2
Lo más leído
OPERADORES VECTORIALES EN DIFERENTES SISTEMAS DE
COORDENADAS
Coordenadas cartesianas
dzdydxddzdydxd =++= τ,ˆˆˆ zyxl
Gradiente: zyx ˆˆˆ
z
t
y
t
x
t
t
∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
=∇ . Divergencia:
z
v
y
v
x
v zyx
∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
=⋅∇ v
Rotor:
∂
∂
∂
∂
∂
∂
=
∂
∂
−
∂
∂
+
∂
∂
−
∂
∂
+
∂
∂
−
∂
∂
=×∇
zyx
xyzxyz
vvv
zyxy
v
x
v
x
v
z
v
z
v
y
v
zyx
zyxv
ˆˆˆ
detˆˆˆ
Laplaciano: 2
2
2
2
2
2
2
z
t
y
t
x
t
t
∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
=∇
Coordenadas esféricas
ϕθθτϕθθ dddrrddrrddrd sin,ˆsinˆˆ 2
=++= φθrl
Gradiente: φθr ˆ
sin
1ˆ1
ˆ
ϕθθ ∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
=∇
t
r
t
rr
t
t
Divergencia: ( ) ( )
ϕθ
θ
θθ
ϕ
θ
∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
=⋅∇
v
r
v
r
vr
rr
r
sin
1
sin
sin
11 2
2
v
Rotor:
( ) ( ) ( ) φθrv ˆ
1ˆ
sin
11
ˆsin
sin
1
∂
∂
−
∂
∂
+
∂
∂
−
∂
∂
+
∂
∂
−
∂
∂
=×∇
θϕθϕ
θ
θθ
θϕ
θ
ϕ
rr v
rv
rr
rv
r
v
r
v
v
r
Laplaciano: 2
2
222
2
2
2
sin
1
sin
sin
11
ϕθθ
θ
θθ ∂
∂
+
∂
∂
∂
∂
+
∂
∂
∂
∂
=∇
t
r
t
rr
t
r
rr
t
Coordenadas cilíndricas
dzddddzddd ϕρρτϕρρ =++= zφρl ˆˆˆ
Gradiente: zφρ ˆˆ
1
ˆ
z
ttt
t
∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
=∇
ϕρρ
Divergencia: ( )
z
vv
v z
∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
=⋅∇
ϕρ
ρ
ρρ
ϕ
ρ
11
v
Rotor: ( ) zφρv ˆ
1
ˆˆ
1
∂
∂
−
∂
∂
+
∂
∂
−
∂
∂
+
∂
∂
−
∂
∂
=×∇
ϕ
ρ
ρρρϕρ
ρ
ϕ
ρϕ v
v
v
z
v
z
vv zz
Laplaciano: 2
2
2
2
2
2 11
z
ttt
t
∂
∂
+
∂
∂
+
∂
∂
∂
∂
=∇
ϕρρ
ρ
ρρ
IDENTIDADES VECTORIALES
gf , son campos escalares, CBA ,, son campos vectoriales
Productos triples
(1) ( ) ( ) ( )BACACBCBA ×⋅=×⋅=×⋅
(2) ( ) ( ) ( )BACCABCBA ⋅−⋅=××
Derivación de productos
(3) ( ) ( ) ( )fggffg ∇+∇=∇
(4) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )ABBAABBABA ∇⋅+∇⋅+×∇×+×∇×=⋅∇
(5) ( ) ( ) ( )fff ∇⋅+⋅∇=⋅∇ AAA
(6) ( ) ( ) ( )BAABBA ×∇⋅−×∇⋅=×⋅∇
(7) ( ) ( ) ( )fff ∇×−×∇=×∇ AAA
(8) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )ABBABAABBA ⋅∇−⋅∇+∇⋅−∇⋅=××∇
Segundas derivadas
(9) ( ) 0=×∇⋅∇ A
(10) ( ) 0=∇×∇ f
(11) ( ) ( ) AAA 2
∇−⋅∇∇=×∇×∇
TEOREMAS FUNDAMENTALES
Teorema del gradiente: ( ) ( ) ( )abl
b
a
ffdf −=⋅∇∫
Teorema de la divergencia o de Gauss: ( ) ∫∫ ⋅=⋅∇ aAA ddτ
Teorema del rotor o de Stokes: ( ) ∫∫ ⋅=⋅×∇ lAaA dd

Más contenido relacionado

PDF
Integración por partes
PDF
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
PPTX
Metodo de fuller :)
PPT
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
PPTX
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
PDF
Campo electrico problemas resueltos (1)
PDF
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
PDF
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Integración por partes
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
Metodo de fuller :)
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Campo electrico problemas resueltos (1)
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton

La actualidad más candente (20)

PDF
M fluidos problemas
PDF
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
PPTX
Ecuaciones diferenciales no lineales
PDF
Guía de ejercicios tema 2
PDF
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
PPTX
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
PPTX
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
DOC
Ecuaciones de onda
PDF
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
PDF
Ejercicios resueltos edo exactas
PDF
Balance de materia con reacción química
PDF
Int superficie
PPSX
Ecuaciones Diferenciales
PPTX
Espacios vectoriales
PPTX
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
DOC
Problemas de-entropia
PDF
Capítulo 4. mecánica de fluidos
PPTX
Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
PDF
S01.s2 ley de coulomb
PPTX
Dilatación térmica
 
M fluidos problemas
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
Ecuaciones diferenciales no lineales
Guía de ejercicios tema 2
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
Ecuaciones de onda
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Ejercicios resueltos edo exactas
Balance de materia con reacción química
Int superficie
Ecuaciones Diferenciales
Espacios vectoriales
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Problemas de-entropia
Capítulo 4. mecánica de fluidos
Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
S01.s2 ley de coulomb
Dilatación térmica
 
Publicidad

Similar a Operadores vectoriales (20)

PDF
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
PDF
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
PPT
8 integrales
PDF
1 problemas r-itr-p triple integral
PPT
5 integracion
PPT
tarea10_12310146
PDF
304solbol6fmimec0304
PDF
Materia1
PDF
problemas-golstein-capitulo-1
PDF
Fmm 3.5 2005-2
PDF
PDF
Presentacion
PPT
Coordenadas curvilineas ortogonales
PDF
Integral indefinida
PDF
Aplicaciones Derivada
PDF
PDF
Integrales triples
PDF
integrales triples
PDF
Arcos hiperestaticos
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
8 integrales
1 problemas r-itr-p triple integral
5 integracion
tarea10_12310146
304solbol6fmimec0304
Materia1
problemas-golstein-capitulo-1
Fmm 3.5 2005-2
Presentacion
Coordenadas curvilineas ortogonales
Integral indefinida
Aplicaciones Derivada
Integrales triples
integrales triples
Arcos hiperestaticos
Publicidad

Más de Norman Rivera (20)

PDF
Incertidumbre en mediciones (conceptos básicos).pdf
PDF
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
PDF
Viscosimetro ostwald
PDF
Ostwald
PDF
Ejemplo de protocolo 2
PDF
Ejemplo de protocolo 1
PDF
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
PDF
Ejercicios no 1 u1
PDF
Video cientifico.compressed
PDF
Instrumentacion-Taller
PDF
Instrumentacion-Termo
PDF
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
PDF
Instrumentación-labI
PDF
Un beso
PDF
Equinoccios y solsticios 2019
PDF
Las huellas en el rostro
PDF
Coeficientes globales
PPS
Coeficientes individuales y globales
PDF
Grados de libertad
PDF
Una sonata en Tokio
Incertidumbre en mediciones (conceptos básicos).pdf
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Viscosimetro ostwald
Ostwald
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 1
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Ejercicios no 1 u1
Video cientifico.compressed
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentación-labI
Un beso
Equinoccios y solsticios 2019
Las huellas en el rostro
Coeficientes globales
Coeficientes individuales y globales
Grados de libertad
Una sonata en Tokio

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Operadores vectoriales

  • 1. OPERADORES VECTORIALES EN DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS Coordenadas cartesianas dzdydxddzdydxd =++= τ,ˆˆˆ zyxl Gradiente: zyx ˆˆˆ z t y t x t t ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ =∇ . Divergencia: z v y v x v zyx ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ =⋅∇ v Rotor: ∂ ∂ ∂ ∂ ∂ ∂ = ∂ ∂ − ∂ ∂ + ∂ ∂ − ∂ ∂ + ∂ ∂ − ∂ ∂ =×∇ zyx xyzxyz vvv zyxy v x v x v z v z v y v zyx zyxv ˆˆˆ detˆˆˆ Laplaciano: 2 2 2 2 2 2 2 z t y t x t t ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ =∇ Coordenadas esféricas ϕθθτϕθθ dddrrddrrddrd sin,ˆsinˆˆ 2 =++= φθrl Gradiente: φθr ˆ sin 1ˆ1 ˆ ϕθθ ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ =∇ t r t rr t t Divergencia: ( ) ( ) ϕθ θ θθ ϕ θ ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ =⋅∇ v r v r vr rr r sin 1 sin sin 11 2 2 v Rotor: ( ) ( ) ( ) φθrv ˆ 1ˆ sin 11 ˆsin sin 1 ∂ ∂ − ∂ ∂ + ∂ ∂ − ∂ ∂ + ∂ ∂ − ∂ ∂ =×∇ θϕθϕ θ θθ θϕ θ ϕ rr v rv rr rv r v r v v r Laplaciano: 2 2 222 2 2 2 sin 1 sin sin 11 ϕθθ θ θθ ∂ ∂ + ∂ ∂ ∂ ∂ + ∂ ∂ ∂ ∂ =∇ t r t rr t r rr t Coordenadas cilíndricas dzddddzddd ϕρρτϕρρ =++= zφρl ˆˆˆ Gradiente: zφρ ˆˆ 1 ˆ z ttt t ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ =∇ ϕρρ Divergencia: ( ) z vv v z ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ =⋅∇ ϕρ ρ ρρ ϕ ρ 11 v Rotor: ( ) zφρv ˆ 1 ˆˆ 1 ∂ ∂ − ∂ ∂ + ∂ ∂ − ∂ ∂ + ∂ ∂ − ∂ ∂ =×∇ ϕ ρ ρρρϕρ ρ ϕ ρϕ v v v z v z vv zz Laplaciano: 2 2 2 2 2 2 11 z ttt t ∂ ∂ + ∂ ∂ + ∂ ∂ ∂ ∂ =∇ ϕρρ ρ ρρ
  • 2. IDENTIDADES VECTORIALES gf , son campos escalares, CBA ,, son campos vectoriales Productos triples (1) ( ) ( ) ( )BACACBCBA ×⋅=×⋅=×⋅ (2) ( ) ( ) ( )BACCABCBA ⋅−⋅=×× Derivación de productos (3) ( ) ( ) ( )fggffg ∇+∇=∇ (4) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )ABBAABBABA ∇⋅+∇⋅+×∇×+×∇×=⋅∇ (5) ( ) ( ) ( )fff ∇⋅+⋅∇=⋅∇ AAA (6) ( ) ( ) ( )BAABBA ×∇⋅−×∇⋅=×⋅∇ (7) ( ) ( ) ( )fff ∇×−×∇=×∇ AAA (8) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )ABBABAABBA ⋅∇−⋅∇+∇⋅−∇⋅=××∇ Segundas derivadas (9) ( ) 0=×∇⋅∇ A (10) ( ) 0=∇×∇ f (11) ( ) ( ) AAA 2 ∇−⋅∇∇=×∇×∇ TEOREMAS FUNDAMENTALES Teorema del gradiente: ( ) ( ) ( )abl b a ffdf −=⋅∇∫ Teorema de la divergencia o de Gauss: ( ) ∫∫ ⋅=⋅∇ aAA ddτ Teorema del rotor o de Stokes: ( ) ∫∫ ⋅=⋅×∇ lAaA dd