la
mediatriz del
segmento, siendo M
su punto medio
M
Ejercicio 3
Divide el segmento AB en cinco partes iguales
__
Tenemos el segmento AB
que queremos dividir.
Lo vamos a dividir en 5
partes iguales
PASOS:
1.Partiendo del punto A
dibujamos una semirecta
(r) que sea convergente con
el segmento en dicho
punto. Podemos tomar el
ángulo que queramos al
dibujar la recta
convergente.
r
1
r
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
1
2
r
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
1
2
3
r
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
1
2
3
r
4
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
r
1
2
3
4
5
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
r
1
2
3
4
5
PASOS:
3.Unimos el último punto
que hemos obtenido al
llevar la medida cinco veces
con el otro extremo del
segmento, el extremo B.
Obtenemos el segmento 5B
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
5.El resultado es el segmento
AB dividido en cinco partes
iguales. En este ejercicio
hemos dividido el
segmento en cinco partes,
pero podemos dividir el
segmento en el número de
partes iguales que
queramos
Ejercicio 4
Dados los siguientes segmentos AB, CD y EF,
lleva a cabo las siguientes operaciones
___ ___ ___
CD + EF
___ ___
Tenemos que sumar los segmentos CD y EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS
3.El resultado de la suma de
los segmentos CD más EF es
el segmento CF
AB - EF
___ ___
Tenemos que restar al segmento AB el
segmento EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
3.El resultado de la resta
del segmento AB menos
el segmento EF es el
segmento FB
3 x EF
___
Tenemos que multiplicar el segmento EF
por tres, que es lo mismo que decir que
tenemos que sumar el segmento EF tres
veces
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
2.Repetimos la misma
operación de nuevo ,
empezando donde el primer
segmento EF termina
PASOS:
2.Repetimos la misma
operación de nuevo ,
empezando donde el primer
segmento EF termina
PASOS:
2.Repetimos la misma
operación de nuevo ,
empezando donde el primer
segmento EF termina
PASOS:
3.Repetimos la misma
operación una vez más,
empezando ahora donde el
segundo segmento termina
PASOS:
3.Repetimos la misma
operación una vez más,
empezando ahora donde el
segundo segmento termina
PASOS:
3.Repetimos la misma
operación una vez más,
empezando ahora donde el
segundo segmento termina
PASOS:
4.El resultado de la
multiplicación de 3 por el
segmento EF es el segmento
EF´´
(AB + CD) - EF
___ ___ ___
Tenemos que hacer dos operaciones.
Primero, tenemos que sumar los
segmentos AB y CD. Cuando hayamos
hecho esto al resultado de la suma lo
tenemos que restar el segmento EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
2.Ahora tomamos la longitud
del segmento CD y lo
transportamos a partir del
AB para hallar el resultado
de la suma de ambos
PASOS:
2.Ahora tomamos la longitud
del segmento CD y lo
transportamos a partir del
AB para hallar el resultado
de la suma de ambos
PASOS:
2.Ahora tomamos la longitud
del segmento CD y lo
transportamos a partir del
AB para hallar el resultado
de la suma de ambos
PASOS:
2. El resultado de la suma de
ambos sería el segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
4.El resultado de la operación
es el segmento FD
(AB - CD) + EF
___ ___ ___
Tenemos que hacer dos operaciones.
Primero tenemos que restar al segmento AB
el segmento CD. Una vez efectuada la resta,
al resultado obtenido lo tenemos que sumar
el segmento EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
3.El resultado de la resta del
segmento AB menos el
segmento CD es el segmento
DB
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.El resultado de la
operación es el
segmento DF

Más contenido relacionado

PDF
Operaciones con ángulos
PDF
Operaciones con segmentos 1 eso
PDF
Dibujando perpendiculares y paralelas
PDF
Mediatriz de un segmento
PDF
Trazados y operaciones básicas
PDF
Mediatriz de un segmento
PDF
Poligonos inscritos
DOC
INSTITUCION EDUCATIVA LEOPOLDO PIZARRO MIRANDA CAUCA
Operaciones con ángulos
Operaciones con segmentos 1 eso
Dibujando perpendiculares y paralelas
Mediatriz de un segmento
Trazados y operaciones básicas
Mediatriz de un segmento
Poligonos inscritos
INSTITUCION EDUCATIVA LEOPOLDO PIZARRO MIRANDA CAUCA

La actualidad más candente (20)

PDF
Trazados básicos
PDF
Operaciones con segmentos
PPSX
Segmentos y angulos
PPTX
Empalmes - Dibujo Tecnico
PPT
PDF
Polígonos
PPSX
Triángulos
PPT
Homologia y afinidad
PPT
Poligonos y poliedros 2013
PPTX
Trazos con regla y compas
PPTX
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
PPT
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
PPT
Bisectrices especiales
PPT
Escuadras
ODP
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
ODP
Tercera proporcional.
PPT
Mediatriz Y Bisectriz
PPTX
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
PPTX
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
PPS
Mediatriz y bisectriz
Trazados básicos
Operaciones con segmentos
Segmentos y angulos
Empalmes - Dibujo Tecnico
Polígonos
Triángulos
Homologia y afinidad
Poligonos y poliedros 2013
Trazos con regla y compas
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
Bisectrices especiales
Escuadras
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Tercera proporcional.
Mediatriz Y Bisectriz
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Mediatriz y bisectriz
Publicidad

Similar a Operaciones con segmentos 2 eso (20)

PDF
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
PDF
EPV3 T2.Trazados Elementales
ODP
Mediatriz de un segmento
PPTX
Division segmento tales
PPTX
PPT
Perspectiva cónica
PPTX
Vectores-en-el-Plano-Euclidiano para .pptx
PPT
Hallar el centro de un arco de circunferencia
PPT
Poligonos Y Poliedros
DOCX
Consulta de dibujo
ODP
Producto de segmentos
PPTX
PERSPECTIVA CONICA OBLICUA CON DOS PUNTOS DE FUGA
PDF
TRAZADO DE LACERÍA CURVA
PDF
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
PDF
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
PPTX
CONSTUCCION DE POLÍGONOS Y CRITSEMEJ.pptx
PPT
Trazados curvas me1 013
ODP
óvalo dado el eje mayor
PPTX
Poligonos y poliedros 2014
PDF
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
EPV3 T2.Trazados Elementales
Mediatriz de un segmento
Division segmento tales
Perspectiva cónica
Vectores-en-el-Plano-Euclidiano para .pptx
Hallar el centro de un arco de circunferencia
Poligonos Y Poliedros
Consulta de dibujo
Producto de segmentos
PERSPECTIVA CONICA OBLICUA CON DOS PUNTOS DE FUGA
TRAZADO DE LACERÍA CURVA
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
CONSTUCCION DE POLÍGONOS Y CRITSEMEJ.pptx
Trazados curvas me1 013
óvalo dado el eje mayor
Poligonos y poliedros 2014
Publicidad

Más de Cnavarrovargas (20)

PDF
TEXTURE.pdf
PDF
THE SHAPE.pdf
PDF
THE TEXTURE.pdf
PDF
THE SHAPE.pdf
PDF
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
PDF
Shading theory
PDF
The line 2022
PDF
Polígonos dado el radio
PDF
Drawing with the bisector of an angle
PDF
Operations with angles
PDF
Basic operations review
PDF
La imagen fija
PDF
La publicidad
PDF
Light and shadows
PDF
Light and shadows
PDF
Zentangle optical illusion
PDF
Optical illusion
PPTX
Basic elements of the visual language
PDF
The texture
PDF
The shape
TEXTURE.pdf
THE SHAPE.pdf
THE TEXTURE.pdf
THE SHAPE.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
Shading theory
The line 2022
Polígonos dado el radio
Drawing with the bisector of an angle
Operations with angles
Basic operations review
La imagen fija
La publicidad
Light and shadows
Light and shadows
Zentangle optical illusion
Optical illusion
Basic elements of the visual language
The texture
The shape

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Operaciones con segmentos 2 eso